You must be a loged user to know your affinity with alberto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
142.353
10
28 de octubre de 2007
28 de octubre de 2007
75 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Profundidad de personajes (¡hasta Budd!), arte en la dirección, un guión absolutamente genial, un montaje como pocos, una banda sonora espléndida, una fotografía brutal, una sinceridad extrema en cada escena, un desenlace sobrecogedor, una filosofía de vida, una renovación de géneros ... ¿Todo esto en 137 minutos?. Incluso nos hace ver a Superman con otros ojos. ¡Gracias!.
¿Es posible que existan personas que no sean capaces de apreciarla?.
¿Es posible que existan personas que no sean capaces de apreciarla?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar varias partes:
El comienzo, la preparación de la boda. Sublime en todos los aspectos. No sólo por su calidad, sino por esa introducción que muestra cuan distinta será esta segunda entrega respecto de la primera. Inconmensurable presentación de Bíll en un blanco y negro irrepetible.
El entierro de la novia. ¡Y la primera en la boca!. ¿Alguien se pensaba que sería un camino de rosas?. Otro recuerdo para la posteridad. Cómo de cruel se puede ser con el espectador.
El entrenamiento con Pai-Mei. No sé de donde ha sacado su talento, es increíble lo novedoso que puede llegar a ser un personaje como él, aporta dinamismo incorporando el arte del Kung Fú. El éxito sólo se consigue con esfuerzo.
El encuentro con Elle. Apasionante pelea entre ambas. A destacar el corte central y el desgarrador final de Pai-Mei con un desenlace como sólo Tarantino podría imaginar. Un duelo digno del mejor Spaguetti-Western que magnifica el género y lo supera. Pero no se queda ahí, tiene tiempo para que nos reconciliemos con Budd, justo antes de haberlo odiado con un énfasis casi enfermizo.
La número uno y quizás uno de los finales más sorprendentes que se hayan filmado, cuando se encuentra a su hija B.B, se me saltaban las lágrimas al verlo. Uno de esos pocos momentos que se dan en el cine donde todo desemboca en un clímax esclarecedor. Todo brilla. Desde Emilio, pasando por "El asesino del Shogun", siguiendo con Superman para terminar con los 5 puntos de presión para hacer explotar un corazón.
En definitiva, irreprochable muestra de fuerza narrativa. Creo que el mayor logro de una película es que sea original e inigualable. Si por algo destaca Tarantino es por sacar de una coctelera lo mejor de sus ingredientes.
El comienzo, la preparación de la boda. Sublime en todos los aspectos. No sólo por su calidad, sino por esa introducción que muestra cuan distinta será esta segunda entrega respecto de la primera. Inconmensurable presentación de Bíll en un blanco y negro irrepetible.
El entierro de la novia. ¡Y la primera en la boca!. ¿Alguien se pensaba que sería un camino de rosas?. Otro recuerdo para la posteridad. Cómo de cruel se puede ser con el espectador.
El entrenamiento con Pai-Mei. No sé de donde ha sacado su talento, es increíble lo novedoso que puede llegar a ser un personaje como él, aporta dinamismo incorporando el arte del Kung Fú. El éxito sólo se consigue con esfuerzo.
El encuentro con Elle. Apasionante pelea entre ambas. A destacar el corte central y el desgarrador final de Pai-Mei con un desenlace como sólo Tarantino podría imaginar. Un duelo digno del mejor Spaguetti-Western que magnifica el género y lo supera. Pero no se queda ahí, tiene tiempo para que nos reconciliemos con Budd, justo antes de haberlo odiado con un énfasis casi enfermizo.
La número uno y quizás uno de los finales más sorprendentes que se hayan filmado, cuando se encuentra a su hija B.B, se me saltaban las lágrimas al verlo. Uno de esos pocos momentos que se dan en el cine donde todo desemboca en un clímax esclarecedor. Todo brilla. Desde Emilio, pasando por "El asesino del Shogun", siguiendo con Superman para terminar con los 5 puntos de presión para hacer explotar un corazón.
En definitiva, irreprochable muestra de fuerza narrativa. Creo que el mayor logro de una película es que sea original e inigualable. Si por algo destaca Tarantino es por sacar de una coctelera lo mejor de sus ingredientes.

8,2
79.654
5
17 de marzo de 2006
17 de marzo de 2006
29 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Subproducto del género del suspense que a lo máximo que aspira es a sacar una carcajada de pena al pobre espectador que se han embarcado en tal difícil trago.
La película en sí es uno de los mayores despropósitos de la historia del cine en la que la superficialidad jamás había copado tanto.De esta forma observamos IMPOTENTES como la crítica alaba tal infamia por el mero hecho de filmarla hitchcock.
En cuanto a la actuación de James Stewart es realmente pobre , simple , triste , deprimente (observen su gesto cuando en una escena se despierta , desde luego sólo Steven Seagal lo supera) no sólo por el ridículo papel que le ha tocado interpretar sino por la forma tan vulgar con la que va resolviendo el caso , sin duda , su peor actuación.
La película en sí es uno de los mayores despropósitos de la historia del cine en la que la superficialidad jamás había copado tanto.De esta forma observamos IMPOTENTES como la crítica alaba tal infamia por el mero hecho de filmarla hitchcock.
En cuanto a la actuación de James Stewart es realmente pobre , simple , triste , deprimente (observen su gesto cuando en una escena se despierta , desde luego sólo Steven Seagal lo supera) no sólo por el ridículo papel que le ha tocado interpretar sino por la forma tan vulgar con la que va resolviendo el caso , sin duda , su peor actuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este mundo , el espacio no llega ni a 2 dimensiones , hitchcock nos intenta hacer creer que la ciudad en la que se desarrollan los acontecimientos sólo tiene una calle y una cafetería que por supuesto ve el inteligente cojo desde su ventana mientras espiando a sus vecinos va desentrañando el caso. En ese edificio de enfrente se dan cabida personajes de los más variopintos (hitchcock se debió tomar algunas cervezas, sino no se entiende como un grandisimo director puede caer tan bajo) que van desde una pareja de ancianos que, para sacar a pasear a su perro lo meten en una cesta y lo descuelgan ............ un pianista que debe ser bueno por las fiestas de etiqueta que da.........el propio asesino de la película.........o la borracha del primer piso.
El final , al que tan ansioso está ya el espectador sorprende de nuevo por la AUTENTICA FALSEDAD del propio personaje de Stewart (cuando huye del asesino y se queda colgado de la ventana , al caer le dice a su mujer que lo hizo por ella cuando desde luego sólo quería huir como pudiera del asesino) y AUN MÁS la rapidez con la que hacen confesar al asesino cuando dice el policía a los tres segundos de detenerle "ha sido dificil pero al final ha confesado".
En fin , si quereis perder el tiempo con una historia de "suspense" corred aprisa a ver la ventana indiscreta.
El final , al que tan ansioso está ya el espectador sorprende de nuevo por la AUTENTICA FALSEDAD del propio personaje de Stewart (cuando huye del asesino y se queda colgado de la ventana , al caer le dice a su mujer que lo hizo por ella cuando desde luego sólo quería huir como pudiera del asesino) y AUN MÁS la rapidez con la que hacen confesar al asesino cuando dice el policía a los tres segundos de detenerle "ha sido dificil pero al final ha confesado".
En fin , si quereis perder el tiempo con una historia de "suspense" corred aprisa a ver la ventana indiscreta.

7,9
198.465
10
17 de marzo de 2006
17 de marzo de 2006
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es matrix? ..... esas 3 palabras fueron suficientes para atraer la atención del público.
Matrix es enigmática, es capaz de comprimir en tan sólo un par de horas, la filosofía de 20 siglos con una eficiencia inusitada, quizás este sea su mayor logro .Estamos ante una evolucionada "2001: Una odisea en el espacio" , obra maestra del género que nos hablaba de la esencia propia del sueño humano y de sus dudas , pues bien , la que nos ocupa en lugar de proyectarse sobre el tiempo lo hace sobre la propia alma humana , lo que nos diferencia del resto y aquí podrán entrar desde Descartes hasta Freud.
Al igual que Blade Runner y muchas otras , chocó tanto con crítica como con público, pero ¿es esto realmente cierto? , quizás el mayor favor para esta película sería abstraerse de las secuelas (no todos son capaces de hacerlo).
He podido leer con asombro a algunos que la critican "tan sólo" por el hecho de que ya estaba todo escrito . Os doy toda la razón , TODO lo que hay en matrix ya ha sido estudiado, comentado, pensado, desarrollado y hasta filmado pero, y he aquí la verdadera genialidad de la película, plasmar de forma original y hasta CREÍBLE todo ello. Ya dijeron muchos que las obras maestras suelen tratar temáticas ya hechas y sino mirad casablanca , ciudadano kane o la misma 2001 cuyas formas de narrar sorprendieron por su originalidad y matrix no será una excepción.
Por tanto y lanzando una pequeña flecha a favor de las secuelas , decir , que el mayor mérito de éstas no es continuar la saga sino conseguir terminarla.
Matrix es enigmática, es capaz de comprimir en tan sólo un par de horas, la filosofía de 20 siglos con una eficiencia inusitada, quizás este sea su mayor logro .Estamos ante una evolucionada "2001: Una odisea en el espacio" , obra maestra del género que nos hablaba de la esencia propia del sueño humano y de sus dudas , pues bien , la que nos ocupa en lugar de proyectarse sobre el tiempo lo hace sobre la propia alma humana , lo que nos diferencia del resto y aquí podrán entrar desde Descartes hasta Freud.
Al igual que Blade Runner y muchas otras , chocó tanto con crítica como con público, pero ¿es esto realmente cierto? , quizás el mayor favor para esta película sería abstraerse de las secuelas (no todos son capaces de hacerlo).
He podido leer con asombro a algunos que la critican "tan sólo" por el hecho de que ya estaba todo escrito . Os doy toda la razón , TODO lo que hay en matrix ya ha sido estudiado, comentado, pensado, desarrollado y hasta filmado pero, y he aquí la verdadera genialidad de la película, plasmar de forma original y hasta CREÍBLE todo ello. Ya dijeron muchos que las obras maestras suelen tratar temáticas ya hechas y sino mirad casablanca , ciudadano kane o la misma 2001 cuyas formas de narrar sorprendieron por su originalidad y matrix no será una excepción.
Por tanto y lanzando una pequeña flecha a favor de las secuelas , decir , que el mayor mérito de éstas no es continuar la saga sino conseguir terminarla.

8,0
22.080
10
29 de septiembre de 2007
29 de septiembre de 2007
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No encuentro las palabras para criticar esta obra maestra.
Ciertamente es perfecta aunque parece faltarle algo. Una fotografía/dirección brutal, la mejor que veo desde 2001. Aunque algo le falta.
Como decía otra crítica, es posible que tenga uno de los mejores minutos de la historia del cine.
Pero algo le falta. ¿Es posible algo perfectamente imperfecto?, sí.
Excesívamente larga, excesiva en la obsesión, excesiva en casi todo pero no sobra nada, nada sobra y algo se repite.
Actuaciones magistrales, deslumbrantes. Nada falla en ese sentido. La banda sonora encaja y aporta. Incluso da la sensación que algunas escenas se filman según la banda sonora y no al revés.
En conclusión, tecnicamente una absoluta maravilla, arte en estado puro, muy pocas la igualan (me recuerda incluso a "fresas salvajes"), fotografía increíble pero ¿le falta alma?, es lo único que logro sacar en claro y es que esa esencia es lo más importante. Le daría un 95 sobre 100, ¿por qué?, porque me encanta el cine, aunque no posea alma es arte, es mejor que un cuadro de Picasso.
Ciertamente es perfecta aunque parece faltarle algo. Una fotografía/dirección brutal, la mejor que veo desde 2001. Aunque algo le falta.
Como decía otra crítica, es posible que tenga uno de los mejores minutos de la historia del cine.
Pero algo le falta. ¿Es posible algo perfectamente imperfecto?, sí.
Excesívamente larga, excesiva en la obsesión, excesiva en casi todo pero no sobra nada, nada sobra y algo se repite.
Actuaciones magistrales, deslumbrantes. Nada falla en ese sentido. La banda sonora encaja y aporta. Incluso da la sensación que algunas escenas se filman según la banda sonora y no al revés.
En conclusión, tecnicamente una absoluta maravilla, arte en estado puro, muy pocas la igualan (me recuerda incluso a "fresas salvajes"), fotografía increíble pero ¿le falta alma?, es lo único que logro sacar en claro y es que esa esencia es lo más importante. Le daría un 95 sobre 100, ¿por qué?, porque me encanta el cine, aunque no posea alma es arte, es mejor que un cuadro de Picasso.
15 de septiembre de 2015
15 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nobuyuki Fukumoto quizás sea el más alto exponente que he encontrado no sólo del género de apuestas sino del estudio de la desesperación, de la más profunda presión psicológica que puede llegar a soportar una persona cuando se enfrenta a situaciones límite incluso de vida o muerte.
En este caso, su protagonista Akagi Shigeru, es alguien que vive como pez en el agua en este ambiente. No es sólo que esté acostumbrado sino que le gusta apostar sumas descomunales contra la mafia y enfrentarse a la clase más oscura, genial y degenerada de la sociedad. Las apuestas son emoción, y cuanto mayor sea la apuesta mayor es la emoción. Estamos ante un genio sin límites que se juega la vida por la emoción. 26 legendarios capítulos para descender a la oscuridad de su mano y mirarla de frente. Una gozada acompañada por una impresionante banda sonora en ambientes oscuros. El Mahjong es la excusa. Un juego de mesa popular en Japón que no he jugado en mi vida ni conocía hasta ese momento que sirve de premisa para enfrentar a unos con otros, pero he ahí lo complicado, que se ha de encontrar a alguien igual de loco dispuesto a apostar el todo por el todo.
En este caso, su protagonista Akagi Shigeru, es alguien que vive como pez en el agua en este ambiente. No es sólo que esté acostumbrado sino que le gusta apostar sumas descomunales contra la mafia y enfrentarse a la clase más oscura, genial y degenerada de la sociedad. Las apuestas son emoción, y cuanto mayor sea la apuesta mayor es la emoción. Estamos ante un genio sin límites que se juega la vida por la emoción. 26 legendarios capítulos para descender a la oscuridad de su mano y mirarla de frente. Una gozada acompañada por una impresionante banda sonora en ambientes oscuros. El Mahjong es la excusa. Un juego de mesa popular en Japón que no he jugado en mi vida ni conocía hasta ese momento que sirve de premisa para enfrentar a unos con otros, pero he ahí lo complicado, que se ha de encontrar a alguien igual de loco dispuesto a apostar el todo por el todo.
Más sobre alberto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here