Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Cinéfobo
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
10 de septiembre de 2016
28 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si veo "Deep blue sea", me puede parecer entretenida. Porque en el contexto en el que se inscribe el guión, todo encaja. Quiero decir que me pueden hacer ver que una especie de tiburón modificada genéticamente la puede liar parda, y me puede entretener ver a los protagonistas intentando sobrevivir a un tiburón con muy mala idea.

Pero si me pongo a ver esto, que se supone que intentan hacérmelo ver como algo verosímil, pues me cabreo.


El tiburón asesino comehombres que nos mostró Spielberg y que tanto odio despertó hacia éstos, está caduco. Y además, teniendo en cuenta lo influenciable que es el público, es hasta peligroso para el ecosistema. Porque la gente tiene una tendencia a creerse las películas fuera de lo normal. Un tiburón mata en la medida en que le sirva para alimentarse, no es un asesino psicópata en serie. Ni tiene fijación por nadie. Como digo, toda este montón de mediocridades de Hollywood ha traído una imagen de los tiburones blancos bastante estúpida, pues si bien, son peligrosos y pueden llegar a ser mortales, no adolecen de ese nivel de psicopatía que le han endosado al escualo en las películas.

Además, me he aburrido casi tanto como con las de "Open Water". Entiendo que es difícil conseguir entretener al espectador siguiendo las evoluciones de unos personajes que se han quedado en medio del mar. Llega un momento en el que tienen que hacer parecer lo más efectista posible el simple paso de una ráfaga de viento, porque ¿qué otra cosa va a suceder en medio de un desierto de agua?

Y la inevitable carga feminística nunca puede faltar últimamente en Hollywood. No preciso mucho por no desvelar nada. Pero ya sabemos que las mujeres lo pueden todo, y son tan fuertes, tan decididas y tan capaces como los hombres. Lo tendré en cuenta cuando vea el próximo telediario y me quieran hacer ver cuánto peor y más lamentable es que hayan muerto mujeres que hombres, en una patera o en un bombardeo del Estado Islámico. Sólo falta que lo tengan en cuenta también las administraciones que ponen a las mujeres las pruebas físicas más fáciles para el acceso a la misma.
Además de que, o estamos a Rolex, o estamos a setas. Porque no sé entonces qué sentido tenía el recurso de "encontrar ayuda". Debe ser para rellenar tiempo.

Resumiendo, una guión mediocre y un aburrimiento de película.

Ah sí, la fotografía muy molona y buenas interpretaciones de los actores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque eso de tener el casco con la cámara a diez centímetros de la mano pero no puedas lanzarte esos 10 centímetros al agua para cogerla porque el tiburón va a venir en 0.5 segundos y te va a comer la mano no es creíble. Que el tiburón parezca más evolucionado que los de "Deep blue sea", que se supone una fantasía, es de traca. Piensa como un auténtico ser humano. Es lo más ridículo que he visto en mi vida. Ni la de Spielberg era tan exagerada.
Lo de que el tiburón esté rondando pensando a ver cómo le hinca el diente a la prota y calculando a ver por dónde tiene mejor acceso es ridículo. Y que intente atacar por sorpresa es ridículo. Y que parezca que está jugando a un videojuego en el que tiene que liquidar a todo homínido que meta un dedo en el agua, porque si no, le deben quitar puntos o algo así es ridículo. Y que se suba al arrecife sacando medio cuerpo del agua intentado atacar es ridículo. Y que se tire horas y horas rondando a ver cómo puede asesinar a la prota, habiendo comido ya y estando satisfecho es ridículo. Y que sea más tenaz que Cristiano Ronaldo intentando que le consideren mejor que a Messi es ridículo. Y que ataque a mordiscos a una boya de metal es ridículo. Todo lo relativo al tiburón en esta película es ridículo.
1 de enero de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que las críticas que preceden a la mía ya lo han dejado todo muy claro. Especialmente Saso. Con decir amén a lo que él dice, bastaría. Salvo por la nota, que se está siendo demasiado condescendiente por tratarse de nuestra amada saga. Pero yo seré inflexible.

La única diferencia entre los que me preceden y yo, es que yo SÍ me olí la tostada y no fui a verla al cine a pagar por esta mediocridad. Sí, yo hace años también fui fan de esta saga, y a mis años algo queda dentro de mí. Fue en mi niñez, de esas cosas que te marcan. Pero a estas alturas no estoy como para que me cuelen una repetición de lo mismo otra vez, con más lucecitas (tentiendo en cuenta que han pasado 35 años desde la primera, no lucen mucho mejor las lucecitas), y en versión feminista. Y tan feminista que es hasta incongruente. Ya sabemos que las mujeres son tan perfectamente capaces de todo como los hombres e incluso de darnos una paliza si se tercia (aunque luego te tengan que llamar para abrir el bote de la mermelada y haya que dar por hecho legislativamente que si hay una pelea, el malo y culpable siempre es el machirulo), pero joder, darle una paliza al sith maloso entrenado por los putos cracks de la fuerza y sin haber recibido NINGÚN entrenamiento, es pasarse tres pueblos. Una vez más, Judiwood aprovecha sus éxitos taquilleros para colar propaganda NWO sin cesar, con la cantinela feminista en cabeza. Ya cansan.

Una cosa más, resulta que el super pilotazo de X´-Wing coge un TIE y flipa con lo rápido que van. Pero resulta que un X-Wing puede alcanzar la velocidad de la luz y el TIE (según nos indicaron en El Imperio contraataca), no.

De Disney tampoco se podía esperar mucho más. Esa compañía que reedita sus clásicos de animación en los nuevos formatos, y en lugar de mejorar, en el mejor de los casos se mantienen igual, y en los peores casos empeoran y se ven peor que antaño.

Lo dicho, qué esperar de ellos.
5 de octubre de 2016
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Un 3.4? Por favor, qué broma es ésta.

Yo debo tener otro criterio u otras tragaderas. Mira que tengo el listón bajo. Soy como un cubo de basura y me puede entretener cualquier película que vea, aunque me parezca mala, incluida la primera de la saga. Pero lo de esta película supera todo lo que yo haya visto hasta ahora. Y llevo vistas cientos de ellas. Desde el minuto 1 es un montón de basura inenarrable.

Ni "bah, es un rato entretenido con los amigos", ni "bueno, como serie z no está mal", ni nada de eso. No da la talla por ningún lado que la cojas. No hay ni el más mínimo resquicio para darle, qué sé yo... Un 1 de nota. Le daré un 1 porque no se puede poner 0. En realidad le pondría un -5 o algo así. No es que no merezca ser vista. Es que no merecería ni hablar de ella. Debe ser la peor pel... La peor MIERDA que haya visto en mi vida.

NO LA VEAS. Si puedes hacer algo mejor y más divertido como mirar durante una hora y veinte minutos al techo, hazlo.

Bueno, creo que he gastado demasiadas palabras y tiempo para escribir sobre ella. No hablo sobre criterios técnicos porque no ha lugar.



Sólo escribo esto como aviso a navegantes, porque si no fuera por eso, no merecería la pena escribir tanto. En realidad, no merecería la pena escribir NADA.
5 de agosto de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba a titular mi aviso a navegantes exactamente: "¿Pero esto qué coño es?" que creo sería la reacción natural mientras ver esto, como lo sería gritar de dolor si te pegan un tiro o de alegría si te toca una quiniela. Pero mira por dónde la última crítica que aparece ya hizo merecedora a esta joya de exactamente los mismos sentimientos por parte de alguien más. Por algo será. No puede ser casualidad. Debe ser de lo peor que recuerdo después de "Sharknado 4", que se me antoja difícilmente superable.

La verdad es que no sé ni cómo he llegado a verla porque suelo mirar antes en esta página los consejos del personal, y tengo idea de haberlo hecho y recordar que no merecía la pena. Pero debió ser hace tiempo y el ser humano suele hacer gala de memoria de pez en demasiadas ocasiones. Y ahora vuelvo aquí tras haberla visto y veo que tiene un 5,4, lo que teniendo en cuenta que los devorapelículas como yo, aquí no se andan con chiquitas y en general suelen ser bastante duros, no parece mala nota. Pero una vez más, creo que me has fallado filmaffinity.

Quizá la haya visto porque hay un "remake", y se supone que una película con "remake" debe ser una película de "culto" como se suele decir. Mira que me extrañaba porque no suele oírse mucho hablar de ella. Y ahora entiendo por qué.

DIOS MÍO. QUÉ MONTÓN DE MIERDA. Es que no hay por dónde cogerlo. Película setentera cutre con guión malo, actores malos que actúan peor que mal, una cámara que parece en manos de un borracho. unas escenas pretendidamente cómicas metidas con calzador...

Podría dividirla en dos partes. La primera sería mercedora de un 3, película floja. Pero hay un punto a partir del cual, ya no merece más de un uno. La parte que ya definitivamente me hizo llegar a la sesuda conclusión de ¿Pero esto coño es? tras haber podido soportar el bajo nivel general, aunque soportable para alguien con las tragaderas profundas y bajo nivel de exigencia como yo, fue:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Justo el momento después de que la madre de la niña bien se entera de que han asesinado a su hija y empiezan a sucederse los acontecimientos atropelladamente. Inenarrable. Debe ser que entonces las películas malas, como, a diferencia de las de ahora, no disponían de dos horas para contarnos los hechos, amontonaban todo al final y quedaba así de cutre. En serio, no tengo palabras aparte de "Pero esto qué coño es". El matrimonio corriendo por la carretera, la llegada justo al lado del cadáver de la hija (habiendo partido sin tener ni puta idea de dónde podría estar), que en lugar de estar hundida en el lago, está en tierra, seca y en perfecto estado, la actriz que ni sabe estarse quieta y se mueve visiblemente antes de que la padre la coja (debían estar hartos ellos mismos y querían terminar rápido así que para qué iban a repetir la escena), llevarse en dos tomas a la hija a casa y la han puesto en un sofá, la preparación por parte del padre de trampas por la casa que luego no afectan casi nada al asesino cuando se tropieza con ellas, la actitud de la madre que parece tan estudiada pero dejándose a la hija en el sofá con el otro asesino a punto de verla, las peleas cutres, el suicidio del hijo del asesino jefe, etc.

De verdad, ¿cómo coño puede tener un 5,4 esto? No me lo explico. Para un 5,4, la película tiene que ser soportable por una persona normal.
24 de marzo de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin. Lo de casi siempre con Hollywood. Eso de que te han engañado con el sistema económico este de inflación infinita y crédito perpetuo... Bueno, pelillos a la mar. Tú sigue remando, que ése que tú crees que es el farsante, egoísta y estafador que te ha engañado, en realidad es en el que tienes que seguir creyendo porque la mentira es buena. La mentira es lo que nos ayuda a seguir adelante. Porque la verdad es mala y desagradable y hay que ignorarla. Y quien se siente traicionado y tiene motivos para odiar a ese estafador, en el fondo es el malo (en este caso la mala) a quien hay que rechazar porque es un/a desagradable que no hace más que dar el coñazo pretendiendo que veas la verdad.

Vamos, que sigas remando y pidas otro crédito para comprarte otro piso que no podrás pagar, creemos otra burbuja inmobiliaria, cómprate otro coche, que el tuyo ya es muy viejo (¿no te mandó la DGT la carta comunicándotelo?) y otro patadón "palante", Que lo que mola es la ilusión. Lo que les mola a los ilusos, la ilusión. Que si no, la vida es un asco. Y recuerda que ese señor que sale en la tele diciendo que el pastel puede crecer, es tu guía.

Y como digo, como película, la cosa más empalagosa, ñoña, repelente y de fotografía más chillona que he visto últimamente. Estos paisajes y entornos se me ocurrían a mí cuando imaginaba escuchando mis discos de Yes y de Mike Oldfield, a los 16 años. Y luego intentaba dibujar lo que me imaginaba y los bodrios naif que me salían se parecían mucho a esto. Aunque si he de ser sincero, en otra época me hubiera parecido impresionante. Pero en la era que vivimos, con las películas que ya se han hecho y los despliegues tecnológicos efectuados en este sentido, ya es difícil impresionar.

No sé, será que entiendo poco de cine. Pero qué le voy a hacer. No soy un curto intelestuá.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para