You must be a loged user to know your affinity with travisB
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
81.009
1
16 de abril de 2010
16 de abril de 2010
48 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine. Sí...aguanté la interminable adaptación burtoniana de mi cuento preferido. Aún lo estoy flipando. No me puedo creer que Disney la haya producido.
Lo mejor: la fotografía ....y que no sale Penélope Cruz
Lo peor: la banda sonora....y todo lo demás.
Es un filme dotado de un guión totalmente incoherente. Digo eso siendo consciente de lo absurdo del mundo de Lewis Carroll. Los personajes, totalmente vacíos, planos e prescindibles, no aportan nada al desarrollo de la historia que va por su propio cauce. Demasiado peso reposa sobre los hombros del notablemente cansado ya de trabajar con Burton, Johnny Depp, el cual no hace más que empeorar el torbellino de la tontería desmesurada.
Voy a pasar por alto que esta adaptación poco tiene que ver con la idea original, sin embargo me duele que una productora de renombre firme esta basura con su sello. Y por otra parte, podían haberle puesto otro nombre. Un nombre que hiciera referencia a la maravillosa obra del británico, pero que no fuera exactamente "Alice in Wonderland".
Pena, aburrimiento, y decepción. Estas son las sensaciones que me provoca el Vómito del resacoso Burton que se hace llamar película.
Lo mejor: la fotografía ....y que no sale Penélope Cruz
Lo peor: la banda sonora....y todo lo demás.
Es un filme dotado de un guión totalmente incoherente. Digo eso siendo consciente de lo absurdo del mundo de Lewis Carroll. Los personajes, totalmente vacíos, planos e prescindibles, no aportan nada al desarrollo de la historia que va por su propio cauce. Demasiado peso reposa sobre los hombros del notablemente cansado ya de trabajar con Burton, Johnny Depp, el cual no hace más que empeorar el torbellino de la tontería desmesurada.
Voy a pasar por alto que esta adaptación poco tiene que ver con la idea original, sin embargo me duele que una productora de renombre firme esta basura con su sello. Y por otra parte, podían haberle puesto otro nombre. Un nombre que hiciera referencia a la maravillosa obra del británico, pero que no fuera exactamente "Alice in Wonderland".
Pena, aburrimiento, y decepción. Estas son las sensaciones que me provoca el Vómito del resacoso Burton que se hace llamar película.

7,1
57.733
2
2 de noviembre de 2009
2 de noviembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera palabra decente que se me ocurre cuando me acuerdo de este film es decepción. Será porque me la habían "vendido" como un peliculón, con unas actuaciones excelentes y con un guión escalofríante. A los veinte minutos de empezar la película ya estaba desesperado: "Que empiece ya!". Pero no. No había manera de que el argumento arrancase. Niccol trata un tema muy serio e importante, pero lo hace de un modo superficial y soso. Las imágenes (alguna muy bonitas) sobran porque todo lo que pasa se explica con la voz en off (no exagero: todo). Falta narratividad y expresividad visual. Los personajes son (muy) planos, incluyendo el protagonista. No hay ningun tipo de trasfondo, ni giros argumentales ni nada de lo que en una buena película no puede faltar.
En mi opinión "El señor de la guerra" es una BASURA con mayúsculas. Si os interesa el tema del tráfico de armas es mejor que veais un documental de Discovery- seguro que no os arrepentís.
En mi opinión "El señor de la guerra" es una BASURA con mayúsculas. Si os interesa el tema del tráfico de armas es mejor que veais un documental de Discovery- seguro que no os arrepentís.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para darse cuenta de la calidad narrativa sólo hace falta comparar como se cuenta el proceso del ascenso en el mundo del hampa de Tony Montana en Scarface (de Palma, 1983) y el de Orlov en "Lord of War". En el primer caso sabemos por qué y cómo Tony llega adonde llega, y en el caso de Orlov todo pasa por arte de magia (léase: lagunas narrativas).

7,2
20.495
6
17 de septiembre de 2011
17 de septiembre de 2011
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la suerte de ver un preestreno de esta cinta de Zambrano, director que vuelve a dirigir después de 6 años de sequía. Mis espectativas fueron bastante altas después de ver sus notables 'Solas' y 'Habana Blues'. He de reconocer que no recuerdo otra película que me haya impactado tanto como 'La voz dormida'. La adaptación cinematográfica de la novela homónima de Dulce Chacón es un crudo y durísimo relato sobre el amor (tanto entre amantes como el fraternal o el materno - filial), el odio y la injusticia, en un Madrid frío y gris de la posguerra. Destaca María León que sorprende y conmueve con su actuación natural y desinhibida. Advierto que el espectador que logre meterse de lleno en la historia (y a mi no me supuso ningún esfuerzo) debe estar preparado para dos horas de emociones fuertes y algunas escenas impactantes...mejor llévense pañuelos de sobra porque derramarán más de una lágrima.
Más sobre travisB
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here