You must be a loged user to know your affinity with Film Theorems
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
17.590
9
15 de febrero de 2025
15 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Tenía ganas de publicar algo de esta película, ya que creo que el director Robert Eggers no ha patinado en ninguno de sus tres filmes anteriores, y este no es la excepción.
Esta película es un remake del clásico del expresionismo alemán de Murnau de 1922, que fue una adaptación (pasando de los derechos de autor, de ahí el cambio de título) de la novela “Drácula”, de Bram Stoker. Sinceramente, este cuento de terror gótico ha tenido mucha suerte de caer en las manos de Eggers.
El director muestra en este, su cuarto largometraje, una ya bien conocida maestría para la construcción de atmósferas, mediante planos milimétricamente detallados con una fotografía digna de museo (pausas la película y estás viendo un cuadro) y una banda sonora escalofriante. Sigue una fórmula similar a la de sus otras películas, pero muy influenciado por un homenaje al expresionismo alemán.
Lily-Rose Depp se deja la piel en el papel protagonista, con una actuación merecedora de premios (falta en los Oscar...) que contribuye a la idea de la película: la caracterización del horror. Bill Skarsgard se come también la pantalla con un rediseño del vampiro más histórico, pero horripilante y perturbador.
Esta es, probablemente, la mejor película de terror del año. Te sumerges en un mundo del que te va a costar salir una vez aparecen los créditos finales. Ya desde la escena inicial, con un juego de sombras digno de ovación, sabes que estás presenciando algo totalmente único y merecedor de tu total atención.
También en Instagram en @filmtheorems.
Esta película es un remake del clásico del expresionismo alemán de Murnau de 1922, que fue una adaptación (pasando de los derechos de autor, de ahí el cambio de título) de la novela “Drácula”, de Bram Stoker. Sinceramente, este cuento de terror gótico ha tenido mucha suerte de caer en las manos de Eggers.
El director muestra en este, su cuarto largometraje, una ya bien conocida maestría para la construcción de atmósferas, mediante planos milimétricamente detallados con una fotografía digna de museo (pausas la película y estás viendo un cuadro) y una banda sonora escalofriante. Sigue una fórmula similar a la de sus otras películas, pero muy influenciado por un homenaje al expresionismo alemán.
Lily-Rose Depp se deja la piel en el papel protagonista, con una actuación merecedora de premios (falta en los Oscar...) que contribuye a la idea de la película: la caracterización del horror. Bill Skarsgard se come también la pantalla con un rediseño del vampiro más histórico, pero horripilante y perturbador.
Esta es, probablemente, la mejor película de terror del año. Te sumerges en un mundo del que te va a costar salir una vez aparecen los créditos finales. Ya desde la escena inicial, con un juego de sombras digno de ovación, sabes que estás presenciando algo totalmente único y merecedor de tu total atención.
También en Instagram en @filmtheorems.
Más sobre Film Theorems
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here