Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
You must be a loged user to know your affinity with Jozico
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de marzo de 2011
33 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas esperanzas es esta película, después de haber visto "Azul" y "Blanco". Todas las críticas apuntaban a ésta como la mejor de la trilogía y, la verdad, es que estéticamente está muy cuidada (como las anteriores). No obstante, he quedado profundamente decepcionado con unos personajes que no hay quien se crea, incluída Irène Jacob, que está fantástica en su personaje, pero que no hay quien pueda creer que la vida que se muestra en la película, sea la vida que tiene una modelo de cierto prestigio (todo el día encerrada en su casa y dando vueltas), ni citas profesionales, saraos, managers, ... A lo mejor esa es la vida de los modelos de Carrefour o Lidl, pero esos no van a pasarelas de moda ni reparten invitaciones a sus amigos... Personalmente "Blanco", me pareció mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje del juez joven: Por un momento pensé, al final, que podía tratarse de una historia atemporal del juez retirado, cruzándose pasado y presente todo el tiempo y eso me gustó, aunque con el lamentable batiburrillo de la escena del barco, se dejó bien claro que no, que simplemente es una historia sin enjundia, igual que la que años antes había vivido el juez jubilado y que ahora se repetía en otro joven que no conocemos y en el cual no se profundiza en absoluto, por lo que me da igual lo que le pase.

El personaje del novio de ella y del hermano: Sin comentarios, absurdas todas las conversaciones telefónicas.

El personaje del juez retirado: una mezcla de Hannibal Lecter y Melvin Udall (Jack Nicholson en Mejor Imposible). Le dan el aire de estar por encima del bien y el mal, pero es bueno, pero está dolido, pero ésto y lo otro... no me gusta nada. Todo, claro, porque el amor de su vida se la jugó (como no).

El final: el barco... uffff, todos metidos con calzador. Me encantó ver a Juliette Binoche (de "Azul") tratando de entrar a la sala, en el proceso de divorcio del polaco en "Blanco". Ese guiño me gustó. Ahora... que al final, en el barco, se salvaran todos nuestros "amigos"... Binoche, el polaco, Delpy, y salgan todos juntos... sólo faltaba que saludaran al público y le tiráramos rosas. Lo mismo incluso los que se salvaron y no conocía, eran el director y el productor, o incluso Alfred Hitchcock llevaba el barco... No lo sé, pero eso no me gustó.
25 de enero de 2009
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un enema es lo que me daban ganas de ponerle a Will Smith y no un 6, para quitarle esa cara de retención anal que tiene de principio a fin.

La película no está mal, se puede ver y entretiene. A ratos es hasta tierna e interesante, pero sobretodo es un pastelazo cuyo final se ve venir desde la mitad.

Creo que lo peor de la película es el propio Will y su plan, que no tiene mucho sentido y con cuyos criterios no estoy muy de acuerdo.

Por lo demás, recomiendo que la vean, pero no paguen por ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si yo fuera el ciego, cuando Ben me dijo "perdona que te tratara así, tenía que asegurarme, saber que eras una buena persona, que no te enfadabas fácilmente...". Yo le hubiera dicho: "¿Quieres decir qué, si después de traumatizarme durante varios minutos... te hubiera contestado: Maldito sádico, déjame en paz?¿merecería seguir ciego?. Tío, estás mal."
31 de diciembre de 2007
30 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general no me ha gustado, aunque la he visto de principio a fin. Me parece curioso que pese a estar hecha por ordenador, una vez te acostumbras la sigues como cualquier película de intriga habitual, pero me parece muy densa, compleja, difícil de entender y, a mí al menos, no ha me ha llegado ni a enganchar ni a despertar interés. La verdad es que tenía ganas de que acabara y no he entendido el final. No me ha gustado y me ha parecido un poco aburrida.
9 de noviembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No os dejéis engañar por la portada de esta patraña. La película, a parte de pesada y lenta, es una burda tontería y lo peor de todo son la parte narrativa pseudofilosófica que acompaña todo el transcurso de la película, y los profundos pensamientos de nuestro protagonista tales como: "hola tetazas". A mí me engañó cuando ví al bichejo ese sentado en la silla, no permitas que a tí te ocurra también, seguro que tienes mejores cosas que hacer. Tiene un pequeño giro final que estuvo a punto de conseguir que le diera un 2, pero me lo pensé mejor y al día siguiente ya sabía que esta peli era de 1 y gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Merece mención especial cuando se descubre que la morena de labios rojos, que de forma surrealista se enrolla con el pardo en un instante anterior, está compinchada con Gandalf (tal y como nuestro amigo se refiere siempre al viejo en cariñoso recuerdo al Señor de los Anillos) y la voz en off del protagonista (que no se calla en toda la película) dice: "¿esto no os lo esperábais eh?. Pfffff...
18 de diciembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, no vaya a que luego se me olvide, la película es lamentable. Aunque recomiendo a todos los fanáticos del cine de terror que la vean, porque es importante ver estas cosas para valorar el tan denostado cine de terror.

No busquen terror, porque no lo van a encontrar. Es algo así como "Amazing Stories (Cuentos Asombrosos)" pero en cutre e insoportable (que, para quien haya visto esta serie, ya es decir).

Había pensado en contar lo que menos me ha gustado de ella, pero... como es horrenda, he pensado que mejor voy a decir lo que me ha gustado (más o menos).

1.- De la historia de Alice, me gustó que era interesante saber a qué final nos iba a llevar, aunque el desarrollo es patético.

2.- La historia de Rachel me gustó. Aún con el ambiente casposo de todas las demás historias, no le voy a poner un "pero". La volvería a ver.

3.- La radio, es la cosa más aburrida y lamentable que he visto en años. Creo que frases como la de "has visto como está mejor así" (refiriéndose a haber limpiado la cocina) o "diversificando" (refiriéndose a las acciones y bonos) deberían pasar a la historia de cine. Para los premios limón y cosas de esas...

4.- El perrito encantado es pesadísima, no acaba nunca y me importa aún menos lo que le pase al médico, que a éste sus pacientes.

5.- La mujer y la boda del Profesor. Entretenida, cutre, pero bueno se pasa más rápido de las otras.

Hay que hacer mención a los "efectos especiales", por llamarlos de algún modo.

Bueno, saludos a todos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para