You must be a loged user to know your affinity with Ana Tovar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
184
2
24 de noviembre de 2023
24 de noviembre de 2023
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, a pesar de presentar bonitos paisajes de Almería, parece no escapar de la etiqueta de ser aburrida. Las historias se desarrollan lentamente, y aunque los escenarios son visualmente atractivos, no logra mantener el interés.La habilidad para transmitir significado a través del silencio y los diálogos es crucial, y en este caso, parece no haber logrado esa conexión emocional deseada.
La trama, centrada en recuerdos familiares, se presenta como algo bastante predecible y trillado. Aunque se percibe una intención de insuflar tragedia y drama familiar, la ejecución resulta confusa.
En última instancia, la película parece buscar un tono trágico, pero los resultados sugieren una desconexión entre la intención del director y la percepción del espectador.
Recomendable para una buena siesta.
La trama, centrada en recuerdos familiares, se presenta como algo bastante predecible y trillado. Aunque se percibe una intención de insuflar tragedia y drama familiar, la ejecución resulta confusa.
En última instancia, la película parece buscar un tono trágico, pero los resultados sugieren una desconexión entre la intención del director y la percepción del espectador.
Recomendable para una buena siesta.
7
22 de noviembre de 2023
22 de noviembre de 2023
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Que nadie duerma" se presenta como una película singular y peculiar. Nos sumerge en la historia de Lucía, una mujer despedida que decide emprender una nueva vida como taxista, mientras se enamora profundamente de su vecino, un apasionado actor de ópera aficionado a Puccini, especialmente a "Turandot". La trama toma un giro misterioso cuando el vecino desaparece, dejando a Lucía con sueños de llevarlo en su taxi, y todo esto se desarrolla en medio de la delgada línea entre la realidad y la imaginación.
La película se destaca por su originalidad al explorar los deseos de Lucía, una mujer que, a pesar de enfrentarse al desempleo, lucha contra el escepticismo con creatividad y anhelos de amor. Malena Alterio ofrece una interpretación natural y precisa que sostiene la trama, que transita por diversos géneros, manteniendo siempre su tono sorprendente.
El escenario de Madrid contribuye al extrañamiento general de la historia, proporcionando un telón de fondo que choca y, al mismo tiempo, complementa la narrativa. La película logra una interesante adaptación del universo literario de Juan José Millás, desafiando las percepciones convencionales al demostrar que lo que algunos consideran normal, para otros merece un sobresaliente.
La película se destaca por su originalidad al explorar los deseos de Lucía, una mujer que, a pesar de enfrentarse al desempleo, lucha contra el escepticismo con creatividad y anhelos de amor. Malena Alterio ofrece una interpretación natural y precisa que sostiene la trama, que transita por diversos géneros, manteniendo siempre su tono sorprendente.
El escenario de Madrid contribuye al extrañamiento general de la historia, proporcionando un telón de fondo que choca y, al mismo tiempo, complementa la narrativa. La película logra una interesante adaptación del universo literario de Juan José Millás, desafiando las percepciones convencionales al demostrar que lo que algunos consideran normal, para otros merece un sobresaliente.

6,9
8.042
7
24 de noviembre de 2023
24 de noviembre de 2023
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un emotivo canto a la libertad de ser y amar según los propios deseos, recordándonos que las situaciones que enfrentan los personajes no son tan lejanas en el tiempo en España.
Las imágenes que se despliegan en la pantalla son testimonios de la lucha reciente, y aunque los créditos finales señalan que las cosas están cambiando, la película nos recuerda que aún queda mucho por hacer. Ana Wagener destaca con una actuación extraordinaria, acentuando que, en última instancia, la película es una historia de amor: la conmovedora travesía de una madre dispuesta a superar prejuicios por el bien de su hijo.
El reparto en general, con actuaciones notables de La Dani, una divertidísima Alba Flores, Jesús Carroza y el encantador y mágico Omar Banana como Miguel, contribuye al éxito de la película. En resumen, Te estoy amando locamente ofrece una mezcla encantadora de amor, reivindicación y diversión.
Las imágenes que se despliegan en la pantalla son testimonios de la lucha reciente, y aunque los créditos finales señalan que las cosas están cambiando, la película nos recuerda que aún queda mucho por hacer. Ana Wagener destaca con una actuación extraordinaria, acentuando que, en última instancia, la película es una historia de amor: la conmovedora travesía de una madre dispuesta a superar prejuicios por el bien de su hijo.
El reparto en general, con actuaciones notables de La Dani, una divertidísima Alba Flores, Jesús Carroza y el encantador y mágico Omar Banana como Miguel, contribuye al éxito de la película. En resumen, Te estoy amando locamente ofrece una mezcla encantadora de amor, reivindicación y diversión.

6,5
6.222
7
23 de noviembre de 2023
23 de noviembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Isabel Coixet se enfrenta con valentía y acierto a la adaptación de la rica narrativa rural de Sara Mesa en su última obra cinematográfica. "La Escapa" se sumerge en un mundo de crudeza y amargura, alejándose de idealizaciones, para contar la historia de Nat, una escritora en busca de paz en un pequeño pueblo. La película destaca por la mirada gélida y desnuda de Coixet, en perfecta sintonía con la fotografía, culminando en un final estremecedor, donde Laia Costa muestra una faceta inusual de su talento actoral.
El viaje personal de Nat, en un momento de evidente vulnerabilidad, revela de manera intensa y profunda las diversas facetas de su personalidad, así como sus deseos, manifestados en una relación apasionada y extremadamente sincera con Andreas, un alma herida. Ambas interpretaciones, complejas y arriesgadas, evitan caer en fuegos artificiales poco creíbles, consolidándose como una de las parejas más destacadas de la temporada.
Los retratos de los vecinos, aunque a veces caen en estereotipos, resultan intrigantes al conformar un ecosistema bien delineado y fácilmente identificable. Este aspecto no obstaculiza el resultado final, que se presenta como un melodrama romántico perturbador y bien ejecutado. Con el sello distintivo de Coixet y el respaldo invaluable de dos interpretaciones destacadas, la película se erige como un destacado y estimulante filme, mereciendo una sólida calificación de (7).
El viaje personal de Nat, en un momento de evidente vulnerabilidad, revela de manera intensa y profunda las diversas facetas de su personalidad, así como sus deseos, manifestados en una relación apasionada y extremadamente sincera con Andreas, un alma herida. Ambas interpretaciones, complejas y arriesgadas, evitan caer en fuegos artificiales poco creíbles, consolidándose como una de las parejas más destacadas de la temporada.
Los retratos de los vecinos, aunque a veces caen en estereotipos, resultan intrigantes al conformar un ecosistema bien delineado y fácilmente identificable. Este aspecto no obstaculiza el resultado final, que se presenta como un melodrama romántico perturbador y bien ejecutado. Con el sello distintivo de Coixet y el respaldo invaluable de dos interpretaciones destacadas, la película se erige como un destacado y estimulante filme, mereciendo una sólida calificación de (7).
Más sobre Ana Tovar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here