You must be a loged user to know your affinity with Valoj
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
30 de diciembre de 2019
30 de diciembre de 2019
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan del Universo Star Wars, os saludo en mi primera crítica escrita en esta web.
A pesar de que llevo años visitando Filmaffinity, no me había registrado, ni por tanto votado o escrito crítica alguna. Pero, para poneros en situación, os diré que si tuviera que votar ahora al Episodio VII, le pondría un 4, y al Episodio VIII, un 2 si me sintiera generoso. Para no alargar mi escrito con críticas a otras películas, resumiré el motivo de mis votos diciendo que en el caso del VII, me pareció una mala copia cobarde e indisimulada del Episodio IV, y en el caso del VIII, simplemente sufrí un despropósito infumable a todos los niveles, y por supuesto indigno de esta saga.
Así que, iba yo hoy al cine con las expectativas por los suelos (repetía el cobarde fallero Abrams tratando de arreglar el despropósito de Rian Johnson, por no hablar de Disney). Además, venía ya avisado por las malas críticas de esta web, donde se prodigan las puntuaciones a esta pelicula de unos, doses y treses. Así que había aceptado ya la debacle final y definitiva. Pero no ha sido así.
Evidentemente, la película tiene fallos, que detallaré en el Spoiler. Y no os falta razón a aquellos que decís que existen trampas argumentales, Deus ex Machina y una cierta sensación de apelotonamiento de la trama (de ahí que le baje dos puntos). Y, sobretodo, teneis razón los que criticáis que nos han cambiado rastreramente el concepto de la fuerza y de las posibilidades y naturaleza de los Jedi (también hablaré de ello en el Spoiler). Aún así, si bien estoy totalmente de acuerdo, no puedo evitar pensar que esta falta la perpetraron los dos anteriores episodios (el primero del mismo Abrams), y que, en justicia, esta película es inevitablemente heredera de las anteriores. Y así, a pesar de todo, he salido del cine con la sensación de que a pesar del tremendo desaguisado al que se enfrentaba esta película final, ha salido dignamente airosa y nos ofrece una historia original (por fin), épica en muchos momentos y muy disfrutable.
En definitiva, a pesar de sus fallos, que los tiene, también arregla o palia otros de las películas anteriores en la medida de sus posibilidades (¿qué podíamos pedir, que una sola película convirtiera en perfecta una trilogía que hasta el momento era infumable?). Y juzgada individualmente, la recomiendo encarecidamente. Se trata, en mi opinión, de una película entretenidísima que hará las delicias de los seguidores de la saga que sepan tomarse con filosofía el tremendo desastre anterior, dándole a ésta una oportunidad.
Creo que es una buena película final que dignifica una trilogía errática y mal planificada, casi insultante, cuyas dos primeras películas fueron sencillamente desastrosas.
A pesar de que llevo años visitando Filmaffinity, no me había registrado, ni por tanto votado o escrito crítica alguna. Pero, para poneros en situación, os diré que si tuviera que votar ahora al Episodio VII, le pondría un 4, y al Episodio VIII, un 2 si me sintiera generoso. Para no alargar mi escrito con críticas a otras películas, resumiré el motivo de mis votos diciendo que en el caso del VII, me pareció una mala copia cobarde e indisimulada del Episodio IV, y en el caso del VIII, simplemente sufrí un despropósito infumable a todos los niveles, y por supuesto indigno de esta saga.
Así que, iba yo hoy al cine con las expectativas por los suelos (repetía el cobarde fallero Abrams tratando de arreglar el despropósito de Rian Johnson, por no hablar de Disney). Además, venía ya avisado por las malas críticas de esta web, donde se prodigan las puntuaciones a esta pelicula de unos, doses y treses. Así que había aceptado ya la debacle final y definitiva. Pero no ha sido así.
Evidentemente, la película tiene fallos, que detallaré en el Spoiler. Y no os falta razón a aquellos que decís que existen trampas argumentales, Deus ex Machina y una cierta sensación de apelotonamiento de la trama (de ahí que le baje dos puntos). Y, sobretodo, teneis razón los que criticáis que nos han cambiado rastreramente el concepto de la fuerza y de las posibilidades y naturaleza de los Jedi (también hablaré de ello en el Spoiler). Aún así, si bien estoy totalmente de acuerdo, no puedo evitar pensar que esta falta la perpetraron los dos anteriores episodios (el primero del mismo Abrams), y que, en justicia, esta película es inevitablemente heredera de las anteriores. Y así, a pesar de todo, he salido del cine con la sensación de que a pesar del tremendo desaguisado al que se enfrentaba esta película final, ha salido dignamente airosa y nos ofrece una historia original (por fin), épica en muchos momentos y muy disfrutable.
En definitiva, a pesar de sus fallos, que los tiene, también arregla o palia otros de las películas anteriores en la medida de sus posibilidades (¿qué podíamos pedir, que una sola película convirtiera en perfecta una trilogía que hasta el momento era infumable?). Y juzgada individualmente, la recomiendo encarecidamente. Se trata, en mi opinión, de una película entretenidísima que hará las delicias de los seguidores de la saga que sepan tomarse con filosofía el tremendo desastre anterior, dándole a ésta una oportunidad.
Creo que es una buena película final que dignifica una trilogía errática y mal planificada, casi insultante, cuyas dos primeras películas fueron sencillamente desastrosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me ha gustado:
- Las capacidades de los Jedi/Sith siguen siendo excesivas e inconsistentes con el universo construido anteriormente, a pesar de que al final se intenta justificar burdamente diciendo que la unión en la fuerza entre Rey y Kylo "no se había visto en generaciones" (almenos se intenta justificar, cosa que no sucedía en los episodios anteriores).
- Los ejemplos de esto merecen un punto aparte: ¿Rey parando una nave en plena propulsión con la fuerza? ¿Kylo Ren cogiéndole físicamente el collar a Rey por telepatía? ¿Rey pasándole físicamente un sable láser a Kylo también por una especie de telepática fuerza? ¿curar heridas con la fuerza como en Harry Potter? ¿El fantasma de Luke agarrando un sable físico al vuelo? La fuerza no era eso. Pero después de ver a Finn el Stormtrooper dándole candela a un Sith en el VII y a Leia volando cual Superman por el espacio en el VIII, ¿qué quereis? Acepto pulpo como elemento heredado, sin darle más vueltas. Una vez se acepta, esta vez hasta resulta interesante.
- ¿El espía de la Resistencia era el general ese pelirrojo, cuyo nombre ni recuerdo? El peor punto de la trama. Simplemente no hay por donde cogerlo.
- Algunos Deus ex Machina y casualidades (aunque otros creo que son verosímiles en virtud de la trama, en conrtra de lo que veo que muchos opinan). El peor: los protagonistas caen sin más en unas arenas movedizas, caen a una gruta que está ahí debajo y ¡qué casualidad! se topan allí sin más con lo que buscaban, la daga. Vaya suerte la suya.
- ¿La daga? Otro elemento pillado por los pelos. Resulta que la pista clave para llegar al planeta Sith está escrito en una puñetera daga (nuevamente, algo más digno de Harry Potter o similar) que llevaba un tipo desconocido que era aliado de los Sith. Y resulta que ese tipo era el mismo que se llevó a los padres de Rey, cosa que le sirve a ella para reconocer su nave. Otra vez: ¡qué suerte la suya!
- Se nota que la dirección que llevaba el Episodio VII no se corresponde con la deriva final de la trilogía (Snoke, los caballeros de Ren, que aquí aparecen dos veces mal contadas sin ninguna transcendencia ni personalidad, las conversaciones de Maz Kanata en el VII de las que nunca más se supo, las ridículas visiones de Rey cuando toca el sable de luz por primera vez, incluso pasa con el brazo rojo de C3PO).
- La presencia de personajes intranscendentes, como Lando, o incluso R2D2. C3PO aporta alivio cómico, pero el realidad su presencia en la trama es discutible.
Me ha gustado:
- A pesar de que algunos elementos de la trama pueden parecer fallos, los considero culpa de la trilogía, no de esta película. Muchos arreglan parcialmente el desaguisando anterior: la intranscendencia e inutilidad de Snoke, el "no ser nadie" de los padres de Rey, incluso la poca importancia que pareció tener la muerte de Han Solo en sus seres queridos (me refiero a que, en una escena en particular, Chewie se derrumba cuando conoce la muerte de Leia).
- Ciertas referencias bien traídas, no como el molesto fanservice machacón y vendepeluches de las anteriores. Por ejemplo, el momento en que Luke convertido en fuerza viva, con facilidad saca del agua la misma nave que no pudo sacar en Dagobah cuando era un aprendiz y Yoda se lo pidió ("Pides un imposible").
- El emperador Palpatine. No soy fan del hecho de haberlo revivido, pues eso implica que los sucesos de la trilogía original básicamente llevaron a ninguna parte. Pero, insisto, dado el desastre al que se enfrentaba esta película (ni villano tenía, pues Snoke habia sido fulminado de la forma más ridícula y anticlimática posible), me parece un acierto muy bien llevado, teniendo en cuenta las opciones posibles.
Me ha gustado mucho (casi aplaudo):
- El momento en que Rey, confusa y enfadada, quema su nave y al tirar su sable láser al fuego, lo coge Luke y pronuncia estas palabras: "El sable láser de un Jedi merece más respeto". ¡Jódete Rian Johnson! Tu y esa abominable escena tuya.
- Las capacidades de los Jedi/Sith siguen siendo excesivas e inconsistentes con el universo construido anteriormente, a pesar de que al final se intenta justificar burdamente diciendo que la unión en la fuerza entre Rey y Kylo "no se había visto en generaciones" (almenos se intenta justificar, cosa que no sucedía en los episodios anteriores).
- Los ejemplos de esto merecen un punto aparte: ¿Rey parando una nave en plena propulsión con la fuerza? ¿Kylo Ren cogiéndole físicamente el collar a Rey por telepatía? ¿Rey pasándole físicamente un sable láser a Kylo también por una especie de telepática fuerza? ¿curar heridas con la fuerza como en Harry Potter? ¿El fantasma de Luke agarrando un sable físico al vuelo? La fuerza no era eso. Pero después de ver a Finn el Stormtrooper dándole candela a un Sith en el VII y a Leia volando cual Superman por el espacio en el VIII, ¿qué quereis? Acepto pulpo como elemento heredado, sin darle más vueltas. Una vez se acepta, esta vez hasta resulta interesante.
- ¿El espía de la Resistencia era el general ese pelirrojo, cuyo nombre ni recuerdo? El peor punto de la trama. Simplemente no hay por donde cogerlo.
- Algunos Deus ex Machina y casualidades (aunque otros creo que son verosímiles en virtud de la trama, en conrtra de lo que veo que muchos opinan). El peor: los protagonistas caen sin más en unas arenas movedizas, caen a una gruta que está ahí debajo y ¡qué casualidad! se topan allí sin más con lo que buscaban, la daga. Vaya suerte la suya.
- ¿La daga? Otro elemento pillado por los pelos. Resulta que la pista clave para llegar al planeta Sith está escrito en una puñetera daga (nuevamente, algo más digno de Harry Potter o similar) que llevaba un tipo desconocido que era aliado de los Sith. Y resulta que ese tipo era el mismo que se llevó a los padres de Rey, cosa que le sirve a ella para reconocer su nave. Otra vez: ¡qué suerte la suya!
- Se nota que la dirección que llevaba el Episodio VII no se corresponde con la deriva final de la trilogía (Snoke, los caballeros de Ren, que aquí aparecen dos veces mal contadas sin ninguna transcendencia ni personalidad, las conversaciones de Maz Kanata en el VII de las que nunca más se supo, las ridículas visiones de Rey cuando toca el sable de luz por primera vez, incluso pasa con el brazo rojo de C3PO).
- La presencia de personajes intranscendentes, como Lando, o incluso R2D2. C3PO aporta alivio cómico, pero el realidad su presencia en la trama es discutible.
Me ha gustado:
- A pesar de que algunos elementos de la trama pueden parecer fallos, los considero culpa de la trilogía, no de esta película. Muchos arreglan parcialmente el desaguisando anterior: la intranscendencia e inutilidad de Snoke, el "no ser nadie" de los padres de Rey, incluso la poca importancia que pareció tener la muerte de Han Solo en sus seres queridos (me refiero a que, en una escena en particular, Chewie se derrumba cuando conoce la muerte de Leia).
- Ciertas referencias bien traídas, no como el molesto fanservice machacón y vendepeluches de las anteriores. Por ejemplo, el momento en que Luke convertido en fuerza viva, con facilidad saca del agua la misma nave que no pudo sacar en Dagobah cuando era un aprendiz y Yoda se lo pidió ("Pides un imposible").
- El emperador Palpatine. No soy fan del hecho de haberlo revivido, pues eso implica que los sucesos de la trilogía original básicamente llevaron a ninguna parte. Pero, insisto, dado el desastre al que se enfrentaba esta película (ni villano tenía, pues Snoke habia sido fulminado de la forma más ridícula y anticlimática posible), me parece un acierto muy bien llevado, teniendo en cuenta las opciones posibles.
Me ha gustado mucho (casi aplaudo):
- El momento en que Rey, confusa y enfadada, quema su nave y al tirar su sable láser al fuego, lo coge Luke y pronuncia estas palabras: "El sable láser de un Jedi merece más respeto". ¡Jódete Rian Johnson! Tu y esa abominable escena tuya.
Más sobre Valoj
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here