Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with PILAR
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
15 de marzo de 2024
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha decepcionado sobremanera. Estaba totalmente entregada después de haber leído las estupendas críticas de muchos profesionales con un largo recorrido, y después de ser premiada en distintos certámenes.
Sin embargo, me ha parecido un producto sin ningún interés, muy comercial, sexo abundante envuelto en una estética cuidada, que no sé si lo que busca es escandalizar o excitar el morbo, pero que no aporta gran cosa a la causa feminista, más bien al contrario.

Me he sentido estafada.

No creo que la liberación de la mujer pase únicamente por la desinhibición total en el terreno sexual, aunque eso es lo que opina la mayoría de la gente actualmente, en una simplificación total del movimiento feminista, y que se traduce en cosas como la elección de la canción que representará a España en el próximo festival de Eurovisión: "Zorra", que supuestamente empodera a la mujer.

El desempeño de un director famoso sumado a la interpretación magistral de tres buenos actores y a la creación de un mundo visual fantástico muy sugerente por parte del guionista curiosamente no tienen como resultado la suma de sus talentos.
El resultado no alcanza ni siquiera el cero, la nada, sino que presenta un valor negativo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto se debe a múltiples factores:

1- El exceso de metraje. con menos de la mitad hubiese sido suficiente para transmitir el mensaje.

2- El mensaje o idea subyacente pretende ser intelectualmente sofisticado, pero las ideas que transmite son de una banalidad y una superficialidad acorde con los tiempos que estamos viviendo: feminismo mal entendido, satisfacción inmediata de deseos que no se quieren posponer como valor añadido al comportamiento supuestamente libre de la protagonista, ausencia de moral en el diseño de los experimentos del científico cuyo objetivo final de ampliar el conocimiento sobre los humanos no queda claro, sino que parece un divertimento propio del Dr. Mengele, y falta de pudor total en la exposición de las pulsiones primitivas de los protagonistas, considerando esto último además como un plus.

3- La estética retrofuturista fantástica está bien llevada, pero no es original. Bebe de distintas fuentes y de experimentos anteriores de otros directores más innovadores en su época, que no tuvieron la ayuda que ofrecen hoy en día todas las aplicaciones tecnológicas existentes para crear ambientes a la carta sin un gran esfuerzo. Citaré por ejemplo la película "Delicatessen" de 1991, o "La ciudad de los niños perdidos" (1995).
Igualmente "Brazil" (1985)

4- Psicológicamente no está bien desarrollado el personaje de Bella: su aprendizaje tanto del lenguaje como de las habilidades motoras, y su apertura al conocimiento del mundo resulta burda y adolece de sensibilidad, mostrando un comportamiento caprichoso, errático, en contraste con una repentina curiosidad intelectual sobrevenida durante un viaje en barco. Curiosamente, es también una mujer la que le inicia en la lectura ofreciéndole libros que le son arrebatados y lanzados al mar por su acompañante

5- Los personajes masculinos son un compendio de rarezas y defectos, mostrando el lado más abyecto del ser humano, abusando de la supuesta inocencia de Bella y queriendo privarla de su libertad.

6- La prostitución aparece como solución de vida, actividad supuestamente liberadora y emancipadora para las mujeres.

Hay que destacar que la mujer lleva en su cabeza el cerebro de su hijo/a, aberración donde las haya. Tampoco sabemos el sexo del feto, cuestión que debería ser abordada, ya que en el caso de que fuese varón podría dar lugar a una persona con un cuerpo de mujer y unos pensamientos o sentimientos de hombre, lo que crearía un conflicto.

Sorprende la profusión de detalles en las prácticas sexuales desinhibidas de la mujer adulta con el cerebro infantil, pero se echa en falta otro tipo de necesidades perentorias bien conocidas de los bebés como hacerse sus necesidades encima, claro que eso no vende...

En resumen, una oportunidad perdida de ampliar el universo creado por el Dr. Frankenstein, donde se juega a ser Dios borrando los límites entre la vida y la muerte, pero donde el monstruo creado tiene unos rasgos mucho más humanos que en este caso y suscita reflexiones profundas y sentimientos encontrados, como compasión, temor...y no situaciones supuestamente cómicas que son el reflejo de la falta de fondo en el planteamiento y de la simplificación de los rasgos de los personajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para