You must be a loged user to know your affinity with Inspector Sancha
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
4 de noviembre de 2018
4 de noviembre de 2018
487 de 659 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces ha habido tanta diferencia entre la opinión de la audiencia y de los críticos. Y esta es, en mi opinión, la explicación más plausible:
LA PELÍCULA QUE LOS CRÍTICOS ESPERABAN.
Arranca en el lecho de muerte del artista. Un Freddie Mercury que agoniza es visitado por sus fantasmas mientras revisa, de forma desordenada, los momentos más íntimos e intensos de su vida. Una obra metafísica e introspectiva de tres horas y media donde el miedo y la desesperación se fusionan a cámara lenta.
LA PELÍCULA QUE EL PÚBLICO ESPERABA
Una celebración de la vida y el talento de dos horas con la música de Queen como protagonista, en la que nuestro héroe asciende al Olimpo del éxito para luego caer por sus propios errores y volverse a levantar gracias a la ayuda de sus amigos. Un canto a valores como la amistad y el esfuerzo aderezado de momentos tanto dramáticos como cómicos. Buenas intepretaciones, puro ritmo y mucha, mucha, música Rock.
Afortunadamente para nosotros, y para desgracia de tanto crítico, la película nos da lo segundo. Y quien quiera saber más de Freddie Mercury o de Queen, que visite Wikipedia.
LA PELÍCULA QUE LOS CRÍTICOS ESPERABAN.
Arranca en el lecho de muerte del artista. Un Freddie Mercury que agoniza es visitado por sus fantasmas mientras revisa, de forma desordenada, los momentos más íntimos e intensos de su vida. Una obra metafísica e introspectiva de tres horas y media donde el miedo y la desesperación se fusionan a cámara lenta.
LA PELÍCULA QUE EL PÚBLICO ESPERABA
Una celebración de la vida y el talento de dos horas con la música de Queen como protagonista, en la que nuestro héroe asciende al Olimpo del éxito para luego caer por sus propios errores y volverse a levantar gracias a la ayuda de sus amigos. Un canto a valores como la amistad y el esfuerzo aderezado de momentos tanto dramáticos como cómicos. Buenas intepretaciones, puro ritmo y mucha, mucha, música Rock.
Afortunadamente para nosotros, y para desgracia de tanto crítico, la película nos da lo segundo. Y quien quiera saber más de Freddie Mercury o de Queen, que visite Wikipedia.
Miniserie

6,9
9.634
8
4 de noviembre de 2018
4 de noviembre de 2018
86 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jed Mercurio nos tiene muy bien acostumbrados con sus brillantes temporadas de Line of Duty, y Bodyguard es otro ejemplo más que demuestra que el británico no ha perdido el talento para crear suspense construido sobre buenas historias y personajes complejos. Desde el mismo arranque de la serie, hasta ese trepidante último capítulo, la serie te da lo que pocas hacen, momentos de suspense y giros que no te esperas. En ningún momento sabes por donde van a ir los tiros y eso es muy difícil de conseguir. Así que chapó.
Pero nada es perfecto, y en los últimos minutos de la serie, algunas decisiones, a mi entender equivocadas (y explicadas en la zona spoiler), restan varios puntos al conjunto, sin por ello desmerecer una serie que merece mucho ser vista. Muy recomendable.
Pero nada es perfecto, y en los últimos minutos de la serie, algunas decisiones, a mi entender equivocadas (y explicadas en la zona spoiler), restan varios puntos al conjunto, sin por ello desmerecer una serie que merece mucho ser vista. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sorprende mucho que, con un guión tan sólido, se haya caído en dos escenas tan ridículas como las siguientes:
El momento en que el protagonista desactiva el chaleco bomba y echa a correr. Pasamos del suspense a la comedia en una sola toma. Increíble.
El momento en que la testigo terrorista cambia de semblante y descubre sus cartas, pasando de víctima del sistema a villano cutre de James Bond. Entiendo que apetecía un último giro, pero no a cualquier precio.
Lo peor de ambas escenas es que ocurren al final y es lo que te llevas cuando acabas la serie y le das al OFF.
El momento en que el protagonista desactiva el chaleco bomba y echa a correr. Pasamos del suspense a la comedia en una sola toma. Increíble.
El momento en que la testigo terrorista cambia de semblante y descubre sus cartas, pasando de víctima del sistema a villano cutre de James Bond. Entiendo que apetecía un último giro, pero no a cualquier precio.
Lo peor de ambas escenas es que ocurren al final y es lo que te llevas cuando acabas la serie y le das al OFF.

7,0
36.310
5
30 de diciembre de 2014
30 de diciembre de 2014
121 de 171 usuarios han encontrado esta crítica útil
.. estaría tan forrado como Garfield.
Y es que no se necesita leer muchos libros de física cuántica, ni profundizar demasiado en la teoría de las cuerdas, para hacer una película de ciencia ficción.
Mejor te vas a la Wiki y con leerte las primeras tres líneas donde se explica lo del minino en la caja ya tienes la base. El resto sale solo.
Además, como la física cuántica no la entiende nadie, puedes inventarte lo que sea. Viajes en el tiempo, universos paralelos, el pequeño Nicolás. Lo que sea.
Así pues, coges a un puñado de actores en horas bajas y les pagas lo que te has ahorrado en trípode, sitúas la acción en un entorno minimalista y echas al director de fotografía. Y con esto y un buen nombre, te vas a Sitges a ganar algún premio.
Nada puede fallar.
Y como prueba, leer en Spoiler:
Y es que no se necesita leer muchos libros de física cuántica, ni profundizar demasiado en la teoría de las cuerdas, para hacer una película de ciencia ficción.
Mejor te vas a la Wiki y con leerte las primeras tres líneas donde se explica lo del minino en la caja ya tienes la base. El resto sale solo.
Además, como la física cuántica no la entiende nadie, puedes inventarte lo que sea. Viajes en el tiempo, universos paralelos, el pequeño Nicolás. Lo que sea.
Así pues, coges a un puñado de actores en horas bajas y les pagas lo que te has ahorrado en trípode, sitúas la acción en un entorno minimalista y echas al director de fotografía. Y con esto y un buen nombre, te vas a Sitges a ganar algún premio.
Nada puede fallar.
Y como prueba, leer en Spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Hola chicos. Ni os imagináis lo que me ha pasado!!. Se me ha roto el móvil. mmm. Que misterioso.
- Bueno, dejarme que os cuente una historia súper oportuna del marido de una mujer que se duplicó tras el paso de un cometa.
- ¿Como el cometa que está pasando ahora súper cerca de la tierra?
- Justo!! Que emocionante. Por cierto, ¿esos de ahí no son igualitos que nosotros?.
- Espera que mi hermano se ha dejado casualmente un libro en el coche y habla de universos paralelos
- Chicos!! que aquellos realmente son como nosotros. Pero igualitos.
- Oye que me voy a la cama, esta droga que me has puesto me da mucho sueño. Ya me contáis, ¿OK?
- ¿os parece que algunos vayamos a la casa de nuestras copias aterradoras a dejar notitas graciosas?
- Que gran idea!! Mientras, el resto nos pondremos a numerar fotos y meterlas en una caja junto a una pala de pingpong.
- Que emocionante. Por cierto, he estado pensando, y creo que deben haber infinitas copias de nosotros. Por cierto mejor amigo, me follé a tu mujer, varias veces, y lo sabía todo el mundo menos tu.
- Me inquieta lo de las infinitas copias de mi pero esto que me dices de mi mujer merece que me olvide de todo y te meta el gato de schorodinger por el culo. Con caja y todo.
Y así hasta el final
- Bueno, dejarme que os cuente una historia súper oportuna del marido de una mujer que se duplicó tras el paso de un cometa.
- ¿Como el cometa que está pasando ahora súper cerca de la tierra?
- Justo!! Que emocionante. Por cierto, ¿esos de ahí no son igualitos que nosotros?.
- Espera que mi hermano se ha dejado casualmente un libro en el coche y habla de universos paralelos
- Chicos!! que aquellos realmente son como nosotros. Pero igualitos.
- Oye que me voy a la cama, esta droga que me has puesto me da mucho sueño. Ya me contáis, ¿OK?
- ¿os parece que algunos vayamos a la casa de nuestras copias aterradoras a dejar notitas graciosas?
- Que gran idea!! Mientras, el resto nos pondremos a numerar fotos y meterlas en una caja junto a una pala de pingpong.
- Que emocionante. Por cierto, he estado pensando, y creo que deben haber infinitas copias de nosotros. Por cierto mejor amigo, me follé a tu mujer, varias veces, y lo sabía todo el mundo menos tu.
- Me inquieta lo de las infinitas copias de mi pero esto que me dices de mi mujer merece que me olvide de todo y te meta el gato de schorodinger por el culo. Con caja y todo.
Y así hasta el final
10
30 de diciembre de 2014
30 de diciembre de 2014
40 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olvida que es Danesa
Olvida que su argumento gira sobre política,.. danesa
Olvida que en su día the West Wing te aburrió.
Esta serie es perfecta. Y te gustará.
Porque:
Es entretenida. El ritmo es siempre el adecuado, sin exasperantes momentos reflexivos, ni capítulos de transición. Sin conversaciones eternas, ni momentos artísticos del director.
Es inteligente. Con soluciones creativas a problemas complejos.
Es accesible: Aunque hable de política, leyes o lucha de poderes, lo hace de manera que cualquiera entiende lo que ocurre y por qué ocurre.
Es emocionante: Cada capitulo contiene una historia. Un problema que se le plantea al protagonista y que se resolverá (a veces mejor y a veces peor) dentro del mismo capítulo. Nunca será fácil, y siempre tras un momento de tensión.
Y está maravillosamente interpretada: por una Sidne Babett Knudsen en estado de gracia. Una autentica Alicia Florrik de la política.
Olvida que su argumento gira sobre política,.. danesa
Olvida que en su día the West Wing te aburrió.
Esta serie es perfecta. Y te gustará.
Porque:
Es entretenida. El ritmo es siempre el adecuado, sin exasperantes momentos reflexivos, ni capítulos de transición. Sin conversaciones eternas, ni momentos artísticos del director.
Es inteligente. Con soluciones creativas a problemas complejos.
Es accesible: Aunque hable de política, leyes o lucha de poderes, lo hace de manera que cualquiera entiende lo que ocurre y por qué ocurre.
Es emocionante: Cada capitulo contiene una historia. Un problema que se le plantea al protagonista y que se resolverá (a veces mejor y a veces peor) dentro del mismo capítulo. Nunca será fácil, y siempre tras un momento de tensión.
Y está maravillosamente interpretada: por una Sidne Babett Knudsen en estado de gracia. Una autentica Alicia Florrik de la política.
10
24 de noviembre de 2013
24 de noviembre de 2013
45 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que HBO estaba la BBC. Antes que los Sopranos, estaba eastenders, antes que Galáctica estaba Doctor Who. Antes que nadie estaban los ingleses, y nunca han dejado de pisar el acelerador, nunca dejaron de crear, de crecer, y aun con el piloto automático producen obras maestras en cualquier genero. Con menos de la mitad de presupuesto, la TV inglesa sigue marcando el camino, como por ejemplo la cada vez más generalizada reducción del número de capítulos en las series americanas, marca de la casa de la ficción británica, donde la calidad siempre impera sobre la cantidad.
En el caso que nos ocupa, el thriller costumbrista o como se llame al genero donde un crimen altera los cimientos de una reducida comunidad de vecinos de un pueblo costero, Broadchurch es un ejemplo de maestría absoluta en el que actores, fotografía, música y guión, sobretodo guión, están elevados a su máxima potencia.
En resumen, IMPRESCINDIBLE.
Solo dos apuntes:
1) Siempre he pensado que lo que diferencia a la ficción extrangera de la patria es el nivel actoral de todo el reparto. No solo los protagonistas sino todos presentan unas interpretaciones magistrales.
2) El guión llega a cotas increibles como por ejemplo la del climax. Cuando este acontece y se revela el final, es tan grande el impacto, la sorpresa tan mayúscula, que no quieres que se acabe la serie. Pero se acaba y te quedas tan agradecido como chafado.
En el caso que nos ocupa, el thriller costumbrista o como se llame al genero donde un crimen altera los cimientos de una reducida comunidad de vecinos de un pueblo costero, Broadchurch es un ejemplo de maestría absoluta en el que actores, fotografía, música y guión, sobretodo guión, están elevados a su máxima potencia.
En resumen, IMPRESCINDIBLE.
Solo dos apuntes:
1) Siempre he pensado que lo que diferencia a la ficción extrangera de la patria es el nivel actoral de todo el reparto. No solo los protagonistas sino todos presentan unas interpretaciones magistrales.
2) El guión llega a cotas increibles como por ejemplo la del climax. Cuando este acontece y se revela el final, es tan grande el impacto, la sorpresa tan mayúscula, que no quieres que se acabe la serie. Pero se acaba y te quedas tan agradecido como chafado.
Más sobre Inspector Sancha
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here