You must be a loged user to know your affinity with Immacart
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
14 de febrero de 2016
14 de febrero de 2016
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces apetece ver una película insustancial, que sabes que no te aportará nada más que un rato entretenido. Por eso hoy me decanté por "El club de los incomprendidos", aunque yo la llamaría "El club del vómito en bucle". No esperaba gran cosa de esta película, mis expectativas ya eran muy bajas, pero bueno, se han superado, porque ha sido peor de lo que esperaba.
Podría decir una infinidad de cosas malas que tiene esta película, pero sin duda, la que más me ha ofendido es la cantidad de "valores" de mierda que enseña: machismo, sumisión, egoísmo, superficialidad, y un largo etcétera.
En esta película todas las tías son gilipollas y los tíos unos pequeños proyectos de maltratadores, y cuando digo esto me refiero a:
Podría decir una infinidad de cosas malas que tiene esta película, pero sin duda, la que más me ha ofendido es la cantidad de "valores" de mierda que enseña: machismo, sumisión, egoísmo, superficialidad, y un largo etcétera.
En esta película todas las tías son gilipollas y los tíos unos pequeños proyectos de maltratadores, y cuando digo esto me refiero a:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Una se quiere matar porque el tío que le gusta no le hace caso.
2. Un tío se dedica a mandarle whatsapps a la protagonista de la película cada día diciéndole de quedar hasta que ella le hace caso. Con lo cual a ella se le caen las bragas, porque CLARO, lo que toda mujer espera en esta vida es a alguien que te acose todos los días mandándote mensajes sin tu consentimiento. Y debo añadir que este mismo tío la besa sin pedirle permiso, y le saca su nombre y número de teléfono amenazándola con tirarla de una azotea. Y ella se lo da, y atención, SE RÍE. ESO ES AMOR, SEÑORES. ASÍ EMPIEZA TODA BUENA RELACIÓN.
3. Esta misma tía, que sin duda se lleva el premio "no me tomes jamás de ejemplo", se echa un novio que le pone los cuernos con su mejor amiga, y ella le perdona. Le perdona porque se da una paliza con otro para "defenderla". Viva el amor.
4. El tío que la intenta tirar de la azotea deja tirado a un amigo que se está muriendo en un accidente de tráfico.
5. Sin duda, la frase más bonita que jamás he escuchado: "¿qué dices, chaval? En unos días es mía". Precioso.
6. El entrenador de voley de una de las protagonistas intenta violarla en un vestuario, en la película no se le da a esto la menor importancia, aparece ella llorando y fin del tema. A la escena siguiente ella vuelve a ser feliz. Sin embargo, sí que se le da importancia a que alguien se le haya declarado en secreto con una notita en la taquilla del instituto. No exagero, cinco putas escenas para eso, ni una escena hablando de la violación. Ni una escena de sus amigos o su familia ayudándola a superar eso. NADA.
7. Hay un personaje homosexual, sí, una lesbiana. ¡Qué bien, abriendo mentes! Ese personaje se pasa toda la película sin aparecer, sin hablar (le he contado cuatro frases), sin hacer nada, para que al final, le dediquen dos segundos a su trama. Un piquito con la chica que le gusta. Fin. Si vas a meter a un personaje homosexual en una película, libro, o lo que sea, para eso, mejor no lo metas. No te las des de moderno y abierto de mente, no es necesario.
8. Se me olvidaba decir que trivializan el bullying de una forma brutal.
Lo peor de todo esto, es que me he puesto a leer comentarios para ver si alguna persona se sentía identificada conmigo y sí, muchas personas pensaban lo mismo que no, pero mucha gente joven, de 15 o 17 años, estaba encantada con la película. Y lo que es peor, muchas chicas alababan la actitud que los hombres tienen dentro de la trama, diciendo que es "bonito" o que les encanta tal personaje (el acosador y asesino de la azotea tiene mucho éxito). Y yo me pregunto, ¿hasta qué punto la industria del cine es consciente de que están creando ídolos, iconos a seguir, de forma completamente equivocada? ¿Qué clase de valores pretenden enseñar?
Estoy muy enfadada y muy asustada por lo que se nos viene encima.
2. Un tío se dedica a mandarle whatsapps a la protagonista de la película cada día diciéndole de quedar hasta que ella le hace caso. Con lo cual a ella se le caen las bragas, porque CLARO, lo que toda mujer espera en esta vida es a alguien que te acose todos los días mandándote mensajes sin tu consentimiento. Y debo añadir que este mismo tío la besa sin pedirle permiso, y le saca su nombre y número de teléfono amenazándola con tirarla de una azotea. Y ella se lo da, y atención, SE RÍE. ESO ES AMOR, SEÑORES. ASÍ EMPIEZA TODA BUENA RELACIÓN.
3. Esta misma tía, que sin duda se lleva el premio "no me tomes jamás de ejemplo", se echa un novio que le pone los cuernos con su mejor amiga, y ella le perdona. Le perdona porque se da una paliza con otro para "defenderla". Viva el amor.
4. El tío que la intenta tirar de la azotea deja tirado a un amigo que se está muriendo en un accidente de tráfico.
5. Sin duda, la frase más bonita que jamás he escuchado: "¿qué dices, chaval? En unos días es mía". Precioso.
6. El entrenador de voley de una de las protagonistas intenta violarla en un vestuario, en la película no se le da a esto la menor importancia, aparece ella llorando y fin del tema. A la escena siguiente ella vuelve a ser feliz. Sin embargo, sí que se le da importancia a que alguien se le haya declarado en secreto con una notita en la taquilla del instituto. No exagero, cinco putas escenas para eso, ni una escena hablando de la violación. Ni una escena de sus amigos o su familia ayudándola a superar eso. NADA.
7. Hay un personaje homosexual, sí, una lesbiana. ¡Qué bien, abriendo mentes! Ese personaje se pasa toda la película sin aparecer, sin hablar (le he contado cuatro frases), sin hacer nada, para que al final, le dediquen dos segundos a su trama. Un piquito con la chica que le gusta. Fin. Si vas a meter a un personaje homosexual en una película, libro, o lo que sea, para eso, mejor no lo metas. No te las des de moderno y abierto de mente, no es necesario.
8. Se me olvidaba decir que trivializan el bullying de una forma brutal.
Lo peor de todo esto, es que me he puesto a leer comentarios para ver si alguna persona se sentía identificada conmigo y sí, muchas personas pensaban lo mismo que no, pero mucha gente joven, de 15 o 17 años, estaba encantada con la película. Y lo que es peor, muchas chicas alababan la actitud que los hombres tienen dentro de la trama, diciendo que es "bonito" o que les encanta tal personaje (el acosador y asesino de la azotea tiene mucho éxito). Y yo me pregunto, ¿hasta qué punto la industria del cine es consciente de que están creando ídolos, iconos a seguir, de forma completamente equivocada? ¿Qué clase de valores pretenden enseñar?
Estoy muy enfadada y muy asustada por lo que se nos viene encima.
12 de mayo de 2016
12 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la película está basada en una historia que resulta bastante interesante, sobre todo para conocer las dificultades por las que tiene que pasar el colectivo LGTB, está contada de forma muy superficial, y no logra meter al espectador en el asunto. En mi opinión, no se profundiza lo suficiente en la relación de las dos protagonistas como para sentir esa clase de empatía que consigue conmover al que presencie este tipo de historias.
Por otra parte, entre Julianne Moore y Ellen Page no se percibe ningún tipo de química como pareja, y eso mata bastante la esencia de la película.
En definitiva, una buena historia y con potencial, desaprovechada.
Por otra parte, entre Julianne Moore y Ellen Page no se percibe ningún tipo de química como pareja, y eso mata bastante la esencia de la película.
En definitiva, una buena historia y con potencial, desaprovechada.
Más sobre Immacart
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here