You must be a loged user to know your affinity with Ghroca
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
168.994
10
12 de junio de 2005
12 de junio de 2005
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merece la pena el angustioso rato que uno pasa después de haber visto los créditos, reflexionando sobre el gancho que acaba de recibir. Pero el "jefe" dice que no hay que llorar, así que haré lo que pueda. Aún así, no me será fácil porque como ya me pasó con "Mystic River", Eastwood hace que te olvides que estás viendo una película, que esos señores son actores interpretando un papel. Puedes ir más allá a través de esta ventana al mundo y crees realmente llegar a formar parte de un drama sobrecogedor, crudo. Ahora ya no sé si lo que quiero es ser boxeador o si desde este preciso instante le he cogido un pánico sin rostro al boxeo, a subir para luego caer.

7,2
1.141
9
28 de julio de 2005
28 de julio de 2005
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia de un hombre; de su pasado, su presente y su futuro y como estas tres caras de su vida se reflejan a la vez en la pantalla creando una bellísima imagen su Francia contemporánea. Además, no faltan las duras críticas al sistema judicial y a la pena de muerte que, de no estar presentes, convertirían esta cinta en otro producto desechable de su género. Pero no es así, rezuma cine negro por los cuatro costados y los minutos finales, el clímax, es tan intenso que uno no se da cuenta de lo que ocurre hasta que todo ha pasado, realmente espeluznante.
Por último, esos primeros planos de la mirada de Alain Delon, que uno ya había podido apreciar en otros filmes del artista, ayudan a cerrar esa bolsa que contiene una atmosfera cargada, donde inculso un susurro cortaría el aire. La justicia...la fuimos dejando atrás, creyendo que nosotros solos nos bastábamos para explorar el camino y al ver que no era así y sin poder recuperar el espíritu de esa justicia primera, tuvimos que crear un engranaje judicial y penal. Y en su cúspide...no voy a decir qué hay, bastante claro queda en la película, de boca de Jean Gabin.
Por último, esos primeros planos de la mirada de Alain Delon, que uno ya había podido apreciar en otros filmes del artista, ayudan a cerrar esa bolsa que contiene una atmosfera cargada, donde inculso un susurro cortaría el aire. La justicia...la fuimos dejando atrás, creyendo que nosotros solos nos bastábamos para explorar el camino y al ver que no era así y sin poder recuperar el espíritu de esa justicia primera, tuvimos que crear un engranaje judicial y penal. Y en su cúspide...no voy a decir qué hay, bastante claro queda en la película, de boca de Jean Gabin.

6,7
7.909
7
8 de junio de 2006
8 de junio de 2006
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film más que interesante para todos aquellos interesados en esta expresión urbana del surf y para los que hemos flirteado con todo el mundillo que rodea el "underground". Tiene todo ello un cierto encanto de rebeldía, de encontrar una forma de diversión alternativa. En definitiva, se nos presenta la narración de como conseguir el sueño de todo adolescente (de los años 70 y 80): el de conseguir vivir de los que es su hobby, aquello que le llena de satisfacción.
Retrato de un estilo de vida y de la transición del surf al skate, además de unas pinceladaas de la relación entre los que se suponen fundadores del skate.
Retrato de un estilo de vida y de la transición del surf al skate, además de unas pinceladaas de la relación entre los que se suponen fundadores del skate.

5,9
15.890
7
5 de junio de 2005
5 de junio de 2005
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el espectador en cuestión resulta ser un entendido en artes marciales o un letrado entendido en tradición oriental, muy metido en todo lo que rodea a la mística del kung-fu, esta no es su película. Ahora bien, todo aquel joven adolescente que quiera pasar un buen rato y estar después durante horas comentando con los amigos lo divertido que era tal escena o tal frase del doblaje, que no lo dude: que pague y disfrute. Reirse, uno se ríe mucho; pero al final ya no sabe si es porque debe ser gracioso o porque se deja llevar por la inercia de toda una sala de cine aplaudiendo al unísono como si de un circo se tratase. Tiene todos los ingredientes de un gran show y admito haber reído a ratos, pero me temo que acaba siendo cansina. Puede que no esté acostumbrado a este tipo de cine. Por cierto, alguien dudaba del previsible final? Es la huella del "Happy End", occidental en este caso.

8,2
81.121
10
20 de junio de 2005
20 de junio de 2005
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Orson Welles tiene la cortesía de invitarnos a entrar en su mundo durate 119 intensísimos minutos y narra una historia tan insólita como posible. Desde el momento en que cruzamos la valla que separa el reino de Xanadoo, ese lugar onírico fruto de la fantasía de Colleridge (gracias a Reporter por haberme corregido, pues no fue Lord Byron el imaginário de Xanadoo), se suceden los acontecimientos, que nos llevan a conocer a un hombre, el hombre, sin duda.
Tiene todo lo que quiere, excepto lo que quiere: le arrebataron su niñez, simbolizada en "Rosebud", y eso, ahora, ya no lo puede comprar.
Tiene todo lo que quiere, excepto lo que quiere: le arrebataron su niñez, simbolizada en "Rosebud", y eso, ahora, ya no lo puede comprar.
Más sobre Ghroca
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here