You must be a loged user to know your affinity with Mamideck
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
86.012
2
21 de abril de 2012
21 de abril de 2012
186 de 255 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me faltan los adjetivos para describir este engendro que mezcla "the running man" con un "battle royale" para menores. Desde luego que todas las películas se basan en algo, sea un libro, una película, una obra de teatro o la mezcla de todo lo que se han encontrado por el camino.
En la batidora han metido un poco de culebrón social, un poco de romance adolescente, un poco de reality show y a una diseñadora de vestuario con ínfulas de estrella. Le han dado al botón a máxima potencia y ha salido este engendro que no entiendo como ha pasado los test con público.
El primer problema de la película lo tiene el ritmo, a los 15 minutos estas mirando el reloj, esperas que la cosa arranque, sale Lenny Kravitz y piensas que esto empieza a coger velocidad. Error, la cosa sigue aburriendo. Pasa la primera hora y parece que empieza la acción, bueno ha sido una presentación larga pero seguro que merece la pena. Aquí ya no hay vuelta atrás, la sucesión de incoherencias es tal que merece un estudio en la parte de abajo.
El guión (que desconozco si sigue el libro) es una contradicción constante, ahora sí, ahora no, ahora esto es bueno ahora no. Ahora mato a 5, ahora se mueren 2. En fin, que para no destripar la trama no sigo por los giros (negativos) de guión.
Los protagonistas están a la altura de la película, muy mal. La niña Jennifer Lawrence está buscando a su profesor de interpretación, aquí pone la misma cara y sus ojos azul intenso para cubrir su nula capacidad interpretativa. El resto de bufones, Tucci, Banks y Harrelson está claro que están en horas muy bajas y aceptan cualquier cosa, porque decir caricatura es insultar a los dibujos animados en cuanto a sus personajes.
El director merece el punto más bajo. Esta claro que el guión es una basura pero al menos un director con talento hubiese podido imprimir algo de aire a las escenas de melodrama o al menos saber rodar una escena de acción. Eso de llevar la cámara en mano solo vale si eres un genio como Spielberg en "Salvad al soldado Ryan", aquí produce un mareo de narices y una pérdida de ritmo.
Los efectos son dignos de una teleserie, espero que al menos hayan costado poco porque el efecto del fuego es, en fin, sin comentarios.
Por último no quiero olvidar ese homenaje (espero que sea eso) a la estética de "El quinto elemento" que aquí se copia con descaro. Algún moderno dirá que es original a más no poder.
En la batidora han metido un poco de culebrón social, un poco de romance adolescente, un poco de reality show y a una diseñadora de vestuario con ínfulas de estrella. Le han dado al botón a máxima potencia y ha salido este engendro que no entiendo como ha pasado los test con público.
El primer problema de la película lo tiene el ritmo, a los 15 minutos estas mirando el reloj, esperas que la cosa arranque, sale Lenny Kravitz y piensas que esto empieza a coger velocidad. Error, la cosa sigue aburriendo. Pasa la primera hora y parece que empieza la acción, bueno ha sido una presentación larga pero seguro que merece la pena. Aquí ya no hay vuelta atrás, la sucesión de incoherencias es tal que merece un estudio en la parte de abajo.
El guión (que desconozco si sigue el libro) es una contradicción constante, ahora sí, ahora no, ahora esto es bueno ahora no. Ahora mato a 5, ahora se mueren 2. En fin, que para no destripar la trama no sigo por los giros (negativos) de guión.
Los protagonistas están a la altura de la película, muy mal. La niña Jennifer Lawrence está buscando a su profesor de interpretación, aquí pone la misma cara y sus ojos azul intenso para cubrir su nula capacidad interpretativa. El resto de bufones, Tucci, Banks y Harrelson está claro que están en horas muy bajas y aceptan cualquier cosa, porque decir caricatura es insultar a los dibujos animados en cuanto a sus personajes.
El director merece el punto más bajo. Esta claro que el guión es una basura pero al menos un director con talento hubiese podido imprimir algo de aire a las escenas de melodrama o al menos saber rodar una escena de acción. Eso de llevar la cámara en mano solo vale si eres un genio como Spielberg en "Salvad al soldado Ryan", aquí produce un mareo de narices y una pérdida de ritmo.
Los efectos son dignos de una teleserie, espero que al menos hayan costado poco porque el efecto del fuego es, en fin, sin comentarios.
Por último no quiero olvidar ese homenaje (espero que sea eso) a la estética de "El quinto elemento" que aquí se copia con descaro. Algún moderno dirá que es original a más no poder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallos de guión en la parte del bosque:
- Lo primero es que en lugar de jugarse la vida parece que van de acampada, hombre que os estáis jugando la vida
- Si sabes que 24 es un número insalvable para el cine, adáptalo inventándote muertes y no que en total mueran 9-10.
- De repente me invento reglas nuevas, si alguien se sale de la zona me monto un fuego y a correr.
- Lo de los patrocinadores ha sido meramente anecdótico, cuando en la primera parte le dan una importancia tremenda
- Lo de reality es de chiste, ni sabemos cuántos mueren, ni quien eran (total tampoco nos los habían presentado)
- Yo conté 9 cañonazos, aunque a esas alturas de película ya estaba que me subía por las paredes.
- El final con los lobos digitales es un digno final a esta basura
- Lo primero es que en lugar de jugarse la vida parece que van de acampada, hombre que os estáis jugando la vida
- Si sabes que 24 es un número insalvable para el cine, adáptalo inventándote muertes y no que en total mueran 9-10.
- De repente me invento reglas nuevas, si alguien se sale de la zona me monto un fuego y a correr.
- Lo de los patrocinadores ha sido meramente anecdótico, cuando en la primera parte le dan una importancia tremenda
- Lo de reality es de chiste, ni sabemos cuántos mueren, ni quien eran (total tampoco nos los habían presentado)
- Yo conté 9 cañonazos, aunque a esas alturas de película ya estaba que me subía por las paredes.
- El final con los lobos digitales es un digno final a esta basura

6,4
31.108
2
1 de agosto de 2019
1 de agosto de 2019
165 de 243 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil realizar una crítica objetiva de la película, es de esas películas que o te encantan o realmente la odias a muerte. Yo estoy en el segundo grupo, es una pretenciosa mezcla de folclore y ridiculez de proporciones mastodónticas.
Y la verdad es que la película empieza bien, la intro es muy buena con la historia familiar y la primera parte de la película hasta un momento (detallado abajo) determinado es bastante interesante. A partir de ese momento la película pierde ritmo, se pierde en cánticos y tonterías que no llevan a ningún punto y acaba donde ya otras han llegado sin tanto esperpento.
La falta de ritmo y el gusto por lo folclórico son los mayores lastres de la película. Como bien comentan otras críticas, desde que ves que va a pasar algo y hasta que pasa se suceden 10 minutos de relleno que no aportan nada, ni siquiera le dan coherencia a la película. Quizás con 30 minutos menos la película rozaría el aprobado.
Los actores en general están muy mal gestionados, hacen lo que pueden dentro del desbarajuste que es la película. Creo que todos han puesto lo mejor de ellos pero el director ha intentando llevarlos por un camino que hace que todos sin excepción sean meras caricaturas.
Muy mala.
Y la verdad es que la película empieza bien, la intro es muy buena con la historia familiar y la primera parte de la película hasta un momento (detallado abajo) determinado es bastante interesante. A partir de ese momento la película pierde ritmo, se pierde en cánticos y tonterías que no llevan a ningún punto y acaba donde ya otras han llegado sin tanto esperpento.
La falta de ritmo y el gusto por lo folclórico son los mayores lastres de la película. Como bien comentan otras críticas, desde que ves que va a pasar algo y hasta que pasa se suceden 10 minutos de relleno que no aportan nada, ni siquiera le dan coherencia a la película. Quizás con 30 minutos menos la película rozaría el aprobado.
Los actores en general están muy mal gestionados, hacen lo que pueden dentro del desbarajuste que es la película. Creo que todos han puesto lo mejor de ellos pero el director ha intentando llevarlos por un camino que hace que todos sin excepción sean meras caricaturas.
Muy mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película hasta el suicidio de los dos ancianos tiene coherencia, pero a partir de eso todo se desvanece. La reacción del grupo de amigos por muy antropólogos que sean es ilógica, esto no es Nueva guinea sino Suecia por tanto no aplican las excusas que ponen. Tampoco sirva la excusa que están ciegos de drogas porque en el resto de las acciones no se reflejan. La reacción de la pareja inglesa es la lógica hasta cierto punto, en ese momento del suicidio se deberían de marchar y no esperar hasta el día siguiente.
A partir de aquí todo va cuesta abajo, la pareja desaparece y no se preocupan, el gracioso desaparece y no se preocupan, el de la tesis va a fotografiar el libro y desaparece, el protagonista masculino parece más retrasado que el propio retrasado y la elección final de Daniel es ridícula.
Lo peor es que la película da vergüenza ajena en muchos momentos y es ridícula en todo lo que postula. Esta en la misma categoría que el Blow Up de Antonioni, basuras que solo los gafapastas usan para justificar su carencia de talento.
Porque lo peor es que es director oculta sus carencias con esa cortina de humo, la película es una basura porque el director lo es.
A partir de aquí todo va cuesta abajo, la pareja desaparece y no se preocupan, el gracioso desaparece y no se preocupan, el de la tesis va a fotografiar el libro y desaparece, el protagonista masculino parece más retrasado que el propio retrasado y la elección final de Daniel es ridícula.
Lo peor es que la película da vergüenza ajena en muchos momentos y es ridícula en todo lo que postula. Esta en la misma categoría que el Blow Up de Antonioni, basuras que solo los gafapastas usan para justificar su carencia de talento.
Porque lo peor es que es director oculta sus carencias con esa cortina de humo, la película es una basura porque el director lo es.
2
21 de septiembre de 2014
21 de septiembre de 2014
73 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el tráiler se publicita como una película de acción, dándole toques de la excelente “Cube” y con un poco de historia adolescente que se estila ahora. En la sinopsis se cuenta un poco de la historia y se dice que la chica lo cambia todo. En las críticas se hace referencia a “El señor de las moscas” y al estilo de “Lost”.
La realidad es que es una basura pretenciosa que no es más que un refrito de bastantes películas y series de TV, una más del universo adolescente que parece que vive el cine en estos momentos.
Lo primero de todo decir que la película, más que eso parece el piloto de una serie de TV. Una presentación muy rápida, sucesión de escenas a toda velocidad, incógnitas constantes y una resolución con final abierto. Cualquier piloto de Sci Fi nos puede ofrecer lo mismo, en el spoiler hago referencia a la serie de este canal que calca el desarrollo.
Los personajes son unidimensionales, o son buenos o malos, tampoco es que destaquen en nada, son actores de TV que parece que pasaban por el casting y fueron cogidos de manera atropellada.
El guión (desconozco sí sigue el libro) es una mezcla de tópicos bastante poco acertada, mezcla un poco de todo, desde luego sí el referente es “El señor de las moscas” yo de ustedes me lo miraría. Porque aparte del chico gordito poco más de parecido se puede sacar (en la filosofía, en lo básico está claro que es un grupo de chicos).
El director hace un trabajo digno y de ahí la nota, otro director hubiera merecido un rosco. A pesar de lo televisivo la película se deja ver, no es muy aburrida y el ritmo es adecuado. Vamos como en cualquier serie de TV.
Reparto de regalos como suele ser habitual en la parte inferior:
La realidad es que es una basura pretenciosa que no es más que un refrito de bastantes películas y series de TV, una más del universo adolescente que parece que vive el cine en estos momentos.
Lo primero de todo decir que la película, más que eso parece el piloto de una serie de TV. Una presentación muy rápida, sucesión de escenas a toda velocidad, incógnitas constantes y una resolución con final abierto. Cualquier piloto de Sci Fi nos puede ofrecer lo mismo, en el spoiler hago referencia a la serie de este canal que calca el desarrollo.
Los personajes son unidimensionales, o son buenos o malos, tampoco es que destaquen en nada, son actores de TV que parece que pasaban por el casting y fueron cogidos de manera atropellada.
El guión (desconozco sí sigue el libro) es una mezcla de tópicos bastante poco acertada, mezcla un poco de todo, desde luego sí el referente es “El señor de las moscas” yo de ustedes me lo miraría. Porque aparte del chico gordito poco más de parecido se puede sacar (en la filosofía, en lo básico está claro que es un grupo de chicos).
El director hace un trabajo digno y de ahí la nota, otro director hubiera merecido un rosco. A pesar de lo televisivo la película se deja ver, no es muy aburrida y el ritmo es adecuado. Vamos como en cualquier serie de TV.
Reparto de regalos como suele ser habitual en la parte inferior:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Me despierto con una resaca de la leche en un ascensor, vaya fiesta me pegue anoche. Debo haber llegado a la ONU, unos negros, unos chinos, árabes, un hindú y hasta el Piraña de verano azul.
- No recuerdo nada, salvo que me dicen que estoy en el claro y esto parece el bosque de Sherwood. Aquí todos tienen apodos, el fritanga, el verdejo, joder me he despertado en “Top Secret”? Esta cafeole?
- Cuando voy pillando el rollo me dicen no sé qué rollo de un laberinto y que hay que correr y que esta todo organizado. Yo que paso del tema me voy a dar un rulo por el laberinto, me dan para el pelo y así se me quita la resaca
- Se van unos a darse un garbeo y como no vuelven les esperamos todos en la puerta, no vaya a ser que vengan heridos y tengamos que ayudarles, mejor esperar en la puerta que entrar dentro.
- Paso de estos pringaos (de piraña sobre todo que es un brasas) y a la vez que salvo al jefe, mato a un bicho que resulta ser un robot con un pincho USB
- En esto que viene una pava en el ascensor, y joder tres años sin ver una tía y la gente ni se inmuta. Yo llevo tres días sin mojar y ya le pongo ojitos.
- Ese USB seguro que vale para salir, nos vamos a dar una vuelta por el laberinto pero la cagamos y nos persiguen los bichos USB estos. Nos escondemos en una cabaña de paja y se llevan al jefe de la tribu. Coño no sé qué esperábamos en este pedazo de refugio.
- Ya me he cansado de este claro (bosque), así me piro para mi casa. Me llevo a la chorba y a casi todos, salvo al pringao de “Somos los miller” que se ha puesto de proteínas hasta las orejas.
- Al final salimos de laberinto (que a la postre es enano), matamos a los bichos y resulta que estábamos en un rollo Gran Hermano. Como parece que Piraña no puede salvarse el pringao le mata (después de atravesar el laberinto sin conocerlo, matar a 100 bichos y llegar a la sala)
- Cuando nos rescatan veo que es laberinto esta en medio del desierto y yo que soy de series me parece que esto ya lo he vivido en “The Hundred”. Por cierto la pava a que vino?, no dice casi nada y tampoco quiere tema, me parece que vino para hacer bonito.
- No recuerdo nada, salvo que me dicen que estoy en el claro y esto parece el bosque de Sherwood. Aquí todos tienen apodos, el fritanga, el verdejo, joder me he despertado en “Top Secret”? Esta cafeole?
- Cuando voy pillando el rollo me dicen no sé qué rollo de un laberinto y que hay que correr y que esta todo organizado. Yo que paso del tema me voy a dar un rulo por el laberinto, me dan para el pelo y así se me quita la resaca
- Se van unos a darse un garbeo y como no vuelven les esperamos todos en la puerta, no vaya a ser que vengan heridos y tengamos que ayudarles, mejor esperar en la puerta que entrar dentro.
- Paso de estos pringaos (de piraña sobre todo que es un brasas) y a la vez que salvo al jefe, mato a un bicho que resulta ser un robot con un pincho USB
- En esto que viene una pava en el ascensor, y joder tres años sin ver una tía y la gente ni se inmuta. Yo llevo tres días sin mojar y ya le pongo ojitos.
- Ese USB seguro que vale para salir, nos vamos a dar una vuelta por el laberinto pero la cagamos y nos persiguen los bichos USB estos. Nos escondemos en una cabaña de paja y se llevan al jefe de la tribu. Coño no sé qué esperábamos en este pedazo de refugio.
- Ya me he cansado de este claro (bosque), así me piro para mi casa. Me llevo a la chorba y a casi todos, salvo al pringao de “Somos los miller” que se ha puesto de proteínas hasta las orejas.
- Al final salimos de laberinto (que a la postre es enano), matamos a los bichos y resulta que estábamos en un rollo Gran Hermano. Como parece que Piraña no puede salvarse el pringao le mata (después de atravesar el laberinto sin conocerlo, matar a 100 bichos y llegar a la sala)
- Cuando nos rescatan veo que es laberinto esta en medio del desierto y yo que soy de series me parece que esto ya lo he vivido en “The Hundred”. Por cierto la pava a que vino?, no dice casi nada y tampoco quiere tema, me parece que vino para hacer bonito.

7,2
49.885
2
26 de septiembre de 2021
26 de septiembre de 2021
86 de 126 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Dune se cometen varios errores clásicos de un director cuando busca la épica, la falta del ritmo, el casting y el guion.
El principal problema de Dune es el ritmo, la película tarda una hora en arrancar y casi media hora más en que ocurra algo destacable, lo demás son planos infinitos de las caras de los protagonistas, música estridente y naves a cascoporro. Esa falta de ritmo y la mezcla de minutos musicales en medio de la acción acaban siendo un lastre para la película.
La madre 37 (Ferguson) y el hijo 25 (Chamalet) no parece que sea muy creíble por mucho que estemos en el año 10000, creo que siendo ambos dos actores solventes la diferencia de edad no ha jugado a su favor. El resto del casting sin ser malo es solvente pero no destaca nadie en particular.
Las space opera tienen un problema, que sino sabes dotarlas de cierta chispa acaban como este Dune, siendo un tostón de cuidado. Aquí el guion es el mecanismo de chupete, que como son 150 minutos pues parece que cuenta algo, pero realmente se trata de una historia de folletín de toda la vida.
Bonus track, de verdad es necesario que ese desierto sea el protagonista de la película, porque sí esto es ciencia ficción a mi me parece una película cutrecilla de las tardes de antena 3. La música es lamentable, no entiendo las críticas que la ensalzan, imagino que acostumbrado a Netflix y sus basuras cualquier cosa con ruido debe ser interesante.
Resumen ejecutivo, aburrida, pedante e interminable.
El principal problema de Dune es el ritmo, la película tarda una hora en arrancar y casi media hora más en que ocurra algo destacable, lo demás son planos infinitos de las caras de los protagonistas, música estridente y naves a cascoporro. Esa falta de ritmo y la mezcla de minutos musicales en medio de la acción acaban siendo un lastre para la película.
La madre 37 (Ferguson) y el hijo 25 (Chamalet) no parece que sea muy creíble por mucho que estemos en el año 10000, creo que siendo ambos dos actores solventes la diferencia de edad no ha jugado a su favor. El resto del casting sin ser malo es solvente pero no destaca nadie en particular.
Las space opera tienen un problema, que sino sabes dotarlas de cierta chispa acaban como este Dune, siendo un tostón de cuidado. Aquí el guion es el mecanismo de chupete, que como son 150 minutos pues parece que cuenta algo, pero realmente se trata de una historia de folletín de toda la vida.
Bonus track, de verdad es necesario que ese desierto sea el protagonista de la película, porque sí esto es ciencia ficción a mi me parece una película cutrecilla de las tardes de antena 3. La música es lamentable, no entiendo las críticas que la ensalzan, imagino que acostumbrado a Netflix y sus basuras cualquier cosa con ruido debe ser interesante.
Resumen ejecutivo, aburrida, pedante e interminable.

6,6
38.033
1
22 de abril de 2018
22 de abril de 2018
101 de 174 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parte de una premisa interesante, el mundo ha entrado en apocalipsis que en este caso en lugar de ser zombi o por catástrofes naturales ha sido por una invasión de extraterrestres. Los extraterrestres se supone que oyen de manera excepcional por lo que la gente debe guardar silencio lo cual hace ya que la premisa inicial sea arriesgada.
Ese riesgo se convierte en el principal lastre de la primera parte de la película, hasta el desenlace la película aburre a las ovejas para luego liquidarlo todo en unas escenas finales bastante chapuceramente rodadas
Quizás con un director solvente y un guión retocado hubiera quedado algo decente, quizás unos actores algo más inspirados o un diseño de producción más elaborado podrían haber ayudado. Sin embargo nada esta acertado, la música y el sonido no suplen la falta de diálogos, el ritmo es aberrante y por último los actores no transmiten nada (ni siquiera los niños que deberían ser el punto fuerte)
Muy mala
Ese riesgo se convierte en el principal lastre de la primera parte de la película, hasta el desenlace la película aburre a las ovejas para luego liquidarlo todo en unas escenas finales bastante chapuceramente rodadas
Quizás con un director solvente y un guión retocado hubiera quedado algo decente, quizás unos actores algo más inspirados o un diseño de producción más elaborado podrían haber ayudado. Sin embargo nada esta acertado, la música y el sonido no suplen la falta de diálogos, el ritmo es aberrante y por último los actores no transmiten nada (ni siquiera los niños que deberían ser el punto fuerte)
Muy mala
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás lo peor de la película sean las incoherencias del guión:
- ¿De dónde sacan la electricidad? Se supone que están aislados y tienen electricidad para aburrir, sí usan un generador este genera ruido brutal. Con la misma sí tienen electricidad porque no poner vallas electrificadas?
- Han creado caminos de arena de playa, pero para qué? Sí la arena de playa suena más que el barro o tierra común, de dónde sacan tanta arena de playa?
- Y porque van descalzos? Con unos calcetines gordos irían más protegidos
- Sí tienen una radio y van probando frecuencias y nadie contesta porque al principio salen hogueras de gente de granjas cercanas? Se ha acabado el mundo pero mis vecinos siguen estando ahí? Y porque no aparecen?
- Porque no viven en la sala que han creado para el bebe? Sí aísla del sonido sería más lógico vivir allí
- Los bichos aparte de ciegos no tienen olfato? Pues sí que vienen bien preparados del espacio
- Los niños en el granero se hunden o no? Porque en la misma escena se ahogan y luego flotan perfectamente
- Las frecuencias altas o ultrasonidos les confunden, genial, nadie hasta ahora se ha dado cuenta. Sol invulnerables salvo cuando les atacas con esa frecuencia, pero porque el padre tiene altavoces en el sotano??????
En fin una basura
- ¿De dónde sacan la electricidad? Se supone que están aislados y tienen electricidad para aburrir, sí usan un generador este genera ruido brutal. Con la misma sí tienen electricidad porque no poner vallas electrificadas?
- Han creado caminos de arena de playa, pero para qué? Sí la arena de playa suena más que el barro o tierra común, de dónde sacan tanta arena de playa?
- Y porque van descalzos? Con unos calcetines gordos irían más protegidos
- Sí tienen una radio y van probando frecuencias y nadie contesta porque al principio salen hogueras de gente de granjas cercanas? Se ha acabado el mundo pero mis vecinos siguen estando ahí? Y porque no aparecen?
- Porque no viven en la sala que han creado para el bebe? Sí aísla del sonido sería más lógico vivir allí
- Los bichos aparte de ciegos no tienen olfato? Pues sí que vienen bien preparados del espacio
- Los niños en el granero se hunden o no? Porque en la misma escena se ahogan y luego flotan perfectamente
- Las frecuencias altas o ultrasonidos les confunden, genial, nadie hasta ahora se ha dado cuenta. Sol invulnerables salvo cuando les atacas con esa frecuencia, pero porque el padre tiene altavoces en el sotano??????
En fin una basura
Más sobre Mamideck
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here