Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de alberthou
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
17 de agosto de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 30 días me despidieron de mi trabajo. En mi búsqueda de cosas por hacer y con un calor insoportable, decidí retomar Better call Saul. La primera temporada me pareció muy pesada en su día, y la dejé, pero entre las recomendaciones de gente cercana y grandes críticas, en algún momento tenía que verla, y más cuando Breaking Bad es mi top-1 de series.
Y vaya semanas me ha regalado. Inolvidables. Es una de las mejores series que se han hecho. Brillantísima en el guión, en las actuaciones, en volver al mundo de Breaking Bad pero con otras historias, apasionantes y profundas, en lograr provocarte escalofríos y aplausos.

Solo puedo decir, gracias, y ojalá se sigan haciendo series de este tipo. No dejemos que el placer inmediato y el consumo masivo evite que se realicen obras maestras como esta.
alberthou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de octubre de 2019
123 de 210 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por 1997, tuve una revelación que apareció de la nada en el Canal Plus recién adquirido por mis padres. Un viernes, a las 22:00 horas, empezó Cube, y me quedé fascinado con la tensión conseguida con los personajes y situaciones vividas en un espacio cerrado. Siempre ha quedado como una referencia para mi. Posteriormente, ha habido muchas películas de temática de "gente encerrada que no entiende nada y se ponen nerviosos".

Pero ninguna tan ingeniosa y que te enganche como El hoyo, la cual demuestra que con medios modestos se puede crear una película interesantísima, con personajes redondos, un buen guión y un diseño de producción excelente.

Suspense, diálogos ingeniosos, mensaje social... no puedo pedir nada más. Lo mejor de Sitges 2019. Por suerte, después de la proyección en cines en Noviembre-Diciembre 2019, Netflix ha adquirido la distribución mundial para que todo el mundo la pueda disfrutar.

Así si.
alberthou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de mayo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceridad ante todo: Alien: El octavo pasajero, teniendo muchas virtudes (atmósfera, el bicho, Sigourney), no me entusiasmó. Lo achaco a verla pasados 25 años desde su estreno. Su universo me despertó ganas de ver las siguientes, siendo Aliens la que más me ha gustado. Y después, la infravalorada Prometheus.

Ridley Scott, 79 primaveras, tiene el afán de contar lo que pasó antes de Alien para expandir 'su' universo. Para ello, ha hecho un Octavo pasajero con más acción y elementos de Prometheus. La imagen y sonido rozan la perfección, lo cual ayuda a meterte en una historia que tampoco es para tirar cohetes. Casi todo ya lo hemos visto antes. A destacar el aterrizaje en el planeta y la escena en que el Alien sale del cuerpo humano. Dos escenas que están en el primer tercio. La (doble) actuación de Fassbender es buena, y muy importante en el film. Me molestan escenas muy irreales, como la que acontece en la cubierta de la nave. Pero es una buena película de ciencia ficción, y sale Alien. Por lo que me queda un buen sabor de boca.

Lo mejor:

- Sonido y estética brutales
- Ver al Alien en sus diversas formas
- No tiene miedo a mostrar sangre

Lo peor:

- Escenas irreales e innecesarias.
- Historia plana.
- Elementos ya vistos. Y en la misma saga
alberthou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de noviembre de 2013
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí ver ésta "película" televisiva porque muchos de mis amigos me dijeron que se lo habían pasado bien y por el fenómeno que había sido en Estados Unidos. Tenía la impresión que sería una peli rollo domingo por la tarde, malilla, pero entretenida.

Pero nada de eso. Es totalmente insoportable. De vergüenza ajena. Enfoques inconexos, efectos especiales realmente patéticos (no me sirve lo del bajo presupuesto, si no lo tienes, no pongas efectos, y punto), un guión que lo mejoraría un niño de 10 años, actuaciones pésimas... Siento decir que aguanté 40 minutos, posiblemente los últimos 40 mejoraban la cosa (lo dudo tanto...), pero no pude soportarlo, y eso que me he tragado bazofias, eh?

Lo mejor: Qué puedo decir... que te partes la caja con las gilipolleces y cagadas que suceden.

Lo peor. Prácticamente todo, ya comentado.

Saludos y abrazos
alberthou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película anotada con letras grandes y rojas en los calendarios cinéfilos desde sus primeras impresiones (a pesar del temor a que pudiera resultar nuevamente plomizo George Clooney y una mujer solos en el espacio -léase Solaris-), la misma resulta ser una experiencia increíble que no debe dejarse de disfrutar en una pantalla grande y en 3D (¡Gracias a Dios, por fin justificado!).

Visualmente supone un antes y un después, me recuerda a cuando vi "Jurassic Park", aún no me explico cómo se ha podido llegar a tal nivel de realismo espacial.

Ello sumado a momentos de auténtica angustia, a momentos hipnóticos y a una interpretación muy buena de Sandra Bullock (nuevo milagro), hacen de "Gravity" una de las mejores películas que servidor ha visto éste año y una de las mejores experiencias que se pueden vivir en un cine, por la cual está justificado pagar el precio de la entrada, siempre y cuando el Sr. Rajoy no le suba el IVA al 52%. Bravo Sr. Cuarón.

Lo mejor:
- Visualmente establece un nuevo nivel.
- Tensión y angustia tremendos.
- Interpretación de Sandra Bullock.

Lo peor:
- El drama humano.
alberthou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow