You must be a loged user to know your affinity with pgsalgueiro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
9.698
9
24 de marzo de 2014
24 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El segundo largometraje de Jack Clayton, The innocents, es una película de terror de fantasmas del año 1961 que se ha convertido en película de culto con el paso de los años. Ambientada en la época de la Inglaterra victoriana, cuenta la historia de una institutriz inexperta, Miss Giddens, que es contratada para cuidar de dos niños huérfanos, Flora y Miles, que han quedado bajo la tutela de su tío, el cual está demasiado atareado para ocuparse de ellos. La historia se desarrolla íntegramente en una mansión propiedad del tío rico de los niños, situada en una zona aislada y en la cual viven también la ama de llaves y empleados varios de la casa.
La película está basada en el libro de Henry James, y está guionizada por, entre otros, Truman Capote. Los diálogos son continuamente ambiguos, intentando transmitir la confusión que siente Miss Giddens al espectador, pues desde que esta llega a la casa nota un comportamiento raro en los niños, de apariencia angelical, pero que poco a poco se va viendo cómo esconden algo tras esas caras inocentes.
A esta gran historia, le acompaña un pequeño reparto de grandes actores como Deborah Kerr que hace un papel impecable en su interpretación de Miss Giddens, regalándonos miradas aterradoras. También los dos niños bordan sus papeles, pero especialmente Martin Stephens (Miles), el cual, desde mi humilde opinión, es uno de los niños más terroríficos del cine.
Por otra parte, en aspectos técnicos, también se lleva un sobresaliente, con una fotografía en blanco y negro de la mano de Freddie Francis. En este film, demuestra que domina la luz de una manera excelente, creando atmósferas de tensión y enriqueciendo las interpretaciones de los actores. Con todo, es una película redonda, de la que muchos otros directores se han inspirado para hacer sus propios films. Es el caso, por ejemplo, de Alejandro Amenábar y su largometraje Los otros, de historia y ambientación muy similar a The Innocents.
La película está basada en el libro de Henry James, y está guionizada por, entre otros, Truman Capote. Los diálogos son continuamente ambiguos, intentando transmitir la confusión que siente Miss Giddens al espectador, pues desde que esta llega a la casa nota un comportamiento raro en los niños, de apariencia angelical, pero que poco a poco se va viendo cómo esconden algo tras esas caras inocentes.
A esta gran historia, le acompaña un pequeño reparto de grandes actores como Deborah Kerr que hace un papel impecable en su interpretación de Miss Giddens, regalándonos miradas aterradoras. También los dos niños bordan sus papeles, pero especialmente Martin Stephens (Miles), el cual, desde mi humilde opinión, es uno de los niños más terroríficos del cine.
Por otra parte, en aspectos técnicos, también se lleva un sobresaliente, con una fotografía en blanco y negro de la mano de Freddie Francis. En este film, demuestra que domina la luz de una manera excelente, creando atmósferas de tensión y enriqueciendo las interpretaciones de los actores. Con todo, es una película redonda, de la que muchos otros directores se han inspirado para hacer sus propios films. Es el caso, por ejemplo, de Alejandro Amenábar y su largometraje Los otros, de historia y ambientación muy similar a The Innocents.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un hecho extraño ocurre nada más llegar Miss Giddens a la casa: Miles ha sido expulsado del colegio por mal comportamiento y vuelve a casa. Tras este hecho, su hermana se alegra mucho, algo aparentemente normal, pero a medida que avanza el film se descubre que no es un amor natural de hermanos, sino de algo más: un amor de pareja. Miss Giddens ve en diferentes ocasiones los fantasmas de los antiguos criados del hogar, Miss Jessel y Peter Quint, fallecidos en la misma casa. La muerte de los antiguos criados es un tema oculto en la mansión del que la ama de llaves, Miss Grosse, no quiere hablar, lo que hace sospechar a Miss Giddens.
El comportamiento de los niños aumenta todavía más esa confusión. Ejemplo de esto es la escena en que Miles está jugando en una torre de la casa con unas palomas. La señora Giddens había visto dos minutos antes a un hombre en la torre pero cuando sube se encuentra a Miles, el cual dice no haber visto nada. Esta ambigüedad de los hechos domina toda la película y crea dudas acerca de la cordura de la institutriz.
La conclusión a la que nos hace llegar a los espectadores la institutriz, pues todo se nos muestra desde su punto de vista, es que los niños están poseídos por los fantasmas de los antiguos criados muertos. Esto aclararía muchos comportamientos de Miles, como por ejemplo, que sea capaz de tener conversaciones adultas, que corteje a la institutriz con un vocabulario impropio de su edad, que en un momento le dé un beso en la boca, que en otro la agarre por el cuello haciéndole daño; y comportamientos de ambos niños, como el trato que tienen entre ellos, haciendo manitas como si de una pareja amorosa se tratara o la cantidad de insultos que le espetan a Miss Giddens cuando esta les dice que los fantasmas de Miss Jessel y Peter Quint siguen en la casa.
El comportamiento de los niños aumenta todavía más esa confusión. Ejemplo de esto es la escena en que Miles está jugando en una torre de la casa con unas palomas. La señora Giddens había visto dos minutos antes a un hombre en la torre pero cuando sube se encuentra a Miles, el cual dice no haber visto nada. Esta ambigüedad de los hechos domina toda la película y crea dudas acerca de la cordura de la institutriz.
La conclusión a la que nos hace llegar a los espectadores la institutriz, pues todo se nos muestra desde su punto de vista, es que los niños están poseídos por los fantasmas de los antiguos criados muertos. Esto aclararía muchos comportamientos de Miles, como por ejemplo, que sea capaz de tener conversaciones adultas, que corteje a la institutriz con un vocabulario impropio de su edad, que en un momento le dé un beso en la boca, que en otro la agarre por el cuello haciéndole daño; y comportamientos de ambos niños, como el trato que tienen entre ellos, haciendo manitas como si de una pareja amorosa se tratara o la cantidad de insultos que le espetan a Miss Giddens cuando esta les dice que los fantasmas de Miss Jessel y Peter Quint siguen en la casa.
Más sobre pgsalgueiro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here