You must be a loged user to know your affinity with Feldon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

7,6
2.294
7
31 de octubre de 2018
31 de octubre de 2018
42 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es áspera, seca, sin aderezos musicales ni puentes entre las escenas; y lo mejor sin duda: una duración breve de apenas veinte minutos directos a contarnos las peripecias de un cobrador de mafiosos de baja estofa.
No se puede explicar demasiado de lo que ocurre para no arruinar la experiencia, pero esta serie australiana es entretenida y violenta a partes iguales. Además, si no te convence tras dos capítulos, solamente habrás perdido cuarenta minutos de tu tiempo... ojo que a medida que avanza va mejorando.
No se puede explicar demasiado de lo que ocurre para no arruinar la experiencia, pero esta serie australiana es entretenida y violenta a partes iguales. Además, si no te convence tras dos capítulos, solamente habrás perdido cuarenta minutos de tu tiempo... ojo que a medida que avanza va mejorando.
4
31 de mayo de 2008
31 de mayo de 2008
90 de 144 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi desgracia la he visto por la mañana y en versión original subtitulada. Me he desconectado con mucha facilidad, puesto que el ritmo de la película se me ha hecho cadencioso-tedioso. Valoro la filosofía subyacente y la plasticidad de algunas secuencias, pero creo que ha envejecido mal, o al menos no todo lo bien que debería.
Sólo la recomendaría a un tipo de filmaffiniteros concreto concreto: muy gafapastero, o amantes de Asimov.
Ya podéis crucificarme amigos, ya que hasta mis almas gemelas difieren de mi votación esta vez.
Sólo la recomendaría a un tipo de filmaffiniteros concreto concreto: muy gafapastero, o amantes de Asimov.
Ya podéis crucificarme amigos, ya que hasta mis almas gemelas difieren de mi votación esta vez.
10
5 de junio de 2008
5 de junio de 2008
37 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las noches de los viernes tenía una cita ineludible con el doctor y compañía. Y creo que muchos de vosotros. Esta serie tocaba todos los palos, y en mi opinión todos bien. La premisa del urbanita enfrentado a la cruda naturaleza, al frío de Alaska, al misticismo esquimal, y a los seres en su mayoría únicos de Cicely nunca fue mejor retratada. Además, nos presentó formas de amor que no se estilaban por entonces en la televisión (y mirad que es relativamente reciente): por poner un ejemplo el amor verdadero entre el oso plateado Vanqueer y la jovencita cheer leader. O el ex-astronauta -genial absoluto- y la agente de policía.
Mención aparte en mi memoria para el locutor Corbett, cuando filosofa sobre las vidas de la comunidad sin maniqueísmos, y para la intrépida O'Connell cuyo carácter y tensiones con Fleishman nos tenía en vilo semana a semana.
Podría rellenar líneas y líneas con la anciana tendera, el joven chamán director de cine, el cocinero descalzo y su mujer hipocondríaca, el médico de ER buscando un clima acorde con su extraña enfermedad, la secretaria esquimal que por si sola merece una tesis doctoral...
Y de postre, su banda sonora y su fotografía del lugar impresionantes.
Sólo he puesto aproximadamente unos veinte 10s de 2700 votaciones, y éste ha sido de los más claros y rotundos de todos.
Si no la conocéis de nada, tenéis mucha suerte: podéis disfrutarla por primera vez.
Mención aparte en mi memoria para el locutor Corbett, cuando filosofa sobre las vidas de la comunidad sin maniqueísmos, y para la intrépida O'Connell cuyo carácter y tensiones con Fleishman nos tenía en vilo semana a semana.
Podría rellenar líneas y líneas con la anciana tendera, el joven chamán director de cine, el cocinero descalzo y su mujer hipocondríaca, el médico de ER buscando un clima acorde con su extraña enfermedad, la secretaria esquimal que por si sola merece una tesis doctoral...
Y de postre, su banda sonora y su fotografía del lugar impresionantes.
Sólo he puesto aproximadamente unos veinte 10s de 2700 votaciones, y éste ha sido de los más claros y rotundos de todos.
Si no la conocéis de nada, tenéis mucha suerte: podéis disfrutarla por primera vez.
8
24 de octubre de 2007
24 de octubre de 2007
42 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó cuando la vi. El tema me interesa y ,claro, esto predispone, pero tiene muchas cosas a su favor. La más obvia al verla es la gran actuación y descubrimiento del joven Gosling. Si se llamara de otra forma, Half Nelson hubiera sido la segunda nominación a los Oscar. El hace creíble la tensión terrible del conflicto interno que tiene Danny.
La historia está bien contada y se sustenta básicamente en Gosling. Los secundarios están bien, y el desenlace, lógico.
Buena película, excelente interpretación.
Lo mejor: Evidentemente, el creyente silente. La charla con los supervivientes judíos.
Lo peor: Que ahuyente por su temática.
La historia está bien contada y se sustenta básicamente en Gosling. Los secundarios están bien, y el desenlace, lógico.
Buena película, excelente interpretación.
Lo mejor: Evidentemente, el creyente silente. La charla con los supervivientes judíos.
Lo peor: Que ahuyente por su temática.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La reunión dirigida por Zane no se si da miedo o pena...Las charlas del joven nazi en clase rebatiendo las creencias del profesor y al resto de la clase, demoledoras. La provocación de la camiseta en las escaleras del metro...Y qué decir de la entrevista en la cafetería.

7,1
1.075
8
25 de octubre de 2007
25 de octubre de 2007
34 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que gozada de película del señor Cukor. Ambientación, historia y vestuarios realmente brillantes. Pero, sobretodo, el guión con unos diálogos punzantes y una Jean Harlow que ilumina con su belleza e interpretación la pantalla.
Podría ser de Woody Allen, por las idas y venidas de los personajes, por la cena y sus enredos, y por su comicidad y estilo. Todos los actores de 8 para arriba, pero personalmente me quedo con el matrimonio Harlow-Beery.
Lo mejor: Todo/as.
Lo peor: Que por ser del 33 y en blanco y negro tenga tan pocos votos (se haya visto tan poco).
Podría ser de Woody Allen, por las idas y venidas de los personajes, por la cena y sus enredos, y por su comicidad y estilo. Todos los actores de 8 para arriba, pero personalmente me quedo con el matrimonio Harlow-Beery.
Lo mejor: Todo/as.
Lo peor: Que por ser del 33 y en blanco y negro tenga tan pocos votos (se haya visto tan poco).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Definitivamente la saga Barrymore ha perdido en calidad con la niña de ET... Cuanto más ves cine de esta época más cuenta te das.
Más sobre Feldon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here