Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with freddd
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de octubre de 2006
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la película después de haber leído bastante al respecto y de escuchar diversas críticas muy positivas y la verdad es que mi decepción fue mayúscula.
Al margen de la genial producción, de los correctos actores y de una elección interesante de escenarios y acertada visión de un futuro cercano creo que a la película le falta mucha garra y que la historia no acaba de cerrar.
Han tratado de hacer una extraña fusión en la que hay algo de películas sobre nazismo, estilo "el pianista" con otras obras futuristas como "Mad Max" e incluso toques de fin del mundo a lo "la guerra de los mundos" pero la historia no cuadra por ningún lado. Le falta interés y aburre muchísimo y es lo que no puedo soportar cuando voy al cine. El hilo argumental tiene inconsistencias por todos lados. ¿qué relación hay en la película entre la infertilidad y el aislamiento de la población extranjera? parece que las dos cosas van de la mano pero no explican el motivo.
En definitiva, una curiosa historia de la que se podía haber sacado mucho partido de haber centrado de otra forma el argumento. No entiendo cómo puede gustar tanto.
Francamente decepcionante
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué hay supuestamente en la barca que haga que el llegar a ella sea la salvación del mundo?
¿Por qué se acabó la fertilidad en el mundo? ¿Por que de repente una mujer lo consigue? ¿qué tiene que ver con todo esto la inmigración y esos campos de concentración?
¿Qué defiende el bando de los peces? ¿Por qué una parte quiere llevar a la niña al barco y la otra parte del grupo la quiere utilizar con fines "políticos"?

Todo es absurdo e inconsistente.
21 de agosto de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí a ver la ópera prima de este director sin demasiadas expectativas ya que apenas habia leido sobre la misma y quizá eso es lo que hizo que saliera tan conforme con la película.
Es una historia de amor, sencilla, triste, suburbana, en la que se relatan la vivencias de una chica que acaba de salir de la carcel y que se reencuentra con su vida anterior, sin dinero, sin hogar y con la única ayuda de su amigo, un indigente toxicómano, trata de buscar poco a poco su sitio. La película habla de sueños, de vidas fracasadas, de frustraciones pero todo con cierto toque de humor que no hace de ella un melodrama sino mas bien un canto a la esperanza y a la superación.

Altamente recomendable.
18 de agosto de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no se por dónde empezar. Fui a verla el día del estreno, me apetecía volver a ver a Indy 19 años después!!! cuándo salí del cine tenía tantas cosas en la cabeza que no podía escribir una opinión, demasiada decepción y poco objetivo.

Pero ayer la volví a ver, ahora en frío porque no me podría creer que Lucas y Cía hubieran hecho semejante continuación de la saga. Que alguien dé trabajo a George Lucas, por dios que cuándo se aburre mira la que lía!!! Y sólo advierto que no hay dos sin tres, así que..qué será lo próximo?? ET?? No quiero ni pensarlo.


De vergüenza ajena. Indiana no se merecía un final así. Tú no Dr Jones
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Indiana Jones en el área 51?????Me apuesto que ni una sola persona hubiera metido en el guión un pedazo de platillo volante del tamaño de una plaza de toros, y encima mal hecho.
- Respecto a la escena de los monos: SIN COMENTARIOS

- Tan difícil era encontrar algún típico misterio de la arqueología mundial dónde situar a Indiana que no rodeado de seres alargados y transparentes? o con indígenas que no se sabe muy bien de dónde salen, o en una zona de pruebas militares dónde no sólo sobra él sino también la nevera, en fin..
- El amigo de Indy "bueno-malo-bueno" realmente no me quedó muy claro que pintaba en la historia. Hasta los malos de las anteriores cintas tenían carisma!
- Quizá es cosa mía pero sólo yo he percibido por las tres películas anteriores que Indiana Jones no es un superhéroe??Para mi todo lo que hace, son cosas posibles: con michíiiiisima suerte, eso si (para eso es Indy) pero vamos que no escapa volando ni esas cosas. La escena de la cascada, imperdonable

Leí una opinión dónde decía que esta secuela había perdido el ALMA, y estoy de acuerdo:
Y sabéis por que? Por que Indy es arqueólogo, no agente de la CIA, ni trabaja para el Gobierno, si incluso le llaman " Coronel" en una secuencia!!.

La chica es un papel secundario, en mi opinión para facilitar los chistes de los personajes pero en cualquier caso nunca se me ha hecho pesado y en esta película estaba deseando que saliera de pantalla. Que horror.

No había otra manera de "recordarnos" la fobia de Indy a las serpientes que no fuera estando dentro de arenas movedizas y teniendo que llamar "cabo" a la susodicha??
Estoy de acuerdo en que se cargó la Guerra de las Galaxias y ahora esto. Después de 19 años no había necesidad, os lo aseguro.
Quizá una buena peli de aventuras, pero no es Indiana Jones.
27 de abril de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una buena película que no coquetea con lo politicamente correcto como hacen otras. Para ofrecer un fiel reflejo de la realidad hay que tratar de entrar en la mente de las personas que pertenecen a un colectivo y esto es justo lo que hace esta película, ver las hinchadas desde la piel de los propios protagonistas. Tacharla de violenta es no entender en absoluto el mensaje ni la película en si misma, no justifica sino que retrata el porque de estos movimientos y nos hace ver que detras de estos hooligans puede haber todo tipo de gente con diferentes intereses que han llegado a este movimiento de distintas formas.

muy buena
11 de octubre de 2007
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título revela el mayor fallo que encuentro en esta cinta. He de decir que he acudido al cine con grandes expectativas y quizá sea esa la causa de mi semi-desilusión. Y es que conforme la película iba pasando tenía continuos dejavus que me transportaban a "los otros", película de hace algunos años y también española y que a su vez tiene también muchas similitudes con algunas otras películas americanas.
Pero en la que nos ocupa es algo demasiado obvio, ambas, esta y los otros, con una mujer de mediana edad como protagonista, una casa, muchos niños, sonidos y voces extraños, misteriosas muertes ocurridas en el pasado. Y aunque la película esta bien llevada, los sustos perfectamente milimetrados y los tiempos cinematográficos son más que adecuados y los actores muy correctos creo que la historia cojea un poco, tiene un final demasiado previsible y juega con cliches muy manidos en el cine de terror.

En fin, la recomendaría para pasar el rato, se deja ver pero aconsejaría no esperar demasiado de ella para así poder apreciar lo bueno que tiene
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para