Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with clarkie
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de febrero de 2009
137 de 193 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante muchísmos años y hoy día la cosa sigue parecida, se ha considerado a Ciudadano Kane como lo mejor del cine.
En su día, sus adelantos técnicos y de lenguaje fueron lo más de lo más, pero no es suficiente para valorar una película, ni siquiera para asegurar que sea buena.
Si el film es una genialidad en lo formal, falla estrepitosamente en lo emocional, ya que ni la historia ni los personajes nos llegan y esto, amigos, hace que pueda ser tranquilamente considerada como fallida.
En todas las veces que la he visto en mi vida, no ha logrado quitarme esa sensación de frialdad que transmite, por lo que protesto y me erijo en destroza-mitos. Hay que bajar ya a esta obra del panteón.
9 de marzo de 2009
69 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo críticas por ahí que dicen que la peli es bastante fiel a la vida de Jim Morrison. No sé en qué se basan para decir esto, ya la mitad de las escenas están inventadas por el propio Stone y jamás ocurrieron en la vida real.
El genial musico queda reducido en esta espectacular película a un borrego violento y pasado que se pasa toda el metraje hablando como un asno. Flaco favor a la ya de por sí controvertida imagen del cantante. El film sirivió para devolver a Los Doors al panteón de los héroes del rock, pero también para alimentar una imagen de Morrison que nada tiene que ver con la original. Es triste ver a Val Kilmer haciendo de Val Kilmer, en vez de intentar rescatar algo del brillo de una de las mentes más inquietantes de los años 60.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas inventadas por Stone y que jamás ocurrieron en la vida real: el colocón del desierto, la cena del pato, el intento de quemar viva a Pam, la forma y la época en que se conocen Jim y Pam, las escenas de cama. O sea, prácticamente todo. Los que dicen que es fiel, que vengan y me lo expliquen.
2 de mayo de 2009
94 de 158 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica un poco sorprendido por la puntuación media que está teniendo esta película. Pero es que , ¿no la han visto? En el mundo del cine y el comic hay que valorar los esfuerzos de los artistas por hacer una obra en la que a veces ponen toda su ilusión y corazón y sobre todo intentan tratar al espectador como se merece. A veces se consigue y a veces no, pero si al menos se intenta, ese intento merece todo el respeto del mundo. Pero cuando se actúa no siguiendo un mínimo de criterio y de respeto por el espectador, entonces me rebelo y creo que la película merece todo tipo de crítica destructiva. Éste el es caso de Lobezno. Una auténtica tomadura de pelo con un guion que no resiste el menor análisis y que toma al espectador como si fuera un auténtico subnormal.
Todo en la película ocurre porque les sale de las narices a los autores, sin ninguna reacción lógica por parte de nadie y algunas escenas absurdas y contradictorias que desmontan todo el argumento dejándolo en el más absoluto vacío. La fantasía es fantasía, pero tiene que obedecer a unas reglas de sentido común dentro de esa propia fantasía. Esas reglas no están en Lobezno y es por lo que carece de toda consistencia.
Ejemplos:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- EL hermano de Lobezno mata a la chica y luego jura venganza. Luego nos enteramos que había sido un montaje y que la chica tenía sangre falsa. ¿Cómo puede ser que alguien con los sentidos de Lobezno no detecte que era sangre falsa y que la chica no tenía heridas? Inaudito.
- En la conversación con Mole, éste le dice a Lobezno qe su hermano está compinchado con Stryker. El espectador normal, que ya ha deducido esto hace tiempo espera que Lobezno también lo haya hecho, pero no, se sorprende. Conclusión: el espectador es bobo y hay que explicarle todo para que no se pierda.
-La lucha con GAmbito. Lobezno, a punto de matar su hermano, viene Gambito y se lo impide. No parece una reacción muy lógica salvar a alguien que le ha encerrado en la isla.
-La entrada de Lobezno en la isla: de risa. Un complejo militar de alto secreto y el tió entra como Pedro por su casa y, además nadie se sorprende.
-La chica, al final, con sus poderes, hace que Stryker obedezca sus órdenes y se ponga a caminar. No parece muy lógico que alguien con esos poderes haya estado cautiva del malo durante años. Absurdo.
-La amnesia de Lobezno, de risa. Stryker dice que le pegará un tiro en la cabeza para borrar sus recuerdos. Tiene toda la lógica del mundo. Infantil a más no poder.
-El profesor Xabier llega de repente a rescatar a los mutantes. Parece que sabía por videncia quizá que les iban a liberar y que tenía que estar allí esperándoles.
-Los diálogos. De lo peor que he visto en mi vida.
En conclusión, como decía, el respeto al espectador brilla por su ausencia.
24 de abril de 2009
33 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que decir que en parte esta película puede ganarse nuestra simpatía por el peculiar argumento que cuenta y su forma casi a veces muy cómica de tratarlo. Resultan interesantes sobre todo las primeras escenas en blanco y negro cuando e protagonista empieza a descubrir el pastel.
Pero, salvo esto, el film fracasa estrepitosamente en cuanto a la narrativa. Y el gran problema es el uso del tiempo narrativo. Aquí vemos un Carpenter inexperto completamente a la hora de narrar correctamente en base al tiempo.
Tanto en el cine como en el comic, debe haber un equilibrio entre lo que se cuenta y el tiempo que se usa para ello. El no usarlo correctamente te puede llevar a la precipitación o a lo contrario, el abigarramiento. Esto último es lo que está presente en toda la película. Hay un anquilosamiento tal en todas las escenas que la película carece de ritmo y se hace insoportable. Ejemplo: la pelea de los dos protagonistas. Ridícula por su duración y por no aportar nada a la trama. Es un momento de vergüenza ajena, me atrevería a decir.
En general, la sensación de estiramiento está en toda la cinta. A veces dan ganas de decirles a los actores "moveos de una puñetera vez". LA pésima actuación del protagonistacontribuye aún más a esta sensación, ya que no recuerdo haber visto un actor tan estático en sus movimientos como éste. Pareceque esté continuamente pidiendo permiso a una pierna para mover otra.
15 de febrero de 2009
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ignoro por qué a esta película se le ha elevado a los altares de obra maestra casi sin discusión. Y lo ignoro porque me parece que algo tan discutible como este film no merece una opinión tan unánime.
Lo que me revienta de Benjamin Button es que coge una historia con la que se pueden hacer maravillas y la convierte en el típico producto de Oscar, destinado a gustar a todo tipo de público, con los consiguientes clichés y formas de hacer vistas una y otra vez. Quiere darle un aire tan serio y melodramático al film, que éste acaba resultando un pelín ridículo, debido precisamente a lo inverosímil de su argumento.
Todo podía haber dado mucho más de sí, y sobre todo ser mucho más divertido. AL final, el propio personaje resulta hueco y sin vida, pareciendo que pasa por la vida como un monigote a pesar de lo extraordinario de lo que le está pasando. Creo que no hace falta tanto metraje para contarnos una historia que realmente da para un relato corto y para expresarnos que en la vida cada uno tiene su propio camino.
Todo, además, nuevamente embadurnado para que creamos que estamos ante algo más profundo de lo que realmente es. estoy un poco harto de este cine. Estoy un poco harto de que se hagan las cosas simepre de la misma manera. ¿Para cuándo un nuevo cine un poco más arriesgado, distinto y sobre todo, como dije, más divertido?
P.D: las escenas de hospital, de lo más irritante que he visto, con esa voz insportable de la anciana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para