Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with kundera21
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de agosto de 2007
212 de 276 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que esta película tiene tres cuartas partes de su metraje fantásticos, haciendo verdadero honor al título. Y a pesar de unas pocas escenas muy gore, el miedo y el terror que se siente no es fruto de los manidos sobresaltos con apariciones fulgurantes, subidas de sonido ni nada similar. Es la propia situación, angustiante y terrorífica situación, la que te deja sin respiro. Sin esa parte final, con un desenlace tópico, típico, o bueno, incluso algo rebuscadillo, la nota global estaría cercana a la matrícula de honor. Pero no, todo se fastidia. Porque ese final puede ser posible con otro desarrollo, pero viendo, con esos ojitos que se han de comer los gusanos, lo que has visto, no. Lo que no puede ser, no puede ser, y, además, es imposible. Una cosa es engañar, más o menos sutilmente, al espectador, como muchas cintas hacen, ocultando información o enmascarando la realidad, y otra muy distinta lo que hace este filme. Prosigo en el spoiler, no vaya a ser que esté hablando de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Preguntas sin respuesta:
1. ¿Cómo se explica la escena, al principio, del asesino haciéndose una mamada con la cabeza de una muerta y cerca de la casa de la amiga? ¿Ya había matado antes? ¿Ya estaba en el lugar? ¿No venía en coche con su amiga?
2. Si la perturbada estaba en su habitación dándose placer, ¿cómo le cortan la mano al padre desde el exterior de la casa, a través de la puerta de entrada?
3. Si estaba en la habitación con su amiga, ¿cómo puede matar al hermano en los campos de trigo?
4. ¿Cómo puede conducir la camioneta y estar con la amiga, en la parte de atrás de ésta, intentando huir?
5. ¿Para qué coño roba el coche en la gasolinera?
6. ¿Cómo puede estar en la gasolinera robando el coche cuando vemos que la camioneta ha partido?
7. ¿Cómo puede conducir el coche y la camioneta a la vez?
8. ¿Cómo se entiende la lucha entre el supuesto asesino y la perturbada? ¿Una lucha entre sus dos personalidades? Eso lo mostró sin engañar ni la mitad una película como Identidad.
9. ¿Cómo puede sobrevivir a un accidente de coche bastante importante a juzgar por su aspecto al salir de éste y, sobre todo, a la impresionante barra de hierro que le meten en el estómago?
Es evidente que todo está mostrado desde el punto de vista de la enferma, pero ese final, que, ya he dicho en la crítica, sería perfectamente posible, contradice todo lo que has visto. No todo lo que tú te imaginabas o creías, que ese es el mérito de un gran guión, sino, y repito, todo lo que has VISTO. Que todos los datos que te han ofrecido hayan sido una burda mentira es casi tomar el pelo al espectador, no jugar con él.
8 de agosto de 2007
59 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo, absolutamente todo, irradia grandeza en este filme. Desde esos dos actorazos que fueron Albert Finney y Audrey Hepburn, hasta la ya inmortal banda sonora de Mancini. A momentos ácida, a momentos graciosa, a momentos tierna, a momentos desalentadora. En mi opinión, no existe todavía ninguna otra película que refleje mejor que ésta el amor y el matrimonio. El cómo el paso del tiempo, la rutina, la incomprensión o los dispares intereses pueden ir acabando con una relación, pueden sofocar esa pasión con la que juvenilmente uno se enamora. Pero, como se dice, donde hubo fuego, siempre quedan rescoldos, y ese amor se puede reanimar siempre. Sólo hay que aceptar el hecho de que evoluciona, como las personas, y que no es menos bonito que el que se podía sentir antaño. Al contrario, es más fiel, más sereno, más puro. El fiel reflejo de todo esto es la última escena de la película, sencillamente preciosa, maravillosa. ¡Quiero llorar!
1 de septiembre de 2007
54 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo, y no paro de leer, críticas laudatorias hacia este filme, pero, siempre que intento descifrar el por qué, fracaso. ¿Es entretenida? Nooooo, al contrario. Y no porque no pase absolutamente nada en todo su metraje, en todo ese día, larguísimo día, que narra, es que sus diálogos, de tan profundos, adormecen. No es que esté yo en contra de este tipo de diálogos, al contrario, pero en su justa medida. No creo que ni Sartre y su amada Simone de Beauvoir mantuvieran tan constante profundidad en sus conversaciones diarias.
¿Es bonita? Hombre, fea no es, pero bonita, en mi opinión, tampoco. Es más bien aséptica. Porque se supone que es una preciosa historia de amor, y, qué quieren que les diga, en un día, uno no se enamora. Llamadlo como queráis, pero enamorarse no. Porque para ello, se necesita algo más que mantener ininterrumpidamente conversaciones metafísicas. Y en la película es lo único que hacen. Spoiler. Historia de amor es Dos en la carretera. O Cuando Harry encontró a Sally. Y las dos son infinitamente más entretenidas y reales.
En resumen, y que nadie se ofenda, es la típica película que, si se quiere quedar como un intelectual, se alabará hasta la saciedad, cuando, en el fondo, solo encierra vacío atomista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, ¿no es un contrasentido que, después de enamorarse, se despidan, como si allí no hubiera pasado nada, y se tiren años sin mantener ni siquiera contacto hasta que, casualmente, se vuelvan a encontrar en Antes del atardecer, la segunda parte que yo, que no soy masoquista, no tengo intención de ver? Yo entiendo el amor de otra forma.
4 de agosto de 2007
31 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la típica película alabada por la crítica y la intelectualidad. Se supone que es un golpe al sueño americano, aunque yo nunca he sabido muy bien qué es eso. Lo que sí sé es que, sea lo que sea, esta película no me parece que golpee nada. Entre otras cosas porque no es nada valiente, cosa que sí pudo ser American Beauty. Los personajes protagonistas son infelices con sus vidas, y si bien en ella se puede comprender, en él, al menos a mí, me cuesta creerlo. Porque señores, la vida es rutina, el amor es rutina. Y no hay nada malo en ello. Todos los días hacemos las mismas cosas. Nos levantamos, nos duchamos, desayunamos, vamos a trabajar, comemos, volvemos al trabajo, vemos a nuestra pareja, hablamos con ella, nos distraemos con nuestros hobbies...De cada uno depende el que esa rutina se convierta en tediosa. Podrás dejarlo todo, cambiar de pareja, pero con el tiempo, volverás a hacer las mismas cosas, porque la rutina forma parte de nuestra existencia.
No comprendo muy bien ni el mensaje ni las sensaciones que la cinta quiere transmitir. Eso sí, reconozco la gran labor que la totalidad del reparto lleva a cabo.
Dejo para el spoiler el resto de la crítica, no vaya ser que desvele algo de la poca historia que el filme cuenta
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La chica es infeliz, pese a tener una hija maravillosa. Vale, porque se detecta que la vida con su marido no es muy satisfactoria. El problema es que la presencia del marido es casi testimonial. Lo más que sale es para masturbarse ante las fotos de una señora que aparece desnuda en la red. No aparecen reflejados problemas de incomunicación, no aparece reflejado que el señor no la comprenda, no la dé cariño, amor. Se da a entender, pues la señora se lía con otro, o quizá no haga falta ese motivo para liarse con nadie. No sé. El caso es que las causas de la infelicidad de la señora se intuyen, pero no se muestran. Caso muy distinto son las causas de la infelicidad de él. También tiene un hijo maravilloso y, además, una mujer que, aparte de estar como un cañón, le quiere, como se demuestra por el hecho de que sea capaz de aguantar a un señor que lleva 3 años viviendo del cuento, incapaz de terminar la carrera o, si no le gusta ésta, buscarse un trabajo como todo hijo de vecino. ¿Está triste porque sus días se reduzcan a cuidar de su hijo? Si no trabaja, ¿qué quiere? Además, ya quisieran muchos poder disponer de todo el tiempo que él dispone para estar con su vástago.
Y el final, para mí, es de auténtica risa. ¡No acude a su cita para fugarse con su amor porque se pone a saltar en monopatín! ¿Cómo se debe entender la reacción? ¿Que le da miedo dejar a su hijo? ¿Que le da miedo dejar su vida tediosa al lado de su mujer? ¿Que se desenamora por el golpe que se da y por eso tira la carta que había escrito para su mujer y pide que la llamen en vez de acordarse de la mujer a la que le ha pedido con vehemencia que se fuge con él?
¡Y el amigo expolicia! Toda la película casi odiando al pervertido y, al final, casi se convierte en su ángel de la guarda. Se supone que los remordimientos le llevan a ese cambio, pero es demasiado brusco. Si hubiera estado desarrollado lo habría entendido, pero así, de sopetón, no.
29 de julio de 2007
29 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar decir que ésta no es una película de terror hecho por y para adolescentes. Quien la escoja pensando pasar un mal rato con sustos o asesinatos truculentos, se llevará una decepción. No hay escenas sangrientas, no hay apenas sexo. No es sino un filme de suspense, hecho, eso sí, por adolescentes (o no tan adolescentes ya). La historia mantiene un buen nivel de incertidumbre, con algún giro de guión que te lleva a no perder el interés en ningún momento, deseando saber qué pasó en realidad. Hasta el final se puede catalogar como no habitual en el cine puber americano.
Los actores están correctos, incluso se podría decir que bien, pues logran transmitir esa sensación de desasosiego y miedo que se debe experimentar al estar encerrado varios días en un bunker.
Es evidente que cuando uno se acerca a este tipo de películas no espera encontrar una obra de arte, un clásico entre los clásicos. Yo, al menos, no lo hago. Sólo espero pasar un rato entretenido, cavilando acerca del posible final, intentando desentrañar el misterio que subyace en la historia que estoy viendo. Y, en ese sentido, en mi opinión, The Hole cumple de sobra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para