You must be a loged user to know your affinity with nando93
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,6
86.938
9
23 de enero de 2009
23 de enero de 2009
33 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película que sin duda se encuentra entre mis favoritas, supo como golpear mas duramente a Hitler y no fue precisamente con balas, sino con sonrisas. El Gran Dictador consigue que no nos despeguemos de la pantalla ni para ir al baño, Chaplin consigue mofarse de la política de Hitler, antes incluso de saber si este va a ganar la guerra, imitándolo de forma cómica y poniendo un acento cómico que mas de una vez te hace desternillarte de risa. Chaplin debió de pensar que ya que golpeaba una vez ¿Porque no hacerlo dos? Y gracias a este pensamiento Jack Oakie consigue una brillante interpretación de Mussolini dejándonos un gag que los que lo han visto no podrán olvidarlo y los que aun no lo han visto
se morirán de risa cuando lo vean. Me gustaría citar que el gran discurso que realiza Chaplin es un discurso que a todos nos conmueve y que nos deja embobados con la capacidad que tiene de expresar sus ideas y de convencernos de que esto lo dice de corazón, dejándonos al final de la película una sensación de incredulidad pues no sabes si reír o llorar al acabar de presenciar una obra maestra del cine. Aunque sea difícil verlo hay algo que es realmente penoso, que después de casi 70 años del rodaje de esta película el discurso de Chaplin no se haya hecho realidad y sigamos estando prácticamente igual que cuando el critico esta sociedad.
se morirán de risa cuando lo vean. Me gustaría citar que el gran discurso que realiza Chaplin es un discurso que a todos nos conmueve y que nos deja embobados con la capacidad que tiene de expresar sus ideas y de convencernos de que esto lo dice de corazón, dejándonos al final de la película una sensación de incredulidad pues no sabes si reír o llorar al acabar de presenciar una obra maestra del cine. Aunque sea difícil verlo hay algo que es realmente penoso, que después de casi 70 años del rodaje de esta película el discurso de Chaplin no se haya hecho realidad y sigamos estando prácticamente igual que cuando el critico esta sociedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decirles que la película fue censurada en España y e estreno un año antes de la muerte de Chaplin, véase 1976.
Por ultimo aquí les dejo el discurso a los que tengan ganas de volver a leerlo:
Lo lamento mucho, pero no quiero ser dictador. No quiero conquistar ni gobernar a nadie. Deseo ayudar a todos, judíos, gentiles, blancos o negros… Nuestra sabiduría nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia nos ha hechos duro y malos. Pensamos demasiado y sentimos poco. Más que maquinaria necesitamos bondad y ternura… ¡Soldados, en nombre de la democracia, unámonos!
Por ultimo aquí les dejo el discurso a los que tengan ganas de volver a leerlo:
Lo lamento mucho, pero no quiero ser dictador. No quiero conquistar ni gobernar a nadie. Deseo ayudar a todos, judíos, gentiles, blancos o negros… Nuestra sabiduría nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia nos ha hechos duro y malos. Pensamos demasiado y sentimos poco. Más que maquinaria necesitamos bondad y ternura… ¡Soldados, en nombre de la democracia, unámonos!

6,1
43.817
3
30 de diciembre de 2017
30 de diciembre de 2017
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tiempo, es un agente caprichoso que nos hace recordar más lo bueno que lo malo, que cubre todo con una patina de ternura y seguridad, que escasea en la incertidumbre del ahora o quizás sea que las otras películas eran mucho mejores.
Cuando vi El despertar de la fuerza, la decepción fue mayúscula, fui uno de tantos otros que sintió que estaba viendo Una nueva esperanza pero en versión cutre. Mi error con la anterior fuera quizás ver los trailers y esperar algo grandioso, llegué a Los últimos Jedi, sin ninguna opinión, sin ver los trailers y sin haberme comido ningún spoiler, pero entonces sucedió: Sucedió que ese humor de Disney que no vi en la VII, me asediaba cada rato en la película, sucedió que vi personajes planos, quizás esa patina del pasado me ha hecho ver con buenos ojos a Lando Calrissian y no me permite creerme ni a Finn, ni a Rey ni a la china que ni su nombre recuerdo.
Podría ahondar en todos los detalles de porqué no me gusto e incluso me decepciono más que la anterior, pero me quedaré con uno en concreto, puesto que el carisma de los personajes, esa necesidad imperante de recurrir a la trilogía original para que los "mayores" aguantemos la película a golpe de nostalgia y la falta de argumento, a día de hoy no sé de que va la nueva trilogía y la verdad es lo que menos me preocupa.
Cuando vi El despertar de la fuerza, la decepción fue mayúscula, fui uno de tantos otros que sintió que estaba viendo Una nueva esperanza pero en versión cutre. Mi error con la anterior fuera quizás ver los trailers y esperar algo grandioso, llegué a Los últimos Jedi, sin ninguna opinión, sin ver los trailers y sin haberme comido ningún spoiler, pero entonces sucedió: Sucedió que ese humor de Disney que no vi en la VII, me asediaba cada rato en la película, sucedió que vi personajes planos, quizás esa patina del pasado me ha hecho ver con buenos ojos a Lando Calrissian y no me permite creerme ni a Finn, ni a Rey ni a la china que ni su nombre recuerdo.
Podría ahondar en todos los detalles de porqué no me gusto e incluso me decepciono más que la anterior, pero me quedaré con uno en concreto, puesto que el carisma de los personajes, esa necesidad imperante de recurrir a la trilogía original para que los "mayores" aguantemos la película a golpe de nostalgia y la falta de argumento, a día de hoy no sé de que va la nueva trilogía y la verdad es lo que menos me preocupa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con el detalle de que la película es 150 minutos de una huida, ese es el argumento, porque no sucede nada mas que una huida cada vez mas y mas cutre, entonces pensé en el Imperio contraataca, no hablemos del tufo a remake que tiene esta de esa misma película. En como esta, también era una película que soló versaba sobre una huida, pero que te creías y que llegabas a albergar esperanzas de que estaban a salvo. Pero en ella la trama de Luke encajaba a la perfección para poner una pausa en esa angustiosa huida, el nuevo cine que teme al silencio y necesita sobre estimular al espectador para que no piense y reduce el séptimo arte a una pantomima de fuegos de artificios y chascarrillos varios, lo dejamos para otro día.
Porque si, porque ojalá The last jedi, fuese la última película de la saga, porque en la sala nadie que tuviese más de 15 años parecía divertirse, porque podríais haberos cargado a Leia y me hubiese resultado indiferente, porque Disney te ha matado, porque un villano no puede ser tan cutre, porque el facetime de Rey y Kygo es la cosa mas cutre del mundo, por no hablar de el nuevo bosque de Dagobah en versión marina, porque, porque...
Porque lo mejor de la película fue girarme y mirar a mi compañero de fatigas y decir los dos a la vez: "No se acaba nunca" Porque quizás eso sea el cine, reír y desconectar un poco, porque la esperanza esta en los spin-off, o no...
Porque si, porque ojalá The last jedi, fuese la última película de la saga, porque en la sala nadie que tuviese más de 15 años parecía divertirse, porque podríais haberos cargado a Leia y me hubiese resultado indiferente, porque Disney te ha matado, porque un villano no puede ser tan cutre, porque el facetime de Rey y Kygo es la cosa mas cutre del mundo, por no hablar de el nuevo bosque de Dagobah en versión marina, porque, porque...
Porque lo mejor de la película fue girarme y mirar a mi compañero de fatigas y decir los dos a la vez: "No se acaba nunca" Porque quizás eso sea el cine, reír y desconectar un poco, porque la esperanza esta en los spin-off, o no...

7,1
103.481
4
17 de mayo de 2015
17 de mayo de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás por el mero hecho de llegar hasta Lost in translation con buenas expectativas, ha hecho que no me gustase. Pero cuando una película la protagoniza Bill Murray lo mínimo que esperas es reírte aunque sea un poco, en cambio en esta hipsterada de modernos gafapastas, Bill solo consigue evitar que nos quedemos dormidos.
Lo único claro que he sacado de la película es que nunca te fíes de las expectativas y que nunca empieces una película con el culo de Scarlett Johansson, después de eso, todo, solo puede ir a peor.
Lo único claro que he sacado de la película es que nunca te fíes de las expectativas y que nunca empieces una película con el culo de Scarlett Johansson, después de eso, todo, solo puede ir a peor.
1
15 de octubre de 2015
15 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer zapping y que aparezca esta, llamarlo serie es ser demasiado generoso, cosa horrible y repugnante, que te dan ganas de levantarte del sofá y entonar la Marsellesa. Todo porque no se pueda encontrar ningún nexo de unión entre este bodrio, que la industria española se obceca en realizar cada año uno de su clase, y nosotros.
De verdad, si los alienigenas visitasen la tierra y viesen esta cosa, donde no salen mas que ``actores´´ hablando y sobreviviendo en base a risas enlatadas, se irían pensando que no hay esperanza que no merece la pena ni conquistarnos. Así que señores de mediaset y vosotros actores de este espacio infame, que si, sabemos que hay que comer pero a veces en la vida es mejor pasar hambre que hacer algo de lo que te arrepentirás durante toda tu vida; cancelen esto, apelen al share, a nuevos proyectos, al espíritu patrio o al tercer misterio de Fátima.
Todo porque cuando vengan los alienigenas, que vendrán, piensen que aun hay esperanza, que total tal y como estamos nos harían un favor invadiéndonos.
De verdad, si los alienigenas visitasen la tierra y viesen esta cosa, donde no salen mas que ``actores´´ hablando y sobreviviendo en base a risas enlatadas, se irían pensando que no hay esperanza que no merece la pena ni conquistarnos. Así que señores de mediaset y vosotros actores de este espacio infame, que si, sabemos que hay que comer pero a veces en la vida es mejor pasar hambre que hacer algo de lo que te arrepentirás durante toda tu vida; cancelen esto, apelen al share, a nuevos proyectos, al espíritu patrio o al tercer misterio de Fátima.
Todo porque cuando vengan los alienigenas, que vendrán, piensen que aun hay esperanza, que total tal y como estamos nos harían un favor invadiéndonos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Iván Massagué, Santi Rodríguez, Tomás Pozzi, Mariam Hernández, David Amor, Miriam Cabeza, Carlos Chamarro, Mar Abascal, Patricia Conde, Cristina Alcázar, Chanel Terrero, Toni Acosta, Daniel Muriel, Pepa Rus, Carmen Ruiz, Leo Rivera, María Alfonsa Rosso, Adam Jezierski, Iñaki Miramón, David Fernández, Pablo Carbonell, Javi Coll, Rodrigo Poisón, Sara Gómez...
Nunca jamas volváis a decir que sois actores.
Nunca jamas volváis a decir que sois actores.
Más sobre nando93
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here