Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with WillyWonka
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de septiembre de 2013
47 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones, y sólo en ocasiones, lo típico acaba resultando sorprendentemente ingenioso (e aquí el caso de "Expediente Warren", en un principio más de lo mismo, pero finalmente una de las mejores películas de terror de los últimos tiempos). Pues bien, no es éste el caso. "Tu eres el siguiente" presenta todos los arquetipos de cualquier película de terror que se precie: una família ausente que se reúne para una celebración, el tonto de turno que merece morir, el/la héroe/oina protagonista, una casa, unos asesinos más o menos implicados, etc. Pero como muchos comprenderán, todo cinéfilo acaba siempre por dar segundas oportunidades. Empiezas de pequeño con "El resplandor", le pillas el gustillo, sigues con "Scream" siendo adolescente, y ya de mayor, continúas con la saga "Saw" y ya esperas que todo el cine de terror esté siempre a la misma altura. Y aunque no tenga buenas críticas, tú sabes que esto funciona así, no podemos gustar siempre a todos. Sin embargo, en este caso, la mayoría tiene razón. Los actores son increíblemente planos, sus actitudes y decisiones, totalmente ridículas, los sinsentidos rozan la inverosimilitud, los buenos son absolutamente tontos y los malos tontamente absurdos.
En definitiva, puestos a gastaros un euro en el cine, y ya que por lo menos, está entretenida para pasar la tarde, bajáosla mejor de internet. Y si no, siempre os quedará "Los extraños", que al fin y al cabo es lo mismo.

Lo mejor: que por fin la chica no sea la tonta, sinó la heroína.
Mi votación: 4 (regular).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinsentidos varios:

- La muerte gratuita de la hija. Hay unos asesinos fuera de tu casa ¿y lo primero que se te ocurre es hacer salir a tu hija a la calle? A eso le llamo yo tener sentimiento paternal.

- Cuando todos creen que los asesinos están fuera, casualmente matan a la madre en la habitación. Mientras la hija de ésta la observa, ve debajo de la cama a uno de los asesinos. Sale corriendo y avisa a todos. Pero éstos, lejos de ir a ver qué ocurre, se quedan tranquilamente en la planta baja mirando hacia afuera, esperando que entre alguien que realmente ya está dentro. Media hora después, alguien pregunta: "¿Crees que habrá alguien dentro?". No, hombre, no, tu hija, que tiene terrores nocturnos.

- Perdonad mi ignorancia, pero...¿es posible que una chica por muy educada que haya estado en la superviviencia, es capaz de derrotar a por lo menos, seis personas, tres de las cuales han sido militares? Que observando lo torpes que son, mis dudas tengo, pero me parece un poquito exagerado.
12 de octubre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas en las que merece la pena visualizar todo el metraje, tan sólo por contemplar su final. Y es que, "Volver a nacer", hace que salgas de la sala con una sensación de estupefacción. Una vez ha terminado, has de dejar pasar unos minutos, has de masticarla, para poder analizar concienzudamente todo cuanto has visto. No nos confundamos, no es ésta una película recomendable para todo el mundo. No es fácil, tampoco. Su público es aquél que adoró "El secreto de sus ojos", o que se estremeció tras "Elegy". Si ninguna de ellas te gustó, ni lo intentes, no le des ni una oportunidad.

Es cierto que pese a ser una película larga, el principio del film arranca a un ritmo vertiginoso: viaje, enamoramiento, boda, divorcio, reencuentro, hijos, etc. y en algunas ocasiones parece carecer de sentido, especialmente en cuanto a la actitud de Diego. Tampoco resultan muy prácticos los flashbacks constantes entre pasado y presente. Pero es complicado resumir en poco más de hora y media, tantos y tan delicados temas de los que trata el film: la esterilidad, la adopción, el suicidio, la guerra, la violación, el aborto, etc.

Es increíble como durante todo el film empatizas con la protagonista. Sientes su amor hacia Diego, su dolor por no poder cumplir su deseo de ser madre, su lucha constante. La comprendes y lo sufres tal y como debe de sufrirlo ella. No obstante, no es hasta el momento final, hasta esa famosa escena de las escaleras, cuando todo cuanto habías imaginado, se desvanece. En esa confesión final, ya no es Gemma la protagonista, ya no es el suyo el único dolor. Mientras has sufrido durante todo el film por esa mujer estéril que ha luchado toda su vida por ser madre,de repente, conoces a esa otra "víctima" de las circunstancias que es Aska, alguien que pese a no desearlo, acaba siendo madre accidental y rechazando ese hijo al que años después recordará. Ese pararelismo es por lo que merece la pena este film.

"Volver a nacer" es pasión, ternura, dolor, amor, lucha, sufrimiento, ilusión, decepción, entusiasmo, decepción, vida.
10 de noviembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea original era buena: unos padres separados, unos niños que desaparecen tras un juego aparentemente inocente, y un edificio lleno de vecinos a cuál más sospechoso. Pero la narración de los hechos cogea estrepitosamente. Prácticamente desde la primera secuencia, se deja entrever quién puede estar metido en el ajo (spoilers no, gracias). Los policías que bien podrían haberlos substituido un par de maniquíes. Mucho movimiento arriba y abajo, para no hacer prácticamente nada. Y un largo etcétera. La película se deja ver, no es molesta ni aborrece. Pero ya está. Quizás si no fuera por el siempre adorado Darín, sería una más del montón. Podría haber dado mucho juego, la verdad. Durante todo el visionado esperas que llegue el momento real de la angustia, estás expectante, pensando que llegará el momento en que la trama empiece a darte pistas hasta la resolución final del misterio. Pero no, mucho sospechoso, mucho estrés laboral de por medio, y al final todo se resuelve en cinco minutos. Quizás Amezcua debería haber leído un poquito de Agatha Christie antes, que un thriller sin suspense, no es un buen thriller.
22 de septiembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, tal y como cita el título, a mi parecer Tarantino, con violencia o sin ella, con un argumento de aúpa o sin él o con protagonistas más o menos reconocidos, es sin duda un cachondo. Da igual que te hable de una asesina vengativa, de nazis o se ambiente en plena época western americana. Cuando ves una mirada o una frase fuera de lugar, piensas: "ahora se va a liar una gorda".Y efectivamente, empieza una masacre en toda regla.
Y es que aunque algunos no seamos muy devotos del exceso de ketchup en el cine, a Tarantino se le perdona. Ya si eso, si ves que la cosa se pone seria, te tapas la cara un ratito por si acaso.

En "Django desencadenado" el director se muestra "suave". Algún disparo aquí y allá, pero nada fuera de lugar si lo comparamos con sus otras obras maestras tales como "Kill Bill" o "Malditos bastardos". Los distintos toques simpáticos e irónicos a lo largo del film, hacen que las casi 3 horas se pasen bastante bien.

La crítica a la esclavitud me parece sublime, cosa que muchos han pasado por alto. A fin de cuentas, ¿qué es "Django desencadenado", sino la historia de un esclavo negro que queda en libertad y mata a un montón de blancos para recuperar a su "dama"?.

En definitiva, un film interesante, fresco, una buena banda sonora (siempre muy bien elegida acorde a los distintos ritmos argumentales), buen reparto (aunque no estaría de más haberle quitado algún gritito a Broomhilda), buenos diálogos, y un final, como siempre, de lo más...(continúo en spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
espectacular.

Que mueran todos, que no quede ni el apuntador, que al fin y al cabo, ¡se lo merecen!. Yo hubiera hecho lo mismo.
12 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película realista, sencilla, nada pretenciosa. Una película que narra la historia del amor desde el lado más oscuro y duro de éste. Una historia como la tuya, la mía o la de la vecina de enfrente. En definitiva, del realismo más absoluto: la del amor que surge, cual volcán, que nos arrastra, nos enloquece, nos confunde...y se va desvaneciendo poco a poco, o modificando en su esencia.

Resulta difícil contemplar al gran Gosling sin hacer comparativas con "El diario de Noa". Parece repetir el papel de hombre entregado, rozando la sumisión, pero en una etapa más evolutiva. En "Blue Valentine" el espectador se identifica más con la versión masculina, quizás por la profundidad de su personaje, que nos permite adentrarnos más en su personalidad, a diferencia del papel de M.Williams, más fría, distante, más avocada al individualismo que R.Gosling. Sin duda alguna, Cindy parece haber empezado una relación espontánea que se le acabó yendo de las manos. No sabemos si alguna vez sintió lo mismo que él, si en algún momento sus lágrimas son fruto del desamor o de su insatisfacción personal.

Aunque la historia está bien narrada, y pese a que se agradece visionar un film que no roce la cursilería barata (también conocida como comedia romántica), creo que podrían haber profundizado más en su relación. Me ha faltado un diálogo más intenso, una escena digna de recordar, y también más datos (no concreta ciertos aspectos como el motivo real de la separación). En definitiva, me ha faltado ese "algo" que te remueve por dentro.



LO MEJOR: Ryan Gosling, al que odié en "Asesinato...1-2-3", amé en "El diario de Noa", me enterneció en "Lars y una chica de verdad" y me vuelve a enamorar en "Blue Valentine". Sin duda, sus interpretaciones transpasan la pantalla.

LO PEOR: No ha llegado a erizarme la piel.

SU NOTA: 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para