You must be a loged user to know your affinity with Karlosman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

6,9
1.752
8
9 de septiembre de 2023
9 de septiembre de 2023
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaría destacando la belleza y sensibilidad que caracteriza a cada una de las tomas de esta serie. El papel de la naturaleza australiana a veces es, sencillamente, abrumador, tanto como la delicadeza del ojo que la capta. En este sentido, resulta exquisita y un placer para los sentidos.
La serie narra la historia de una saga familiar que regenta una granja donde se cultivan flores a lo largo de varias generaciones de mujeres. La matriarca, June (Sigourney Weaver) es un personaje fascinante, lleno de contrastes, el eje de la trama y la responsable de casi todos los misterios, engaños o mentiras que el desarrollo de los capítulos nos irá desvelando.
La trama, por alguna crítica que he leído, todavía levanta ampollas. Resulta inaudito tras décadas de avances feministas que algunos discursos reaccionarios y negacionistas se estén abriendo paso y calando. Que hombres blancos heterosexuales (entre los que me incluyo) se vean "agredidos" o "señalados" por esta serie demuestra lo mucho que queda por recorrer e invita a reafirmar lo evidente: existe violencia machista, sí, claro que existe un gravísimo problema de violencia contra las mujeres. Quien se vea señalado o considere "ideológica" (sic) esta serie que se lo haga mirar de forma urgente.
La serie narra la historia de una saga familiar que regenta una granja donde se cultivan flores a lo largo de varias generaciones de mujeres. La matriarca, June (Sigourney Weaver) es un personaje fascinante, lleno de contrastes, el eje de la trama y la responsable de casi todos los misterios, engaños o mentiras que el desarrollo de los capítulos nos irá desvelando.
La trama, por alguna crítica que he leído, todavía levanta ampollas. Resulta inaudito tras décadas de avances feministas que algunos discursos reaccionarios y negacionistas se estén abriendo paso y calando. Que hombres blancos heterosexuales (entre los que me incluyo) se vean "agredidos" o "señalados" por esta serie demuestra lo mucho que queda por recorrer e invita a reafirmar lo evidente: existe violencia machista, sí, claro que existe un gravísimo problema de violencia contra las mujeres. Quien se vea señalado o considere "ideológica" (sic) esta serie que se lo haga mirar de forma urgente.
7
28 de abril de 2020
28 de abril de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barcelona como escenario y protagonista de esta serie que empecé a ver por pura casualidad y pronto me enganchó. Lo peor, que no haya una tercera temporada: ¡hay un montón de historias por seguir siendo contadas! Una serie de planteamiento sencillo (primeras citas de parejas) con personajes que representan a una pluralidad de perfiles sociales y psicológicos, representados por muy buenos actores y actrices. Por momentos comedia, por momentos drama, destaca su impresionante (y bien escogida) selección musical. Si estás dudando, dale una oportunidad.
8
20 de mayo de 2018
20 de mayo de 2018
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leer "de los creadores de Borgen" me pareció en sí mismo suficiente para lanzarme a ver esta serie que impacta desde el principio por lo arriesgado del guión (ni más ni menos que las interioridades de una comunidad religiosa cristiana danesa, con el papel protagonista del pastor de la congregación).
Si te engancha, te enganchará hasta el final por la profundidad de sus personajes y la amplia gama de grises que los caracteriza (huyendo de la simpleza maniqueista), la cuidada producción y fotografía, su ritmo lento que de pronto se acelera puntualmente, un argumento que se va desarrollando progresivamente y en el que van teniendo cabida diversos temas que caracterizan nuestra sociedad actual. Además, a mí personalmente me resultó chocante conocer el modo de organización interno de la iglesia danesa, tan absolutamente diferente a la católica.
En fin, una exquisitez totalmente alejada de las series de consumo rápido que tanto abundan hoy en día para disfrutar con calma, empezando por las citas que abren cada capítulo. ¡A disfrutarla!
Si te engancha, te enganchará hasta el final por la profundidad de sus personajes y la amplia gama de grises que los caracteriza (huyendo de la simpleza maniqueista), la cuidada producción y fotografía, su ritmo lento que de pronto se acelera puntualmente, un argumento que se va desarrollando progresivamente y en el que van teniendo cabida diversos temas que caracterizan nuestra sociedad actual. Además, a mí personalmente me resultó chocante conocer el modo de organización interno de la iglesia danesa, tan absolutamente diferente a la católica.
En fin, una exquisitez totalmente alejada de las series de consumo rápido que tanto abundan hoy en día para disfrutar con calma, empezando por las citas que abren cada capítulo. ¡A disfrutarla!
6
17 de octubre de 2020
17 de octubre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suele ocurrir, cuando parece interesante por el planteamiento que se sucede durante los primeros minutos, es que todo lo interesante va a transcurrir en esos minutos... El resto, lo podemos definir como "una continua ida de olla", con giros absolutamente inverosímiles e irreales de guión. ¿Entretiene? Si te dejas llevar, puede lograrlo. Pero no pienses mucho, no cuestiones lo que ves, sólo sigue a Hanna y la montaña rusa de imposibles por los que te llevará.
Miniserie

7,4
4.365
8
17 de octubre de 2020
17 de octubre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie contemporánea que se mete en las entrañas del Estado Islámico y sus tentáculos en diversos lugares, Suecia en este caso, y describe la lucha de los países occidentales para controlarlo. Narra bien el problema de inmigrantes de segunda generación que no se sienten, o no son, integrados en las "sociedades de acogida" y cómo esta falla estructural, provocada en cierto modo por un racismo más o menos explícito y una ausencia de oportunidades tangible, genera el caldo de cultivo apropiado para que el fundamentalismo gane adeptos, y adeptas. La serie discurre en paralelo en Raqqa, por entonces capital del EI, y Suecia. Otra serie donde, por cierto, las mujeres son claras protagonistas.
Más sobre Karlosman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here