You must be a loged user to know your affinity with Mr gump
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
60.212
5
30 de mayo de 2012
30 de mayo de 2012
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene unas muy buenas actuaciones, la fotografía, los escenarios y la banda sonora soberbia en general la ambientación es digna de un premio Oscar, pero lastimosamente su guion es un gran hueco, a veces si y a veces no. Me gustaron mucho las frases ingeniosas y jocosas del guion, por otra parte la trama es muy buena e interesante hasta cierto punto, pero lamentablemente deja muchas cosas a la suposición y no es coherente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como se supone que crea que el personaje de Jon Polito (Caspar) le pueda creer mas al hombre de confianza de su oponente, después de haberlo conocido hace unos pocos días atrás, que a su hombre de confianza de toda la vida.
Si supuestamente Dane desconfía tanto de Tom ¿por qué cuando van al bosque, a asegurarse de que este haya matado a Bernie, no se asegura de ver bien el cuerpo y la cara? y más aun, cuando Tom segundos atrás ha vomitado, “me imagino debido a los nervios que sentía por tal vez ser descubierto”, además si vemos la fisionomía de Mink (Steve Buscemi) y la fisionomía de Bernie (John Turturro) es muy distinta y por mas que le hayan disparado en la cara, Dane era amigo de Mink y de seguro lo reconocería.
¿Acaso el personaje de Gabriel Byrne (Tom) maneja los hilos del destino, sabe como piensan los demás, o simplemente es adivino?, para suponer que todo va salir como él lo planea, sin hacer mayor cosa, o sin manipular debidamente a todos los personajes, o es que los demás personajes no piensan y estaba premeditado que todo iba a salir de esa manera.
Desde mi punto de vista el guion deja demasiadas cosas al azar y a la suposición, eso hace que pierda credibilidad, lo convierte en un guion inconsistente; lastima, por que la idea y los diálogos verdaderamente eran muy buenos.
Y lo que menos me creo es: la escena que a tantos les gusto, la del intento de asesinato a Leo. Esta bien los asesinos entran y ven cuando, Leo se esconde bajo la cama ¿por qué disparan al piso y no a la cama? ¿Acaso es que esas balas de alto calibre no podrían traspasar la cama? es ilógico e irreal. Está bien Leo logra sortear la situación, y decide huir por la ventana, 2 cosas me llaman la atención cuando cae, primero: ¿el asesino de la segunda planta ve que sale por la ventana y decide pararse allí sin tomar ninguna precaución? como quien dice “mátame”
Segundo; el auto de asesinos en la calle dispara con metralla y Leo solo esta parado disparando, ellos en ningún momento lo hieren, las balas ni quiera pasan cerca, en cambio el, luego de estar a una distancia mayor logra darles y matarlos ¿como es eso? dos asesinos entrenados cada uno con metrallas en un carro a una distancia corta no logran darle a un individuo, pero este si a ellos desde una distancia mas larga y estando ellos, en un vehículo en movimiento, no me lo creo.
Esas partes del guion hacen la película floja y poco creíble. ¿Qué pasa con la gente coherente de filmaffinity?, no por que una película sea dirigida por unos directores prestigioso; y la verdad muy buenos en lo que hacen, o por que la critica especializada diga que es una obra maestra, esta película lo sea. Al contrario me parece que los Coen en esta ocasión se equivocaron en el guion e hicieron una película falta de realismo y credibilidad. No es mala, pero tampoco una obra de arte, desde mi forma de ver es, muy sobrevalorada. Una película con tantos errores no puede ser una obra de arte.
Si supuestamente Dane desconfía tanto de Tom ¿por qué cuando van al bosque, a asegurarse de que este haya matado a Bernie, no se asegura de ver bien el cuerpo y la cara? y más aun, cuando Tom segundos atrás ha vomitado, “me imagino debido a los nervios que sentía por tal vez ser descubierto”, además si vemos la fisionomía de Mink (Steve Buscemi) y la fisionomía de Bernie (John Turturro) es muy distinta y por mas que le hayan disparado en la cara, Dane era amigo de Mink y de seguro lo reconocería.
¿Acaso el personaje de Gabriel Byrne (Tom) maneja los hilos del destino, sabe como piensan los demás, o simplemente es adivino?, para suponer que todo va salir como él lo planea, sin hacer mayor cosa, o sin manipular debidamente a todos los personajes, o es que los demás personajes no piensan y estaba premeditado que todo iba a salir de esa manera.
Desde mi punto de vista el guion deja demasiadas cosas al azar y a la suposición, eso hace que pierda credibilidad, lo convierte en un guion inconsistente; lastima, por que la idea y los diálogos verdaderamente eran muy buenos.
Y lo que menos me creo es: la escena que a tantos les gusto, la del intento de asesinato a Leo. Esta bien los asesinos entran y ven cuando, Leo se esconde bajo la cama ¿por qué disparan al piso y no a la cama? ¿Acaso es que esas balas de alto calibre no podrían traspasar la cama? es ilógico e irreal. Está bien Leo logra sortear la situación, y decide huir por la ventana, 2 cosas me llaman la atención cuando cae, primero: ¿el asesino de la segunda planta ve que sale por la ventana y decide pararse allí sin tomar ninguna precaución? como quien dice “mátame”
Segundo; el auto de asesinos en la calle dispara con metralla y Leo solo esta parado disparando, ellos en ningún momento lo hieren, las balas ni quiera pasan cerca, en cambio el, luego de estar a una distancia mayor logra darles y matarlos ¿como es eso? dos asesinos entrenados cada uno con metrallas en un carro a una distancia corta no logran darle a un individuo, pero este si a ellos desde una distancia mas larga y estando ellos, en un vehículo en movimiento, no me lo creo.
Esas partes del guion hacen la película floja y poco creíble. ¿Qué pasa con la gente coherente de filmaffinity?, no por que una película sea dirigida por unos directores prestigioso; y la verdad muy buenos en lo que hacen, o por que la critica especializada diga que es una obra maestra, esta película lo sea. Al contrario me parece que los Coen en esta ocasión se equivocaron en el guion e hicieron una película falta de realismo y credibilidad. No es mala, pero tampoco una obra de arte, desde mi forma de ver es, muy sobrevalorada. Una película con tantos errores no puede ser una obra de arte.
TV

3,4
9.420
1
16 de marzo de 2014
16 de marzo de 2014
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es redonda
Es una obra maestra porque ninguna película, es tan mala como para ser un 1 llegar al 10 y volver al 1. Esto la hace
Es tan mala y absurda, que resulta, genial, brillante, completa no queda duda de que es mala, mala, rémala y en eso se saca un 10 definitivamente, es lo mejor de lo peor. Ed Wood ahora tienes competencia, definitivamente Sharknado va camino a ser una película de culto es de visión obligada.
A medida que transcurre la película escena tras escena te sorprende mas, piensas que no puede ser mas mala pero te equivocas, cada siempre hay un as bajo de la manga
El final, ¡oh que final!, grandioso, majestuoso tienes la sospecha de lo que puede llegar a suceder, pero de verdad piensas que no se atreverían a hacerlo, nadie podría ser tan osado, oh Dios pero lo hacen y ese final eleva a un mas la película y la manda de vuelta al 1.
Gracias Sharknado por existir
Es una obra maestra porque ninguna película, es tan mala como para ser un 1 llegar al 10 y volver al 1. Esto la hace
Es tan mala y absurda, que resulta, genial, brillante, completa no queda duda de que es mala, mala, rémala y en eso se saca un 10 definitivamente, es lo mejor de lo peor. Ed Wood ahora tienes competencia, definitivamente Sharknado va camino a ser una película de culto es de visión obligada.
A medida que transcurre la película escena tras escena te sorprende mas, piensas que no puede ser mas mala pero te equivocas, cada siempre hay un as bajo de la manga
El final, ¡oh que final!, grandioso, majestuoso tienes la sospecha de lo que puede llegar a suceder, pero de verdad piensas que no se atreverían a hacerlo, nadie podría ser tan osado, oh Dios pero lo hacen y ese final eleva a un mas la película y la manda de vuelta al 1.
Gracias Sharknado por existir

5,2
10.377
6
27 de agosto de 2012
27 de agosto de 2012
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no entiendo que es lo que quieren algunos usuarios de filmaffinity, aunque respeto su punto de vista y su opinión más no la comparto, está bien no es la mejor película del mundo pero tampoco es tan mala como dicen, estereotipada, pero muy entretenida. ¿Si no son artísticas, obras de artes o dirigidas por un pseudointelectual es un 1?
Es cine americano sabemos que se creen los mas chulos, y todas las catástrofes les suceden a ellos, además son los que siempre salvan el día, entonces ¿que esperamos? Si esto no te gusta no veas películas americanas de aventuras o catástrofes que de seguro es lo que vas a encontrar.
Para mí, la película es amena, entretenida, con buenos efectos de sonido y ambientación y no te aburre, las actuaciones aunque no son las mejores, no son malas y el guion no es una maravilla, pero tampoco es hueco, en conclusión te hace pasar el rato y bajo ningún punto de vista es 1.
En un árbol no crece oro.
Es cine americano sabemos que se creen los mas chulos, y todas las catástrofes les suceden a ellos, además son los que siempre salvan el día, entonces ¿que esperamos? Si esto no te gusta no veas películas americanas de aventuras o catástrofes que de seguro es lo que vas a encontrar.
Para mí, la película es amena, entretenida, con buenos efectos de sonido y ambientación y no te aburre, las actuaciones aunque no son las mejores, no son malas y el guion no es una maravilla, pero tampoco es hueco, en conclusión te hace pasar el rato y bajo ningún punto de vista es 1.
En un árbol no crece oro.

8,1
44.805
9
24 de agosto de 2011
24 de agosto de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi forma de ver la mejor dirección que haya visto en una película dramática, lo tiene todo es algo siniestra, oscura, intrigante y bizarra al inicio, (fiel toque característico de David Lynch) para luego dar un giro y convertirse en una película altamente emotiva y conmovedora, con una historia y un guion bien estructurado.A los 60 minutos la película llega a su punto cúspide en emotividad, luego decae un poco pero no tanto como para no seguir siendo una excelente película, al final retoma de nuevo emotividad.
De las películas dirigidas por David Lynch creo que es la mejor que he visto, y es la primera en la que por fin pude ver que buen director es, y pude apreciar su gran trabajo. Estaba equivocado con este director, en sus películas hay que buscar la hora adecuada para poder disfrutarlas porque su cine es algo lento pero indiscutiblemente muy bueno y puedo decir que esta pélicula es una obra maestra.
Excelente ambientación, captura a la perfección los detalles y los rasgos humanos, muy buena música, banda sonora y acercamientos en los momentos adecuados, algo tan simple como la caída de una gotera de agua en la cloaca donde se encuentra John Merrick, resulta ser un gran detalle en la ambientación, y trasmite muchas sensaciones que te van adentrando en la trama de la película y Lynch sabe como capturar y transmitir esto. La actuación de John Hurt es tan buena que no desentona para nada con la interpretación de Anthony Hopkins.
De las películas dirigidas por David Lynch creo que es la mejor que he visto, y es la primera en la que por fin pude ver que buen director es, y pude apreciar su gran trabajo. Estaba equivocado con este director, en sus películas hay que buscar la hora adecuada para poder disfrutarlas porque su cine es algo lento pero indiscutiblemente muy bueno y puedo decir que esta pélicula es una obra maestra.
Excelente ambientación, captura a la perfección los detalles y los rasgos humanos, muy buena música, banda sonora y acercamientos en los momentos adecuados, algo tan simple como la caída de una gotera de agua en la cloaca donde se encuentra John Merrick, resulta ser un gran detalle en la ambientación, y trasmite muchas sensaciones que te van adentrando en la trama de la película y Lynch sabe como capturar y transmitir esto. La actuación de John Hurt es tan buena que no desentona para nada con la interpretación de Anthony Hopkins.

6,9
11.485
7
8 de diciembre de 2010
8 de diciembre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, que te mantendrá centrado en la historia de los personajes principales y hará sensible hasta al más duro corazón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Definitivamente una película muy bien estructurada y narrada por sus personajes principales, en donde cuenta la historia de una familia sumida en la tristeza por la enfermedad (leucemia) de su hija mayor.
Más sobre Mr gump
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here