Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Electrofuzzer
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
La Joia: Bad Gyal
Documental
España2024
4,6
343
Documental, Intervenciones de: Bad Gyal, Young Miko, Tokischa ...
2
31 de octubre de 2024
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Joia, el documental de Bad Gyal, prometía darnos una visión cercana de una de las artistas más potentes de la escena urbana española. Pero lo que nos entrega es más bien un remix largo de sus stories de Instagram, sin contenido real ni fondo.

El documental, que parece grabado en buena parte con un iPhone y muchas imàgenes a 4:3, y con reels de seguidores, se centra en escenas tan emocionantes como “no sé conducir”, “quiero fumarme un porro” y “me compro un reloj de 1000 pavos y llamo a mi madre”. Con esto, que nadie espere profundidad ni un vistazo al verdadero trabajo y esfuerzo detrás de Bad Gyal. ¿Querías saber sobre sus inicios o cómo se ha ganado un hueco en la industria? Pues no. Aquí se trata solo de lucir el estilo y poco más.

Con lo que Bad Gyal ha logrado, había material de sobra para contar una historia potente: su camino como mujer en la música urbana, su impacto en el panorama, o lo que realmente pasa detrás del glamour. Pero La Joia se queda en una secuencia de postureo puro y duro. Da la sensación de que están más interesados en promocionar la imagen cool de “fumar, comprar y vivir la vida” que en contarnos algo con chicha.

Al final, La Joia se siente como un publirreportaje alargado que te podrías encontrar en redes sociales. Mucho brillo, mucho rollo, pero cero profundidad. Si esperabas conocer más a Bad Gyal, aquí no vas a encontrar nada nuevo.

En 2023 se presentó el documental sobre C.Tangana "Esta Ambicion Tan Desmedida", quiza lo que veo es un "Yo tambien quiero un documental"

Lo mejor: ver spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un cameo épico de Eduard Farelo, su padre, de 3 segundos.
Last Days Here
Documental
Estados Unidos2011
7,4
510
Documental, Intervenciones de: Bobby Liebling
8
3 de febrero de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta imprescindible para todos los seguidores del doom metal. Breve repaso a los "early years" de esta genial banda, pero se centran en la rehabilitación (o intento) del vocalista y líder de Pentagram, Bobby Liebling. Para mas inri, la pelicula está muy bien montada, la banda sonora esta muy bien aconseguida.
21 de julio de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi hora y media malgastada de mi vida, seguro que he visto películas peores en lo que llevo de vida, pero esta, lo siento no le doy el visto bueno. No la recomiendo para nada almenos que seas un salido o te bajes porno a diestro y siniestro. Actuaciones sobre-actuadas, recurren al viejo truco de poner un negro "outsider". al chino que hace webcam con sus padres en China, dos universitarios musculados con electroencefalograma plano, tetas, tetas, tetas y mas tetas, desconozco las actrices pero mas de una seguro que tiene carrera porno detrás.

Resumiendo libremente, Nerds que les molan el porno y hacen pelis con famosas para re-arrancar su carrera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PUTA MIERDA
23 de julio de 2020
21 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo he visto el primer capitulo.......y la interpretación podría estar mejor. Falla el guion. Me engancho porque creía que Ernesto Sevilla tenia algún papel,....pero es mas que cameo que nada.
Veré mas capítulos.....a ver si mejora (esperemos) o empeora (que también puede empeorar mas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El RAP Battle que se meten al final del primer capitulo es de verguenza ajena. Y gratuito.
2 de marzo de 2025 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues nada, otro documental de una banda mítica que no aporta NADA. Becoming Led Zeppelin prometía ser "EL DOCUMENTAL", un viaje épico a los inicios de la banda, pero se queda en un refrito que cualquier fan hardcore ha visto mil veces.

La primera media hora o así está bien. Te cuentan los orígenes de los miembros, lo de Band of Joy, los años de músico de sesión, The Yardbirds… todo correcto. Pero en cuanto llegan a la parte de Led Zeppelin, el documental se estanca y se convierte en un corta-pega de imágenes que ya estaban en un DVD de 2003. Sí, 2003. Actuaciones de la TV de Dinamarca, Supershow, Tous en Scene del 69… y venga, también algo del Royal Albert Hall, como si no hubiéramos visto eso ya hasta la saciedad. Jimmy Page no explica que los Yardbirds lo querian contratar y envió a su amigo Jeff Beck, y luego que despues se unió a la banda como bajista....que luego cogeria la guitarra para el último disco, Little Games.

Pero lo peor no es solo que no cuentan nada nuevo, es que no hay ni una sola voz disonante. Solo hablan Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones, y feat. John Bonham en cassette lo que significa que aquí nadie te va a decir nada que ellos no quieran. ¿Anécdotas nuevas? ¿Historias que nunca se han contado? Olvídate. Es un documental de "mirad qué grandes éramos" sin ninguna perspectiva externa, sin roadies, sin productores, sin músicos contemporáneos que aporten otra visión. Esto lo ha controlado Page de arriba a abajo, y se nota.

El montaje también es una fiesta del "metraje de archivo random". De repente, Vietnam, la llegada del hombre a la Luna, imágenes de los 60 que quedan muy bonitas pero que no tienen nada que ver. Es como si quisieran hacer un documental profundo pero sin currárselo lo más mínimo.

Y el colmo: meten una canción de estudio tal cual, sin una mezcla nueva, sin ningún detalle extra. Es puro relleno, como si estuvieran haciendo tiempo para llegar a las dos horas. Por no hablar de que algunos temas suenan como dos veces.

Mención especial para el director Bernard MacMahon, (creador de BBC Arena) que después de este desastre no debería volver a trabajar en el mundo del documental. Pero claro, viendo el resultado, está claro que el que mandaba aquí era Jimmy Page, y el tipo simplemente se ha limitado a firmar lo que le han dado. Un documental de Led Zeppelin sin material inédito y sin voces externas es como una cerveza sin alcohol: existe, pero no sirve para nada.

En resumen, Becoming Led Zeppelin es un documental para gente que no ha visto nunca nada sobre la banda. Si eres fan, no pierdas el tiempo, porque no te va a aportar nada. Sony ha cogido cuatro cosas que ya tenía por ahí, ha montado un tráiler de dos horas y te lo ha vendido como si fuera la hostia.

Lo mejor: El inicio, que al menos te cuenta bien de dónde venía cada uno.
Lo peor: Refrito total, sin imágenes inéditas, sin información nueva, sin voces externas y con un director que parece un becario de Jimmy Page.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para