Haz click aquí para copiar la URL
España España · murcia
You must be a loged user to know your affinity with boreas
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
14 de diciembre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la película es floja admite poca réplica. Es poco más o menos como un capítulo de una mala serie de televisión. Más allá de los protagonistas, la directora y el guionista no son capaces de manejar el resto de los personajes, que quedan desdibujados, indefinidos y que si no hubiera leído el reportaje de fotogramas no hubiera sabido nada de ellos, puesto que la película los obvia.

La historia narrada es simple hasta decir basta; y no me refiero a la trama central , a la que no hay que pedirle tanto, (fijáos que simple es la historia de amor de Casablanca y entenderéis lo que quiero decir), sino a esos giros narrativos, esas sorpresas de la historia, esos diálogos ingeniosos, esos personajes entrañables, que todo espectador espera y que aquí simplemente no existen.

Pero afortunadamente para los que invierten su dinero en hacer pelis, hoy en día un marketing adecuado que convenza a las adolescentes es más que suficiente para triunfar, y en este caso, el envoltorio es perfecto. A fin de cuentas los adolescentes de hoy no han visto entrevista con el vampiro, y no se darán cuenta de que el maquillaje se le parece de modo caricaturesco; los adolescentes no han visto casi nada más que televisión, así que no están acostumbrados a que una historia les haga pensar, sino a que se les venda algo. Y lo gracioso es que aquí lo que se les vende es ni más ni menos que castidad, virginidad y conservadurismo sexual. Y probablemente ellas ni se den cuenta, y sus padres, que consiguieron liberarse sexualmente, o bien no se dan cuenta o si se dan les parece de perlas para que sus niñitas sueñen con ese amor en el que lo romántico es sobreponerse al deseo y aguantar sin ir más allá de los castos besitos. En el spoiler más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que está claro lo que digo. Las escenas entre Edward y Bella están llenas de deseo, pero también de contención. De hecho, ella varias veces le dice que no le tiene miedo, porque sabe que se controlará; él no para de afirmar cuánto la desea (habla de su sangre, pero sus miradas dicen otra cosa), pero no puede perder el control con ella.

Ella quiere que la "convierta", él la besa en el cuello castamente y le dice que se conforme con una vida larga y feliz con él; ella lo acepta "por ahora".

ES una alegoría sobre el deseo adolescente y la castidad como contrapunto. Es como si toda la película él le dijera: Me pones como una moto, pero tranquila, porque te amo tanto que te respetaré.

A fin de cuentas la autora del libro es mormona militante.
20 de enero de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una obra maestra, por supuesto, ni lo pretende, pero es una película honesta que cuenta una historia infantil de un modo poco habitual en el cine norteamericano, porque hay pocos efectos especiales, no se abusa de efectos de sonido, las interpretaciones son contenidas, no hay malos, en suma, la narración se desarrolla de un modo tranquilo, entre el estupor de casi todos los personajes, que realmente no saben qué ocurre, salvo Emma, claro. Y a mí eso me parece una virtud. No se intenta lograr el clímax cada cinco minutos, como suele ocurrir en el cine infantil actual. No es un videojuego, sino un relato narrado de modo casi naturalista, una pequeña historia que te entretetiene, te interesa y te divierte sin que realmente haya nada estridente, nada que sobresalga.

En suma, una bonita película que no pasará a la historia, pero que supera en calidad y encanto a muchas otras mucho más "impactantes". Si queréis que vuestros hijos se diviertan sin salir de la sala con un ataque de histeria, llevadlos a esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy en desacuerdo con lo que dicen la mayoría de las críticas sobre el final. Creo que el director pretende mantener hasta el final esa especie de "nadie salvo los niños saben lo que está ocurriendo". Los niños y los humanos del futuro, claro. No creo que el FBI cumpla otra función que añadir cierta tensión a la trama, aunque no es un FBI como el que nos tienen acostumbrados. El momento en el que el policía dice eso de "para este momento nos hemos estado entrenando", y le contesta el subordinado eso de que "si solo nos hemos reunido dos veces", nos muestra que estamos ante una película diferente. Podríamos decir que poco americana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para