You must be a loged user to know your affinity with David
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

5,8
2.073
3
29 de febrero de 2020
29 de febrero de 2020
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si estas pensando en ver esta serie porque te gusta la mitología nórdica y piensas que vas a ver algo relacionado con ella pues... No hay. Lejos de eso la serie se basa en el tema del medio ambiente, los amores del instituto y una panda de protagonistas luchando contra las malvadas empresas capitalistas. Ridículo es poco, sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hace mucha gracia cuando la serie enfatiza que los enemigos son muy fuertes, que si tienen 3.000 años y luego no tienen ni a un simple subordinado que se encargue de registrar la casa del protagonista. Literalmente lo ve un fumeta que pasaba por ahí porque usó su coche oficial de trabajo. POR DIOS.
Otra escena ridícula es cuando el protagonista descubre que hay como 3.000 barriles de productos químicos almacenados en el glaciar, en vez de usar el móvil para sacar fotos y enseñárselos a la policía prefiere avisar a la policía a sabiendas que esta corrupto medio pueblo. Luego que si el padre de la chica fallecida lleve una vida totalmente normal de un episodio a otro… Que si los malos son incapaces de limpiar la escena de pruebas que los incriminan…
De verdad, no os la recomiendo, es bastante mala y engaña con su título.
Otra escena ridícula es cuando el protagonista descubre que hay como 3.000 barriles de productos químicos almacenados en el glaciar, en vez de usar el móvil para sacar fotos y enseñárselos a la policía prefiere avisar a la policía a sabiendas que esta corrupto medio pueblo. Luego que si el padre de la chica fallecida lleve una vida totalmente normal de un episodio a otro… Que si los malos son incapaces de limpiar la escena de pruebas que los incriminan…
De verdad, no os la recomiendo, es bastante mala y engaña con su título.

6,9
21.667
4
6 de agosto de 2021
6 de agosto de 2021
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este universo que nos presentan todo hombre es un violador que busca cualquier oportunidad para meter cabeza y, nuestra protagonista, es una justiciera que reparte lo que ella considera que es justicia. Esta película exagera de una forma brutal cualquier situación de la vida cotidiana y lo transforma en situaciones ridículas como la del principio de la película donde 3 amigos se retan entre ellos para ver quien se aprovecha de ella primero. Cito textualmente una de sus frases, "ella se lo ha buscado por emborracharse tanto, ella se lo ha buscado".
Hablar de estos temas tan sensibles siempre es polémico, pero creo que en esta película han forzado tanto las escenas que las han hecho muy poco creíbles. Sigo en Spoilers
Hablar de estos temas tan sensibles siempre es polémico, pero creo que en esta película han forzado tanto las escenas que las han hecho muy poco creíbles. Sigo en Spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, en una escena la protagonista pasa delante de una obra andando cubierta de sangre y un par de obreros le tiran piropos diciéndole de todo menos cosas agradables. Esta escena quiere transmitir una idea extrema de los hombres que ya ha sido usada hasta la saciedad y es muy cliché. Perlas como estas también las encontramos en los primeros minutos de la película donde literalmente dicen que los empleados hombres cobran más que sus compañeras simplemente por ser hombres, lo cual ya sabemos todos que eso es uno, mentira, y segundo, ilegal. Pero la idea es la misma, transmitir un claro mensaje para cierto porcentaje de tu audiencia.
La protagonista es una psicópata. No es una heroína, no es una justiciera, es simplemente una psicópata que ha sido incapaz de seguir con su vida tras el incidente ocurrido a su amiga Nina. Tiene 30 años (aunque aparenta 40) y sigue viviendo como una adolescente. No tiene intención de independizarse, vive con sus padres… Y una vez a la semana se deja manosear por un par de desconocidos para descargar en ellos la frustración y la ira que siente tras el incidente con su amiga matándolos en el proceso. Quiero decir, si de verdad quisieras justicia has tenido 7 años para buscar a tus viejos compañeros de universidad y recopilar pruebas, en vez de eso te has estado autocompadeciendo y autodestruyéndote todos estos años. De hecho, no es hasta que habla con la madre de su amiga hasta que deja de buscar justicia para Nina. Una conversación de 3 minutos con la madre de su amiga la hace recapacitar, pero, asesinar a mínimo 100 personas (por lo que vemos en su libreta) no le hace ni siquiera recapacitar si lo que está haciendo es impartir justicia o simplemente está ejecutando su propia venganza. Quiero decir, vale esos hombres eran despreciables, pero son personas y las estás asesinando. Personas con familias, hijos, hermanos… ¿Tras tantos asesinatos no debería a empezar a pensar si su juicio ha sido afectado por su situación personal?
Esto lo podemos ver en la conversación con la directora de la universidad, donde le hace creer que su hija está siendo abusada por un grupo de hombres al igual que hicieron con su amiga. La directora usa unos argumentos legítimos con la presunción de inocencia mientras que ella le hace creer que su hija está en peligro para que esta sienta empatía con su situación personal, es decir, le está manipulando para que diga lo que ella quiere escuchar. Nos intentan hacer creer que la presunción de inocencia es una cosa antigua, del medievo que debe ser eliminada, cuando es uno de los mayores logros de nuestra sociedad moderna. Y lejos de hacernos creer esto, nos confirma lo necesaria que es por la facilidad que tiene la protagonista de engañar a la directora para hacerle creer que su hija está siendo abusada por una serie de hombres cuando está en una cafetería. Imaginaos que tras ese testimonio metiesen en la cárcel a esos hombres cuando no han hecho nada, simplemente por el testimonio de la protagonista ¿sería aterrador no?
No digo que no se investigue, por supuesto que debe hacerse, pero la directora poco o nada puede hacer salvo comunicárselo a las autoridades locales para que investiguen el caso. De hecho, el personaje que más daño ha hecho a su amiga, el abogado que impidió una investigación de la policía, le perdona la vida porque se pone a llorar un poquito y ya. Al resto de integrantes les da igual todo, ya sean simples testigos materiales o pasaban por allí y no hicieron nada para impedirlo están sentenciados a morir a manos de la protagonista.
Lo dicho, es una película muy extrema que exagera muchísimo las situaciones para crear una falsa "emancipación" de la protagonista cuando lejos de eso crea a un personaje psicópata que asesina a cualquier persona que se cruza en su camino porque tiene una serie de problemas personales que le impide seguir con su vida.
La protagonista es una psicópata. No es una heroína, no es una justiciera, es simplemente una psicópata que ha sido incapaz de seguir con su vida tras el incidente ocurrido a su amiga Nina. Tiene 30 años (aunque aparenta 40) y sigue viviendo como una adolescente. No tiene intención de independizarse, vive con sus padres… Y una vez a la semana se deja manosear por un par de desconocidos para descargar en ellos la frustración y la ira que siente tras el incidente con su amiga matándolos en el proceso. Quiero decir, si de verdad quisieras justicia has tenido 7 años para buscar a tus viejos compañeros de universidad y recopilar pruebas, en vez de eso te has estado autocompadeciendo y autodestruyéndote todos estos años. De hecho, no es hasta que habla con la madre de su amiga hasta que deja de buscar justicia para Nina. Una conversación de 3 minutos con la madre de su amiga la hace recapacitar, pero, asesinar a mínimo 100 personas (por lo que vemos en su libreta) no le hace ni siquiera recapacitar si lo que está haciendo es impartir justicia o simplemente está ejecutando su propia venganza. Quiero decir, vale esos hombres eran despreciables, pero son personas y las estás asesinando. Personas con familias, hijos, hermanos… ¿Tras tantos asesinatos no debería a empezar a pensar si su juicio ha sido afectado por su situación personal?
Esto lo podemos ver en la conversación con la directora de la universidad, donde le hace creer que su hija está siendo abusada por un grupo de hombres al igual que hicieron con su amiga. La directora usa unos argumentos legítimos con la presunción de inocencia mientras que ella le hace creer que su hija está en peligro para que esta sienta empatía con su situación personal, es decir, le está manipulando para que diga lo que ella quiere escuchar. Nos intentan hacer creer que la presunción de inocencia es una cosa antigua, del medievo que debe ser eliminada, cuando es uno de los mayores logros de nuestra sociedad moderna. Y lejos de hacernos creer esto, nos confirma lo necesaria que es por la facilidad que tiene la protagonista de engañar a la directora para hacerle creer que su hija está siendo abusada por una serie de hombres cuando está en una cafetería. Imaginaos que tras ese testimonio metiesen en la cárcel a esos hombres cuando no han hecho nada, simplemente por el testimonio de la protagonista ¿sería aterrador no?
No digo que no se investigue, por supuesto que debe hacerse, pero la directora poco o nada puede hacer salvo comunicárselo a las autoridades locales para que investiguen el caso. De hecho, el personaje que más daño ha hecho a su amiga, el abogado que impidió una investigación de la policía, le perdona la vida porque se pone a llorar un poquito y ya. Al resto de integrantes les da igual todo, ya sean simples testigos materiales o pasaban por allí y no hicieron nada para impedirlo están sentenciados a morir a manos de la protagonista.
Lo dicho, es una película muy extrema que exagera muchísimo las situaciones para crear una falsa "emancipación" de la protagonista cuando lejos de eso crea a un personaje psicópata que asesina a cualquier persona que se cruza en su camino porque tiene una serie de problemas personales que le impide seguir con su vida.
9 de octubre de 2021
9 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que esta película, a diferencia de la anterior, Saw 8 o Jigsaw, me ha entretenido y creo que ha intentado mostrar algo nuevo a la saga en vez de limitarse a copiar descaradamente muchos de los elementos de su predecesora. Aunque eso no significa que la película sea sobresaliente, de hecho, es la típica película palomitera que vas a olvidar a los 2-3 días de haberla visto. Ojo, no me malinterpretéis, me parece un buen paso hacia la dirección correcta si van puliendo todos los fallos de la misma.
En esta cinta se recupera el gore y sí, es bastante bestia. Hay algunas escenas bien logradas que te dejarán bastante mal cuerpo aunque el diseño de las mismas trampas deja mucho que desear. Me explico. En la franquicia Saw las trampas estaban diseñadas de tal forma que la persona "condenada" pudiese expiar sus pecados gracias a ellas. En esta cinta pues no tanto, pondré un ejemplo. Tenemos a una persona que mata a sangre fría a otra y es condenada a perder sus dedos. En otro lado tenemos a una persona que permite la corrupción y es condenada a vivir sin movilidad en su cuerpo para el resto de su vida. No son proporcionales ni mucho menos, dejan tiempo físico a intentar superarlas. La mayoría de gente que moría a manos de estas trampas eran personas que no tenían la fuerza de voluntad suficiente para superarlas, no gente que aún sacrificando partes de su cuerpo acaba muriendo por falta de tiempo.
La elección de la música tampoco es muy acertada, le intentan dar un toque desenfadado a una historia basada en un drama policial y no le sienta muy bien. Con respecto a la trama, tampoco tengo mucho que decir, entretiene y poco más.
Dejo en spoilers cosas que no me gustaron nada de la película
En esta cinta se recupera el gore y sí, es bastante bestia. Hay algunas escenas bien logradas que te dejarán bastante mal cuerpo aunque el diseño de las mismas trampas deja mucho que desear. Me explico. En la franquicia Saw las trampas estaban diseñadas de tal forma que la persona "condenada" pudiese expiar sus pecados gracias a ellas. En esta cinta pues no tanto, pondré un ejemplo. Tenemos a una persona que mata a sangre fría a otra y es condenada a perder sus dedos. En otro lado tenemos a una persona que permite la corrupción y es condenada a vivir sin movilidad en su cuerpo para el resto de su vida. No son proporcionales ni mucho menos, dejan tiempo físico a intentar superarlas. La mayoría de gente que moría a manos de estas trampas eran personas que no tenían la fuerza de voluntad suficiente para superarlas, no gente que aún sacrificando partes de su cuerpo acaba muriendo por falta de tiempo.
La elección de la música tampoco es muy acertada, le intentan dar un toque desenfadado a una historia basada en un drama policial y no le sienta muy bien. Con respecto a la trama, tampoco tengo mucho que decir, entretiene y poco más.
Dejo en spoilers cosas que no me gustaron nada de la película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* ¿Alguien me explica como puede el asesino montar una trampa en la comisaria sin que nadie se dé cuenta? ¿Y por qué narices la puerta del registro de pruebas se cierra desde fuera? ¿Cómo la abren desde dentro si pasa algo?
* ¿Por qué la jefa de los policías intenta huir en vez de enfrentarse al asesino si esta armada?
* ¿Por qué la duración de las trampas es tan corta? Esto se hace muy evidente en las trampas de los dedos, que aún habiéndoselos arrancado muere electrocutado. ¿No se supone que el objetivo final es la rehabilitación y no el asesinato?
* ¿Por qué la jefa de los policías intenta huir en vez de enfrentarse al asesino si esta armada?
* ¿Por qué la duración de las trampas es tan corta? Esto se hace muy evidente en las trampas de los dedos, que aún habiéndoselos arrancado muere electrocutado. ¿No se supone que el objetivo final es la rehabilitación y no el asesinato?

5,4
13.995
5
4 de julio de 2021
4 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha parecido una mala película de acción, pero después de verla se hace bastante evidente que sobran los últimos 30-40 minutos de metraje. No aportan nada a la trama y deja al descubierto cosas que no tienen mucho sentido con el guion. Entro en más detalles en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo muy bien la necesidad de viajar al futuro para conseguir una especie de veneno que mata a los aliens, cuando literalmente, matan a todos los aliens excepto a la reina con una explosión. Para hacer eso no hace falta fabricar una máquina del tiempo.
Otra cosa que me parece absurda es, viendo lo peligrosos que son y lo rápido que son capaces de reproducirse, al protagonista le da absolutamente igual y va a intentar matar a esas cosas con 5 personas. No se para a pensar que si su plan no hubiese funcionado hubiera condenado a la raza humana 30 años antes de tiempo. Esto es bastante sangrante después de ver la cantidad de vidas inocentes humanas que han sido necesarias para conseguir ese veneno.
Quiero decir, la invasión es dentro de 30 años, ¿qué necesidad hay de querer hacerlo todo antes de una semana? ¿No hubiera sido mejor coordinar un ataque o al menos buscar una forma más eficiente de inyectar el veneno en los aliens? (aún no entiendo como pretendían acabar con una colonia entera con 10 jeringas)
Ojalá hubieran dedicado esos 30-40 minutos a desarrollar mejor a sus personajes en vez de hacer esta escena final.
Otra cosa que me parece absurda es, viendo lo peligrosos que son y lo rápido que son capaces de reproducirse, al protagonista le da absolutamente igual y va a intentar matar a esas cosas con 5 personas. No se para a pensar que si su plan no hubiese funcionado hubiera condenado a la raza humana 30 años antes de tiempo. Esto es bastante sangrante después de ver la cantidad de vidas inocentes humanas que han sido necesarias para conseguir ese veneno.
Quiero decir, la invasión es dentro de 30 años, ¿qué necesidad hay de querer hacerlo todo antes de una semana? ¿No hubiera sido mejor coordinar un ataque o al menos buscar una forma más eficiente de inyectar el veneno en los aliens? (aún no entiendo como pretendían acabar con una colonia entera con 10 jeringas)
Ojalá hubieran dedicado esos 30-40 minutos a desarrollar mejor a sus personajes en vez de hacer esta escena final.
1
4 de julio de 2021
4 de julio de 2021
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo muy bien las notas que le dan muchos usuarios, me pregunto que habremos visto la misma serie. No voy a perder mucho el tiempo en escribir una reseña, no veáis esta serie.
La serie utiliza como muletillas de forma constante temas como el sexo y las drogas para hacer ver que es una serie adulta, cuando lejos de eso, es una serie bastante mala que no tiene nada que aportar. Series como American Dad o Padre de familia al menos tienen gags y chistes graciosos. No es un parar de reír, pero tiene sus momentos. Esta serie no tiene ninguno de ellos. Es obscena de forma gratuita, sin ningún motivo aparece. De repente aparece un personaje esnifando droga en primer plano y después aparece otro matando a un personaje porque sí. Ese es el chiste, fumar drogas es divertido.
Horrible.
La serie utiliza como muletillas de forma constante temas como el sexo y las drogas para hacer ver que es una serie adulta, cuando lejos de eso, es una serie bastante mala que no tiene nada que aportar. Series como American Dad o Padre de familia al menos tienen gags y chistes graciosos. No es un parar de reír, pero tiene sus momentos. Esta serie no tiene ninguno de ellos. Es obscena de forma gratuita, sin ningún motivo aparece. De repente aparece un personaje esnifando droga en primer plano y después aparece otro matando a un personaje porque sí. Ese es el chiste, fumar drogas es divertido.
Horrible.
Más sobre David
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here