Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada
You must be a loged user to know your affinity with siniestro
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
13 de enero de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Hora Chanante es el mejor programa de humor que he visto en mi vida. Y algo mas que eso. Es de esos pocos fenómenos que te hacen cambiar hasta tu propia vida. Como ocurrió en su día con Chiquito de la Calzada, que hay gente que lo adora y otros le odian, pero todo dios acabó imitando sus gestos, hablando como el, etc. y con el paso de los años sigue siendo igual. Pues la hora chanante es algo así pero a lo bestia. Adoro con toda mi alma todo lo que hacen, cuando quieren hacer gracia me parto el culo y cuando quieren dejar perplejo me quedo con el culo torcido.

No se porque será, seguramente no tenga ninguna explicación lógica, simplemente me toca en la fibra mas sensible y profunda que tengo. Para ello también tienen que ver factores como el hecho de ser un puto friki y tener la misma edad que ellos, porque el 99% de la gente de 40 años para arriba no entienden nada de lo están haciendo. En un humor muy generacional y muy muy absurdo, y muchísimo mas inteligente de lo que pudiera parecer en un primer momento. Hacen muchas parodias de peliculas que la gente no suele conocer, de música que la gente no suele escuchar, etc., por lo que no es un humor para el gran público ni mucho menos, sino todo lo contrario.

Podría estar hablando bien de este programa hasta el día del juicio final y no me cansaría, así que voy a terminar ahora. Lo dicho, es lo mejor de lo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mejor Testimonio de todos para mi gusto es BJORK. Lo he visto mil veces y siempre me muero de la risa. Es brutal y todo un diccionario de palabras y expresiones chanantes que luego he repetido hasta la saciedad. Ya veis que no necesito sardinas para beber agua.

La otra mención obligada que tengo que hacer es BOCASECA MAN. Me he disfrazado de él varias veces y ahora la gente me llama así. Estoy "condenado" a ser Bocaseca Man para toda la vida (y yo encantado). TENGO LA LENGUA COMO UN GATETE
Operación Luna
MediometrajeDocumental
Francia2002
6,7
1.341
Documental, Intervenciones de: Stanley Kubrick, Richard Nixon, Buzz Aldrin ...
5
9 de mayo de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que después de ver el documental no supe que nota ponerle, así que un 5, ni pa ti ni pa mi. Y es que me ha dejado a cuadros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer rato del documental me lo estaba creyendo de pleno, aunque me chirriaba una cosa. Y es que Kubrick se prestara a colaborar con el gobierno yanqui a cambio de una lente de una cámara. Viendo su carrera que empezó haciendo pelis en EE.UU. pero luego se largó de Hollywood para recluirse en Inglaterra (varios años antes del rollo este del hombre en la luna), y habiendo demostrado siempre una gran integridad profesional, me chocaba mucho que colaborara con la CIA para todo ese paripé. Pero bueno, aun así me lo tragué.

A mitad de documental la cosa ya se puso demasiado rara. Cuando empezaron a desfilar angelitos de la talla de Henry Kissinger o Donald Rumsfeld, entre otros. Personas que cortaban el bacalao en los años 60 y 70, y que actualmente lo siguen cortando aunque de forma menos visible. Eso me pareció increible. Ahí fue cuando me di cuenta de que a la fuerza tendría que ser un falso documental. Y menos mal que al final se confirma, entre risas de los protas, que era falso, porque si no mi sistema de creencías se va a la basura de un plumazo.

Dicho esto, mi opinión final después de verlo entero y reflexionar un rato es la siguiente:

Creo que la intención de este falso documental es darle la vuelta de una forma muy hábil a las críticas y "reirse" de los escépticos y de los conspiranoicos. Que la sensación que quede sea "jaja, menudos flipados los que piensan que el hombre no pisó la luna y que todo era un montaje. Estos se tragan cualquier milonga".

Pues seguramente lo hayan conseguido con alguna gente, pero conmigo no. Algunos sabemos de sobra quienes son Kissinger and company y no nos la dan con queso, ni ellos ni el listo que ha rodado este documental. Pero tengo que reconocer que es una forma muy habilidosa de darle la vuelta a la tortilla. De hecho, esto lo hace alguna gente inteligente con conozco. Decir lo que piensa "de broma y haciendo chistes" pero diciendo la verdad (cuando esta es desagradable). Precisamente, para que no te tomen en serio y te puedas librar.

Sinceramente diré que no tengo ni puta idea de si el hombre pisó la luna o dejó de pisarla. Y además me importa un pito. Lo que si se es que la CIA y el gobierno yanqui son capaces de cualquier cosa con tal de beneficiar sus intereses, porque ya lo ha demostrado mil veces. Así que esto serían perfectamente capaces de haberlo preparado (y sería de los engaños mas livianos que ha perjeñado en el siglo XX).
24 de agosto de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver por segunda vez Pulp Fiction (la primera vez fue hace unos 6 años) y me ha gustado algo más que la primera vez. Le he subido la nota del 7 anterior a un 8. La primera vez que la vi iba con unas expectativas tan enormes por la notaza que tiene y lo mucho que le flipa a la gente, que me lleve bastante chasco. Me esperaba una historia muy potente, pero me di cuenta de que la peli realmente no cuenta gran cosa.

Ahora al verla por segunda vez, ya puesto en antecedentes, la he disfrutado más ya que sabiendo de antemano que no iba a ver una gran historia, me he divertido más con sus ingeniosos diálogos, con sus chorradas frikis (que tiene unas cuantas) y con la banda sonora que es muy molona.

La peli la disfruto más como una comedia que como cualquier otra cosa. Aunque tiene bastante violencia (típico de Tarantino), en todo momento el tono de la peli es bastante simpático (al menos a mi me lo pareció), con mucho humor negro. Me eché unas cuantas risas al verla.

De hecho es alucinante lo entretenida que llega a ser esta película para lo poco que tiene que contar en realidad. La estructura de la peli es muy original, dividida en capítulos y mezclando historias en el tiempo. Los personajes son carismáticos y los diálogos son en general bastante buenos. Visualmente está muy lograda. Lo dicho, tiene un 8 y no un 10 porque realmente en el fondo no cuenta nada realmente interesante.

Es realmente entretenida y divertida, aunque me parece muy exagerado que esté en el top ten de las mejores pelis de la historia, según su nota en esta web. Pero bueno, para gustos....
Friends (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1994
8,2
143.999
David Crane (Creador), Marta Kauffman (Creadora) ...
10
16 de octubre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he leido casi todas las críticas y la mayoría coinciden conmigo (yo creo que es una serie buenísima), y también hay algunos que dicen que es mala. Como en todo, pues hay opiniones pa todos los gustos aunque yo lo que veo es que los que la critican suele ser porque han probado a ver un capítulo y como no les ha enganchado pues ya la ponen a parir. Estoy seguro de que no han visto ni un 1% de los capítulos y ya se creen con capacidad de hacer un análisis sesudo y cultureta. Yo sólo digo que para opinar hay que conocer el tema, vale?

En mi caso, la empecé a ver por casualidad en su primera temporada (allá por 1996, creo) y al principio tengo que reconocer que no me enganchó. Ahí podía haberla dejado de ver y ponerme a hacer una crítica mala sobre la serie en cualquier foro de internet. Sin embargo vi algunos capítulos mas y poco a poco me fue atrapando hasta el momento actual en que digo que para mi es la mejor serie que he visto en mi vida (sólo superada por Los Simpsons).

CONCLUSIÓN: La paciencia es la madre de la ciencia, copón !!!!
3 de enero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lanzo a escribir esta crítica de Zootopia (incomprensiblemente traducida al castellano como Zootrópolis) para comentar las varias lecturas que me ha parecido ver en esta película. Algunos mensajes ya los he leído en otras críticas, pero hay algún otro que no le he leído a nadie aún. Por eso quería comentarlos (en el spoiler).

Antes de meterme en todo eso, diré que la película es muy entretenida, divertida e interesante. Se pasa volando, ya que no tiene ningún bajón de ritmo. Imagino que para los niños será también muy entretenida, ya que salen animalillos de todo tipo, muchos colores y escenarios muy bonitos. También tiene un mensaje "blanco", que les enseña a la muchachada que con esfuerzo y coraje cualquiera puede llegar a alcanzar sus metas.

A partir de aquí, continúo en el spoiler para comentar las diferentes lecturas que he encontrado en la película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Como decía antes, el primer mensaje que nos lanza la película es el clásico mensaje Disney de que "con esfuerzo cada cual puede llegar a ser lo que quiera".

- Parece bastante claro también el mensaje más adulto que nos deja contra el racismo, y específicamente contra la generalización y estigmatización de toda una raza (árabes, negros, etc.) como sospechosos de terrorismo, delincuencia, etc. En este caso, extrapolado a la sospecha que se lanza sobre todos los depredadores, con la excusa de que son "biológicamente" peligrosos, y por tanto, todos son potenciales agresivos.

- También me ha parecido ver una referencia velada a Guantánamo, en la "prisión preventiva e ilegal" sin juicio previo que el león-alcalde hace con los depredadores peligrosos (es decir, los supuestos terroristas potencialmente peligrosos que EE.UU. ha metido en Guantánamo sin ningún tipo de garantía legal previa). Si esto es así, el mensaje que nos da al final parece que justifica la existencia de Guantánamo, ya que sale el león-alcalde diciendo que "vale, que esa cárcel era ilegal, pero que lo hizo por el bien de la ciudad. Es el típico caso de hacer una cosa mala por una buena causa". Mensaje peligroso.

- Y por último, y el mensaje más alucinante que me ha parecido ver, es al final de la película, cuando le tienden la trampa a la nueva alcaldesa-oveja, que sin tapujos reconoce que es ella misma (el poder institucional) la que está provocando la agresividad en algunos depredadores (a través de los proyectiles de esa planta), porque le interesa fomentar esas agresiones (terrorismo) para tener atemorizada a la población y así poder controlarla mejor. Porqué el "miedo" es la mejor arma de control. Mensaje conspiranoico en toda regla que algunos defienden; teoría que consiste en que es el propio poder institucional (los gobiernos, la CIA, etc.) el que fomenta y financia el terrorismo, porque la viene bien para tener acojonada a la población, y de esa manera es más fácil que se deje controlar, en aras de la seguridad y tal. Un mensaje tan destroyer que viniendo de Disney sencillamente no me puedo creer que hayan querido decir eso, salvo que se les haya colado algún guionista anti-sistema y se la haya colado bien. A saber....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para