Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Caracas
You must be a loged user to know your affinity with KariUCV
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de marzo de 2006
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nunca tuvo pretensiones de convertirse en una joya del cine. Sólo busca entretener al público y lograr que este quede cautivado por la carismática y encantadora Elle Woods.

Claramente logra su objetivo. Una película refrescante, divertida, optimista y colorida. Me divertí mucho viéndola. Ni hablar de la polifacética Reese Witherspoon, mi actriz favorita. Ya tiene un Oscar entre sus manos, prueba de que le sobra talento. Cualquier película en la cual participe ella vale la pena verla.
10 de marzo de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ser un actorazo para aceptar sin chistar un personaje mucho más que protagónico. Es asumir la responsabilidad de todo un film, que sólo dependerá de su actuación y de sus habilidades histriónicas.

Pero su valentía fue recompensada. En esta película tan conmovedora, Hanks dejó más que claro por qué tiene en sus estantes dos premios Oscar. Simplemente sublime su actuación. La película es muy humana, ingeniosa y algo triste. Me encantó. No le pongo el 10 porque la precedió Forrest Gump, y esa es insuperable.
Los Simpson (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1989
8,6
172.999
Matt Groening (Creador), Sam Simon (Creador) ...
10
7 de marzo de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La personalidad de cada uno de sus personajes y el humor negro de la serie son el conjunto perfecto para describir la mejor serie animada de todos los tiempos. Mi favorita, sin duda. No de a gratis se han mantenido durante 10 temporadas en el aire. Todos los personajes de Springfield son estupendos. ¡Larga vida a Los Simpson!
7 de marzo de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si la excesiva parafernalia que ha rodeado este film, acompañado de sus múltiples nominaciones a diferentes premios internacionales, como los Oscar, crearon en mí unas expectativas demasiado altas.

Honestamente no creo que haya sido así. Siempre trato de ser objetiva. La película me gustó, mas no me impresionó. Los argumentos y la trama son sencillos, honestos y bastante reales, pero no me inspiraron mayores emociones. Tampoco las actuaciones me parecieron tan impactantes (considerando que Gillenhaal es uno de mis actores favoritos).

La trama transcuerre con una lentitud desesperante, que llega a aburrir. Sin embargo, la música es muy bella. Los paisajes son impresionantes. Vale la pena verla, pero conscientes de que no verán una joya del cine, como se ha hecho creer a través de los medios y las críticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pareció sumamente absurdo que el paso del tiempo no se evidenciara en los personajes. Hubo un momento en que Ennis y su hija Elma, de 19 años, parecían hermanos. Debieron ciudar estos detalles. Unas cuantas canas en el cabello de Jack no evidenciaban el paso de 20 años. Son detalles que deben ciudarse.

También me pareció demasiado somero el encuentro de estos personajes, y el comienzo de su relación fue demasiado frío y superficial como para que luego en la carpa tuvieran sexo de manera tan repentina. Esa escena me peturbó por lo ilógica.
10 de marzo de 2006
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pareciera que Mel Gibson tiene como premisa laboral participar sólo en películas (como actor o director) en las cuales haya torturas, violencia, sangre y martirio, en diversos grados de intensidad: Light (como en Payback, donde a su personaje casi lo dejan sin dedos en los pies); Intermedio (como en Brave Heart, excelente película, sanguinaria pero buena); o Excesivo (como la película en cuestión, The Passion of the Crist).

Hay dos motivos: uno, que Gibson pareciera estar obsesionado con los mártires, y de paso es sadomasoquista, y dos, que Gibson sabe que la gente es cómo él, les encanta la desgracia ajena y pagan por ver a otro sufrir. Así se ha hecho multimillonario.

Lo más triste del caso es que, a mi juicio, Gibson tiene talento de sobra, el cual podría explotar en obras con más argumentos y menos sangre. Es un actor estupendo y un director excelente.

Ahora, el problema radica en una cuestión fundamental: ¿Será que a la gente realmente le gusta el morbo, la desgracia y el dolor ajenos como para demandar películas como ésta? ¿O sólo responden a lo que les ofrece la industria del cine (violencia y más violencia)?

Pocos salieron del cine sintiendo lástima por Jesús o gratitud por Dios. Más bien salieron con tremenda arrechera, maldiciendo la historia y la humanidad. La película da rabia, a veces hasta risa. Es exagerada, morbosa, asquerosa y repulsiva. Utiliza elementos predecibles, primarios, capaces de despertar emociones de la manera más fácil y menos original.

Particularmente voy al cine para distraerme, desconectarme de las cosas malas que nos rodean en el mundo, pero ir a ver una película donde me recuerdan lo que ya sé: que el ser humano es cruel, malvado y destructivo, capaz de hacerle lo indecible al prójimo... ya fue el colmo. Una película sobre odio, dolor, sufrimiento, muerte, martirio, sangre, pellejos brincando. Por Dios, es que no hay nada remotamente bonito o reconfortante en esa historia!!!!!!!!!!

Reto a Gibson a emocionar a la gente con historias inteligentes, capaces de hacer reflexionar a las personas, que salgan del cine inspirados y con ganas de sacar lo mejor de sí. No con ganas de correr al baño a vomitar las cotufas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para