You must be a loged user to know your affinity with Sua
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
21 de noviembre de 2010
21 de noviembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Diario de Greg es una película para adolescentes que también pueden ver los adultos, ya que muchas de las situaciones, que viven los niños en la escuela, pueden ser equiparadas con las situaciones que vivimos todos.
En la película se retrata el sinsentido de los comportamientos de mucha gente en su día a día. Quién no ha tenido alguna vez cierto miedo al enfrentarse a un nuevo trabajo, a un nuevo grupo de gente, a una nueva ciudad... Cómo el hacer algo tan tonto como "tocar una loncha de queso" del suelo puede provocar el aislamiento general.
Lo de la loncha de queso, obviamente, es una metáfora pero con lo que me quedo de la película, es con la enseñanza de que "siendo uno mismo", no tienes porqué ser el más popular pero seguro que eres el que mejor se lo pasa.
En cuanto a la película en sí, me ha encantado la forma tan divertida de intercalar las situaciones con viñetas de cómic, que le da mucha frescura. De los actores, la nota más alta se la doy al protagonista por su encanto y expresividad.
Es una peli bonita de verdad, la recomiendo.
En la película se retrata el sinsentido de los comportamientos de mucha gente en su día a día. Quién no ha tenido alguna vez cierto miedo al enfrentarse a un nuevo trabajo, a un nuevo grupo de gente, a una nueva ciudad... Cómo el hacer algo tan tonto como "tocar una loncha de queso" del suelo puede provocar el aislamiento general.
Lo de la loncha de queso, obviamente, es una metáfora pero con lo que me quedo de la película, es con la enseñanza de que "siendo uno mismo", no tienes porqué ser el más popular pero seguro que eres el que mejor se lo pasa.
En cuanto a la película en sí, me ha encantado la forma tan divertida de intercalar las situaciones con viñetas de cómic, que le da mucha frescura. De los actores, la nota más alta se la doy al protagonista por su encanto y expresividad.
Es una peli bonita de verdad, la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recuerda un poco a Matilda pero con menos efectos especiales y algo más de realidad.

5,1
4.384
7
1 de noviembre de 2006
1 de noviembre de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dejar de ser una película para adolescentes, tiene la ternura e inocencia de las películas de aquella época. Un clásico en su genero.

6,8
41.692
7
2 de mayo de 2010
2 de mayo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se sigue fácilmente, a medida que el escritor va haciendo descubrimientos. Aunque en un primer momento parece fácil de adivinar, y aunque la trama en apariencia es sencilla, no resulta tan fácil adelantar la misma. Mientras, pasan cosas en la película, detalles, diálogos, que entretienen al espectador tanto por su originalidad visual, como por la atracción que ejercen los actores hacia la cámara. Destaco el papel de Ewan McGregor, actor que logra mantener su interpretación fresca año tras año y Kim Cattrall como mujer diez en un papel nada frívolo para variar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cualquier escena en la que sale Ewan McGregor con esa mirada azul, hipnotiza al espectador. Su papel es el de un escritor, soltero, algo despistado al que no le gusta meterse en líos. Sus gestos, graciosos y originales son efectuados con gran maestría y destreza. Sobresaliente para él.

7,8
158.892
10
30 de octubre de 2006
30 de octubre de 2006
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película destila encanto de principio a fin. Atrapa al espectador desde el comienzo mismo de la misma, haciéndole despertar una sonrisa que no abandonará su cara hasta por lo menos el día siguiente. Sencilla, poco pretenciosa, no exagera ninguno de sus componenetes. No es exagerademente romántica, ni graciosa, ni triste... lo cual produce un resultado armonioso y sedante. La fotografía es estupenda y sorprende por su colorido que sin ser estridente llama la atención por su originalidad. La recomiendo a personas a las que les guste la belleza tanto humana como artísticamente hablando. La califico como una obra maestra de la sencillez.

8,1
21.712
9
3 de octubre de 2009
3 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los seguidores de Hitchcock: Puede que os decepcione pero NO ABSTENERSE!!!
Esta película es altamente recomendable para enamorados/as de Ingrid Bergman y Cary Grant, la historia en si no tiene peso. Lo realmente emocionante es la interacción de los personajes interpretados por los ya nombrados y nunca suficientemente Cary Grant e Ingrid Bergman. Cuando se rozan saltan chispas. Cuando se miran, saltan chispas. Cuando se besan... CORTAN LA RESPIRACIÓN.
Destilan ternura, pasión, encanto... sólo con su presencia conjunta.
Hitchcock capta esta química, la deja ser ante la cámara... no se interpone está ahí y simplemente nos la traslada en una especie de baile interpretativo sin música pero con buenos bailarines... Es amor compartido, es pasión, es impotencia, es orgullo y finalmente amor.
Y aunque el resto de actores (especialmente Claude Rains) trabajan de forma correcta, no consiguen evitar la sensación de que la película ha sido cosa de tres.
LOVE
Esta película es altamente recomendable para enamorados/as de Ingrid Bergman y Cary Grant, la historia en si no tiene peso. Lo realmente emocionante es la interacción de los personajes interpretados por los ya nombrados y nunca suficientemente Cary Grant e Ingrid Bergman. Cuando se rozan saltan chispas. Cuando se miran, saltan chispas. Cuando se besan... CORTAN LA RESPIRACIÓN.
Destilan ternura, pasión, encanto... sólo con su presencia conjunta.
Hitchcock capta esta química, la deja ser ante la cámara... no se interpone está ahí y simplemente nos la traslada en una especie de baile interpretativo sin música pero con buenos bailarines... Es amor compartido, es pasión, es impotencia, es orgullo y finalmente amor.
Y aunque el resto de actores (especialmente Claude Rains) trabajan de forma correcta, no consiguen evitar la sensación de que la película ha sido cosa de tres.
LOVE
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resaltar la escena en la que T.R. y Alicia descienden la escalera fuertemente cogidos (ella prácticamente en brazos de él) y salen en el coche y en la que Hitchcock consigue mantener la inquietud durante 10 minutos de reloj.
Más sobre Sua
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here