You must be a loged user to know your affinity with kittynegri
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
10 de noviembre de 2024
10 de noviembre de 2024
31 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es buena pero el final aunque es sorprendente también es de un sin sentido total.
Me explico en Spoiler:
Me explico en Spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hijo del profesor resulta ser un violador en lugar de un héroe y aquí viene lo que yo encuentro que no tiene sentido alguno.
Agredes físicamente y sexualmente a una mujer una noche durante 3 horas y media, la amenazas no sólo con matarla a ella si no hace lo que le pides, sino que además amenazas con matar a su hijo pequeño…
Y al día siguiente estás como si nada hubiera sucedido, tumbado tranquilamente en la playa cerca de la mujer que has violado y das tu vida por salvar la vida del pequeño que ibas a matar hace unas horas..
No tiene lógica alguna.
Agredes físicamente y sexualmente a una mujer una noche durante 3 horas y media, la amenazas no sólo con matarla a ella si no hace lo que le pides, sino que además amenazas con matar a su hijo pequeño…
Y al día siguiente estás como si nada hubiera sucedido, tumbado tranquilamente en la playa cerca de la mujer que has violado y das tu vida por salvar la vida del pequeño que ibas a matar hace unas horas..
No tiene lógica alguna.
8
7 de octubre de 2013
7 de octubre de 2013
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las mejores películas que se han filmado sobre la oscura historia de un país, una película que todo espectador de cine e historiador han de ver, que se desarrolla en 1990 tras la caída del comunismo, pero que revive viejas heridas y una estremecedora historia ocurrida en 1941 durante la Segunda Guerra Mundial.
Inspirada en hechos reales, Wladyslaw Pasikowski, director y guionista del film, se basó en el libro del historiador Jan Tomasz Gross. Relata con gran realismo y crudeza, la masacre de judíos en Jedwabne, cerca de Varsovia (Polonia), y para sorpresa del espectador los asesinos no fueron nazis.
El film suscitó mucha polémica y controversia. El actor Maciej Stuhr, el cual está soberbio con una interpretación digna de mención, incluso recibió amenazas de muerte: “Esto nos llevará a no hacer nunca más actos vergonzosos que haya que esconder bajo la alfombra.”, dijo en una entrevista.
Poklosie se constituye así como la aceptación de una infamia y el retrato de lo fácil que es cruzar el límite entre lo honesto y lo que no lo es, perfectamente dibujado por la implacable ley del silencio que atenaza a los habitantes del lugar.
La historia de esta película, es una herida que toma largo tiempo en cicatrizar, su traducción misma la define; 'Poklosie' en polaco significa 'Secuelas'.
Inspirada en hechos reales, Wladyslaw Pasikowski, director y guionista del film, se basó en el libro del historiador Jan Tomasz Gross. Relata con gran realismo y crudeza, la masacre de judíos en Jedwabne, cerca de Varsovia (Polonia), y para sorpresa del espectador los asesinos no fueron nazis.
El film suscitó mucha polémica y controversia. El actor Maciej Stuhr, el cual está soberbio con una interpretación digna de mención, incluso recibió amenazas de muerte: “Esto nos llevará a no hacer nunca más actos vergonzosos que haya que esconder bajo la alfombra.”, dijo en una entrevista.
Poklosie se constituye así como la aceptación de una infamia y el retrato de lo fácil que es cruzar el límite entre lo honesto y lo que no lo es, perfectamente dibujado por la implacable ley del silencio que atenaza a los habitantes del lugar.
La historia de esta película, es una herida que toma largo tiempo en cicatrizar, su traducción misma la define; 'Poklosie' en polaco significa 'Secuelas'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una escena que destaca, crucial en la película, el diálogo entre esos tres hombres (los dos hermanos y el vecino), en ella se detalla el horror de una gran verdad. Una verdad dolorosa y aterradora.

7,2
10.886
9
8 de noviembre de 2013
8 de noviembre de 2013
26 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomendada sólo a espectadores que les guste los dramas emocionalmente intensos, y a todo aquel que sepa apreciar unas increíbles interpretaciones por parte de la pareja protagonista
Una de las historias más sinceras y honestas que se han contado en el cine. Elise y Didier son felices, lo tienen todo, hasta que un hecho terrible cambiará definitivamente sus vidas. Un drama sobre el amor, el resentimiento, la culpabilidad y el dolor contada a modo de flashback, esto último brilla y destaca de forma sobresaliente en la película.
Johan Heldenbergh y Veerle Baetens, nos prestan dos de las mejores interpretaciones que se han visto últimamente. Los dos están soberbios, la química entre ambos traspasa la pantalla, realmente transmiten al espectador esas emociones que sus personajes quieren mostrarnos; ese amor tan inmenso te lo crees, lo vives, lo disfrutas, lo sientes.. y acabas emocionalmente roto cuando todo eso desaparece dando paso al vacío más absoluto del que no se haya consuelo alguno.
Con una increíble BSO, las canciones cantadas por ellos mismos y escritas por Bjorn Eriksson, son mostradas cómo un pequeño diario en el que la pareja protagonista muestran sus sentimientos y su necesidad de comunicarse. Una de las escenas cruciales, el grupo al completo en pleno concierto por última vez, sin diálogo alguno, resulta estremecedora. Didier y Elise en el centro del escenario; esas miradas entrecortadas, esos gestos que parecen simples pero que dicen tantísimo, ese querer y desear pero no poder, porque te sientes tan vulnerable que te impide ver más allá de tu propia tristeza.
Alabama, Monroe.. me habeis dejado huella.
Una de las historias más sinceras y honestas que se han contado en el cine. Elise y Didier son felices, lo tienen todo, hasta que un hecho terrible cambiará definitivamente sus vidas. Un drama sobre el amor, el resentimiento, la culpabilidad y el dolor contada a modo de flashback, esto último brilla y destaca de forma sobresaliente en la película.
Johan Heldenbergh y Veerle Baetens, nos prestan dos de las mejores interpretaciones que se han visto últimamente. Los dos están soberbios, la química entre ambos traspasa la pantalla, realmente transmiten al espectador esas emociones que sus personajes quieren mostrarnos; ese amor tan inmenso te lo crees, lo vives, lo disfrutas, lo sientes.. y acabas emocionalmente roto cuando todo eso desaparece dando paso al vacío más absoluto del que no se haya consuelo alguno.
Con una increíble BSO, las canciones cantadas por ellos mismos y escritas por Bjorn Eriksson, son mostradas cómo un pequeño diario en el que la pareja protagonista muestran sus sentimientos y su necesidad de comunicarse. Una de las escenas cruciales, el grupo al completo en pleno concierto por última vez, sin diálogo alguno, resulta estremecedora. Didier y Elise en el centro del escenario; esas miradas entrecortadas, esos gestos que parecen simples pero que dicen tantísimo, ese querer y desear pero no poder, porque te sientes tan vulnerable que te impide ver más allá de tu propia tristeza.
Alabama, Monroe.. me habeis dejado huella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Candidata en la categoría de Mejor película de habla no inglesa en los Oscar 2014.

6,9
1.478
6
13 de noviembre de 2013
13 de noviembre de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una singular historia sobre la amistad que surge entre una joven y una anciana que a simple vista no tienen nada en común la una con la otra, pero en realidad a ambas les une un triste y fuerte sentimiento: la soledad.
El título alude al perrito que acompaña siempre a la protagonista, el cual me ha enamorado. También Starlet se traduce como “estrellita”, y es el modo en que se llama a estas pequeñas aspirantes a estrellas del mundo del cine adulto. En parte, la protagonista le pone ese nombre a su perro porque ella se siente así.
Sobre las escenas explícitas de sexo, dejo abajo en Spoiler un comentario.
El título alude al perrito que acompaña siempre a la protagonista, el cual me ha enamorado. También Starlet se traduce como “estrellita”, y es el modo en que se llama a estas pequeñas aspirantes a estrellas del mundo del cine adulto. En parte, la protagonista le pone ese nombre a su perro porque ella se siente así.
Sobre las escenas explícitas de sexo, dejo abajo en Spoiler un comentario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Periodista: ¿Cómo fueron las escenas de sexo? ¿Habías filmado alguna escena así antes?
Director: No, nunca lo había hecho. En realidad no son escenas de sexo reales, están montadas. Hubo una doble, una actriz porno real, que reemplazó a Dree Heminghway en esas escenas. Fue un día muy estresante, estaba lleno de abogados y cuestiones legales que atender. Primero tuvimos que filmar la escena con esta doble y luego mostrársela a Dree para que ella viera exactamente cómo iba a aparecer en pantalla, en tal o cual posición. Luego ella tuvo que doblar su voz para terminarla. Fue un trabajo de edición realmente agotador.
Director: No, nunca lo había hecho. En realidad no son escenas de sexo reales, están montadas. Hubo una doble, una actriz porno real, que reemplazó a Dree Heminghway en esas escenas. Fue un día muy estresante, estaba lleno de abogados y cuestiones legales que atender. Primero tuvimos que filmar la escena con esta doble y luego mostrársela a Dree para que ella viera exactamente cómo iba a aparecer en pantalla, en tal o cual posición. Luego ella tuvo que doblar su voz para terminarla. Fue un trabajo de edición realmente agotador.

5,3
247
6
24 de octubre de 2013
24 de octubre de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Sunlight Jr.' no destaca por ser una gran película, su guión no es de esos que te dejan con los ojos vidriosos y la sensación de que estas ante un drama a la altura de su reparto. No es que no me haya parecido buena, el problema es que esperaba más de ella.
Quizás pueda ser debido a que nos encontramos ante una historia que por desgracia resulta demasiado cotidiana a ojos del espectador, es cómo ver las noticias de los millones de desempleados que hay actualmente, ya sea en España o en EEUU: una pareja con problemas económicos y personales que tienen que hacer frente al día a día con bastantes penurias. 'Los lunes al sol' es otra película que trata este mismo tema, el del paro, pero con mayor maestría, aunque claro también nos debemos basar que 'Sunlight Jr.' es un drama más personal.
Un punto a favor es que en mi caso no sólo me dejo llevar por el contenido, sino también por las actuaciones, y en este caso tenemos dos enormes interpretaciones: las de Naomi Watts y Matt Dillon, ambos están magníficos. Sinceramente, espero verlos de nuevo otra vez juntos en una película y de este mismo género.
Quizás pueda ser debido a que nos encontramos ante una historia que por desgracia resulta demasiado cotidiana a ojos del espectador, es cómo ver las noticias de los millones de desempleados que hay actualmente, ya sea en España o en EEUU: una pareja con problemas económicos y personales que tienen que hacer frente al día a día con bastantes penurias. 'Los lunes al sol' es otra película que trata este mismo tema, el del paro, pero con mayor maestría, aunque claro también nos debemos basar que 'Sunlight Jr.' es un drama más personal.
Un punto a favor es que en mi caso no sólo me dejo llevar por el contenido, sino también por las actuaciones, y en este caso tenemos dos enormes interpretaciones: las de Naomi Watts y Matt Dillon, ambos están magníficos. Sinceramente, espero verlos de nuevo otra vez juntos en una película y de este mismo género.
Más sobre kittynegri
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here