You must be a loged user to know your affinity with Sumnik
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
30 de enero de 2012
30 de enero de 2012
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así, sin más aclaraciones. Lo conseguido por Dan Harmon y sus chicos en el Greendale community college alcanza lo que ya hicieran hace unos años los Bluth en Arrested development. Una comedia divertidísima, que nunca toma al espectador por un imbécil que ve por primera vez la serie, que exige continuidad, con personajes complejos y divertidos.
Lo mejor de todo: Abed, Troy, Annie, Jeff, Pierce, Señor Chang, Magnitude, los episodios de Paintball, el de Halloween, el de varias lineas temporales, el falso clip-show...
Lo peor: que cosas como Big bang theory o la ñoña Modern family tengan audiencias infinitamente superiores y cada año (incluido el presente) peligre su continuación.
Lo mejor de todo: Abed, Troy, Annie, Jeff, Pierce, Señor Chang, Magnitude, los episodios de Paintball, el de Halloween, el de varias lineas temporales, el falso clip-show...
Lo peor: que cosas como Big bang theory o la ñoña Modern family tengan audiencias infinitamente superiores y cada año (incluido el presente) peligre su continuación.

4,6
1.504
7
1 de febrero de 2012
1 de febrero de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fria, áspera y agobiante. Así calificaría la película de Julia Leigh sobre el ¿descenso? de una chica a un mar de prostitución y humillaciones. Un film con un tempo lentísimo y con una Emily Browning soberbia (y con una belleza sobrecogedora).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y que decir de la escena final, con ese grito desgarrador de liberación y despertar a una realidad odiada.
9
29 de enero de 2012
29 de enero de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorpresa grandísima la de esta película. La vi por Rainn Wilson, quien me encanta en The office, y Elle Page, y me he encontrado con un divertimento genial e hilarante.
Los que hayan visto Kick-ass saben lo que van a encontrarse: un tipo que por la razón "x" decide adoptar una identidad secreta y combatir el crimen. Las diferencias con la también genial Kick-ass es que esta Super tiene todo más pinta de serie b, tanto el argumento, como las muertes y la acción que destila la película.
Destacaría cuatro elementos por encima del resto:
-Rainn Wilson: Fenomenal construyendo un personaje como el de Frank, patético y entrañable a la vez.
-Nathan Fillion: Genial como siempre. Cuando se deja de tonterías tipo Castle y se involucra con directores más "geek" siempre suele acertar. Ahí tenemos sus colaboraciones con Whedon o la otra película que hizo con el propio Gunn. Aquí está divertidísimo como un súper héroe cristiano.
-Ellen Page: Carisma pura es lo que derrocha esta chica. Película que hace, película en la que uno se queda embelesado por esa sencillez tan adorable que desprende. En la película a partir de cierto punto se desata totalmente y roba prácticamente todas las escenas en las que sale.
(el cuarto punto en spoiler)
Finalmente solo me queda recomendar la película a cualquiera que esté interesado en ella, tanto por el tema, como por los actores. Se encontrará una de las películas más divertidas y sinceras que se han hecho en los últimos años.
Los que hayan visto Kick-ass saben lo que van a encontrarse: un tipo que por la razón "x" decide adoptar una identidad secreta y combatir el crimen. Las diferencias con la también genial Kick-ass es que esta Super tiene todo más pinta de serie b, tanto el argumento, como las muertes y la acción que destila la película.
Destacaría cuatro elementos por encima del resto:
-Rainn Wilson: Fenomenal construyendo un personaje como el de Frank, patético y entrañable a la vez.
-Nathan Fillion: Genial como siempre. Cuando se deja de tonterías tipo Castle y se involucra con directores más "geek" siempre suele acertar. Ahí tenemos sus colaboraciones con Whedon o la otra película que hizo con el propio Gunn. Aquí está divertidísimo como un súper héroe cristiano.
-Ellen Page: Carisma pura es lo que derrocha esta chica. Película que hace, película en la que uno se queda embelesado por esa sencillez tan adorable que desprende. En la película a partir de cierto punto se desata totalmente y roba prácticamente todas las escenas en las que sale.
(el cuarto punto en spoiler)
Finalmente solo me queda recomendar la película a cualquiera que esté interesado en ella, tanto por el tema, como por los actores. Se encontrará una de las películas más divertidas y sinceras que se han hecho en los últimos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El epílogo final: rompedor con todo el ritmo que hasta ese momento había seguido el film, pero muy hermoso sin duda.
10
2 de marzo de 2012
2 de marzo de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un soplo de aire fresco, originalidad y realismo. Eso fue lo que supuso la maravillosa Freaks and geeks con respecto al resto de series de temática adolescente que solemos ver. Aquí se nos muestra a los jóvenes tal y como son (eramos) en la mayoría de los casos: unos pringados que no saben (sabíamos) que hacer con nuestras vidas, afrontando los retos que suponía entrar (o estar) en esos malditos años de adolescencia.
Lo mejor sin duda son los geeks, los cuáles, al menos en mi caso, me recuerdan muchísimo a como eran aquellos años de adolescencia, con todas nuestras inseguridades, nuestro "pavazo", nuestro círculo de amigos y lo "outsider" que nos sentíamos con respecto al resto de personas.
Especialmente entrañable es el personaje de Bill, una especie de abuelillo viviendo en el cuerpo de un adolescente, sin duda el personaje más hilarante y divertido de toda la serie.
Concluyo diciendo con lo indicado en el título: estamos ante la mejor serie teen de la historia, situándose en el podio de honor con otras joyas del género como Verónica Mars o Buffy.
Lo mejor sin duda son los geeks, los cuáles, al menos en mi caso, me recuerdan muchísimo a como eran aquellos años de adolescencia, con todas nuestras inseguridades, nuestro "pavazo", nuestro círculo de amigos y lo "outsider" que nos sentíamos con respecto al resto de personas.
Especialmente entrañable es el personaje de Bill, una especie de abuelillo viviendo en el cuerpo de un adolescente, sin duda el personaje más hilarante y divertido de toda la serie.
Concluyo diciendo con lo indicado en el título: estamos ante la mejor serie teen de la historia, situándose en el podio de honor con otras joyas del género como Verónica Mars o Buffy.

5,4
1.669
8
22 de junio de 2012
22 de junio de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Locura, morbo, prohibido, soledad. Si juntamos esos cuatro términos con el primo noruego de David Lynch nos saldría esta cortísima película (algo más de 70 min).
De lo mejor que ha dado el cine nórdico en el género. Tan solo vedla (sin leer nada del argumento) y disfrutad.
De lo mejor que ha dado el cine nórdico en el género. Tan solo vedla (sin leer nada del argumento) y disfrutad.
Más sobre Sumnik
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here