Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
You must be a loged user to know your affinity with eolxsi
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
14 de febrero de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de sobremesa de un sábado cualquiera. A veces, la pedantería de algunos críticos asusta. Asombra como algunos se dejan influir por un buen cartel y sus nominaciones. Será muy triste recordar que el Oscar que tendrá Leonardo di Caprio sea recordado por esta película y no por otras en la que el actor roza la perfección, como en Shutter Island.
El metraje carece de sentido de principio a fin. Yo, que no me considero un gran entendido del cine, sigo intentando convencerme de no haber visto algo tan decepcionante como lo que he visto hoy y justificar el precio que pague por la entrada. Sin embargo, por más que lo pienso, pocas salvedades veo en esta superproducción de Iñárritu.
Película excesivamente densa y lineal. Puedes quedarte dormido durante una hora y no perderte nada. Di Caprio tiene muy pocos recursos para lucirse, nunca llegas a conectar con él. Ni siquiera los cortos flashback de la película, totalmente prescindibles, hacen entender la furia interna del personaje. Es preocupante que, Tom Hardy, un cabrón sin escrúpulos, llene y emocione más que el actor principal. Leonardo copa el 80% del metraje sin pena ni gloria, sin emocionar ni transmitir. Que sí, que Di Caprio se retuerce por los suelos muy bien, pero no lo compro. No por más cantidad tiene que haber más calidad. Cualquier corto de 5 minutos puede llenar más que esto. Y no porque el actor se dedique a gemir y agonizar durante un 1/3 de la película. Simplemente, no me lo creo.
En definitiva, película sin emoción, plana en cuanto a su reparto, y muy predecible. Lo único notable: su fotografía, insuficiente para salir con un buen sabor de boca. En lo sucesivo, el director debería encasillarse en el género de la ciencia ficción.
Película para nada recomendable. Castaña de principio a fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película va de más a menos. Trata de una comanda estadounidense en la que se dedican a cazar pieles mientras que los indios lo impiden. La intrahistoria del bando indio es inexistente, simplemente están ahí molestando y lo rellenan con el pretexto de recuperar a la hija del jefazo del clan. Existe otro bando francés que sirve como nexo a desenmascarar al traidor que se quiere retirar en un pueblo tejano a causa de traicionar a la comanda. Y con todo esto, montan la película. Final. No hay más.
Es increíble que una película, que en algunos aspectos cuide tan bien los detalles, como en su fotografía, pasen por alto otros aspectos. Las inverosimilitudes de esta película no tiene límites. Hugh Glass sobrevive a los zarpazos de una osa grizzlye de 500 kg, que, como mínimo, le revienta la vena aorta y le debe dejar inmóvil para los restos. Sin embargo, todo queda en un esguince y alguna contractura leve. Por supuesto, el personaje principal, acaba matando a la osa. Además, Glass se permite lujos como andar desnudo, nadar por riachuelos helados y burlar la hipotermia durante todo el filme. Además, cae con un caballo por un terraplén y nuestro particular Bear Grylls sale indemne y con una chupa de caballo nueva. Algo tan irreal como esperpéntico. Las visiones es la guinda del pastel, totalmente innecesarias, no dejan más que patente el poco saber del director sobre como narrar la trama. Por último, nuestro personaje se mueve por vengar la muerte de su hijo, cuando, en realidad, no aprecié en ningún momento una clara conexión paterno-filial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para