You must be a loged user to know your affinity with Hunkco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
33.483
8
24 de enero de 2025
24 de enero de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este momento, hay una conversación entre el unicornio de mi hombro izquierdo y el diplodocus de mi hombro derecho. Están en desacuerdo sobre si debería esperar a digerir y procesar la película para escribir esta reseña pero... yo paso de ellos, si a Coralie Fargeat se le va así la olla, ella ha empezado.
Y es que el "absolutly f****** insane" que se reza en el póster de la obra, debería dejar sobradamente redactada la reseña.
La cuestión de esa sintesis se complica en el momento en el que a la directora se le ha ocurrido hacer dos películas en una. La primera parte influida por la doctora Jekyll y Mrs Hide de su hombro izquierdo y la segunda parte por el frankantino enstein de su hombro derecho.
Eso será bueno para algunos y detestable para otros. Quienes vayan al cine con ganas de ver obras para cuerdos, seguro que tienen otras opciones que preferirán. Quienes sepan disfrutar del arte de los locos, no pueden dejar de darle una oportunidad a la sustancia.
Como diría Ángel Martín: ¡PUNTO PARA LOS LOCOS!
Y es que el "absolutly f****** insane" que se reza en el póster de la obra, debería dejar sobradamente redactada la reseña.
La cuestión de esa sintesis se complica en el momento en el que a la directora se le ha ocurrido hacer dos películas en una. La primera parte influida por la doctora Jekyll y Mrs Hide de su hombro izquierdo y la segunda parte por el frankantino enstein de su hombro derecho.
Eso será bueno para algunos y detestable para otros. Quienes vayan al cine con ganas de ver obras para cuerdos, seguro que tienen otras opciones que preferirán. Quienes sepan disfrutar del arte de los locos, no pueden dejar de darle una oportunidad a la sustancia.
Como diría Ángel Martín: ¡PUNTO PARA LOS LOCOS!
Miniserie

6,2
3.619
2
21 de enero de 2025
21 de enero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Malviviendo, David Sainz fue un maravilloso oasis en el desierto de las series españolas. Motivo por el cual me atreví a darle play a esta obra firmada por él.
En la batidora hay varios ingredientes para poder hacer un cóctel delicioso: una premisa interesante, un Jose Manuel Poga sembradísimo y, como decía, un buen coctelero. Pero es que parece que una vez que se pone en marcha, la batidora se queda sin electricidad y en cuanto se sirve en el vaso, tras algún primer trago agradable empiezan a salir notas que te quitan las ganas de acabártelo.
Incluso siendo un amante del humor absurdo, la absurdidad aquí se pasa de rosca y se convierte en un sinsentido infumable, el guión no va a ningún lado y acaba dando lástima pensar en cuánto se ha desperdiciado la oportunidad de hacer mejor fuego con tan buena leña.
Tampoco puedo entender la aparente necesidad de aprovechar cualquier capítulo de cualquier serie para hacer apología de algo semejante a una agenda de deconstrucción de la masculinidad. Todos los actores haciendo de torpes, culpables de todos los males de sus mujeres, infieles, de homosexualidad cuando menos, frutrada, cuando más, inherente al género. Hipersensiblería, hiperdependencia...
Pero eso sí, todas ellas super atinadas, sufridoras estoicas y hasta violentas insensibles y desapegadas independientes. Todos los supuestos detestables rasgos de la masculinidad tóxica, para ellas. Y a venderlo como empoderamiento ejemplar y admirable.
Pues eso. Infumable. Y lo he intentado. He llegado al capitulo cuatro sacando fuerzas de la fe en David Sainz y por el talento interpretativo de Poga pero no ha dado para más.
En la batidora hay varios ingredientes para poder hacer un cóctel delicioso: una premisa interesante, un Jose Manuel Poga sembradísimo y, como decía, un buen coctelero. Pero es que parece que una vez que se pone en marcha, la batidora se queda sin electricidad y en cuanto se sirve en el vaso, tras algún primer trago agradable empiezan a salir notas que te quitan las ganas de acabártelo.
Incluso siendo un amante del humor absurdo, la absurdidad aquí se pasa de rosca y se convierte en un sinsentido infumable, el guión no va a ningún lado y acaba dando lástima pensar en cuánto se ha desperdiciado la oportunidad de hacer mejor fuego con tan buena leña.
Tampoco puedo entender la aparente necesidad de aprovechar cualquier capítulo de cualquier serie para hacer apología de algo semejante a una agenda de deconstrucción de la masculinidad. Todos los actores haciendo de torpes, culpables de todos los males de sus mujeres, infieles, de homosexualidad cuando menos, frutrada, cuando más, inherente al género. Hipersensiblería, hiperdependencia...
Pero eso sí, todas ellas super atinadas, sufridoras estoicas y hasta violentas insensibles y desapegadas independientes. Todos los supuestos detestables rasgos de la masculinidad tóxica, para ellas. Y a venderlo como empoderamiento ejemplar y admirable.
Pues eso. Infumable. Y lo he intentado. He llegado al capitulo cuatro sacando fuerzas de la fe en David Sainz y por el talento interpretativo de Poga pero no ha dado para más.

7,7
21.529
9
4 de enero de 2025
4 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Suelen clasificar esta película en el género de drama o thriller pero es la película con la que más miedo he sentido en mi vida. No hay casa encantada ni monstruo bajo la cama más temible que una realidad simple y desgarradora que podría atraparte sin poder remediarlo y, además desde cualquiera de los dos lados de la barrera porque la película se llama "El padre" y, quizás, habrá quien por lejanía de edad podría creer que se salvará de sentirse identificado con ese personaje pero, incluso contando con que tuvieras la suficiente fuerza para escapar de la empatía gravitatoria del agujero negro al que Hopkins le pone la piel, el alma y la maestría interpretativa, te queda la hija...
Florian Zeller contaba con un monstruo para el que no hay burladero, escondite, conjuro, armas ni solución.
¿Qué puede haber mas terrorífico?
Florian Zeller contaba con un monstruo para el que no hay burladero, escondite, conjuro, armas ni solución.
¿Qué puede haber mas terrorífico?

7,1
103.507
3
8 de diciembre de 2024
8 de diciembre de 2024
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras veía la película, he recordado algunas frases de otras series, de otras películas. He recordado varios sucesos de mi pasado que hacía tiempo que no recordaba. He recordado algunas de las tareas que la semana pasada no finalicé. He pensado que, quizás, podía echar un vistazo por internet y hacer alguna compra de algo que no necesito. Entre todos esos pensamientos, de forma recurrente, aparecía en mi cabeza Homer Simpson con su "me aburro". Pensaba, puede que no sea culpa de la película. Dicen que es de culto, son Murray y Johansson, eres una persona con fe. En fin... Debería ser inevitable que dentro de unos segundos empiece a pasar algo. Pero no. Llegan los créditos y un tiro de realidad mata los pájaros de mi cabeza. Sigo intentando convencerme de que la culpa es mía. A lo peor, soy incapaz de entender esta película. Debe ser eso. La penúltima cosa que aparece por mi mente es alguno de esos vídeos en los que los psicologos actuales aconsejan encontrar momentos para aburrirnos. Así que debo ser agradecido a Sofia Coppola, no recuerdo la última vez que me aburría tanto. Por último, siento envidia por El fauno. Su crítica de este film es maravillosa. Ojalá pudiera verla con tus ojos. Me quedo con eso como alivio. Ojalá me hubiera conformado con leer su crítica y escoger otra película para ver.
Más sobre Hunkco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here