You must be a loged user to know your affinity with CHIFLAFOSTROS
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
22 de septiembre de 2006
22 de septiembre de 2006
32 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto con "Las cartas de Alou", debería ser de obligatoria visión en institutos.
Lamentablemente la producción sencilla, las carencias técnicas y la crudeza con que se tratan ambas propuestas, hacen que espectadores acostumbrados a grandes superproducciones hechas con el único y mas que legítimo objetivo de entretener, perdamos de vista las cualidades de estas dos pequeñas maravillas.
En críticas anteriores se pinta una semblanza de por donde va la historia. No me extenderé en ello. Solamente agregar que una hermosa poesía, escrita en una servilleta de papel vieja y mojada, seguirá siendo una hermosa poesía. Aunque luzca mas en un libro de tapa dura y con bellas letras doradas.
Lamentablemente la producción sencilla, las carencias técnicas y la crudeza con que se tratan ambas propuestas, hacen que espectadores acostumbrados a grandes superproducciones hechas con el único y mas que legítimo objetivo de entretener, perdamos de vista las cualidades de estas dos pequeñas maravillas.
En críticas anteriores se pinta una semblanza de por donde va la historia. No me extenderé en ello. Solamente agregar que una hermosa poesía, escrita en una servilleta de papel vieja y mojada, seguirá siendo una hermosa poesía. Aunque luzca mas en un libro de tapa dura y con bellas letras doradas.

5,8
4.640
7
28 de mayo de 2007
28 de mayo de 2007
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Y qué sonrisa!
En un momento de la peli, mi mujer comentó que ella hubiera hecho lo mismo que la chica en cuestión; mi respuesta fue que nos hubiéramos tenido que pelear, porque a mi también me encandilaba y hechizaba el aura del Negrazo Guerrero Masai. Y eso que soy un hetero del siglo pasado. Nada de metrosexualidades ni chorradas de esas. Pero es que el Masai te ponía tío...!!!
Y ahora hablando en serio (aunque lo anterior también iba en serio) entiendo que es muy interesante, aunque uno tiene la sensación de que es imprecisa en algunos aspectos que tienen que ver con la Cultura Africana profunda. Pero después de todo, no es un documental sino una historia excelentemente contada aderezada con momentos muy románticos y emotivos. Coincido con los aspectos positivos que se detallan en otras críticas, no asi con los negativos. No es lenta y es muy creíble. Conozco gente en mi entorno a la que por audacia y ganas de vivir puedo imaginar viviendo una anécdota semejante.
Y para terminar, me gustaría saber que pensarán nuestros amigos africanos cuando ven la crianza y respeto que damos a nuestras gallinas para luego envolverlas en paquetitos de plástico y servirlas a la mesa como si fueran bombones de algo, en lugar de animales muertos.
Qué interesante sería ver la misma película pero vista del lado de un Guerrero Mamburu.
Asi como hizo Eastwood con "Banderas" e "Iwojima". Pero va a ser que no.
En un momento de la peli, mi mujer comentó que ella hubiera hecho lo mismo que la chica en cuestión; mi respuesta fue que nos hubiéramos tenido que pelear, porque a mi también me encandilaba y hechizaba el aura del Negrazo Guerrero Masai. Y eso que soy un hetero del siglo pasado. Nada de metrosexualidades ni chorradas de esas. Pero es que el Masai te ponía tío...!!!
Y ahora hablando en serio (aunque lo anterior también iba en serio) entiendo que es muy interesante, aunque uno tiene la sensación de que es imprecisa en algunos aspectos que tienen que ver con la Cultura Africana profunda. Pero después de todo, no es un documental sino una historia excelentemente contada aderezada con momentos muy románticos y emotivos. Coincido con los aspectos positivos que se detallan en otras críticas, no asi con los negativos. No es lenta y es muy creíble. Conozco gente en mi entorno a la que por audacia y ganas de vivir puedo imaginar viviendo una anécdota semejante.
Y para terminar, me gustaría saber que pensarán nuestros amigos africanos cuando ven la crianza y respeto que damos a nuestras gallinas para luego envolverlas en paquetitos de plástico y servirlas a la mesa como si fueran bombones de algo, en lugar de animales muertos.
Qué interesante sería ver la misma película pero vista del lado de un Guerrero Mamburu.
Asi como hizo Eastwood con "Banderas" e "Iwojima". Pero va a ser que no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia está basada en un hecho real y el best seller correspondiente. Cuando decidieron hacer el rodaje hubo que trasladarse a Africa. Su hija Napirai ya tenía 18 años. No conocía a su padre ni tenía recuerdos del continente africano. El viaje propició el encuentro. Y escribe su madre...
"...estuvo esperando mi llegada durante horas con la mirada fija en el camino. Yo, de la emoción no podía parar de llorar."
"...estuvo esperando mi llegada durante horas con la mirada fija en el camino. Yo, de la emoción no podía parar de llorar."

6,5
11.727
3
17 de abril de 2007
17 de abril de 2007
47 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo hablar del cine que no me gusta ver. Por ejemplo Scary Movie. O las de Adam Sandler. O cualquiera de las de acción al uso. Sólo de aquellas que me despiertan alguna inquietud o curiosidad. Y esta era una de ellas. No la había oído nombrar, hasta que me la encontré en Filmaffinity. Leí que algunos usuarios la relacionaban con Raymond Chandler o Dashiel Hammett. Joder, dije yo. También leí que había reminiscencias de los Coen. Y recuerdo haber leído algo sobre el Film Noir
-¡Qué nivel!- Me dije. -¡Habrá que verla!-.
Salí corriendo al videoclub en cuanto me enteré que salía en dvd y la acabo de terminar de ver. Bueno en realidad, me enteré que había terminado porque aparecieron los títulos mientras yo estaba sentado en el ordenador.
Mi crítica.
En si, es digna. Cada tanto, aparecen unos diez o quince segundos que parecen interesantes. Pero no arranca. A veces la música acompaña bien. Otras, es como si estuviera la tele de la cocina prendida y con el volumen alto. Tiene misterio. El misterio de poder descubrir que carajo quisieron hacer.
Mi conclusión.
Habrá que tener cuidado con las críticas sesudas que aparecen en esta página. Algunos/as colegas están esperando alguna oportunidad para transmitir todo el conocimiento que llevan dentro y a la primera que aparece una película con pretensiones lo largan asi, a lo bestia, aunque lo que se escriba no tenga mucho que ver con el tema del que se está hablando.
O sea, que no la recomiendo en ningún caso. Ni a los cinéfilos, ni a los adolescentes, ni a los videocluberos. Ni a los clásicos. Y mucho menos a los cortitos de entendederas, como yo.
-¡Qué nivel!- Me dije. -¡Habrá que verla!-.
Salí corriendo al videoclub en cuanto me enteré que salía en dvd y la acabo de terminar de ver. Bueno en realidad, me enteré que había terminado porque aparecieron los títulos mientras yo estaba sentado en el ordenador.
Mi crítica.
En si, es digna. Cada tanto, aparecen unos diez o quince segundos que parecen interesantes. Pero no arranca. A veces la música acompaña bien. Otras, es como si estuviera la tele de la cocina prendida y con el volumen alto. Tiene misterio. El misterio de poder descubrir que carajo quisieron hacer.
Mi conclusión.
Habrá que tener cuidado con las críticas sesudas que aparecen en esta página. Algunos/as colegas están esperando alguna oportunidad para transmitir todo el conocimiento que llevan dentro y a la primera que aparece una película con pretensiones lo largan asi, a lo bestia, aunque lo que se escriba no tenga mucho que ver con el tema del que se está hablando.
O sea, que no la recomiendo en ningún caso. Ni a los cinéfilos, ni a los adolescentes, ni a los videocluberos. Ni a los clásicos. Y mucho menos a los cortitos de entendederas, como yo.
7
6 de enero de 2010
6 de enero de 2010
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que si, que es buena. Que tiene tensión desde el principio. Que a medida que avanza mejora. Que Glen Close está fantástica. Que hasta Ted Danson está bárbaro. Que todo está bien y es una serie para recomendar. Pero no creo que esté a la altura de The wire o The Soprano como para ponerle un 9 o un 10. Cualquier capítulo de estas dos obras maestras, engancha ocasionalmente e incluso hasta puede gustar mas que la vez anterior. Y no me da a mi que Damages sea una serie para ver por segunda vez. Asi como lo veo yo, le falta ironía, humor y le sobran algunas trampillas de guión. También le falta la necesaria empatía que deberían despertar los personajes. Aunque sus carencias no mellan un ápice el interés que despierta capítulo a capítulo. He visto las dos temporadas y espero atento a ver que pasa en la tercera. Pero ni por asomo le pondría el mismo puntaje que a The Wire a no ser que le pudiera poner un 13...entonces si, Damages se merecería un 10. Ni siquiera discutiría un 11.
Serie

7,6
142
8
10 de junio de 2015
10 de junio de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cómica, dramática, tiene tensión, contenido...bué, todo eso que tienen las buenas series inglesas. De las actuaciones ni que decir. Un caramelo. Para esos fines de semana lluviosos, en los que apetece quedarse sentado en el sillón compartiendo una cervecita y mirando un capítulo detrás del otro. Tremendamente recomendable.
Más sobre CHIFLAFOSTROS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here