You must be a loged user to know your affinity with Cthulhu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
16 de diciembre de 2008
16 de diciembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, sin chicha, absurda.Película particularmente mala al estilo de Señores del Acero y El Grifo. Serie b sin ningún gusto hacen de esta aborrecible secuencia de imágenes montadas sin ton ni son una película de las noches de tele-cinco en los 90. El protagonista no es otro que un superman de gomina y gimnasio que casualmente posee una gran capacidad observadora, lo que hace que sepa de antemano que van a enfrentarse con un dragon.

4,7
6.748
6
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión se podía mejorar y solventar algunos fallos de realismo que tiene pero dentro del género este que nos bombardean continuamente es gratificante ver como alguna manera supera las expectativas poniendo un monstruo final de aventura grafica de miedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno la gente entendida del género, más bien de cine no aprecia esta película, será porque sus ilusiones y miedos no van más allá de perder sus acciones en telefónica o viajar en verano a la costa del sol. Yo como de esto se un huevo (jeje) me he parado a analizarla, el film mas bien lento relata la historia de unos estudiantes estadounidenses que viajan a México de vacaciones y en el ultimo día de viaje prefieren hacer algo especial y visitan unas ruinas mayas. Desde que llegan una especie de comité de bienvenida o de guarda entran en acción acorralándolos en la ruina. Una de las principales catapultas hacia el miedo que hace que durante la primera hora estés perdido y asustado, pero eso no será todo. Dentro de la ruina hay algo extraño. Una especie de planta carnívora primigenia que devora todo ser vivo y que pese a ser una planta tiene inteligencia .Ya van dos razones el hecho de estar encerrado y de saber que hay algo que les va a matar a todos si no hacen algo rápidamente. Tienen que enfrentarse a problemas típicos de una aventura de supervivencia como racionar alimentos o prevenir gangrena pero lo realmente importante es que tienen que trazar un plan para escapar. Llegado a ese momento la mente humana se perturba y entra en juego el tercer punto, la locura en la cual se destaca el brillante papel de los retoños de esta planta. Finalmente consiguen sobrevivir hasta el punto de que una persona escapa y deja atrás ese mundo dominado de la vida salvaje.
La película dentro de un genero muy sotisficado puesto que los productores lo único que querían era ganar dinero Carter tuvo que meter ese ritmo típico de filmes holiwoodiense para ganarse la paga y el publico, ya que en EE.UU. solo ven películas comerciales sin ninguna expectativa, consigue llevarte unos minutos a una atmósfera dominada por el miedo y terror primigenio de ser devorado como después de muerto (por las plantas) algo hasta ahora nunca visto.
El bicho o esa especie de hiedra venenosa inteligente capaz de emular el sonido de un móvil o la voz humana podían haber aparecido durante más tiempo y con un poco más de trasfondo, pero al público le cunde más lo desconocido y por eso aparece lo justo.
En mi opinión se podía mejorar y solventar algunos fallos de realismo que tiene pero dentro del género este que nos bombardean continuamente es gratificante ver como alguna manera supera las expectativas poniendo un monstruo final de aventura gráfica de miedo.
La película dentro de un genero muy sotisficado puesto que los productores lo único que querían era ganar dinero Carter tuvo que meter ese ritmo típico de filmes holiwoodiense para ganarse la paga y el publico, ya que en EE.UU. solo ven películas comerciales sin ninguna expectativa, consigue llevarte unos minutos a una atmósfera dominada por el miedo y terror primigenio de ser devorado como después de muerto (por las plantas) algo hasta ahora nunca visto.
El bicho o esa especie de hiedra venenosa inteligente capaz de emular el sonido de un móvil o la voz humana podían haber aparecido durante más tiempo y con un poco más de trasfondo, pero al público le cunde más lo desconocido y por eso aparece lo justo.
En mi opinión se podía mejorar y solventar algunos fallos de realismo que tiene pero dentro del género este que nos bombardean continuamente es gratificante ver como alguna manera supera las expectativas poniendo un monstruo final de aventura gráfica de miedo.
5
8 de enero de 2009
8 de enero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si queréis ver su vida, como se forjó el hombre, y su espíritu como llego a ser quien es y como era la vida en esa época esta es tu película. Desgraciadamente yo quería ver una película de guerra, quería ver un general, un conquistador, y un Khan. Al final sale un hombre, un hombre con suerte, con mucha suerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mongol es una película basada en la vida gengis Khan y le estaré eternamente agradecido al mismo durante mucho tiempo. Yo pensaba que Gengis era de los personajes medievales el que mas se llevaba la fama, su gran imperio, dicen que consiguió unificar todas las tribus y alcanzo Rusia en 1206 ufff. Estaba Equivocado, otro gran personaje en el que creía se viene a bajo, Gengis era un hombre o al menos lo retratan como tal, siempre tratando de sobrevivir y escapando por los pelos y cuando ya logra juntar un ejército saltan a la última batalla que precisamente la ganan por una tormenta.
Yo esperaba un gran estratega, un guerrero adelantado para la época nose algo distinto, no el drama que nos clavaron, quería ver sus flechas silbantes y sus estrategias de defensa… y de asalto, sus merodeadores, tramperos etc. En vez de eso nos encontramos con una biografía. Una biografía que es bastante dramática pero que esta bien filmada con una gran fotografía y si, los combates están bien aunque en una escena que usan una técnica de pinza parece que la batalla será como un ajedrez con todos los movimientos fríamente calculados pero no, ala a matase sin más.
Los actores cunden las actrices tanto la madre como su mujer está bien y si así son las mongolas marcho para allí inmediatamente pero el hecho de que Gengis sea japonés me hace dudar seriamente de si las actrices lo son. Bueno el mundo del cine…….
Si queréis ver su vida, como se forjó el hombre, y su espíritu como llego a ser quien es y como era la vida en esa época esta es tu película. Desgraciadamente yo quería ver una película de guerra, quería ver un general, un conquistador, y un Khan. Al final sale un hombre, un hombre con suerte, con mucha suerte.
En definitiva…. Yo creo que el que hizo esta filme debía de ser mongol en vez de japonés pero bueno, Las batallas y la ambición del Khan no salen hasta el final. Drama histórico con todo lo que conlleva, ambientado en la estepa esa fría llanura invadida por colinas y por la taiga me hacen soñar con un mundo salvaje que no debió ser muy difícil conquistar. Para mi gengis ya no es mas que saladino, para mi gengis es un tipo con suerte que llego a dominar la estepa y nada más.
Yo esperaba un gran estratega, un guerrero adelantado para la época nose algo distinto, no el drama que nos clavaron, quería ver sus flechas silbantes y sus estrategias de defensa… y de asalto, sus merodeadores, tramperos etc. En vez de eso nos encontramos con una biografía. Una biografía que es bastante dramática pero que esta bien filmada con una gran fotografía y si, los combates están bien aunque en una escena que usan una técnica de pinza parece que la batalla será como un ajedrez con todos los movimientos fríamente calculados pero no, ala a matase sin más.
Los actores cunden las actrices tanto la madre como su mujer está bien y si así son las mongolas marcho para allí inmediatamente pero el hecho de que Gengis sea japonés me hace dudar seriamente de si las actrices lo son. Bueno el mundo del cine…….
Si queréis ver su vida, como se forjó el hombre, y su espíritu como llego a ser quien es y como era la vida en esa época esta es tu película. Desgraciadamente yo quería ver una película de guerra, quería ver un general, un conquistador, y un Khan. Al final sale un hombre, un hombre con suerte, con mucha suerte.
En definitiva…. Yo creo que el que hizo esta filme debía de ser mongol en vez de japonés pero bueno, Las batallas y la ambición del Khan no salen hasta el final. Drama histórico con todo lo que conlleva, ambientado en la estepa esa fría llanura invadida por colinas y por la taiga me hacen soñar con un mundo salvaje que no debió ser muy difícil conquistar. Para mi gengis ya no es mas que saladino, para mi gengis es un tipo con suerte que llego a dominar la estepa y nada más.

2,4
543
2
12 de diciembre de 2008
12 de diciembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado mala para el ambiente de locura mezclado sin respeto y dedicacion que seria juntar ambientes relativamente intrigantes y tetricos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dentro del mundo de la serie b podremos encontrar historias satíricas narradas con humor y pasion. No es el caso puesto que esta película hace que se te olviden esas expectativas a los 20 minutos .Yo creo que si los que hicieron este film se gastaran menos dinero en contratar a las tias que contrataron y pusieran un 0 mas al presupuesto del moustro obtendrian un resultado totalmente diferente . El argumento bueno…. Un Gorila grande sacado de la serie esa que ponìan en la dos de un bigfoot llamado henry esta atacando un àrea poblada en canadà o alaska al parecer tiene millones de años y solo empieza ahora a atacar a los humanos pero bueno .Podriamos salvar la lucha de un hombre paralítico contra el malvado moustrou que devora a todo el mundo menos a el y eso que tiene oportunidad de hacerlo en cualquier momento intenta escaparse y al final logra matarlo. El ambiente de regreso a casa tras el accidente es un tópico mas que contiene este film .
16 de diciembre de 2008
16 de diciembre de 2008
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre pero peor. Aburrida hasta el chocho ese gigante. Starship troopers es una saga que nunca debió haber salido Japón. En el momento que vendes algo a la gran factoría comercial del oeste de América sabes que todo lo que trasmitió en su día se iba a evaporar como agua en el mar. Dios que mala es esta película y encima al final aparece un coño gigante que habla.
Más sobre Cthulhu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here