You must be a loged user to know your affinity with rosolina
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
1.003
7
14 de marzo de 2008
14 de marzo de 2008
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí la película que Brandon Lee protagonizó antes de rodar EL CUERVO y con la que definitivamente se consagró como una de las estrellas del cine de acción.
En ella realiza una de sus mejores actuaciones con un papel más serio y maduro, aparcando el rol de "chico gracioso" que le habían obligado a realizar en LASER MISSION y LITTLE TOKIO.
Lo cierto es que Brandon se debía sentir muy orgulloso de RAPID FIRE puesto que en una entrevista afirmó entre lágrimas que seguro que su padre estaría orgullo de ver este film.
LO MEJOR:
-Brandon Lee (¡faltaría más!).
-La escena de la escalera (cuando la veais lo comprendereis)
-La escena de la recortada (aunque se aprecie el truco...)
-La canción principal de su banda sonora, interpretada por el grupo de hardrock 'Hardline' y titulada "I'll be there"
LO PEOR:
-Tiene el típico argumento de las pelis de acción de principios de los '90 (pero pensándolo bien... ¿es eso un inconveniente?)
-El puto trailer de los cojones porque te desvela las mejores secuencias de la peli, así que no lo veais. (Brandon Lee ya era suficiente reclamo para ir a ver la película, ¡¡¡joder!!!)
-La insípida protagonista femenina (yo habría puesto a una actriz que supiese actuar o en su defecto a una tía más buena)
*Como curiosidad destacar que durante la promoción de la película, Brandon le pidió matrimonio a su novia, Eliza Hutton, aunque como ya sabreis, dos semanas antes de la boda el actor murió mientras rodaba las últimas escenas para EL CUERVO.
PD: No se ha notado que soy fan de Brandon, ¿eh?
En ella realiza una de sus mejores actuaciones con un papel más serio y maduro, aparcando el rol de "chico gracioso" que le habían obligado a realizar en LASER MISSION y LITTLE TOKIO.
Lo cierto es que Brandon se debía sentir muy orgulloso de RAPID FIRE puesto que en una entrevista afirmó entre lágrimas que seguro que su padre estaría orgullo de ver este film.
LO MEJOR:
-Brandon Lee (¡faltaría más!).
-La escena de la escalera (cuando la veais lo comprendereis)
-La escena de la recortada (aunque se aprecie el truco...)
-La canción principal de su banda sonora, interpretada por el grupo de hardrock 'Hardline' y titulada "I'll be there"
LO PEOR:
-Tiene el típico argumento de las pelis de acción de principios de los '90 (pero pensándolo bien... ¿es eso un inconveniente?)
-El puto trailer de los cojones porque te desvela las mejores secuencias de la peli, así que no lo veais. (Brandon Lee ya era suficiente reclamo para ir a ver la película, ¡¡¡joder!!!)
-La insípida protagonista femenina (yo habría puesto a una actriz que supiese actuar o en su defecto a una tía más buena)
*Como curiosidad destacar que durante la promoción de la película, Brandon le pidió matrimonio a su novia, Eliza Hutton, aunque como ya sabreis, dos semanas antes de la boda el actor murió mientras rodaba las últimas escenas para EL CUERVO.
PD: No se ha notado que soy fan de Brandon, ¿eh?

4,6
2.543
6
3 de marzo de 2009
3 de marzo de 2009
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Steven Seagal más chulo visto en pantalla, enfundado en una boina militar que no viene a cuento y hablando media película en italiano.
Bocas y brazos rotos por doquier... amén de una sucesión infinita de balazos desmembradores.
Disquisiciones sobre la familia, el trabajo, la vida e incluso el mismísimo Dios.
Todas ellas salidas de la boca de nuestro protagonista.
Una persecución implacable en pos de una venganza ¿justificada? en una producción ochentera filmada a principios de los años 90.
Y como no, un inicio demoledor utilizando la cita de uno de los más famosos dramaturgos estadounidenses y con Steven mirando a cámara sin ningún tapujo para dar paso al título del film.
Bocas y brazos rotos por doquier... amén de una sucesión infinita de balazos desmembradores.
Disquisiciones sobre la familia, el trabajo, la vida e incluso el mismísimo Dios.
Todas ellas salidas de la boca de nuestro protagonista.
Una persecución implacable en pos de una venganza ¿justificada? en una producción ochentera filmada a principios de los años 90.
Y como no, un inicio demoledor utilizando la cita de uno de los más famosos dramaturgos estadounidenses y con Steven mirando a cámara sin ningún tapujo para dar paso al título del film.

5,0
722
5
17 de abril de 2009
17 de abril de 2009
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como a casi todo el mundo, su visionado reciente también me estropeo el recuerdo que tenía de ella en mi infancia.
Supongo que ese submundo bizarro, la galería de personajes pintorescos y su relativo contenido sexual (que ahora me hace reír) contribuyeron a que la recordase como una de esas películas míticas que ves de pequeño pero que no logras volver a dar con ellas.
Ahora la veo con otros ojos, sus fallos se hacen más evidentes pero también su contenido se hace más entendible. Estamos ante una revisitación del mito de Orfeo, personaje de la mitología griega que bajó al infierno para rescatar a su amada, todo ello mostrado bajo el prisma de una road movie que termina por convertirse en un alegoría humorística sobre la vida y la muerte.
LO MEJOR:
-El encanto que destila a Serie B.
-Algunas frases (ver spoiler).
-Los cuidados detalles mitológicos y bíblicos.
LO PEOR:
-No vamos a engañar a nadie: resulta un tanto ridícula a la par que aburrida para el espectador medio.
-Algunos personajes están ahí por estar.
Supongo que ese submundo bizarro, la galería de personajes pintorescos y su relativo contenido sexual (que ahora me hace reír) contribuyeron a que la recordase como una de esas películas míticas que ves de pequeño pero que no logras volver a dar con ellas.
Ahora la veo con otros ojos, sus fallos se hacen más evidentes pero también su contenido se hace más entendible. Estamos ante una revisitación del mito de Orfeo, personaje de la mitología griega que bajó al infierno para rescatar a su amada, todo ello mostrado bajo el prisma de una road movie que termina por convertirse en un alegoría humorística sobre la vida y la muerte.
LO MEJOR:
-El encanto que destila a Serie B.
-Algunas frases (ver spoiler).
-Los cuidados detalles mitológicos y bíblicos.
LO PEOR:
-No vamos a engañar a nadie: resulta un tanto ridícula a la par que aburrida para el espectador medio.
-Algunos personajes están ahí por estar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
FRASES A DESTACAR:
-El anciano de la gasolinera comenta "A mi edad ya no se duerme mucho. Es algo biológico. Hace años cuando tenía por hacer todas las cosas del mundo perdí el tiempo durmiendo. Ahora tengo tiempo pero no sé en que gastarlo".
-El protagonista pregunta a una prostituta "¿cuál es el camino más rápido al infierno?" y ésta le responde "sexo, drogas y rock & roll" (ésta frase se me quedó grabada... sería la edad... jajaja).
-Lucifer afirma "Yo sé lo que siente todo el mundo. Y no hay amor. Sólo miedo y vanidad".
CURIOSIDADES:
-Ben Stiller hace dos papeles secundarios: de cocinero loco y de Atila, rey de los hunos.
-En una escena se muestra que en un casino del infierno hay un lugar reservado para Gaddaffi (dirigente de Libia), Imelda Marcos (exprimera dama de Filipinas), Botha (expresidente de Sudáfrica, y... Jerry Lewis!!!
-El anciano de la gasolinera comenta "A mi edad ya no se duerme mucho. Es algo biológico. Hace años cuando tenía por hacer todas las cosas del mundo perdí el tiempo durmiendo. Ahora tengo tiempo pero no sé en que gastarlo".
-El protagonista pregunta a una prostituta "¿cuál es el camino más rápido al infierno?" y ésta le responde "sexo, drogas y rock & roll" (ésta frase se me quedó grabada... sería la edad... jajaja).
-Lucifer afirma "Yo sé lo que siente todo el mundo. Y no hay amor. Sólo miedo y vanidad".
CURIOSIDADES:
-Ben Stiller hace dos papeles secundarios: de cocinero loco y de Atila, rey de los hunos.
-En una escena se muestra que en un casino del infierno hay un lugar reservado para Gaddaffi (dirigente de Libia), Imelda Marcos (exprimera dama de Filipinas), Botha (expresidente de Sudáfrica, y... Jerry Lewis!!!
14 de marzo de 2008
14 de marzo de 2008
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película que se deja ver pero que está por debajo del nivel de otros productos de Dolph Lundgred y Brandon Lee, en la que también participa Tia Carrere haciendo de tía buena (que es de lo único que sabe hacer) aunque en las escenas en las que sale desnuda fue doblada por otra actriz con el doble de pecho...
La dirigió Mark L. Lester, el mismo que hizo COMANDO con Swarzenneger, así que un buen rato si que pasareis.
LO MEJOR: los chistes, los brincos y las patadas de Brandon Lee.
LO PEOR: el desaprovechamiento de sus protagonistas, que por supuesto, podían haber dado más de sí.
La dirigió Mark L. Lester, el mismo que hizo COMANDO con Swarzenneger, así que un buen rato si que pasareis.
LO MEJOR: los chistes, los brincos y las patadas de Brandon Lee.
LO PEOR: el desaprovechamiento de sus protagonistas, que por supuesto, podían haber dado más de sí.

5,0
3.537
3
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Premisa totalmente desaprovechada. El interés por ver cómo reacciona una persona anónima al convertirse en viral por un desafortunado incidente termina en una sucesión de desastres inverosímiles (algunos incluso de mal gusto) que en mi caso no arrancan ni una carcajada.
Personajes estereotipados, diálogos pobres y falta de naturalidad la condenarán al olvido instantáneo.
La inclusión forzada de un creador de contenido sin formación actoral (él no tiene la culpa) es un acto desesperado para atraer público de otro medio.
Perpetuación de la falacia cinematográfica de gente normal viviendo en un piso de más de 200 metros cuadrados y amplísima terraza con vistas. Habrán grabado con más comodidad pero generan falta de identificación con la protagonista.
Publicidad de una marca de aperitivos, productos de un supermercado y una empresa de comida a domicilio integrada artificiosamente en la historia.
Aún así la película tiene ritmo, Miguel Rellán aporta calidad y la producción generó 109 puestos de trabajo directo y 835 indirectos. Pero creo que hay que exigir un poco más al cine español.
Personajes estereotipados, diálogos pobres y falta de naturalidad la condenarán al olvido instantáneo.
La inclusión forzada de un creador de contenido sin formación actoral (él no tiene la culpa) es un acto desesperado para atraer público de otro medio.
Perpetuación de la falacia cinematográfica de gente normal viviendo en un piso de más de 200 metros cuadrados y amplísima terraza con vistas. Habrán grabado con más comodidad pero generan falta de identificación con la protagonista.
Publicidad de una marca de aperitivos, productos de un supermercado y una empresa de comida a domicilio integrada artificiosamente en la historia.
Aún así la película tiene ritmo, Miguel Rellán aporta calidad y la producción generó 109 puestos de trabajo directo y 835 indirectos. Pero creo que hay que exigir un poco más al cine español.
Más sobre rosolina
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here