You must be a loged user to know your affinity with Catholicvs
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
11 de agosto de 2017
11 de agosto de 2017
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se presenta una cinta filmada con calidad y austeridad. Buena fotografía y música. Y un buen trabajo de los apenas tres actores. Su mérito formal no se puede negar.
¿El contenido?
Una visión superficial podría encontrar un sentido religioso o incluso una historia original con muchas moralejas: El sentido de la tentación, la ayuda desinteresada a los demás, el valor del sacrificio, el amor e interés por los semejantes, el valor de la hospitalidad, la búsqueda de la trascendencia o del sentido del sentido de la vida... pero todo esto es paja barata y contenido hueco.
En realidad, no es más que un Jesucristo New Age que puede agradar al gran público pero que se aleja totalmente del que nos transmite la tradición y la enseñanza de sus discípulos, aquellos que compartieron con él y que no hicieron ficción religiosa, como sí que hace esta película.
Se puede ver como simple entretenimiento pero esconde una manzana envenenada.
¿El contenido?
Una visión superficial podría encontrar un sentido religioso o incluso una historia original con muchas moralejas: El sentido de la tentación, la ayuda desinteresada a los demás, el valor del sacrificio, el amor e interés por los semejantes, el valor de la hospitalidad, la búsqueda de la trascendencia o del sentido del sentido de la vida... pero todo esto es paja barata y contenido hueco.
En realidad, no es más que un Jesucristo New Age que puede agradar al gran público pero que se aleja totalmente del que nos transmite la tradición y la enseñanza de sus discípulos, aquellos que compartieron con él y que no hicieron ficción religiosa, como sí que hace esta película.
Se puede ver como simple entretenimiento pero esconde una manzana envenenada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el principio Jesucristo no es sino un simple hombre, bastante perdido e inseguro, lejos de la firmeza y seguridad que presenta en los evangelios.
El demonio se presenta de un modo contradictorio. Admite dos interpretaciones.
O bien, el demonio no existe, no es más que su alter-ego, su otro yo, la tentación que subyace dentro de todos nosotros. Así que tendríamos al "ángel malo" de los dibujos animados de la infancia, pero sin tridente ni la cola, y tampoco con la contrapartida, o "ángeles buenos".
Por otro lado, el demonio tiene más profundidad en sus comentarios, que el Jesús original, más aplomo y seguridad. Hace los comentarios más enjundiosos, o los que pretenden tener más contenido espiritual en toda la película. Él es el que es capaz de ver el futuro real y los futuros posibles. Él es el que ha visto la auténtica Faz de Dios, y que nos hace las auténticas revelaciones sobrenaturales, como que Dios no tiene cara, que su presencia es insoportable porque anonada... y un montón de estupideces pseudo metafísicas por el estilo... Jesús (Yeshua), por el contrario, no tiene ni idea de lo que sea o es Dios, ni le habla, ni le oye, aunque sabe que nadie está solo, solo sabe que debemos amar a Dios, y “amar la Vida” (Olé tus reaños). En esta película no falta la teología neoescolástica, sobre todo de la más elevada.
No falta en la película, con toda premeditación y alevosía, la práctica pagana de pegarle fuego al cadáver. Algo totalmente inimaginable en un ambiente judío. Además, no hace falta hacer una pira de madera. Pareciera que tienen gasolina o algún otro material altamente inflamable. Del cadáver no quedan ni los restos, como en cualquier incendio, sino que unas pocas cenizas pulverizadas. De las cuales el chaval se lleva unas pocas en el saquito. Una preciosa secuencia silenciosa con música embelesadora, pero que oculta una aberración impensable en la mentalidad judía de la época.
Jesucristo es tentado carnalmente, otra equivocación, muy típica de nuestros modernistas actuales, pero que se aparta totalmente de la tradición cristiana. Aparte de eso, es incapaz de hacer nada bueno. No puede salvar al padre, ni de curar a la madre, ni de hacer nada inteligente por el hijo.
En realidad, Jesús, no es más que un psicólogo moderno que aplica una terapia bastante poco original, le basta con “dialogar” con la gente y les enseña a dialogar unos con otros porque ahí está la solución a todos los problemas. Psicología barata de la mala. Y mucho Jesucristo del Vaticano II.
Cucarachas americanas en Palestina, colibrís en la crucifixión de Jesus. La lanzada todavía estando vivo. Se le entierra en un sepulcro excavado en roca, pero no se le colocan multitud de piedras en la puerta sino una sola piedra hacía de puerta. Sus discípulos no están a la puerta haciendo la velación, ellos huyeron. Y según el texto de la Escritura su tumba fue custodiada por tropas romanas.
Por supuesto, no hay ninguna Resurrección, precísamente el dogma principal del cristianismo: Cristo ha resucitado, era el núcleo del Evangelio, la Buena Nueva.
Al final, un par de turistas que se echan una foto en el lugar de los hechos. Eso es todo lo que ha llegado hasta nosotros. O todo lo que queda de la religión cristiana, un lugar para hacer turismo y que cada cual saque la enseñanza que mejor le parezca.
Una religión New Age, para un mundo post-cristiano.
PD: No pude parar en toda la película de pensar que tipo de casa estaban construyendo para el hijo. No me extraña que el pobre se quisiera ir lejos, a donde fuera. Parece que el pobre hombre estaba construyéndola como Sísifo. Un montón de piedras planas apiladas. Y se pasaban el día trasladando piedras y dándole golpes. ¿Existen casas así en algún lugar de este mundo?
El demonio se presenta de un modo contradictorio. Admite dos interpretaciones.
O bien, el demonio no existe, no es más que su alter-ego, su otro yo, la tentación que subyace dentro de todos nosotros. Así que tendríamos al "ángel malo" de los dibujos animados de la infancia, pero sin tridente ni la cola, y tampoco con la contrapartida, o "ángeles buenos".
Por otro lado, el demonio tiene más profundidad en sus comentarios, que el Jesús original, más aplomo y seguridad. Hace los comentarios más enjundiosos, o los que pretenden tener más contenido espiritual en toda la película. Él es el que es capaz de ver el futuro real y los futuros posibles. Él es el que ha visto la auténtica Faz de Dios, y que nos hace las auténticas revelaciones sobrenaturales, como que Dios no tiene cara, que su presencia es insoportable porque anonada... y un montón de estupideces pseudo metafísicas por el estilo... Jesús (Yeshua), por el contrario, no tiene ni idea de lo que sea o es Dios, ni le habla, ni le oye, aunque sabe que nadie está solo, solo sabe que debemos amar a Dios, y “amar la Vida” (Olé tus reaños). En esta película no falta la teología neoescolástica, sobre todo de la más elevada.
No falta en la película, con toda premeditación y alevosía, la práctica pagana de pegarle fuego al cadáver. Algo totalmente inimaginable en un ambiente judío. Además, no hace falta hacer una pira de madera. Pareciera que tienen gasolina o algún otro material altamente inflamable. Del cadáver no quedan ni los restos, como en cualquier incendio, sino que unas pocas cenizas pulverizadas. De las cuales el chaval se lleva unas pocas en el saquito. Una preciosa secuencia silenciosa con música embelesadora, pero que oculta una aberración impensable en la mentalidad judía de la época.
Jesucristo es tentado carnalmente, otra equivocación, muy típica de nuestros modernistas actuales, pero que se aparta totalmente de la tradición cristiana. Aparte de eso, es incapaz de hacer nada bueno. No puede salvar al padre, ni de curar a la madre, ni de hacer nada inteligente por el hijo.
En realidad, Jesús, no es más que un psicólogo moderno que aplica una terapia bastante poco original, le basta con “dialogar” con la gente y les enseña a dialogar unos con otros porque ahí está la solución a todos los problemas. Psicología barata de la mala. Y mucho Jesucristo del Vaticano II.
Cucarachas americanas en Palestina, colibrís en la crucifixión de Jesus. La lanzada todavía estando vivo. Se le entierra en un sepulcro excavado en roca, pero no se le colocan multitud de piedras en la puerta sino una sola piedra hacía de puerta. Sus discípulos no están a la puerta haciendo la velación, ellos huyeron. Y según el texto de la Escritura su tumba fue custodiada por tropas romanas.
Por supuesto, no hay ninguna Resurrección, precísamente el dogma principal del cristianismo: Cristo ha resucitado, era el núcleo del Evangelio, la Buena Nueva.
Al final, un par de turistas que se echan una foto en el lugar de los hechos. Eso es todo lo que ha llegado hasta nosotros. O todo lo que queda de la religión cristiana, un lugar para hacer turismo y que cada cual saque la enseñanza que mejor le parezca.
Una religión New Age, para un mundo post-cristiano.
PD: No pude parar en toda la película de pensar que tipo de casa estaban construyendo para el hijo. No me extraña que el pobre se quisiera ir lejos, a donde fuera. Parece que el pobre hombre estaba construyéndola como Sísifo. Un montón de piedras planas apiladas. Y se pasaban el día trasladando piedras y dándole golpes. ¿Existen casas así en algún lugar de este mundo?

7,4
47.321
1
29 de enero de 2017
29 de enero de 2017
34 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenta ser una película divertida y disparatada donde ridiculiza los modos "normales" de vivir, educar y pensar. Haciendo realidad el mito de "buen salvaje" en una familia muy especial con seis hijos (chicos y chicas) que viven en el bosque de los EEUU alimentándose de lo que les da la naturaleza y formándose leyendo a los clásicos, la más variada literatura, fundamentos del derecho político americano, filosofía de la más variada, matemática compleja y física cuántica... Todo muy bonito si no fuera que detrás oculta una crítica despiadada a nuestro sistema de valores, en realidad a todo sistema de valores occidental, en especial a los que tienen un fundamento cristiano.
Cae en un sin fin de contradicciones si alguien intenta "racionalizar" el mensaje...
¿Quién se puede tragar que unos niños normales aparezcan en el funeral de su madre preparados para una gran fiesta, dispuestos a pegarle fuego al cadaver danzando alrededor de él (o cantando que es lo mismo) al modo de los indios apaches y después lanzar sus cenizas al primer retrete que encuentran y pensar que eso es precioso y es un canto a la libertad y al amor más puro y sincero que pueda encontrarse?
Todo en realidad es absurdo si se intenta pensar un poquito....
Cae en un sin fin de contradicciones si alguien intenta "racionalizar" el mensaje...
¿Quién se puede tragar que unos niños normales aparezcan en el funeral de su madre preparados para una gran fiesta, dispuestos a pegarle fuego al cadaver danzando alrededor de él (o cantando que es lo mismo) al modo de los indios apaches y después lanzar sus cenizas al primer retrete que encuentran y pensar que eso es precioso y es un canto a la libertad y al amor más puro y sincero que pueda encontrarse?
Todo en realidad es absurdo si se intenta pensar un poquito....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿A qué intelectual se le ocurre enseñarles a sus hijos esperanto? ¡Menudo retrasado¡
Desprecian la Navidad... ¿Sí? ¡Qué maravilla¡ Jesucristo es un elfo irreal que se inventan en las fábulas. ¿Seguro? Yo pensaba que había sido el que ayudó a forjar los valores de nuestra civilización occidental que le debe a la religión judeocristiana, tanto como a la cultura grecolatina. Renunciar a esto es volver a la barbarie.
Por cierto, la hija mediana está leyendo Lolita. ¿Seguro? ¿Desde cuando sale en esa obra la palabra: "burdel"? Con lo cuál demuestra que ni la conoce el guionista, ni el director... Tan sólo es una excusa para introducir esa ridícula conversación sobre el sexo, totalmente absurda.
La escena en que aparece mostrando sus partes íntimas imagino que intenta ser graciosa pero no es sino una mamarrachada. Por qué aparecer desnudo por primera vez en un camping lleno de gente recibiendo la amonestación de su propia hija pequeña: "hay que vestirse para desayunar". ¿Para decirnos que en su familia no hay complejos? ¿Y por qué no aparecen desnudos desde el principio viviendo y durmiendo juntos y practicando el sexo en familia al modo tribal y primitivo que según pensaran estos intelectuales es el que el hombre practicaba en sus orígenes?
Se mofa de la forma de dar sepultura a nuestros difuntos.
Se mofa de toda religión "organizada". ¿Y a quién reclama?: A Noam Chomsky ¡No me hagas reir!....
Su mujer no era religiosa pero era budista. Para ella el budismo era una filosofía. ¿Seguro? ¿Quién lo dice? !A estas alturas ya no pienses en nada porque te vas a enfadar¡
Y hablan de marxismo: diferencian entre Tronsky y Lenin. Y el hijo mayor se declara "ahora" Maoista... ¿Pero no son americanitos creyentes en la Carta Fundamental de la Constitución y todas esas mandangas...? ¿En qué quedamos? ¿De verdad son revolucionarios marxistas? A mi no me lo parecen. Me parecen más bien marxistas de la escuela de Frankfurt emigrados a California donde reivindicaron el sexo libre, la droga, y las flores en el pelo... ¡Ridículo!
¿Así que la pequeña nos da una lección sobre la Carta Fundacional de la Constitución de los EEUU? ¡Qué maravilla! No sólo se la sabe de memoria sino que es capaz de explicar lo que significa y qué leyes actuales, recientemente aprobadas por el Congreso de los EEUU contradicen el espíritu de esa ley... ¡Increíble! ¿Sí? Y no me digas que además ha leído a Homero, y a Virgilio, puesto que hablan en esperanto? Y ¿Cuándo han ido a la biblioteca, como dice a su hijo mayor, si se pasan todo el día en el bosque lejos de cualquier ciudad cercana?
Menudo trauma con la caída de la hija del tejado que casi se fractura el cuello y está a punto de quedar paralítica...
¿Y eso le hace recapacitar? ¿Pero si sus hijos se pasan el día haciendo escalada a nivel profesional arriesgando sus vidas como si no fuera nada? "Recuerda hijo aquí nadie te va a ayudar".... Y la pequeña sabionda le enumera los diversos modos en que va a morir si se cae desde esa altura. ¿Me están tomando el pelo?
Cómo se nota que esta gente no se a planteado nunca en serio el tema de la educación , de enseñar, de aprender, de memorizar, de saber....
Y los críticos le dan una soberbia nota y dicen que las Universidades tomen nota...
¡Increíble!
Es una película totalmente anticristiana para todo aquel que pueda verlo. Simplista y manipuladora. Una familia "simpática" que no ve la televisión, ni toma cocacola, ni sabe nada de nada y que por lo tanto lo saben todo: artes marciales, defensa personal, técnicas de supervivencia, agricultura, caza, pesca, y todo lo más sofisticado que le pongas por delante: filosofía, literatura, alta teología....
¿Cuento sutil y bello? ¿Moraleja interesante? ¿Fascinante historia?
!Venga ya¡
Cine intelectual para descelebrados.
Desprecian la Navidad... ¿Sí? ¡Qué maravilla¡ Jesucristo es un elfo irreal que se inventan en las fábulas. ¿Seguro? Yo pensaba que había sido el que ayudó a forjar los valores de nuestra civilización occidental que le debe a la religión judeocristiana, tanto como a la cultura grecolatina. Renunciar a esto es volver a la barbarie.
Por cierto, la hija mediana está leyendo Lolita. ¿Seguro? ¿Desde cuando sale en esa obra la palabra: "burdel"? Con lo cuál demuestra que ni la conoce el guionista, ni el director... Tan sólo es una excusa para introducir esa ridícula conversación sobre el sexo, totalmente absurda.
La escena en que aparece mostrando sus partes íntimas imagino que intenta ser graciosa pero no es sino una mamarrachada. Por qué aparecer desnudo por primera vez en un camping lleno de gente recibiendo la amonestación de su propia hija pequeña: "hay que vestirse para desayunar". ¿Para decirnos que en su familia no hay complejos? ¿Y por qué no aparecen desnudos desde el principio viviendo y durmiendo juntos y practicando el sexo en familia al modo tribal y primitivo que según pensaran estos intelectuales es el que el hombre practicaba en sus orígenes?
Se mofa de la forma de dar sepultura a nuestros difuntos.
Se mofa de toda religión "organizada". ¿Y a quién reclama?: A Noam Chomsky ¡No me hagas reir!....
Su mujer no era religiosa pero era budista. Para ella el budismo era una filosofía. ¿Seguro? ¿Quién lo dice? !A estas alturas ya no pienses en nada porque te vas a enfadar¡
Y hablan de marxismo: diferencian entre Tronsky y Lenin. Y el hijo mayor se declara "ahora" Maoista... ¿Pero no son americanitos creyentes en la Carta Fundamental de la Constitución y todas esas mandangas...? ¿En qué quedamos? ¿De verdad son revolucionarios marxistas? A mi no me lo parecen. Me parecen más bien marxistas de la escuela de Frankfurt emigrados a California donde reivindicaron el sexo libre, la droga, y las flores en el pelo... ¡Ridículo!
¿Así que la pequeña nos da una lección sobre la Carta Fundacional de la Constitución de los EEUU? ¡Qué maravilla! No sólo se la sabe de memoria sino que es capaz de explicar lo que significa y qué leyes actuales, recientemente aprobadas por el Congreso de los EEUU contradicen el espíritu de esa ley... ¡Increíble! ¿Sí? Y no me digas que además ha leído a Homero, y a Virgilio, puesto que hablan en esperanto? Y ¿Cuándo han ido a la biblioteca, como dice a su hijo mayor, si se pasan todo el día en el bosque lejos de cualquier ciudad cercana?
Menudo trauma con la caída de la hija del tejado que casi se fractura el cuello y está a punto de quedar paralítica...
¿Y eso le hace recapacitar? ¿Pero si sus hijos se pasan el día haciendo escalada a nivel profesional arriesgando sus vidas como si no fuera nada? "Recuerda hijo aquí nadie te va a ayudar".... Y la pequeña sabionda le enumera los diversos modos en que va a morir si se cae desde esa altura. ¿Me están tomando el pelo?
Cómo se nota que esta gente no se a planteado nunca en serio el tema de la educación , de enseñar, de aprender, de memorizar, de saber....
Y los críticos le dan una soberbia nota y dicen que las Universidades tomen nota...
¡Increíble!
Es una película totalmente anticristiana para todo aquel que pueda verlo. Simplista y manipuladora. Una familia "simpática" que no ve la televisión, ni toma cocacola, ni sabe nada de nada y que por lo tanto lo saben todo: artes marciales, defensa personal, técnicas de supervivencia, agricultura, caza, pesca, y todo lo más sofisticado que le pongas por delante: filosofía, literatura, alta teología....
¿Cuento sutil y bello? ¿Moraleja interesante? ¿Fascinante historia?
!Venga ya¡
Cine intelectual para descelebrados.
7
30 de enero de 2017
30 de enero de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de un Neo Nazy Americano ultra convencido y radical que sabe que él mismo es un judío formado profundamente en esa religión y que le lleva al acto supremo de inmolarse a sí mismo, como el de Abraham que inmola a su propio hijo, o el de Cristo, que entregándose a sí mismo se diviniza (según la interpretación del propio protagonista).
Esta historia muy bien interpretada por Ryan Gosling, centro absoluto de la película, da pie a innumerables interpretaciones del sentido de la religión y en particular de la religión judía.
¿Una religión vacía de solas prescripciones? ¿Una religión sin Dios? ¿Un pueblos elegido? ¿Un destino manifiesto? ¿Una plaga universal? ¿justificación del odio?...
En realidad todos los discursos: el primero que justifica el odio a los judíos y el segundo que incita a aceptarlos y neutralizarlos asimilándolos en el abrazo "caritativo" son coherentes...
En realidad Daniel nunca ha dejado de ser un creyente... Podemos cambiar de fe, deformarla, volverla absurda, irracional, violenta... Pero la fe siempre subsistirá... metamorfoseada.
Esta historia muy bien interpretada por Ryan Gosling, centro absoluto de la película, da pie a innumerables interpretaciones del sentido de la religión y en particular de la religión judía.
¿Una religión vacía de solas prescripciones? ¿Una religión sin Dios? ¿Un pueblos elegido? ¿Un destino manifiesto? ¿Una plaga universal? ¿justificación del odio?...
En realidad todos los discursos: el primero que justifica el odio a los judíos y el segundo que incita a aceptarlos y neutralizarlos asimilándolos en el abrazo "caritativo" son coherentes...
En realidad Daniel nunca ha dejado de ser un creyente... Podemos cambiar de fe, deformarla, volverla absurda, irracional, violenta... Pero la fe siempre subsistirá... metamorfoseada.
26 de octubre de 2017
26 de octubre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atrevido experimento donde lo fantástico y lo cotidiano, lo sobrenatural y sencillo, lo romántico y lo dramático… se dan cita. Es una historia lenta y un poco larga que sin necesidad de artificios cuenta lo que significa enfrentar los mayores dolores y seguir adelante sin traumas.
Los personajes principales la madre viuda, el hijo perdido el día del estallido que da título a la película y la prometida del hijo, son todos perfectamente humanos. Los secundarios son todos creíbles y ayudan a describir y contar esta encantadora historia.
Difícil encontrar cine de este nivel artístico. Opta por el encuadre, las tomas interiores, los diálogos chispeantes. Un tempo lento que ayuda a la reflexión. Todo nos habla de los bienes más altos a los que aspira el ser humano que no tienen que estar volando en las nubes, ni en la fantasía, ni en las hazañas heroicas, sino en el modo en que enfrentamos y vivimos el discurrir diario.
Hiroshima y Nagasaki sufrieron casi con toda seguridad el castigo colectivo más terrible que la humanidad recuerda. Ante un hecho tan terrible, injusto, doloroso, tremendo, absurdo… la respuesta de la película no se pierde en recriminaciones, análisis, odios, revanchas… sino que se apoya en lo único que puede ayudar: la esperanza, el perdón, la sencillez, la humildad, el respeto, el cariño. No puede haber una respuesta más humana, y, al mismo tiempo, más divina.
Deliciosa película para quien se atreva a verla.
Los personajes principales la madre viuda, el hijo perdido el día del estallido que da título a la película y la prometida del hijo, son todos perfectamente humanos. Los secundarios son todos creíbles y ayudan a describir y contar esta encantadora historia.
Difícil encontrar cine de este nivel artístico. Opta por el encuadre, las tomas interiores, los diálogos chispeantes. Un tempo lento que ayuda a la reflexión. Todo nos habla de los bienes más altos a los que aspira el ser humano que no tienen que estar volando en las nubes, ni en la fantasía, ni en las hazañas heroicas, sino en el modo en que enfrentamos y vivimos el discurrir diario.
Hiroshima y Nagasaki sufrieron casi con toda seguridad el castigo colectivo más terrible que la humanidad recuerda. Ante un hecho tan terrible, injusto, doloroso, tremendo, absurdo… la respuesta de la película no se pierde en recriminaciones, análisis, odios, revanchas… sino que se apoya en lo único que puede ayudar: la esperanza, el perdón, la sencillez, la humildad, el respeto, el cariño. No puede haber una respuesta más humana, y, al mismo tiempo, más divina.
Deliciosa película para quien se atreva a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Evidentemente el trasfondo religioso no es accidental. Sin él las actitudes y reacciones de los personajes no tendrían sentido. Por eso, casi me atrevo a decir que sólo gustará a paladares que sintonicen al menos con el problema del drama de la existencia humana y, sobre todo, con sensibilidades cristianas, o abiertas a lo Sobrenatural.
Escenas aparentemente sencillas tienen un profundo y completo sentido cristiano. Véase, por ejemplo, cuando la profesora Machiko acompaña a su pequeña alumna a solicitar el lugar y circunstancias de la muerte de su padre… Toda una meditación cristiana del sentido de la “compasión”. Llorar cuando los demás no saben o no pueden hacerlo.
Además del sentido reparador y redentor de las lágrimas, muchísimos otros aspectos aparecen sutilmente, como el agradecimiento, la generosidad en medio de la escasez, la necesidad del sacrificio, la realidad del más allá...
Escenas aparentemente sencillas tienen un profundo y completo sentido cristiano. Véase, por ejemplo, cuando la profesora Machiko acompaña a su pequeña alumna a solicitar el lugar y circunstancias de la muerte de su padre… Toda una meditación cristiana del sentido de la “compasión”. Llorar cuando los demás no saben o no pueden hacerlo.
Además del sentido reparador y redentor de las lágrimas, muchísimos otros aspectos aparecen sutilmente, como el agradecimiento, la generosidad en medio de la escasez, la necesidad del sacrificio, la realidad del más allá...

6,2
1.917
6
1 de febrero de 2017
1 de febrero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película. Muy bien filmada. Muy bien hecha. Pero que se queda en la superficie del problema. No veo los méritos que le aducen tantos expertos. No analiza nada y no soluciona nada. Solamente expone lo "irracional" de dividir el matrimonio que como unidad indivisible no admite ese calculo racional. Al final, las dos partes saldrán perdiendo por mucho que se lleven la mitad: ¿la mitad de qué? ¿Se puede poner precio a todo? Quizá un tasador puede decir lo que cuesta el suelo, las ventanas, la reparación de la casa... ¿Y eso es todo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, los dos salen perdiendo. Y las niñas (asunto que se apunta pero más superficialmente todavía) son las que más perderán.
Pienso que por falta de fundamentos morales no se atreven a poner en tela de juicio el dogma de la bondad del divorcio. Apenas una leve réplica de la madre, diciendo que ella no ha vivido una mentira a pesar de haber aguantado en su matrimonio con un hombre al que dejó de "desear".
O acaso piensan que la niña tomó las pastillas de la mamá por jugar un rato. Esa discusión tonta en el hospital no entra en un problema que sólo acaba de comenzar...
La desgracia del divorcio en nuestra sociedad atea.
Pienso que por falta de fundamentos morales no se atreven a poner en tela de juicio el dogma de la bondad del divorcio. Apenas una leve réplica de la madre, diciendo que ella no ha vivido una mentira a pesar de haber aguantado en su matrimonio con un hombre al que dejó de "desear".
O acaso piensan que la niña tomó las pastillas de la mamá por jugar un rato. Esa discusión tonta en el hospital no entra en un problema que sólo acaba de comenzar...
La desgracia del divorcio en nuestra sociedad atea.
Más sobre Catholicvs
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here