You must be a loged user to know your affinity with CaR_dinale
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
72.062
10
22 de febrero de 2008
22 de febrero de 2008
132 de 163 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viviría para siempre en la escena del sótano del señor que proyecta las películas, y me iría con Mark Ruffalo a vigilar cualquier caso y a comer galletitas, o me obsesionaría con Graysmith (Grande Gyllenhall) en cualquier enigma. Lo peor de Fincher??? Pues yo creo que es el colmo de su talento, y que con esta película reunirá entre sus fans a más gente que a los adolescentes. Una película madura con una dirección impecable. Hay que ser más psicópata que Zodiac para no entusiasmarse con la brillantez del conjunto. Superó con creces mis expectativas.

6,9
101.769
9
27 de febrero de 2008
27 de febrero de 2008
49 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las películas que me hacen ser feliz cuando las veo.
Más allá de críticas cinematográficas.
Vaticino que me pasará como con "Mejor...imposible!", será una de mis películas bálsamo, de las que me curan las heridas y me hacen sonreír cuando más lo necesito. Prozac cinéfilo.
Ese pequeño gran amor entre Juno y el chico que no deja de correr durante toda la película con los ridículos pantaloncitos amarillos y de saborear mini-caramelitos sabor naranja, esa relación tan especial, será inolvidable para mí.
Esos amores de conocerse en el instituto. De prestarse la adolescencia,
las guitarras, las películas, el sol de la tarde,
de cantar juntos, de compartir tardes de olímpica vagancia.
Charlar durante horas, pelearse con un gesto de estudiada arrogancia,
ser la primera vez el uno del otro.
Son amigos más allá del enamoramiento.
Es un sentimiento sencillo a la vez que inconmensurable.
Se entendían sin complejos, y el resto no tuvo importancia.
Más allá de críticas cinematográficas.
Vaticino que me pasará como con "Mejor...imposible!", será una de mis películas bálsamo, de las que me curan las heridas y me hacen sonreír cuando más lo necesito. Prozac cinéfilo.
Ese pequeño gran amor entre Juno y el chico que no deja de correr durante toda la película con los ridículos pantaloncitos amarillos y de saborear mini-caramelitos sabor naranja, esa relación tan especial, será inolvidable para mí.
Esos amores de conocerse en el instituto. De prestarse la adolescencia,
las guitarras, las películas, el sol de la tarde,
de cantar juntos, de compartir tardes de olímpica vagancia.
Charlar durante horas, pelearse con un gesto de estudiada arrogancia,
ser la primera vez el uno del otro.
Son amigos más allá del enamoramiento.
Es un sentimiento sencillo a la vez que inconmensurable.
Se entendían sin complejos, y el resto no tuvo importancia.

6,7
23.609
9
22 de febrero de 2008
22 de febrero de 2008
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haggis me ha sorprendido muuuuuuuuuy gratamente!!! Después de una peliculilla sobrevalorada y llena de tópicos de estudiante pedante y facilón de cine como Crash (a pesar del Oscar) nos ha mostrado todo el talento que lleva dentro con una película de un clasicismo y una emotividad abrumadora. A la altura del mejor Eastwood.
Un guión perfecto y una historia muy necesaria, bien contada, que llega al corazón pero sin un ápice de melodrama. Sincera, sin tapujos, austera, emocionante y brillante. Después de verla sientes que conoces mucho más la naturaleza humana, y que te acercas de una forma inmejorable a lo ocurrido en Irak, sin arquetipos ni estridencias.
Y no tengo palabras para Tommy Lee Jones, sencillamente maravilloso. Es imposible no sentir su dolor de padre, lo transmite a la perfección. Ves a través de sus ojos su fortaleza y debilidad, como su sistema de valores se tambalea, como consigue crecerse ante la adversidad. Una interpretación para la historia.
Es triste que Crash haya sido premiado inútilmente y que esta obra maestra vaya a pasar despercibida por la doble moral y la poca vergüenza de la Academia.
Un guión perfecto y una historia muy necesaria, bien contada, que llega al corazón pero sin un ápice de melodrama. Sincera, sin tapujos, austera, emocionante y brillante. Después de verla sientes que conoces mucho más la naturaleza humana, y que te acercas de una forma inmejorable a lo ocurrido en Irak, sin arquetipos ni estridencias.
Y no tengo palabras para Tommy Lee Jones, sencillamente maravilloso. Es imposible no sentir su dolor de padre, lo transmite a la perfección. Ves a través de sus ojos su fortaleza y debilidad, como su sistema de valores se tambalea, como consigue crecerse ante la adversidad. Una interpretación para la historia.
Es triste que Crash haya sido premiado inútilmente y que esta obra maestra vaya a pasar despercibida por la doble moral y la poca vergüenza de la Academia.

7,0
80.170
10
27 de febrero de 2008
27 de febrero de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos tenemos prejuicios. Yo me puse a ver Brokeback Mountain acompañada de los míos. No es la mejor manera, lo sé, pero mis prejuicios son míos, y me guste o no vienen conmigo a todas partes. Desde hace mucho tiempo la homosexualidad ha venido siendo, socialmente, una anormalidad. Ahora las cosas han cambiado en cuanto a respeto se refiere, al menos formalmente, pero nos cuesta mucho entender el sentimiento homosexual.
Pero Brokeback Mountain consigue que me olvide de que estoy viendo una película, "una película de vaqueros gays". Simplemente tenía la sensación de estar contemplando un trozo de vida de dos personas cualesquiera, en la circunstancia de tener que ocultar su amor, por la razón que sea. Sus miradas, sus frases, sus reacciones, destilan una verdad que nos rodea, que forma parte de todos nosotros.
Jake Gyllenhaal está estupendo (es mi debilidad además) pero Ledger hace una de las creaciones más potentes y conmovedoras que yo he visto. Un hombre con la mirada huidiza (siempre mira desde abajo, buscando la protección del ala de su sombrero) que navega entre la vergüenza y el temor perpetuo. Incapaz de encauzar ni tan siquiera un palmo de su destino desde que, siendo joven, se enamoró de otro hombre.
Supongo que son esas cosas a las que Serrat, en una de sus canciones, les llama FUGACES AMORES ETERNOS. Está claro que a veces basta un breve espacio de tiempo (un mes, un día, un minuto) para marcar nuestra vida.
Le dedico estas palabras a Heath Ledger donde quiera que esté.
Pero Brokeback Mountain consigue que me olvide de que estoy viendo una película, "una película de vaqueros gays". Simplemente tenía la sensación de estar contemplando un trozo de vida de dos personas cualesquiera, en la circunstancia de tener que ocultar su amor, por la razón que sea. Sus miradas, sus frases, sus reacciones, destilan una verdad que nos rodea, que forma parte de todos nosotros.
Jake Gyllenhaal está estupendo (es mi debilidad además) pero Ledger hace una de las creaciones más potentes y conmovedoras que yo he visto. Un hombre con la mirada huidiza (siempre mira desde abajo, buscando la protección del ala de su sombrero) que navega entre la vergüenza y el temor perpetuo. Incapaz de encauzar ni tan siquiera un palmo de su destino desde que, siendo joven, se enamoró de otro hombre.
Supongo que son esas cosas a las que Serrat, en una de sus canciones, les llama FUGACES AMORES ETERNOS. Está claro que a veces basta un breve espacio de tiempo (un mes, un día, un minuto) para marcar nuestra vida.
Le dedico estas palabras a Heath Ledger donde quiera que esté.
22 de febrero de 2008
22 de febrero de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo empezar de modo contundente: un filme exquisitamente trágico y cruel. Una joya para guardar en un lugar privilegiado. Tiene un sitio asegurado en mi filmoteca. Por muchas razones.
Lo primero por la inteligencia del guión. Genialmente adaptado, no pierde un ápice de su ironía, su agudeza, en algunos momentos es extremadamente hilarante. alguien ha dicho que es larga y aburrida?? No sé si han visto la misma película que yo, pero yo me quedé con ganas de más, disfruté cada minuto, y la sala aplaudió entusiasmada cuando terminó. Nunca había visto un aplauso tan unánime en una sala de cine.
Lo segundo los personajes. Tim Burton y su elenco han conseguido a un Sweeney Todd, una Mrs. Lovett y un Toby inolvidables. Y Pirelli??? No tiene precio!!! Notables interpretaciones tanto dramáticas como musicales. Creo que pasaré semanas tarareando "Pretty womeeen..." y "I feel you Joannaaaa..." xDDD
Y lo tercero la dirección de Burton. Genial y magistral. Ha conseguido una película abrumadoramente bella!!!
Un diez indiscutible!
Lo primero por la inteligencia del guión. Genialmente adaptado, no pierde un ápice de su ironía, su agudeza, en algunos momentos es extremadamente hilarante. alguien ha dicho que es larga y aburrida?? No sé si han visto la misma película que yo, pero yo me quedé con ganas de más, disfruté cada minuto, y la sala aplaudió entusiasmada cuando terminó. Nunca había visto un aplauso tan unánime en una sala de cine.
Lo segundo los personajes. Tim Burton y su elenco han conseguido a un Sweeney Todd, una Mrs. Lovett y un Toby inolvidables. Y Pirelli??? No tiene precio!!! Notables interpretaciones tanto dramáticas como musicales. Creo que pasaré semanas tarareando "Pretty womeeen..." y "I feel you Joannaaaa..." xDDD
Y lo tercero la dirección de Burton. Genial y magistral. Ha conseguido una película abrumadoramente bella!!!
Un diez indiscutible!
Más sobre CaR_dinale
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here