You must be a loged user to know your affinity with Upa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
446
9
26 de julio de 2023
26 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película clásica aborda la fascinante historia que condujo a Napoleón a ser proclamado Emperador, desde el contexto político que rodeó la paz de Amiens hasta su incumplimiento y la posterior guerra con los imperios europeos, culminando en la derrota en Trafalgar y la invasión de Austria.
Dividida en dos partes, la película presenta la primera parte enfocada en el contexto histórico y los acontecimientos que llevaron a Napoleón a asumir el título de Emperador, así como su vida privada. La trama destaca la paz de Amiens y cómo esta se rompe, desencadenando una serie de conflictos bélicos con otras potencias europeas.
La segunda parte de la película se centra en las campañas militares lideradas por Napoleón. Detalla los enfrentamientos estratégicos y tácticos que tuvieron lugar durante la batalla.
Un aspecto destacado de esta producción es la meticulosa representación de todos los personajes involucrados. Desde Napoleón hasta figuras secundarias, cada uno está fielmente retratado, lo que permite al espectador conocerlos a fondo. Para aquellos ávidos de más información, consultar fuentes como Wikipedia puede resultar gratificante para ampliar su comprensión de los personajes históricos.
Además, la película no pasa por alto los pequeños detalles, tanto en la vida de los protagonistas como en las estrategias militares empleadas. Esta minuciosa atención a los detalles históricos hace que la película sea una delicia para los amantes de la historia, ya que ofrece una experiencia enriquecedora y sumergente en el fascinante mundo de Napoleón y su tiempo.
Dividida en dos partes, la película presenta la primera parte enfocada en el contexto histórico y los acontecimientos que llevaron a Napoleón a asumir el título de Emperador, así como su vida privada. La trama destaca la paz de Amiens y cómo esta se rompe, desencadenando una serie de conflictos bélicos con otras potencias europeas.
La segunda parte de la película se centra en las campañas militares lideradas por Napoleón. Detalla los enfrentamientos estratégicos y tácticos que tuvieron lugar durante la batalla.
Un aspecto destacado de esta producción es la meticulosa representación de todos los personajes involucrados. Desde Napoleón hasta figuras secundarias, cada uno está fielmente retratado, lo que permite al espectador conocerlos a fondo. Para aquellos ávidos de más información, consultar fuentes como Wikipedia puede resultar gratificante para ampliar su comprensión de los personajes históricos.
Además, la película no pasa por alto los pequeños detalles, tanto en la vida de los protagonistas como en las estrategias militares empleadas. Esta minuciosa atención a los detalles históricos hace que la película sea una delicia para los amantes de la historia, ya que ofrece una experiencia enriquecedora y sumergente en el fascinante mundo de Napoleón y su tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De la primera parte no hay mucho que comentar. Simplemente habla de los movimientos políticos de napoleón para convertirse en Emperador y de sus romances.
La batalla que lleva el mismo nombre de esta película es una de las más trascendentales en la historia militar. En ella, Napoleón dejó en claro que un ejército más pequeño podía vencer a uno más numeroso al jugar con él y analizar cuidadosamente a su enemigo, evitando precipitarse.
Los generales austríacos cometieron un grave error al confiarse en su ejército superior en número. Por el contrario, Kutúzov demostró una gran sabiduría al comprender en todo momento las capacidades de Napoleón, sin dejarse llevar por la mera superioridad numérica. Tristemente, nadie supo ver en Kutúzov su sabiduría, lo que haría que los imperios orientales sucumbieran en tal derrota.
La batalla que lleva el mismo nombre de esta película es una de las más trascendentales en la historia militar. En ella, Napoleón dejó en claro que un ejército más pequeño podía vencer a uno más numeroso al jugar con él y analizar cuidadosamente a su enemigo, evitando precipitarse.
Los generales austríacos cometieron un grave error al confiarse en su ejército superior en número. Por el contrario, Kutúzov demostró una gran sabiduría al comprender en todo momento las capacidades de Napoleón, sin dejarse llevar por la mera superioridad numérica. Tristemente, nadie supo ver en Kutúzov su sabiduría, lo que haría que los imperios orientales sucumbieran en tal derrota.
Más sobre Upa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here