You must be a loged user to know your affinity with XOX
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
19.635
7
4 de julio de 2005
4 de julio de 2005
41 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
John G. Avildsen retoma la saga y con pulso le devuelve a sus orígenes. Película injustificadamente denostada por la crítica que es sin duda alguna la más entretenida de la saga. No alcanza las cotas de calidad de la primera y puede achacársele falta de originalidad, quizás no sea una obra maestra, Pero merece la pena verla.
Si Rocky 3 y 4 jamás hubiesen existido la saga de Rocky seria valorada mucho más objetivamente.
Si Rocky 3 y 4 jamás hubiesen existido la saga de Rocky seria valorada mucho más objetivamente.

2,3
6.989
3
31 de enero de 2006
31 de enero de 2006
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tan decepcionante que nisiquiera puede decirse que sea la peor película de la historia. No tiene fallos bochornosos, pero el caso es que tiene tantos fallos...
El guión está mal construido, no tiene la menor lógica, los hechos se suceden uno a otro y no hay un engranaje claro, Christian Slater ya sabe lo que va a pasar antes de que suceda (o eso es lo que parece), da la impresion de que su personaje se ha leido el guión antes de que le ocurran las cosas.
Los actores dejan mucho que desear, quitando a Dorff, que al menos no da pena, todos los demás estan al nivel de la película (decepcionante).
Del director poco se puede decir, o es un genio incomprendido o todos comprendemos que es un inutil y un oportunista, muchos flashazos muchos tiempos bala, pero poca chicha y poca mano con los actores. Los planos y las secuencias estan alargadisimas, así que encima se hace lenta.
Lo peor de Alone in the Dark no es que sea mala, es que se "basa" en un juego al que no se parece en el más minimo aspecto. Si almenos fuese entretenida o interesante podría gustar a alguien, pero lo malo es que no tiene el menor interes para ningun ser humano. Como decía al principio: No se puede ver nisiquiera porque sea lo peor.
Conclusión: no la vean.
El guión está mal construido, no tiene la menor lógica, los hechos se suceden uno a otro y no hay un engranaje claro, Christian Slater ya sabe lo que va a pasar antes de que suceda (o eso es lo que parece), da la impresion de que su personaje se ha leido el guión antes de que le ocurran las cosas.
Los actores dejan mucho que desear, quitando a Dorff, que al menos no da pena, todos los demás estan al nivel de la película (decepcionante).
Del director poco se puede decir, o es un genio incomprendido o todos comprendemos que es un inutil y un oportunista, muchos flashazos muchos tiempos bala, pero poca chicha y poca mano con los actores. Los planos y las secuencias estan alargadisimas, así que encima se hace lenta.
Lo peor de Alone in the Dark no es que sea mala, es que se "basa" en un juego al que no se parece en el más minimo aspecto. Si almenos fuese entretenida o interesante podría gustar a alguien, pero lo malo es que no tiene el menor interes para ningun ser humano. Como decía al principio: No se puede ver nisiquiera porque sea lo peor.
Conclusión: no la vean.

6,9
101.772
4
10 de febrero de 2008
10 de febrero de 2008
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reitman sabe disfrazar muy bien un típico drama estudiantil con chica embarazada y final feliz de película independiente, aplicando ligeras variaciones a los tópicos en la materia. Pero se queda en poco, humo bien fotografiado y buenos actores comerciales dandoselas de modernos.

4,2
4.887
5
12 de marzo de 2012
12 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia no empieza mal, visualmente está lograda e incluso, algunas interpretaciones, dignas de la serie B, le dan un cierto encanto.
Sin embargo lo peor de esta película es que no es una obra completa. Tiene una segunda parte que convierte al conjunto en todo un desproposito nada recomendable.
Una pena, ya que se trata de una de las pocas películas españolas financiadas, integramente, con inversión privada. Una auténtica desgracia si tenemos en cuenta sus resultados en taquilla.
Sin embargo lo peor de esta película es que no es una obra completa. Tiene una segunda parte que convierte al conjunto en todo un desproposito nada recomendable.
Una pena, ya que se trata de una de las pocas películas españolas financiadas, integramente, con inversión privada. Una auténtica desgracia si tenemos en cuenta sus resultados en taquilla.
Más sobre XOX
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here