You must be a loged user to know your affinity with MIKHUNTER
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
143.644
10
5 de noviembre de 2006
5 de noviembre de 2006
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomando como pretexto una historia sobre un soldado que debe ser rescatado por el hecho de que todos su hermanos han muerto en batalla durante la Segunda Guerra Mundial, Spielberg retoma sus ideas sobre las emociones de esta guerra, y experimenta una visión sobre su significado, y la búsqueda de decencia y principios en medio de un ambiente de esa magnitud y características.
El desembarco en Normandía es un evento famoso de la Historia, pero nunca había sido fotografiado en esta forma: la crudeza y la emotividad mostradas son algo que dejará marcados a muchos (me incluyo). La secuencia es poderosa, no toma concesiones (la guerra no es broma, lo que se muestra es muy cercano a lo que pasó en realidad), y es un momento estremecedor. Las tomas son maravillosas (submarinas, cámara hand-held en persecución, movimientos bruscos y pausas, tomas abiertas de la playa, close-ups, ...hay para elegir) y la edición y el audio son disfrutables en exceso. La advertencia en esto es hacia el hecho de que se trata de escenas sumamente crudas (hay tomas donde cuesta trabajo seguir mirando y definitivamente tendrán respuestas físicas ante lo que se ve), pero se trata de una secuencia que se volverá un clásico. Existen muchas cintas de guerra que tratan el tema con crudeza y exploran los sentimientos encontrados del concepto, pero me atrevo a decir que ninguna me había impactado de tal forma.
Brevemente, y profundizando en términos de cine/lenguaje, la cinta es impecable: la fotografía es insuperable, la edición es compleja y efectiva, el diseño y edición de sonido son perfectos (desde el tono muerto después de una bomba hasta las explosiones y los disparos de los snipers, pasando por gramófonos en el fondo).
El elenco reunido es una colección de estrellas (y los roles de los poco conocidos son tales que pronto serán también estrellas) y en este sentido la combinación Spielberg/Hanks ya era en sí un éxito que se comprueba al ver la respuesta ante el filme. Si soy un poco extremista, tal vez Ryan podría haber sido cualquiera, sin ser necesario tener a Damon, pero esta idea puede omitirse hasta cierto punto. Otros actores, como Sizemore –el guía/soporte- y Burns –el espíritu cínico- se llevan las palmas. Mis comentarios sobre Hanks son positivos, pero debo reconocer que ya sería demasiado si se le vuelve a nominar para que gane. El hecho del elenco multiestelar es en sí una clara imagen de la idea de lograr una cinta espectacular, y en este punto no puede criticarse si el resultado es el tener cintas como esta. El tío Steven demuestra una vez más por qué tiene el lugar que tiene.
Las críticas negativas para la cinta serán definitivamente en torno al sentido y tono sentimental de la historia (siempre lo han criticado por ello en sus cintas) pero en este sentido la idea sentimental al hablar de la guerra es obvia, las escenas logradas superan cualquier crítica, y la historia narrada no es sólo un boceto sentimental sino una poderosa visión emocional.
El desembarco en Normandía es un evento famoso de la Historia, pero nunca había sido fotografiado en esta forma: la crudeza y la emotividad mostradas son algo que dejará marcados a muchos (me incluyo). La secuencia es poderosa, no toma concesiones (la guerra no es broma, lo que se muestra es muy cercano a lo que pasó en realidad), y es un momento estremecedor. Las tomas son maravillosas (submarinas, cámara hand-held en persecución, movimientos bruscos y pausas, tomas abiertas de la playa, close-ups, ...hay para elegir) y la edición y el audio son disfrutables en exceso. La advertencia en esto es hacia el hecho de que se trata de escenas sumamente crudas (hay tomas donde cuesta trabajo seguir mirando y definitivamente tendrán respuestas físicas ante lo que se ve), pero se trata de una secuencia que se volverá un clásico. Existen muchas cintas de guerra que tratan el tema con crudeza y exploran los sentimientos encontrados del concepto, pero me atrevo a decir que ninguna me había impactado de tal forma.
Brevemente, y profundizando en términos de cine/lenguaje, la cinta es impecable: la fotografía es insuperable, la edición es compleja y efectiva, el diseño y edición de sonido son perfectos (desde el tono muerto después de una bomba hasta las explosiones y los disparos de los snipers, pasando por gramófonos en el fondo).
El elenco reunido es una colección de estrellas (y los roles de los poco conocidos son tales que pronto serán también estrellas) y en este sentido la combinación Spielberg/Hanks ya era en sí un éxito que se comprueba al ver la respuesta ante el filme. Si soy un poco extremista, tal vez Ryan podría haber sido cualquiera, sin ser necesario tener a Damon, pero esta idea puede omitirse hasta cierto punto. Otros actores, como Sizemore –el guía/soporte- y Burns –el espíritu cínico- se llevan las palmas. Mis comentarios sobre Hanks son positivos, pero debo reconocer que ya sería demasiado si se le vuelve a nominar para que gane. El hecho del elenco multiestelar es en sí una clara imagen de la idea de lograr una cinta espectacular, y en este punto no puede criticarse si el resultado es el tener cintas como esta. El tío Steven demuestra una vez más por qué tiene el lugar que tiene.
Las críticas negativas para la cinta serán definitivamente en torno al sentido y tono sentimental de la historia (siempre lo han criticado por ello en sus cintas) pero en este sentido la idea sentimental al hablar de la guerra es obvia, las escenas logradas superan cualquier crítica, y la historia narrada no es sólo un boceto sentimental sino una poderosa visión emocional.
Más sobre MIKHUNTER
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here