You must be a loged user to know your affinity with Sergio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,3
24.456
10
16 de diciembre de 2010
16 de diciembre de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primera crítica no podría ser de otra película. El porqué es muy sencillo, "Las uvas de la ira" es una de Ford, es una de Fonda, pero no una cualquiera, nos encontramos ante la que para mi es la mejor película del gran John Ford, que ya es decir mucho, y además estamos ante la mejor interpretación de Henry Fonda, donde nos da una clase maestra de contención interpretativa.
Las uvas de la ira es una película de solidaridad, de esperanza, de lucha y esfuerzo y de fe, que transcurre en uno de los momentos más oscuros, difíciles y desesperanzadores de la historia de los EE.UU, la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado. La tremenda depresión castiga con mayor virulencia a los más débiles, en este caso una familia al completo, padres, hijos, nietos, que pierden su pequeña granja y han de emigrar a California en una travesía de miseria, desarraigo y deshumanización. Una cinta cruda que refleja la miseria humana, el miedo y rechazo al extraño, donde se denuncia el abuso de las autoridades, pero a la vez y a pesar de todo refleja como pervive la dignidad humana. Todos los valores humanos que desprende Las uvas de la ira, fe, dignidad, solidaridad, esfuerzo, esperanza, sufrimiento, se pueden ver en el rostro de Henry Fonda en un alarde expresivo sin exceso alguno. Nunca nadie ha expresado tanto con menos esfuerzo interpretativo. ¡Ah! no perderse el papel de la madre de Fonda, Jane Darwell ¡esplendida!
Y ¿qué decir de John Ford? Mejor callarse y tan solo ver su cine. No recuerdo quien dijo que los tres mejores directores de la historia eran Ford, Ford y Ford, pues eso.
Las uvas de la ira es una película de solidaridad, de esperanza, de lucha y esfuerzo y de fe, que transcurre en uno de los momentos más oscuros, difíciles y desesperanzadores de la historia de los EE.UU, la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado. La tremenda depresión castiga con mayor virulencia a los más débiles, en este caso una familia al completo, padres, hijos, nietos, que pierden su pequeña granja y han de emigrar a California en una travesía de miseria, desarraigo y deshumanización. Una cinta cruda que refleja la miseria humana, el miedo y rechazo al extraño, donde se denuncia el abuso de las autoridades, pero a la vez y a pesar de todo refleja como pervive la dignidad humana. Todos los valores humanos que desprende Las uvas de la ira, fe, dignidad, solidaridad, esfuerzo, esperanza, sufrimiento, se pueden ver en el rostro de Henry Fonda en un alarde expresivo sin exceso alguno. Nunca nadie ha expresado tanto con menos esfuerzo interpretativo. ¡Ah! no perderse el papel de la madre de Fonda, Jane Darwell ¡esplendida!
Y ¿qué decir de John Ford? Mejor callarse y tan solo ver su cine. No recuerdo quien dijo que los tres mejores directores de la historia eran Ford, Ford y Ford, pues eso.
Más sobre Sergio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here