Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with jc_cabezas96
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de octubre de 2015
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece aberrante que la gente no tenga sentido común para decir a boca llena que esta película es bastante mala.

Pongo lo de "increíble" en el título porque es verdad que la película no tiene ni un atisbo de credibilidad: tiene fallos imperdonables, una historia simple y teatral, unos personajes tremendamente planos (de los que sobran dos) y un final absurdo que, una vez más, resulta imposible de digerir y de creer. Se salvan por otra parte, las interpretaciones de algunos actores y la grandísima banda sonora. Sobran, sin embargo, escenas, diálogos y personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Fallos (de no ser así, que alguien me explique estas cuestiones):
Cómo se entera el jefe de quién es el infiltrado
Qué pasa realmente en el atraco
Cómo muere el personaje de Quentin Tarantino
Cómo muere el hijo del jefe (es físicamente imposible que si dos personas apuntan a una tercera, mueran los tres)

-Historia simple (te la resumo yo en ocho líneas y te ahorro hora y media de tu vida):
Un pez gordo reúne a un grupo de seis hombres que no se conocen entre sí para intentar robar un maletín con diamantes, pero la cosa se tuerce (no me preguntes cómo ni por qué). Por ello, mueren dos de los seis tíos, y uno de ellos, que es un policía infiltrado, está gravemente herido. Los cuatro supervivientes se reúnen en un escondrijo y otro, que llega más tarde, lleva otro policía que ha secuestrado durante el tiroteo (no me preguntes cómo ni para qué). Al final, después de insufribles diálogos y de torturar al pobre policía (no me preguntes por ni para qué), el jefe descubre (no me preguntes cómo ni por qué) al infiltrado, se presenta en el escondrijo y, en un fuego cruzado, mueren todos (incluido el jefe) excepto uno, que se lleva los diamantes (por el sonido de fondo, parece ser que finalmente es atrapado por la policía).

Teatral porque me recuerda a horrores a una tragedia griega que bien hubiera podido escribir Sófocles si hubiera tenido conocimientos de armas. Absolutamente todos los personajes mueren (excepto uno. Si éste también muriera, nos quedaríamos sin película); algunos de manera inexplicable.

-Personajes
Sr. Azul no hace ni dice nada en toda la película, al igual que Sr. Marrón, que dice dos frases (en el flashback) y muere de manera inexplicable. Los demás hacen justo lo que tienen que hacer, es decir, no hablan de nada, no hacen nada más salvo su papel y no se sabe nada más de ellos (no sé si me explico).

-Final
Merece una crítica aparte. Es absolutamente inverosímil. No es físicamente posible que en un fuego cruzado de tres personas, las tres reciban disparo si dos están apuntando al que falta. Por otra parte, no tiene sentido alguno que el topo revele su identidad mientras su "amigo" (al que acaba de conocer) lo abraza y lo comprende para después, moribundo del disparo de antes, darle un tiro a sangre fría. Por si teníais dudas, a éste último se lo cargan los polis cuando entran. ¿El que queda? Muy sencillo: se coge su maletín y se va... qué iba a hacer el pobre.

En fin... Lamentable.
4 de mayo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es mala, pero tampoco es una obra maestra, como parece pensar el resto de la gente. Aborda un tema que nunca pasará de moda, como es la putrefacción de la sociedad en general y del Gobierno en particular. Digamos que le da la vuelta a la tortilla en eso del lavado de cerebro, haciendo que una persona se haga sentir mal viendo cualquier tipo de violencia o cuando intente actuar de forma violenta. Nos deja pensar acerca de si ser bueno es realmente tan bueno y también nos muestra cómo se anula completamente la capacidad de elegir de una persona que esté sometida a un lavado de cerebro, tanto para mal (como ya sabíamos) como para bien (como nos quiere mostrar la película). Seguramente fuera muchísimo más impactante en los años setenta que ahora, pero hay que reconocer que la película rezuma calidad, tanto en la imagen, como en la banda sonora, como en la interpretación (ojo, sólo del protagonista). Hasta ahí todo bien, película de notable alto; pero existen brechas que me parecen imperdonables.

No concibo de ninguna manera ciertos diálogos, que me parecen forzados y sin ningún sentido, amén de un lenguaje con palabras inventadas que hace que desvíes tu atención. Colores chillones e impactantes que, a mi entender, no hacen más que desviar la mirada del espectador hacia ellos. La ambientación futurista de los setenta hace aguas (aunque entiendo que por aquel entonces lo verían más posible que ahora), así como la ropa y el atrezzo, que no hacen más que provocar la sensación de que la película no es seria. Los personajes secundarios no tienen ningún tipo de fondo. Es más, diría que el protagonista tampoco: solo se limita a padecer lo que está escrito, sin saber por qué hace eso o cómo se siente, no ayudando en esto ni la tercera persona. Por último, me parece, en conjunto, una película excesivamente caricaturizada: la ropa chirriante, las escenas violentas (algunas sin venir demasiado a cuento), el lenguaje forzado... Parece una obra de teatro televisada. No sé; deja una sensación, por lo menos a mí, extraña y desagradable que condiciona negativamente a la hora de juzgar la película.
15 de febrero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomiendo encarecidamente ver la película de la siguiente forma: te miras las famosas escenas más fuertes ya muy comentadas por todos los que la han visto, varias veces. Quedarás traumatizado y probablemente quitarás la película o vomitarás. Una vez hecho esto, vuelve a ver sólo las peores escenas hasta que las "asimiles" y, por último, cuando hayáis madurado y digerido toda la mierda que habéis visto, centraros en el argumento y en ver la película de principio a fin, incluyendo u obviando (como queráis) las escenas violentas.

Con esto quiero decir que la película en sí, no es mala. Para mi gusto, tiene un argumento interesante y una trama entretenida que te mantiene pegado al asiento durante todo el tiempo que dura. Tiene una banda sonora que a mí particularmente me ha gustado y un aire claustrofóbico que me convence. Los actores están bastante bien conseguidos aunque algo planos y veo un guión interesante con algunos momentos filosóficos que, repito, si no fuera por las escenas tan desagradables, te harían pensar. Por tanto, técnicamente hablando, me parece una película que, sin alardear, es correcta e incluso buena en algunos sentidos.

Por otro lado y desgraciadamente, toca y muestra cosas que no tiene que tocar ni mostrar. Me parece estupendo que sea una crítica al país, como he leído por ahi; me parece estupendo que sea dura a sabiendas, que te haga sentir asco y repulsión a sabiendas; me parece estupendo que esté hecha para ser polémica. Lo que no cabe en mi cabeza es que se muestren escenas tan duras como las que se muestran: no paso por la ristra de "filias" que se enseñan en el transcurso de la cinta, no paso por la sangre tan gratuita ni paso por la inverosimilitud de algunas otras cosas que, por vuestro bien, no enumeraré.

De esta manera, puntuaría la película con un 6 o 7 si no fuera por esto que he comentado, que me tira enormemente hacia atrás (a mí y a cualquier mente sana). Esto no es arte, es violencia gratuita. Aun así, repito que quitando las peores escenas, me parece una película interesante que, en el fondo, te hace pensar en el tema y en todo lo que hay detrás.

Después de leer todo esto y varias críticas más, ¿La película merece realmente la pena? Yo tampoco lo sé. Poned en la balanza una película decente, medio buena, contrapuesta con unas escenas concretas y explícitas bastante asquerosas y perturbadoras. Ponedlo en la balanza y... vosotros/as mismos/as.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para