Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las palmas
You must be a loged user to know your affinity with baby jean
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de junio de 2005
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las películas sin complicaciones de guión y demasiado sensibleras, pero con las que vale la pena crecer como con Polstergeits, Juegos de guerra, los goonies o la pandilla alucinante.
26 de diciembre de 2008
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de la película es maravillosa, no cabe duda de estar ante una obra maestra, pese a la ausencia de feeling entre los protagonistas, tal vez eclipsado por los ojos maravillosos de la estrella infantil. La última parte es mediocre, pasa de ser Memorias de África a encontrarnos con el último zambombazo comercial de Pearlharbour.
Los flashes a la película ya mencionada -Memorias de África- se asimilan con cierta ingratitud, sobre todo por no querer renunciar a la admiración incondicional a la obra de Lumet.
Sin embargo se agradece ese soniquete "Somewhere over the rainbows...".

Sinceramente, me recuerda a esas noches de fiesta que mejor haberse ido a casa a dormir con un buen sabor de boca que seguir y seguir hasta finalizar penosamente.
24 de noviembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, prefiero pagar por ver una película de Steven Seagal, por lo menos sé lo que voy a encontrarme y sinceramente, lo hace mejor. En Casino Royale, ya pensaba que Daniel Craig no asumiría el papel de James Bond como es debido, con todo ese colágeno y esas orejas! Pero lo adolecí a mi gusto por Sean Connery y Pierce Brosnan. Lo cierto es que de la película se podía criticar poco.
En cuanto a Quantum me gustaron los rótulos de presentación, casi que pensé que iba a cantar Shirley Bassey... Claro que supongo que les saldría gratis, gracias a las casas de coches.. estuvo a punto de aparecer el rótulo de PUBLICIDAD a la derecha de la pantalla.
Nada de cinismo, de seducción,.. venga mamporrazos!
Bueno, que mejor alquilar Kick Boxing!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor de lo peor, es que se pasa la peli matando sin esfuerzos a grandes agentes de todo el mundo y al final llega el flin flin de Dominique y le parte la crisma!!!!
19 de septiembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una descompensación entre la primera parte de la película y la última hora.
Mientras en la primera puede llegar un momento en el que se piense que no vale la pena terminar de verla, la parte final tiene prisa porque la vida de los cuatro protagonistas termine.

No hay nada nuevo en su argumento, sino una constante intención de hacer llegar una sensación fatídica al espectador, como una afirmación rotunda de aquí está toda la verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Requiem por un sueño, es una más de esas pelis que a una parte de los que la visualicen la verán con un profundo dolor de cabeza y otros se maravillarán catalogándola de obra maestra.

Como opinión personal, no hay nada que me cuente esta película que me parezca innovador
o que me deje perpleja. Hay miles de pelis, documentales o experiencias personales acerca de las drogas que ya nos han demostrado este descenso a los infiernos. No me ha conmovido más porque hubiera una banda sonora detrás de cada meneo de cámara, que por cierto se repite más que el "tócamela otra vez Sam", ni porque se trate el tema de la prostitución a cambio de drogas, el mono, la adicción,...

Me agradó mucho que se incluyera la adicción que traba la madre con las anfetas, ya que en los años '90, se comercializaban entre mujeres sobre todo de más de 40 años que acudían a estos médicos mensualmente para conseguirlas como caramelos.
Y sobre todo, me agradó la interpretación de Ellen Burstyn, si es que no se puede desmerecer ninguna de las interpretaciones del resto del reparto.

Mi crítica no es tanto a la película, sino a ese público floreciente (que están en todo su derecho por descontado), que desprecian cualquier película que no sea alternativa, independiente,.. -según ellos- para subir a los altares a otras que quizá no lo merezcan tanto.
30 de mayo de 2005 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un muy buen final para un mal principio. Ideal para quienes les gusten las luchas cuerpo a cuerpo combinadas con una historia de amor auténtica. Una actuación magistral de Ewan Mcgregor, que se destaca como verdadero protagonista de esta primera trilogía. De las pelis que vale la pena ver más de dos veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tercer episodio de la saga vuelve a la originalidad del guión y música de la primera trilogía. Porque los retoques de John Williams en el primer episodio nunca llegaron a convencer como los superpoderes del pequeño Anakyn. La relación entre los personajes es mucho más creíble o por lo menos se acerca más a lo que Lucas nos tiene acostumbrados. La compañía de los droides es el toque melancólico que todos esperábamos encontrar. Al fin el origen de Dark Wader, además de respuestas que ya los aficionados a Star Wars conocíamos, cobra vida y comprensión junto el resto de personajes, y nos hace recordar la imagen de Anakyn junto Ovi Wan (en el Retorno del Jedi) como un gran jedi. Aunque la figura que se resalta como protagonista en estos tres episodios es sin lugar a dudas Ovi Wan Kenovi, interpretado por un Ewan Mcgregor, cada película más soberbio, que podría ser perfectamente la viva imagen de joven de Alec Guiness (en La guerra de las galaxias). Un punto que George Lucas deja entreabierto a gusto del consumidor es si Anakyn es o no el elegido, cuando a mi parecer, queda más que demostrado quien devuelve el equilibrio a la fuerza, cuando mata al Emperador salvando a su hijo Luck. Para aquellos que hemos seguido la saga, es satisfactorio el completar la cadena y comprobar como cada eslabón queda bien atado.
El momento dulce, es el parto de los dos jedis archiconocidos. Y el más duro es la lucha entre Ovi Wan y Anakyn, juraría que mucho peor que el enfrentamiento entre Dark Wader y Luck Skywalker en el Imperio Contrataca.
El tercer capitulo ha cerrado la saga con buen sabor de boca, aunque ninguno ha superado la calidad del quinto episodio, este resultado da credibilidad al gusto de George Lucas por empezar por los tres últimos guiones.
Siempre queda fuerza para más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para