Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Polo
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de septiembre de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Yo quise hacer los bingueros 2" es a los mockumentarys (en realidad es un making off falso) lo que "Yo hice a Roque 3" a las pelis de boxeo. Se organiza en torno a una serie de entrevistas con actores y actrices de la época que concluyen con el propio Mariano Ozores, director de la original "Los bingueros". Por momentos la impresión es que algunos de los encuentros, como el que se produce con Andrés Pajares, son entrevistas reales, mientras otros como el de Fernando Esteso están más "guionizados". El único que no tengo ni idea si colocar en una u otra categoría es Pepe Sacristán, así de cojonudo es como actor.

Alguna sonrisa se escapa, sin embargo las limitaciones del actor principal, ese "Charly Garci" de magnífico nombre artistico, tiran abajo la débil línea "argumental". El resultado es simpático, sin más.

Me quedo con dos o tres frases de Ozores, cuando se niega a darle "trascendencia artística" a su trabajo ("eso del recado, nosotros..."). Grande.
1 de abril de 2025 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pregunta no es retórica: ¿qué hace uno con esta maravilla que da tanto miedo? "Adolescencia" no es una serie para adolescentes de 13 años, y sin embargo retrata la peor pesadilla de los padres de uno de ellos. No entenderles, perderles, y que en uno de esos giros sin sentido de esa edad se conviertan en un asesino, en un monstruo...

...o dejen sus estudios, o se queden embarazadas, o cualquier otro de los miles de miedos que asaltan a los padres. Porque "Adolescencia" es la mejor película de terror que verás si estás rayando los cincuenta y tienes hijos adolescentes. No te va a hacer falta ver sangre, ni asesinatos en pantalla, aunque estemos hablando de uno. Basta con que te enfrentes al monstruo (ficcional e interpretativo) de Owen Cooper, y sobre todo al espejo de esos padres que se preguntan si podían haber hecho más...*

Entiendo que haya personas que puedan no conectar con la serie. Imagino que estarán entre los que no tienen hijos que estén o vayan a llegar a esa edad, o tengan una seguridad en sí mismos a prueba de bombas. Para los demás, acercarse a esta producción puede ser desgarrador, por real. Porque por muy bien que lo hagas o creas que lo haces, la verdad es que todo, todo pende de un hilo: un empujón en las fiestas del pueblo, un nuevo amigo en RRSS, una de esas primeras borracheras que sale muy mal. Y a eso todos nos enfrentamos sin tener mucha idea, intentando entender sus códigos voluntariamente crípticos, deseando que no vivan esos riesgos y sabiendo que tienen que hacerlo porque es lo que hay que hacer, al fin y al cabo, para convertirse en adulto.

Después podemos hablar de facturas técnicas, de planos secuencia o de la vuelta de tuerca a Euphoria (menos cuerpos perfectos y más verdad). Pero antes y por encima, un guion para morirse de miedo y las intepretaciones de Cooper, Graham y Tremarco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*...y concluyen que sí. Joder.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para