You must be a loged user to know your affinity with MerMento
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
10 de junio de 2018
10 de junio de 2018
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva entrega de Jurassic Park es tan absurda que cuando salieron los créditos me quedé sentada en la butaca mientras negaba con la cabeza, y lo único que me salió decir fue "no me ha gustado nada". Así, sin más, mientras avanzaba la historia no podía entender nada, son una sucesión de escenas surrealistas que se desarrollan atropelladamente y en las que solo hay acción, pero no hay ningún fondo.
Mientras miraba la pantalla no paraba de retumbar un "por qué" en mi cabeza... y he llegado a la conclusión de que no hay respuestas, porque directamente no hay guión.
Esta película es simplemente una "exhibición" en la que puedes ver persecuciones de dinosaurios, peleas de dinosaurios y un montón de efectos especiales super chulos, pero cuyo argumento es completamente insostenible e incluso, ridículo.
No hay historia, no hay trama, no hay intriga, no hay sorpresas. Y la poca historia que hay hace aguas por todas partes. Qué decepción. Está claro que a día de hoy hacer una película espectacular a nivel visual solo requiere una inversión económica, no es ninguna hazaña. Lo difícil es conseguir una buena historia, porque para eso no hace falta dinero sino imaginación y ganas. ¿Por qué invertir tiempo en escribir un buen guión si no hace ninguna falta para que la película sea super taquillera?
Ya sentí que con Jurassic World I, se había perdido la esencia de las primeras películas de Jurassic Park, pero esta directamente, es una tomadura de pelo.
Por decir algo positivo, el personaje del chico informático es gracioso. Al menos me reí con sus intervenciones.
Mientras miraba la pantalla no paraba de retumbar un "por qué" en mi cabeza... y he llegado a la conclusión de que no hay respuestas, porque directamente no hay guión.
Esta película es simplemente una "exhibición" en la que puedes ver persecuciones de dinosaurios, peleas de dinosaurios y un montón de efectos especiales super chulos, pero cuyo argumento es completamente insostenible e incluso, ridículo.
No hay historia, no hay trama, no hay intriga, no hay sorpresas. Y la poca historia que hay hace aguas por todas partes. Qué decepción. Está claro que a día de hoy hacer una película espectacular a nivel visual solo requiere una inversión económica, no es ninguna hazaña. Lo difícil es conseguir una buena historia, porque para eso no hace falta dinero sino imaginación y ganas. ¿Por qué invertir tiempo en escribir un buen guión si no hace ninguna falta para que la película sea super taquillera?
Ya sentí que con Jurassic World I, se había perdido la esencia de las primeras películas de Jurassic Park, pero esta directamente, es una tomadura de pelo.
Por decir algo positivo, el personaje del chico informático es gracioso. Al menos me reí con sus intervenciones.
8
10 de junio de 2018
10 de junio de 2018
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capitulo es una bofetada que te deja con una sensación extraña y la duda de si poner el siguiente o descartar la serie.
Si te decides a ver el siguiente, es una serie cruel, agónica, oscura y dolorosa que te remueve sentimientos en cada capítulo.
La historia se desarrolla en un EE.UU distópico en el que debido a un aumento de la esterilidad en los humanos se ha producido un descenso brutal de la natalidad. Por ello, un grupo de "Amish" radicales enloquecidos ante lo que ellos interpretan como castigo divino, ha tomado el control del Gobierno. El nuevo Gobierno Teocrático pretende vivir volviendo a las bases más arcaicas de la religión cristiana e interpretando de forma literal las escrituras bíblicas, para así redimirse de los pecados del hombre y lograr de nuevo la gracia de Dios para salvar a la humanidad de la extinción.
Los actores que han escogido son maravillosos y eso se traduce en unos personajes muy estudiados, profundos y magníficos.
El ritmo de la serie es quizás algo lento pero eso le da un toque más de realidad y hace que la agonía y el vacío que sienten los personajes sean más evidentes.
Lo mejor de esta serie, además del contexto en el que se desarrolla, es ir descubriendo las historias de los personajes a través de los flashbacks, lo que supone dos lineas temporales igual de interesantes y frustrantes para el espectador y una necesidad constante de saber más.
A continuación describo brevemente mi opinión sobre los personajes, sin hacer spoilers, pero en oculto por si alguien quisiera dejarse sorprender:
Si te decides a ver el siguiente, es una serie cruel, agónica, oscura y dolorosa que te remueve sentimientos en cada capítulo.
La historia se desarrolla en un EE.UU distópico en el que debido a un aumento de la esterilidad en los humanos se ha producido un descenso brutal de la natalidad. Por ello, un grupo de "Amish" radicales enloquecidos ante lo que ellos interpretan como castigo divino, ha tomado el control del Gobierno. El nuevo Gobierno Teocrático pretende vivir volviendo a las bases más arcaicas de la religión cristiana e interpretando de forma literal las escrituras bíblicas, para así redimirse de los pecados del hombre y lograr de nuevo la gracia de Dios para salvar a la humanidad de la extinción.
Los actores que han escogido son maravillosos y eso se traduce en unos personajes muy estudiados, profundos y magníficos.
El ritmo de la serie es quizás algo lento pero eso le da un toque más de realidad y hace que la agonía y el vacío que sienten los personajes sean más evidentes.
Lo mejor de esta serie, además del contexto en el que se desarrolla, es ir descubriendo las historias de los personajes a través de los flashbacks, lo que supone dos lineas temporales igual de interesantes y frustrantes para el espectador y una necesidad constante de saber más.
A continuación describo brevemente mi opinión sobre los personajes, sin hacer spoilers, pero en oculto por si alguien quisiera dejarse sorprender:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi personaje favorito es la primera DeGlen (Alexis Bledel). Me parece la más interesante y la echo en falta cuando no está. Cuando le dan protagonismo es desgarradora, real, te hace quererla desde el primer minuto en que aparece y odiar a todo aquél que la hace daño.
Dewarren, es otro personaje precioso, su rebeldía y valentía inicial acaban por salirle caras y pierde la cordura, lo que la convierte en alguien impredecible, frágil e inocente como un niño. La adoro.
Tía Lidia, es un personaje complejo y misterioso que según van avanzando los capítulos te hace preguntarte si realmente es tan mala como nos hace creer. Veremos.
Los señores Waterford, la pareja más desconcertante: por momentos les odias, por momentos les compadeces, a veces crees que van a volver a ser "humanos" y te sientes estafado cuando descubres que no.
Y de DeFred no digo nada porque sobran las palabras.
Dewarren, es otro personaje precioso, su rebeldía y valentía inicial acaban por salirle caras y pierde la cordura, lo que la convierte en alguien impredecible, frágil e inocente como un niño. La adoro.
Tía Lidia, es un personaje complejo y misterioso que según van avanzando los capítulos te hace preguntarte si realmente es tan mala como nos hace creer. Veremos.
Los señores Waterford, la pareja más desconcertante: por momentos les odias, por momentos les compadeces, a veces crees que van a volver a ser "humanos" y te sientes estafado cuando descubres que no.
Y de DeFred no digo nada porque sobran las palabras.

3,4
2.332
1
12 de febrero de 2022
12 de febrero de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terriblemente mala. Guión soso, aburrido, extremadamente predecible, malas actuaciones (especialmente la protagonista), y banda sonora igualmente mala. Lo único bueno que tiene la película son las vistas que salen de Barcelona en alguna que otra ocasión.
Es una película para adolescentes más, con protagonistas planos pero físicamente atractivos y un par de escenas subidas de tono que les encantarán en esa etapa de hormonas revueltas. Poco más tiene.
Es una película para adolescentes más, con protagonistas planos pero físicamente atractivos y un par de escenas subidas de tono que les encantarán en esa etapa de hormonas revueltas. Poco más tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De verdad el hecho de contar que esta historia va de dos adolescentes jugando al tira y afloja, ella super especial y él super atormentado por las infidelidades de sus padres (en serio, será por falta de problemas reales en la vida) que al final se enamoran, es hacer spoiler?
Yo creo que no. Menudo aburrimiento.
Yo creo que no. Menudo aburrimiento.
Serie

6,5
3.756
6
12 de febrero de 2022
12 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mentiría si dijera que no siento debilidad por las producciones coreanas. Me encanta como tratan con tanta sutileza e inocencia las relaciones personales y a la vez crean escenas terroríficas de acción entre zombies.
Esta serie tiene todo lo necesario para enganchar y gustar, y aunque no llegue a ser memorable, no pasa nada.
Me ha faltado un poco de coherencia en el comportamiento de los zombies y tal vez más explicaciones científicas.
Esta serie tiene todo lo necesario para enganchar y gustar, y aunque no llegue a ser memorable, no pasa nada.
Me ha faltado un poco de coherencia en el comportamiento de los zombies y tal vez más explicaciones científicas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me extrañó un poco el comportamiento zombi (cosa que pasa en casi todas las películas con esta temática). Si se guían por la vista, el oído, ambas...
A veces deambulan despacito y perdidos por ahí, y les pueden esquivar sin hacer ruido, aunque entren en su campo de visión. Otras sin embargo parecen ver claramente a los supervivientes aunque estén quietos o callados. Y otras corren sin control como posesos sin tener un objetivo definido. Parecen lo suficientemente inteligentes como para subir escaleras y buscar un aula de la que proviene una música, pero luego son tan tontos como para tirarse por una ventana o hueco de ascensor durante una persecución.. tampoco saben abrir puertas, ni romper ventanas, pero si escalar barricadas.
En qué quedamos, ven o no ven? Por qué a veces van directos a morder y otras no? Por qué los zombies mueren y los zombies-mutantes no mueren nunca?
A veces deambulan despacito y perdidos por ahí, y les pueden esquivar sin hacer ruido, aunque entren en su campo de visión. Otras sin embargo parecen ver claramente a los supervivientes aunque estén quietos o callados. Y otras corren sin control como posesos sin tener un objetivo definido. Parecen lo suficientemente inteligentes como para subir escaleras y buscar un aula de la que proviene una música, pero luego son tan tontos como para tirarse por una ventana o hueco de ascensor durante una persecución.. tampoco saben abrir puertas, ni romper ventanas, pero si escalar barricadas.
En qué quedamos, ven o no ven? Por qué a veces van directos a morder y otras no? Por qué los zombies mueren y los zombies-mutantes no mueren nunca?
12 de febrero de 2022
12 de febrero de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es buena, pero no es original por lo que no tiene ningún mérito. Es una película que visualmente está muy lograda, los actores son fabulosos, pero me faltan y sobretodo me sobran cosas.
Me sobran escenas escabrosas y angustiosas que no considero que aporten nada a la historia, más bien acaban distrayendo. ***
Sobre todo, me sobran tantos minutos de película para un final tan atropellado y me falta algo de coherencia.
Me sobran escenas escabrosas y angustiosas que no considero que aporten nada a la historia, más bien acaban distrayendo. ***
Sobre todo, me sobran tantos minutos de película para un final tan atropellado y me falta algo de coherencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*** No entiendo la insistencia en mostrar frascos llenos de fetos humanos en distintas etapas de desarrollo. Incomodar al espectador? En ese caso totalmente logrado. Pero no forman parte de la historia, no tienen sentido.
No entiendo que se nos muestre de forma TAN evidente el error que iba a ocurrir más adelante con las botellas de alcohol. Tan poca fe tienen en la intuición e inteligencia de los espectadores? Podrían haber sido más sutiles.
No entiendo la necesidad de desarrollar más de media película en el circo, cuando lo verdaderamente interesante (creo) es lo que viene después... Personalmente me sobró mucho de la primera parte y sin embargo se me hizo corta la segunda.
No entiendo que se nos muestre de forma TAN evidente el error que iba a ocurrir más adelante con las botellas de alcohol. Tan poca fe tienen en la intuición e inteligencia de los espectadores? Podrían haber sido más sutiles.
No entiendo la necesidad de desarrollar más de media película en el circo, cuando lo verdaderamente interesante (creo) es lo que viene después... Personalmente me sobró mucho de la primera parte y sin embargo se me hizo corta la segunda.
Más sobre MerMento
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here