You must be a loged user to know your affinity with profesor cavan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
168.281
5
20 de diciembre de 2009
20 de diciembre de 2009
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Cameron es, sin lugar a dudas, un portento de técnica, estupendos efectos, preciosos escenarios, grandes batallas... se nota todo el presupuesto invertido. Y, aunque haya al menos media peli o más generada por ordenador, y se pueda atisbar mínimamente que así es, no 'canta' excesivamente y cumple con creces.
Vamos, que el apartado técnico de la cinta es casi perfecto, una lástima que esto no se pueda decir del resto de la película. Los personajes son acartonados, sin personalidad, y sin una sola gota de carisma (en mi opinión, ni siquiera Weaver). Prácticamente no llegas a sentir empatía con ellos, ni odias a los villanos, y ninguno deja una sola línea de diálogo minimamente memorable. De los supuestos personajes secundarios ya ni hablamos, más que secundarios parecen extras con una frase en plan "venga, subamos a la nave", y casi ni te enteras de si se cargan a alguno en la peli porque ni siquiera te has quedado con su cara.
Respecto a la historia, pues bueno, tópica hasta decir basta, pero bueno, eso era algo esperable. Parece que Cameron o quien sea ha escrito el guión con el manual "películas épicas para Dummies" en la mesita de noche. También resulta bastante predecible, y lo que es más importante, exceptuando la última hora, se me ha hecho algo soporífera, algo que ni el 3d ha arreglado(más bien lo contrario, ahora comentaré eso). Entretenida solo ha trozos en los dos primeros tercios de película(no pasa nada especialmente interesante, y la historia de amor no ofrece nada nuevo que haga que llegue a interesarnos), la última hora para mí es la única que cumple, con una magistral batalla final, llegando por fín a conseguir esa sensación de estar ante algo épico, grande, que Cámeron busca desde el minuto uno del film.
En resumen, que Cameron, con su Avatar, no consigue dar la sensación de que estemos ante nada nuevo(ningún gran personaje, nada que se salga de los esquemas), y mucho menos ante algo revolucionario. Si se supone que si ese aspecto se encontraba en el uso de la tecnología 3D,esteroscópica o como coño se llame en realidad, pues la cosa no termina de arreglarse. De esto hablo en el Spoiler.
Vamos, que el apartado técnico de la cinta es casi perfecto, una lástima que esto no se pueda decir del resto de la película. Los personajes son acartonados, sin personalidad, y sin una sola gota de carisma (en mi opinión, ni siquiera Weaver). Prácticamente no llegas a sentir empatía con ellos, ni odias a los villanos, y ninguno deja una sola línea de diálogo minimamente memorable. De los supuestos personajes secundarios ya ni hablamos, más que secundarios parecen extras con una frase en plan "venga, subamos a la nave", y casi ni te enteras de si se cargan a alguno en la peli porque ni siquiera te has quedado con su cara.
Respecto a la historia, pues bueno, tópica hasta decir basta, pero bueno, eso era algo esperable. Parece que Cameron o quien sea ha escrito el guión con el manual "películas épicas para Dummies" en la mesita de noche. También resulta bastante predecible, y lo que es más importante, exceptuando la última hora, se me ha hecho algo soporífera, algo que ni el 3d ha arreglado(más bien lo contrario, ahora comentaré eso). Entretenida solo ha trozos en los dos primeros tercios de película(no pasa nada especialmente interesante, y la historia de amor no ofrece nada nuevo que haga que llegue a interesarnos), la última hora para mí es la única que cumple, con una magistral batalla final, llegando por fín a conseguir esa sensación de estar ante algo épico, grande, que Cámeron busca desde el minuto uno del film.
En resumen, que Cameron, con su Avatar, no consigue dar la sensación de que estemos ante nada nuevo(ningún gran personaje, nada que se salga de los esquemas), y mucho menos ante algo revolucionario. Si se supone que si ese aspecto se encontraba en el uso de la tecnología 3D,esteroscópica o como coño se llame en realidad, pues la cosa no termina de arreglarse. De esto hablo en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Era la primera película que veía con las gafitas estas, y me han caido mal desde el primer momento. A lo mejor es solo falta de costumbre, pero tengo bastante claro que posiblemente la película me hubiese gustado más si la hubiese visto en dos dimensiones(bueno, y si no hubiesen tenido la pretenciosidad de decir que esto va a cambiar para siempre la industria, porque para mí esto no pasa de curioso). Con las gafas veía la pantalla más oscura que sin ellas, y me costaba distinguir las expresiones faciales, el colorido de los escenarios, y encima salí del cine con un dolor de cabeza de tres pares de cojones. Para más inri, me resultó imposible leer la mayoría de subtítulos(y no por falta de costumbre) que salían mientras hablaban en idioma bicho, por el tema del color y tal.
Respecto al 3d en sí muy bonito, todo muy en tres dimensiones y tal, pero, puede que por falta de costumbre, no dejaba de distrarme, de salirme de la película, al ver como pasa por la pantalla una mosca con relieve, o algo por el estilo. Porque para que se note el 3d en casi todos los planos hay algo en medio de la pantalla(un helecho, una liana, un bicho, una pantalla de ordenador...). Y uno acaba distrayendose hasta en los momentos clave de la cinta con lo que se ve en relieve, y eso a mí no me gusta. Repito que tal vez sea por falta de costumbre(si alguien tiene más experiencia con esto podría decir si le pasó lo mismo), pero por ahora, no tengo yo muchas ganas de volver a pagar dos euros más(tócate los huevos) por llevar las gafitas.
Respecto al 3d en sí muy bonito, todo muy en tres dimensiones y tal, pero, puede que por falta de costumbre, no dejaba de distrarme, de salirme de la película, al ver como pasa por la pantalla una mosca con relieve, o algo por el estilo. Porque para que se note el 3d en casi todos los planos hay algo en medio de la pantalla(un helecho, una liana, un bicho, una pantalla de ordenador...). Y uno acaba distrayendose hasta en los momentos clave de la cinta con lo que se ve en relieve, y eso a mí no me gusta. Repito que tal vez sea por falta de costumbre(si alguien tiene más experiencia con esto podría decir si le pasó lo mismo), pero por ahora, no tengo yo muchas ganas de volver a pagar dos euros más(tócate los huevos) por llevar las gafitas.
3 de enero de 2010
3 de enero de 2010
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que no hayan oído hablar de ella, película sueca setentera, censurada en su momento en su país de origen, por sus abundantes escenas de sexo explícito(porno chicos, porno!) y gran violencia(todo hay que decirlo, seguro que ayudó más a la censura lo primero que lo segundo, porque no es excesivamente gore). Debía de ser una de las múltiples películas de venganza que abundaban en la época, con el explotation y todas esas cosas(que no conozco muy bien); pero la que nos ocupa debe ser diferente al resto, o al menos lo supongo, porque sino hay todo un nicho de grandísimas películas entre toda esa cándida mierda de serie B.
La protagonísta(actriz porno sueca de la época) es una chica muda que es obligada a prostituirse, y tras diversos avatares, llevará a cabo una venganza en la que aplaudiremos cada vez que dispare con su rifle recortado, contra todos/as los/las desgraciados/as que la jodieron... literalmente. Con una atmósfera malsana, agobiante, y muy muy desagradable, asistimos a una intensa a la par que lenta, muy lenta(toda la película es lenta, hasta las escenas de acción) orgía de violencia física, sexual, y psicológica, en la que la ausencia de diálogo y el buen uso del sonido son la tónica habitual en la cinta.
Seguramente ha tenído una gran influencia en la imaginería visual de otras películas(imposible que no recuerde a Kill Bill, seguro que Tarantino se marcó más de un homenaje además del parche de Elle Driver), Thriller es una de las sorpresas más gratas que me encontrado desde que llevo buceando en cintas de serie B(aunque suelo ver más cosas de Sci Fi y tal). Corran todos a verla si no lo han hecho ya, bastardos.
La protagonísta(actriz porno sueca de la época) es una chica muda que es obligada a prostituirse, y tras diversos avatares, llevará a cabo una venganza en la que aplaudiremos cada vez que dispare con su rifle recortado, contra todos/as los/las desgraciados/as que la jodieron... literalmente. Con una atmósfera malsana, agobiante, y muy muy desagradable, asistimos a una intensa a la par que lenta, muy lenta(toda la película es lenta, hasta las escenas de acción) orgía de violencia física, sexual, y psicológica, en la que la ausencia de diálogo y el buen uso del sonido son la tónica habitual en la cinta.
Seguramente ha tenído una gran influencia en la imaginería visual de otras películas(imposible que no recuerde a Kill Bill, seguro que Tarantino se marcó más de un homenaje además del parche de Elle Driver), Thriller es una de las sorpresas más gratas que me encontrado desde que llevo buceando en cintas de serie B(aunque suelo ver más cosas de Sci Fi y tal). Corran todos a verla si no lo han hecho ya, bastardos.
Más sobre profesor cavan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here