You must be a loged user to know your affinity with xuxu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
52.825
10
27 de junio de 2009
27 de junio de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fabulosa película, no voy a decir nada sobre la dirección o el guión ya que en anteriores críticas se mencionan en gran medida estos aspectos.
Yo quería referirme mas bien a los aspectos morales que se pueden extraer:
En primer lugar trata el tema del abandono, no un abandono total sino unos padres preocupados, más por su trabajo que por cuidar y atender a su hija que está en edad de recibir todo tipo de atenciones sentimentales, por ello se da la situación de evadirse a otro mundo, un mundo donde se idealizan todas esas carencias, su madre le cocina su comida preferida, su padre lleva un pijama "chachi" y el pesado de su nuevo amigo no abre la boca.
Por otra parte también se puede extrapolar a una situación real tan conocida por todos como son las drogas. Quizás sea un tema muy delicado para tratar aquí pero, a medida que iva viendo la película, me di cuenta de que, ese mundo "perfecto" puede representar a las drogas, en las que muchos muchachos se ven sumergidos cuando tienen esa carencia de afecto o atención por parte de sus padres. A partir de aquí comienzan a tomar forma todos los personajes de ese mundo perfecto:
1. El personaje casi principal de la trama, la "otra madre", la arpía, simbolizaría lo anteriormente dicho, las drogas, atrayente en todo momento porque siempre nos agrada, pero sospechosa a la par, que no nos da buena espina
2.El "otro padre", simbolizaría a alguien que ya está metido de lleno en ese mundo y que intenta evitar que nosotros también acabemos ahí
3. El amigo bocazas, perdón pero en este momento no me acuerdo del nombre, es nuestro mejor amigo, el que no quiere por ningún momento que caigamos en ellas, siempre está ahí para ayudarnos, hasta en los momentos menos pensados
4. El gato, el gato me parece que uno de los personajes más fáciles de reconocer, sería nuestro "pepito grillo" esa voz interior que nos dice lo que está bien y lo que no lo está
5. Los niños de detrás del espejo, aquí ya estoy un poco más confuso, pero a mi entender, serían personas que cayeron también en ese mundillo y a las que tenemos que intentar salvar
6. Coraline, que nos representa a cada uno de nosotros, todos tenemos nuestros altibajos en la vida, y en uno de esos momentos en los que nos encontramos indefensos, podemos someternos a cualquier cosa que nos aporte un poco de felicidad.
Hasta aquí esta crítica con la que intento llevar la película a un terreno más real, espero que vean la película y la disfruten tanto como yo.
Yo quería referirme mas bien a los aspectos morales que se pueden extraer:
En primer lugar trata el tema del abandono, no un abandono total sino unos padres preocupados, más por su trabajo que por cuidar y atender a su hija que está en edad de recibir todo tipo de atenciones sentimentales, por ello se da la situación de evadirse a otro mundo, un mundo donde se idealizan todas esas carencias, su madre le cocina su comida preferida, su padre lleva un pijama "chachi" y el pesado de su nuevo amigo no abre la boca.
Por otra parte también se puede extrapolar a una situación real tan conocida por todos como son las drogas. Quizás sea un tema muy delicado para tratar aquí pero, a medida que iva viendo la película, me di cuenta de que, ese mundo "perfecto" puede representar a las drogas, en las que muchos muchachos se ven sumergidos cuando tienen esa carencia de afecto o atención por parte de sus padres. A partir de aquí comienzan a tomar forma todos los personajes de ese mundo perfecto:
1. El personaje casi principal de la trama, la "otra madre", la arpía, simbolizaría lo anteriormente dicho, las drogas, atrayente en todo momento porque siempre nos agrada, pero sospechosa a la par, que no nos da buena espina
2.El "otro padre", simbolizaría a alguien que ya está metido de lleno en ese mundo y que intenta evitar que nosotros también acabemos ahí
3. El amigo bocazas, perdón pero en este momento no me acuerdo del nombre, es nuestro mejor amigo, el que no quiere por ningún momento que caigamos en ellas, siempre está ahí para ayudarnos, hasta en los momentos menos pensados
4. El gato, el gato me parece que uno de los personajes más fáciles de reconocer, sería nuestro "pepito grillo" esa voz interior que nos dice lo que está bien y lo que no lo está
5. Los niños de detrás del espejo, aquí ya estoy un poco más confuso, pero a mi entender, serían personas que cayeron también en ese mundillo y a las que tenemos que intentar salvar
6. Coraline, que nos representa a cada uno de nosotros, todos tenemos nuestros altibajos en la vida, y en uno de esos momentos en los que nos encontramos indefensos, podemos someternos a cualquier cosa que nos aporte un poco de felicidad.
Hasta aquí esta crítica con la que intento llevar la película a un terreno más real, espero que vean la película y la disfruten tanto como yo.

6,0
81.018
4
20 de mayo de 2010
20 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy el primero en ver esta película, tampoco el primero en opinar sobre ella y mucho menos el primero en llevarse uno de los mayores fiascos de su vida en el mundo del séptimo arte, realmente me siento defraudado, ¿Cómo alguien puede coger una historia como ésta, engullirla y después vomitarla de la misma manera que Tim Burton?,Romperé una lanza a su favor diciendo que no es mal director, tiene grandes obras en su filmografía pero ésta no lo es ni de lejos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Dónde está el pájaro Dodo? pobre creo que es el peor trozo del pastel se lleva, ya que solo aparece en un par de escenas y para colmo lo capturan, "para encima de cornudo apaleado"
¿Dónde está el conejo blanco? en esta nueva obra no podemos decir que aparece el conejo blanco, pero lo identificamos únicamente porque vemos un conejo blanco y no vamos a decir que es negro o amarillo, pero no tiene nada que ver con aquel que antaño llegaba tarde y era uno de los principales,
¿Dónde está el no-cumpleaños? ¿Tranquilos!, si antes decía que el conejo había perdido todo su protagonismo aquí encontramos a un sombrerero loco transformado en Legolas; me refiero a Legolas porque es el que lo hace todo para que al final el mérito se lo lleve otro sólo por matar al malo malísimo. para mí un Johnny Depp sobrecargado de protagonismo, por otro lado la liebre es la más graciosa de los personajes y eso que tiene únicamente unas pocas intrusiones en el guión, luego la transforman en cocinera y esa ratoncita tan simpática a la vez que demente que se calmaba con mantequilla, ahora transformado guerrillera siempre bien armada con un alfiler, para qué tener una espada si con un alfiler puedes hacer de todo, además parece ser que a medida que pasa el tiempo la mantequilla surge menos efecto, ya que la omitieron totalmente.
¿Dónde está la oruga azul? D e este personaje únicamente quiero decir que yo creo recordar que ya se había transformado en mariposa, ¿cuántas metamorfosis sufre esa oruga a lo largo de su vida? Ah claro, que estamos en el "mundo de las maravillas"
¿Dónde está Alicia? No se le reconoce, y no se le reconoce como tampoco se reconocen a Sherlock Holmes o a Robin Hood personajes que por una de las últimas manías de Hollywood han sido transformados en superhéroes, y es que ni siquiera Alicia se libra.
Creo que lo próximo que haga será ver la versión animada para tener un mejor recuerdo del "mundo de las maravillas"
¿Dónde está el conejo blanco? en esta nueva obra no podemos decir que aparece el conejo blanco, pero lo identificamos únicamente porque vemos un conejo blanco y no vamos a decir que es negro o amarillo, pero no tiene nada que ver con aquel que antaño llegaba tarde y era uno de los principales,
¿Dónde está el no-cumpleaños? ¿Tranquilos!, si antes decía que el conejo había perdido todo su protagonismo aquí encontramos a un sombrerero loco transformado en Legolas; me refiero a Legolas porque es el que lo hace todo para que al final el mérito se lo lleve otro sólo por matar al malo malísimo. para mí un Johnny Depp sobrecargado de protagonismo, por otro lado la liebre es la más graciosa de los personajes y eso que tiene únicamente unas pocas intrusiones en el guión, luego la transforman en cocinera y esa ratoncita tan simpática a la vez que demente que se calmaba con mantequilla, ahora transformado guerrillera siempre bien armada con un alfiler, para qué tener una espada si con un alfiler puedes hacer de todo, además parece ser que a medida que pasa el tiempo la mantequilla surge menos efecto, ya que la omitieron totalmente.
¿Dónde está la oruga azul? D e este personaje únicamente quiero decir que yo creo recordar que ya se había transformado en mariposa, ¿cuántas metamorfosis sufre esa oruga a lo largo de su vida? Ah claro, que estamos en el "mundo de las maravillas"
¿Dónde está Alicia? No se le reconoce, y no se le reconoce como tampoco se reconocen a Sherlock Holmes o a Robin Hood personajes que por una de las últimas manías de Hollywood han sido transformados en superhéroes, y es que ni siquiera Alicia se libra.
Creo que lo próximo que haga será ver la versión animada para tener un mejor recuerdo del "mundo de las maravillas"
Más sobre xuxu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here