Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with astennu
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de enero de 2009
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dispongo a ver un documental de Herzog pensando que es semejante al maravilloso Grizzly Man (del que se dice que también es un falso documental) y me encuentro...
Un cuasidocumental que no se muy bien hacia donde quiere ir... Personajes histriónicos donde nos encontramos con carreteros filósofos, vulcanólogos locos, un indio apache que tiene los dedos corazón e indice del mismo tamaño, biólogos de lo desconocido, ermitaños estudiosos de pingüinos, incluso un informático que estudia las lenguas en peligro de extinción... Todos seres solitarios que buscan la soledad absoluta en los bucólicos parajes antárticos.
Estos personajes nos cuentan numerosas historias, desde seres unicelulares inteligentes que usan herramientas!!!, hasta focas que emiten sonidos semejantes a un concierto de Jean Michel Jarre, incluso hay un físico cazador de neutrinos (MAGNÍFICO!!! ver su explicación de los neutrinos y porque quiere cazarlos no tiene precio). Todo muy bien contado y muy bien filmado, donde te llega a confundir donde está el límite entre realidad y ficción, entre ciencia y locura...
Lo que no me ha quedado muy claro es lo que quiere poner en evidencia Herzog, ¿los documentales?, ¿la ciencia?,...
Es Herzog un visionario? o simplemente un demente?
Aunque es inclasificable totalmente, le pongo un 7 porque me ha mantenido pegado a la pantalla. Por la belleza de las imágenes (sobre todo las acuáticas) que junto con la música te hace recorrer "otros mundos" y darte cuenta que maravillas tenemos en nuestro planeta. Me ha sorprendido la capacidad de intentar engañarnos con datos y con maquinarias imposibles, con conjeturas calculadas que rayan en lo demente,... y nos lo quiere hacer ver como una realidad o quizás existen de verdad?.

Lo mejor: la capacidad de hacer real lo irreal.
Lo peor : que haya gente que se lo crea todo a pies juntillas... y lo vea como un documental de la Antártida más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:
+ Las preguntas sobre la homosexualidad y la prostitución en los pingüinos (y la historia del pingüino que toma la alternativa de ir a la montaña a una muerte segura GENIAL).
+ Las imágenes acuáticas (y los sonidos electrónicos de las focas).
+ Los vulcanólogos que tienen que controlar las bombas para que no les caigan encima...
+ El cazador de neutrinos hawaiano (ahora mismo millones de neutrinos pasan por delante de ti como fantasmas...)
30 de noviembre de 2008
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin he visto El quimérico inquilino, película que desconocía y por la que doy las gracias a filmaffity (y a mis almas gemelas) por su recomendación. La verdad que desconocía su trama y no era la película más indicada para estos días en los que ando un poco bajeras, pero al tener los sentimientos tan a flor de piel me ha impactado y me ha puesto en ocasiones los pelos como escarpias... A mi me encanta el cine de terror, y este es terror psicológico del bueno.
Y es que un hombre solitario (Polanski) busca un piso para alquilar con tan mala suerte que el que encuentra ha tenido un reciente y macabro suceso, un suicidio. Los vecinos son muy histriónicos, algo así como la vecindad de Delicatessen, y le tienen muy "controlado".
Nuestro protagonista comienza, casi sin querer, a investigar las causas que llevaron a esa desconocida mujer a ese fatal desenlace.
A partir de aquí comienza un vertiginoso descenso a los infiernos de la locura donde nada es lo que parece. Donde su soledad y su paranoia lo magnifican todo hasta límites insospechados.
Su BSO es densa y agobiante, un complemento perfecto a la sensación angustiosa que vive nuestro protagonista.

Lo mejor: la tensión generada con tan pocos elementos.
Lo peor : verla un día con la moral por los suelos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:
+ El desgarrador grito en el hospital.
+ Una IMPRESIONANTE Isabelle Adjani.
+ La psicosis de Polanski en el apartamento y la gente en el baño comunitario.
+ La transformación del protagonista.
+ La platea del teatro (sus vecinos) aplaudiendo el gran "acontecimiento" final, su propio suicidio.
31 de julio de 2008
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya han sido unas cuantas películas de Takashi Miike que he visto. Unas con sus excesos (Ichi the Killer), otras siguiendo la moda del cine nipón de terror (Llamada perdida), partes de una trilogía de mediometrajes (The box), incluso un capítulo de Masters of Horror (Huella) y la única conclusión que llego es que Miike es una MENTE ENFERMA... que nunca me deja de sorprender...
Audition el film que nos ocupa lo comencé a ver sin conocerla. Me llamó la atención lo del casting para encontrar pareja (¿Miike en un drama? ¿Sin tensión? A ver como sale el asunto...) que equivocado estaba, como se tuerce el ¿drama?... (en Digital+ la calificaba como tal..... sic).
Pero lo que más me preocupa es que me ha parecido una gran película. ¿Estaré tan enfermo como el director?
No quiero desvelar nada de la trama así que ya estais videándola...

Lo mejor: La capacidad que tiene Takashi para ponerme nervioso...
Lo peor : Lo nervioso que me pone...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:
-La espera de la demente para que suene el teléfono (y su sonrisa cuando SUENA...)
-La tortura y una de las cancioncillas mas inquietantes que he escuchado (kiri-kiri-kiri-kiriiiii)
25 de julio de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi 12 monos (película que me encanta) no conocía la existencia de este mediometraje.
Me entró la curiosidad porque un video de David Bowie (Jump They Say del gran director de clips Mark Romanek) estaba basado en La jetée y me vi en la obligación de echarle un ojo...y que maravilla... que 30 minutos mas bien aprovechados...
Como si se tratase de un fondo de pantalla con fotos, Chris Marker nos relata una historia postapocalíptica (tras una III Guerra Mundial) y a la vez poética, de viajes en el tiempo. Todo ello aderezado con una banda sonora PERFECTA, llena de sentimiento.

Lo mejor: La sucesión de fotos fijas (los recuerdos) q se rompen con un parpadeo...
Lo peor : La frialdad del conjunto. Un futuro sin esperanza...



“Nada diferencia los recuerdos de los momentos habituales.
Sólo se dan a conocer cuando muestran sus cicatrices.”
( La jetée )
15 de julio de 2008
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto el original del que es remake este despropósito, pero creo que no puede ser tan MALA.
Empezando por su guión lamentable (¿pero qué nos estan dando a entender?), siguiendo por sus personajes de broma (esas dos gemelas con caras de loca, el carnaval, las caperucitas rojas), continuando con los atropellos que se hacen cansinos(como decía el gran Eugenio: ¿Te gusta la pintura? Si, pero mas de un litro me empalaga...), y terminando con la estrella titular de esta función el gran NICHOLAS CAGE. Su carrera prometía con esa Leaving Las Vegas y salvo raras excepciones (el Sr de la Guerra) estamos ante el sucesor de la cara de palo mas popular del cine americano Christopher Lambert (ahora haciendo anuncios, espero sea el futuro de nuestro Colás).
Da igual que ria, llore, se enfade o le pillen la minga con un piano...su cara y sus gestos son INEXPRESIVOS. Por Dios que tio mas lamentable.

Lo mejor: la bso de Badalamenti por decir algo
Lo peor : el resto
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo me pregunto...
Qué coño pinta toda esa historia celta (el hombre de mimbre, las noches de sacrificio...)mezclada con una sociedad matriarcal semejante a una colmena en una isla de California que no conocen ni de lejos esa cultura... por lo menos la original era en Inglaterra...
Qué coño es eso de la miel.... Por qué coño se mete entre las colmenas si es alérgico... Por qué coño lleva esa ropa y ese peinado tan ridículo el bueno de Colas... Por qué coño se tiene que disfrazar de oso... De dónde coño han sacado a esa gente... Y ese robo a punta de pistola de la bicicleta? Por qué coño tuve que ver esta película...?
En fin un desproposito TOTAL.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para