You must be a loged user to know your affinity with Alberto de Ourense
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
27 de octubre de 2024
27 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una sola palabra, decepcionante. Parte de una premisa interesante, pero degenera rápidamente. Con bastante esfuerzo, conseguí verla entera y básicamente es una mezcolanza y refrito de otras obras. No tiene nada original. Si consigues entenderla como una serie fantástica (de histórica no tiene absolutamente nada) tampoco sale airosa. Los culpables de esto, agarraron una batidora, metieron dentro "Barry Lindon", "El pacto de los lobos", "Blade" y casi cualquier película de infectados, lo trituraron todo y se quedaron con los descartes.
No hay nada original. La banda sonora, está extraída con alicates de Barry Lindon, obras de Mozart y cualquier cosa que parezca del siglo XVIII, a ser posible sin derechos de autor.
El vestuario, los aldeanos parecen sacados de una mala obra de fantasía genérica; más parecen los campesinos de "Los caballeros de la tabla cuadrada" que franceses de finales del XVIII. Ese exceso de cueros, que fusila a "El pacto de los lobos".
Ambientación, ya sé que puse que de histórica no tiene nada, pero supuestamente estamos a finales de la ilustración, el siglo de las luces y en su lugar, parece pleno medievo (en ese pueblo CGI no he conseguido ver un tejado entero, son alérgicos a repararlos o es que aman las neumonías?)
Actores/personajes, tienen el carisma y la profundidad de un canto rodado. Es imposible empatizar con ellos, con ninguno. Sus motivaciones son inexistentes y están ahí para bailar al son del guión. Los diálogos de vergüenza ajena.
No hay nada original. La banda sonora, está extraída con alicates de Barry Lindon, obras de Mozart y cualquier cosa que parezca del siglo XVIII, a ser posible sin derechos de autor.
El vestuario, los aldeanos parecen sacados de una mala obra de fantasía genérica; más parecen los campesinos de "Los caballeros de la tabla cuadrada" que franceses de finales del XVIII. Ese exceso de cueros, que fusila a "El pacto de los lobos".
Ambientación, ya sé que puse que de histórica no tiene nada, pero supuestamente estamos a finales de la ilustración, el siglo de las luces y en su lugar, parece pleno medievo (en ese pueblo CGI no he conseguido ver un tejado entero, son alérgicos a repararlos o es que aman las neumonías?)
Actores/personajes, tienen el carisma y la profundidad de un canto rodado. Es imposible empatizar con ellos, con ninguno. Sus motivaciones son inexistentes y están ahí para bailar al son del guión. Los diálogos de vergüenza ajena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto no es spoiler, pero si desahogo.
En la revolución francesa, quienes triunfan, son la burguesía, de hecho es una revolución burguesa. Para el que dice que triunfan los obreros, que se lea el Manifiesto comunista de Karl Marx, que no entendió nada.
En la revolución francesa, quienes triunfan, son la burguesía, de hecho es una revolución burguesa. Para el que dice que triunfan los obreros, que se lea el Manifiesto comunista de Karl Marx, que no entendió nada.
Más sobre Alberto de Ourense
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here