Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Adriel Pinarello
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de septiembre de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No señor, rechazo firmemente la gran mayoría de los aspectos de este film. Me da la impresión de que Kubrick intentó plasmar la mayor tensión en la pantalla, olvidando el resto de la historia; No es el pastel en su totalidad, es solo la crema, una crema amarga y viscosa que se pega en el paladar. Los personajes carecen de identidad, no sabemos quienes son, cuales son las razones que los obligan a hacer lo que hacen, ni que sucedería si no lo hacen. No sabemos NADA. Pareciera que salieron del libro para que el director los golpeara con una plancha en la cabeza, quedando tan estúpidos como se los ve. No pido que se traduzcan 640 páginas a una hora y media de rodaje, pero DENME ALGO. Se cambiaron demasiados aspectos de la historia original, se pierde la esencia, solo queda un desenlace sostenido por personajes con máscaras mediocres.
No aceptaré ninguna alusión al año en que se realizó la película, el buen arte perdura en el tiempo por siempre.
Sin embargo, dejaré la critica un tanto incompleta ya que hace meses que vi la película y no pienso volver a hacerlo.
El único Resplandor aquí, es el título.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El dedo. Por favor, que alguien se tome un momento para pensar en ese maldito dedo. Es patético hasta el punto de ser insultante. La Wendy que vemos en pantalla es estúpida, cobarde y llorona, y lógicamente la descendencia provocó que su hijo también sea un idiota. ¿Quién es ese Ullman? Que alguien me responda, porque claramente de Ullman no tiene ni un pelo de la nariz. ¿Watson? Su aparición consiste en sentarse en un sofá, encuadrar UNA TOMA (sin decir una palabra), y luego caminar por un pasillo a espaldas del resto. No pude ver ni una sola vez su característico acto de buscar algo interesante en su pañuelo.
En cuanto a las actuaciones, El intento de Wendy por defenderse con el bate casi me hace llorar, Incluso el grandioso Jack Nicholson muestra una actuación un tanto pálida. Pero eso señores, es culpa del director.
La escena de la mujer del baño representa uno de las pocos (por no decir la única) momentos que realmente me sorprendió.
Y el final, fue lo peor de todo. Para acompañar la crema viscosa se le añadió una frutilla podrida en la punta. No sentí desesperación, ni temor, ni tensión, nada externo al tedio, aburrimiento, y ansiedad de que comiencen los créditos.
15 de marzo de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes del thriller psicológico y el terror, les expreso un punto medio entre el -recomiendo- y el -no recomiendo-, sabiendo que no es posible.
Para empezar, antes de ver ésta película tienen que tener en cuenta ciertos factores que desperdician a la obra casi por completo. Aquel que más me incita a golpearme con mis propios puños, es la inverosimilitud en los personajes, en sus diálogos y decisiones, y en lo poca y nada originalidad que los compone. Quizás algunas exageraciones en alguna que otra secuencia, y un poco de suspenso de sobra al comienzo del desarrollo.
-SIN EMBARGO-, las razones por la que -SI- hay que ver ésta película (al menos desde mi perspectiva), es el hambre de explicaciones del que serán presas antes de que quieran darse cuenta, los golpes imprevistos que deslizarán la trama súbitamente entre los ángulos de éste triángulo. Algunas escenas perturbadoras si nos permitimos la empatía (de las que realmente no quiero revelar detalle alguno), las respuestas que conforman tanto las explicaciones que pedimos, como las que no, ya éstas últimas realmente nos taparan la boca con la mano, y por supuesto, el final.
En resumen, lamento que tantas lagunas de imperfección hayan atrofiado tanto a la obra, y la hayan convertido en las flores que vemos sobre la tumba de lo que pudo haber sido, ya que la maldita inverosimilitud será la conexión de aquellas situaciones tan ... ''triangulares''. Entonces: muy lamentablemente el potencial de la película no está lo suficientemente aprovechado como para tildarla de memorable, aún así, podremos llegar a desconcertarnos y a sentir que nuestras neuronas se enredan consigo mismas lo suficiente como para quedarnos con el sabor de no haber malgastado la aproximada hora y media.
29 de septiembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que pasa si durante tu infancia disfrutaste en exceso los cómics de Marvel, y casualmente miras Matrix en TNT a la hora del almuerzo, y la noche del mismo día enganchas El Exorcista antes de irte a dormir.
28 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Tenemos aquí a un verdadero conocedor y amante del terror. El director nos sume en el silencio de la depresión y la soledad. Nos presentan los esfuerzos del día a día, tan pesados para que los sostengan dos únicas manos. Sobrellevando todo como se puede, hasta que un día...

Voy a atacar los puntos débiles porque considero que realmente pudo haber sido una película impecable, pero CASI. Lo malo de ésta pieza (que si se deja pasar se puede llegar a disfrutar en grande), es que un poco después de la hora el ritmo no alcanza a ser equilibrado. El silencio ya resulta vacío. La cámara muestra quizá un poco más de lo que debería. Algunos encuadres no terminan de encajar y eso hace que me muerda la lengua. Las actuaciones son lo suficientemente creíbles (en especial el maldito niño), exceptuando algún que otro momento, pequeñas pinceladas corridas, detalles detalles.Y no quiero revelar mucho más.

A pesar de todo, recomiendo verla. Los elementos que la conforman hacen de ésta una película distinta, ostentando la esencia del terror como lo que es. Si sos de esos que quieren sangre, o muñecas poseídas, o rubias en pijama corriendo por el bosque mientras escapan de un enmascarado que blande un cuchillo de plástico, esto no es lo tuyo. Esto es psicológico-psicológico.

¡¡MUY RECOMENDABLE!!

(Una vez vista la película, ver el spoiler para comparar opiniones.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son los detalles lo que hacen de ésta una obra de cine, y no una mera película. Pero también son los detalles lo que la alejan de la perfección. Tenemos la irritación del insomnio, de las noches de terror clásico y antiguo (si se puede decir así), ese maldito dolor de muela. El comportamiento natural e inocente del niño, que resulta insoportablemente molesto en ocasiones, y puerilmente tierno en otras. La dificultad de cargar con todo, sosteniendo un cuchillo clavado en la espalda; esa perdida que no se puede superar y que desvía la mirada en algún punto lejano de la mente. El egoísmo por parte de la hermana. Las malas impresiones.
Sobre esa base melancólica tenemos un terror acertado... hasta los momentos posteriores poco después de la hora. Las alucinaciones, que nos cazan y nos persiguen. ''...más fuerte me haré...''. Los presagios.Todos esos elementos son lo que me hacen sonreír, por brindarme una pieza contemporánea que haga honor al género del terror psicológico.
Se pueden ver los sorbos de Repulsión (al quebrarse la pared) y obviamente El Exorcista (la cama bailarina). El final no llega a saciar el hambre que se genera en el desarrollo, nos deja ahí, con el sabor de querer un poco más, y eso fue lo que arruinó la obra por completo, porque hasta antes de la hora, venía rozando la perfección.
3 de enero de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡ Véase ésta crítica después de haber visto la película !

Bajo esta falsa apariencia de humanos civilizados, bajo estas camisas, estos cinturones, y estos zapatos, hay un ser completamente irracional.

Hay un animal.

Un animal que corre por los campos, saltando y jugando con un órgano Cruelmente (deseo ciego de vida, capacidad de pasar por encima de todo, sentido puro de un impulso del espíritu) feliz.
Un animal que compra una entrada para una película, aparentando ser un ciudadano como cualquier otro.

¿Para qué vemos una película?
¿Para enfrentar nuestras fobias?
¿Qué tanto las hemos enfrentado?
¿Qué tanto las hemos incorporado?
¿Qué tanto nos hemos insensibilizado?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sexualidad.
Ciertas escenas nos hablan en un lenguaje que debemos escuchar situando el oído por encima de los prejuicios y los preceptos sociales. Por encima del primer impacto asqueroso que nos contrae el rostro en los inicios de la contemplación. ¿Por qué es horrible tener sexo con un cadáver?
No lo es.
Ese lenguaje sensual, hasta tierno, puede ser interpretado a las risotadas. Pero si estiramos un poco el cuello, quizás encontremos una interpretación más subversiva, si se me permite. Un lenguaje que nos habla de las normas morales y los valores sociales. ¿Por qué mirar con repudio a alguien que debe satisfacer su sexualidad con los restos descompuestos de lo que fue una persona? ¿Qué es lo esencialmente execrable de dicha acción?
Por eso creo que la escena nos habla en un lenguaje ya descrito, y no en uno repulsivo, como escuchamos a primera vista (tarán!).

Vale indudablemente destacar el agresivo juego entre la ternura y la violencia. Cómo la narración nos arrastra de manera trágicamente predecible de un polo hacia otro y nos descarna en una transición desesperante (o a mí, al menos). Es un reflejo cómo la crueldad animal busca satisfacer su apetito sexual, de la misma manera que un león caza una cebra para satisfacer su apetito alimenticio.
No por sadismo, si no por apetito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para